Organizada por el Rotary Club Torrevieja y el Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta Torregrosa, ademas del patrocinio de la Obra Social de la CAM, "La Sexta Extinción", conferencia dictada por Miguel Delibes de Castro, reunió a más de 400 personas en el Teatro Auditorio Municipal durante la noche del jueves pasado, prolongándose durante algo más de hora y media en la que el conferenciante aportó multitud de datos de manera amena y didáctica, con apoyo audiovisual.
Miguel Delibes de Castro es Doctor en Ciencias Biológicas.En la actualidad desarrolla su labor como profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en la Estación Biológica de Doñana. Fue estrecho colaborador de Félix Rodríguez de la Fuente y durante tres años trabajó como redactor de la Enciclopedia Salvat de la Ciencia. Delibes esta considerado como un especialista de alto nivel en Biología de la Conservación, de ahí la importancia de los numerosos datos aportados en la coferencia que dictó en Torrevieja y que respondió al título "La Sexta Extinción", relativa a la imparable y nefasta desaparición de especies que cifró en unas 27.000 al año, lo que supone perder 72 diarias, o lo que es peor : desaparecen del planeta tres especies cada hora.
La conferencia fue seguida con atención por un público diverso aunque muy concienciado con las causas del cambio climático y sus consecuencias .Profesores de Instituto, alumnos y personas integradas en la Asociación "Amigos de Sierra Escalona", participaron en el animado coloquio que fue abierto al finalizar la conferencia.
Además de la representación municipal encabezada por el Primer Teniente de Alcalde, Domingo Soler Torregrosa, quien pidió un aplauso como bienvenida al prestigioso ponente, se encontraban presentes junto a Delibes el responsable de Zona de la CAM, Carlos Montiel y el Presidente del Rotary Club Torrevieja, Manuel Rodriguez Perelló y su Relaciones Públicas, Miguel Ángel Aroca.
La animada conferencia concluyó subrayándo que la causa última de este estado de cosas es que la especie humana excluye competitivamente a las otras con las que comparte un planeta limitado. La sensibilización hacia la preservación de la salud medioambiental de nuestro planeta cuenta ya con defensores como Melissa, una niña de nueve años que, sin conocer los datos de la catástrofe medioambiental que se nos puede avecinar, ya sabe qué es lo que hay que hacer para evitarlo, en la medida de lo posible.
Tras la conferencia Ponente y público se desplazaron hasta la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Virgen del Carmen, donde fue inaugurada la exposición titulada "Valores Ecológicos de Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor: una joya a conservar", ilustrada con fotografías de Javier Hernández que permanecerá abierta al público hasta el día 31 de marzo.