Mucho se habla en los últimos tiempos de recuperar la memoria histórica.
Pues ese es el objetivo de este nuevo programa, PALOMAS PA' TOS, que va a acompañarles cada lunes rescatando las vivencias de muchas personas que atesoran en su recuerdo los años más recientes de la Historia de Torrevieja.
Queremos invitarles a que ustedes, desde sus casas compartan con nosotros los recuerdos de la Torrevieja del ayer, unas vivencias que nos traen hasta nuestros días, hasta los momentos que nos ha tocado vivir y que configuran y nos preparan para nuestro futuro.
Llega al final la temporada de Palomas pa tos, y hacemos un repaso por losi nvitados que nos han acompañado a lo largo de los programas. A esos nuevos testimonios, sumamos los de la anterior temporada, para configurar un relato extraordinario de una Torrevieja que no deja indiferente a nadie.
Celebramos el cumpleaños de Mari Tere Sáez en "Palomas pa tos".
Recordaremos con sus vivencias cómo ha cambiado Torrevieja; la dureza del sector de la hostelería, y su honda vivencia de la música, cantada desde el sentimiento.
En esta ocasión charlamos en Palomas pa Tos con Mari Paz Andréu Latorre,con quien evocaremos muchos capítulos de la historia de la música local y nos detendremos en sus recuerdos de infancia y juventud en Torrevieja.
Esta semana invitamos a Palomas pa Tos a Gloria García Gea. Charlando con ella recordaremos escenas de una Torrevieja ya desaparecida, al tiempo que estará presente la saga de médicos García, entre otras muchas cosas más.
Esta semana invitamos a Palomas pa tos a Teresa Ruso Pacheco. Con ella hablaremos de su vocación docente, así como del cambio experimentado en Torrevieja, y también, de sus gentes. Nos detendremos en una de sus pasiones: los apellidos italianos tan comunes en nuestra ciudad.
En esta primera entrega de la segunda temporada de PALOMAS PA TOS charlamos con José Antonio Valero Mazón. Con sus testimonios comprobaremos cómo ha cambiado Torrevieja en los últimos años y recordaremos, entre otros asuntos, a la figura de su madre, la exalcaldesa de Torrevieja, Rosa Mazón, fallecida a finales del pasado mes de junio.
Con este programa finalizamos la 1ª temporada de "Palomas pa tos" haciendo un recorrido por los 32 invitados que nos han acompañado y que han recuperado los recuerdos de Torrevieja, de un pueblo convertido ahora en gran ciudad. Desde TVT les agradecemos a todos ellos su implicación para el éxito del programa, así como a todos nuestros seguidores habituales,que han hecho de este formato el gran éxito de la temporada. Gracias.
¿Quién mejor que el biógrafo de Ricardo Lafuente para conocer al maestro? Con Andrés Moreno evocaremos la vida y genialidad de Ricardo Lafuente, su forma de ser y conoceremos su percepción de la ciudad de Torrevieja.
Pablo Espinosa Maciá nos evocará una Torrevieja marcada por la escasez de farolas y débil en cuanto a tendido eléctrico. Recordaremos anécdotas de la mili y nos detendremos en conocer su opinión sobre la evolución de Torrevieja.
Invitamos a una paloma a Bibiano Vera Ruiz. Con sus testimonio
comprobaremos cómo ha cambiado Torrevieja. Prestaremos atención a la
evolución de Cruz Roja y, recordaremos su paso también por la política
local.
Con Pedro Carmona García hablaremos de la vida de las gentes del mar en
Torrevieja, así como de cómo ha cambiado el sector. Todo, sin olvidarnos
de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen.
En este “Palomas pa tos” invitamos a Antonio Martínez Martínez a recordar
momentos destacados de la historia local, vistos desde su prisma de
informador. Hablaremos también de su vida en las Salinas, sus vivencias de
niño o en la mar, así como su pasión por la música.
Los recuerdos de Luis Aniorte Manresa nos trasladan a la vivencia de los torrevejenses ausentes. De su voz recordaremos cómo se fundó la Hdad. de Torrrevejenses Ausentes de Alicante y las vivencias de una época que forma parte del recuerdo de toda una generación de este pueblo.
En este “Palomas pa tos” no hemos querido separar a dos buenos amigos como son Francisco Javier Pérez y José Antonio Carmona, más conocidos como “Tavi y Carmona”. Sus vivencias en torno al mundo del deporte local y su evolución ilustran el programa de esta semana.
Con Ildefonso Rodríguez Ayala repasaremos la historia de los calafates
torrevejenses, una profesión caída en el olvido, pero de gran
trascendencia para Torrevieja. Todo ello, acompañado de recuerdos y
anhelos de infancia y juventud.
En esta nueva entrega de Palomas pa tos conversamos con Fernando Sala Alarcón, con quien evocaremos cómo ha cambiado la hostelería local, desde el prisma del Catalina. Todo jalonado con diferentes anécdotas e imágenes que nos traladarán a la Torrevieja del ayer.
Hoy tenemos como invitado en Palomas pa tos a Gabriel Samper Cayuelas. Con su testimonio recordaremos los primeros gobiernos municipales de la Democracia en Torrevieja, así como charlaremos sobre una de sus grandes pasiones: el fútbol.
En esta entrega de "Palomas pa tos" charlaremos con José Vilella, más conocido como José "el del Bahía". Con él abordaremos cómo era y cómo es un sector capital para la economía torrevejense como es la Hostelería.
Todo ello, acompañado de sus vivencias y anécdotas en estos años de tantoscambios en Torrevieja.
Esta semana nos tomamos una "Paloma" con Carlos Carmona Rodríguez. De sus vivencias recordaremos cómo ha cambiado Torrevieja, sus vivencias en La Ceñuela, así como también su paso durante unos años por la vida política torrevejense. No os olvidaremos de repasar sus implicación en la sociedad de Torrevieja.
En nuestro repaso por las vivencias de Torrevieja en Palomas pa Tos, esta
semana charlamos con Ascensio Chazarra. Con su humor recordaremos sus
tareas docentes en un pueblo que se iba haciendo grande, así como su
implicación en diferentes facetas de la sociedad torrevejense.
En este Palomas pa tos charlamos con Manuel Pamies Andréu, persona muy conocida en Torrevieja que ha dedicado gran parte de su vida a la información. En la conversación hablaremos de su pasión, el mar, y de muchos recuerdos de Torrevieja.
Esta semana nuestro invitado, Francisco Juárez Cuadrado, nos relatará las
vivencias más arraigadas de Torrevieja y que son las que tienen que ver
con la mar y la historia de sus gentes.
Invitamos a una Paloma al sacerdote torrevejense Mariano Martínez Bernad,con quien charlaremos sobre sus recuerdos de Torrevieja y de cómo ha cambiado la forma de vivir la Fe.
La Educación en Torrevieja es el tema central de la entrevista de esta
semana con el maestro torrevejense Tomás Viuda Bru. Con su relato
evocaremos la transformación en materia educativa de nuestro municipio.
En el programa de hoy hemos invitado a Francisco Andréu Lafuente para que nos cuente sus impresiones sobre el Radio Club de Torrevieja, germen del que nació esta casa, Televisión Torrevieja. También recordaremos con él la figura de su tio, el inmortal Ricardo Lafuente Aguado.
Esta semana charlamos con Pascual Ortiz Roche sobre sus vivencias en La
Estasión, así como la evolución de Torrevieja, vista a través de sus
responsabilidades en la CAM o en las distintas delegaciones que ha
ostentado en el Ayuntamiento torrevejense.
Esta semana invitamos a Palomas pa Tos a Gema Mateo Bosch, hija del que fuera alcalde de Torrevieja, Juan Mateo García. Con ella recordaremos la figura de su padre, así como el premio que fundó, el Diego Ramírez Pastor.
En el primer Palomas pa Tos de este año 2012 charlamos con Gunar Mattsson, fundador de Masa y promotor del turismo residencial nórdico en Torrevieja. Con él abordaremos el crecimiento de nuestra ciudad, desde un prisma exterior.
En el último Palomas pa Tos del año 2011, invitamos a la comadrona Vicentina Juárez Mulet. Con ella hablaremos de cómo han cambiado las cosas en Torrevieja, así de la evolución de su profesión, por la que ha ayudado a traer al mundo al miles de torrevejenses.
Esta semana compartimos nuestro Palomas pa Tos con el exalcalde de Torrevieja, Joaquin García Sánchez. Hablaremos de su infancia y juventud,pero también de su paso por la Alcaldía de Torrevieja.
Hoy nos acompaña en Palomas pa tos Finita Moscardó Blanco. De su testimonio recordaremos capítulos de la historia de Torrevieja como los
difíciles años de la Guerra Civil y la posguerra, pero otros recuerdos más hermosos como los juegos infantiles, la época de juventud y las pandillas.
Nuestro invitado de esta semana, José Luis Pérez Maeso, es autor del singular libro "Diccionario Torrevejense". En nuestra charla hablaremos de él, así como de muchas obras signficativas realizadas en Torrevieja durante sus responsabildades profesionales.
En nuestro tiempo de tertulia de Palomas pa' tos, hoy charlamos con José Lorenzo García. Con él abordaremos sus recuerdos de la Torrevieja pasada, con aspectos destacados como su Semana Santa, entre otros.
Esta semana charlamos en Palomas pa tos con Antonio Conesa Morales. Con él recordamos la llegada de los suecos a Torrevieja o la historia de los Fotógrafos Darblade, entre otras muchas cosas más.
En el Palomas pa tos de esta semana charlamos con Maribel Vallejos
Planelles, sobre muchos aspectos musicales y culturales de la Torrevieja
del ayer
En el "Palomas pa tos" de esta semana, charlamos con el comerciante Gregorio Gómez Calderón "Gore", sobre la evolución del comercio local y su visión de Torrevieja.
En esta segunda entrega de PALOMAS PA TOS charlamos con el empresario torrevejense José Andréu, con quién abordaremos distintos temas, en su mayoría relacionados con el turismo en Torrevieja.
De la mano de sus protagonistas, Antonio Aniorte nos descubrirá como fué aquella Torrevieja. Hoy, en Palomas pa tos, Francisco Díez Martínez como invitado.