El Paseo Vista Alegre, a la altura de la sala de exposiciones que lleva el mismo nombre, fue el lugar elegido por los miembros del partido político Unión, Preogreso y Democracia (UPyD), para habilitar una mesa desde la que recogieron más de 800 firmas de ciudadanos sensibilizados  ante la  actual situación instituicional de la lengua castellana en las comunidades autónomas bilingües, donde está claramente discriminada. Actualmente  es complicado estudiar en Castellano, tanto en Cataluña como en el Pais Vasco y Galicia, donde los impedimentos  para poder expresarse en la lengua común de todos los españoles, son más que evidentes.
La recogida de firmas  por la lengua común está  avalada por un manifiesto firmado por un nutrido grupo de intelectuales de reconocido prestigio. El texto  establece una serie de premisas, tales como la necesidad de contar con  una lengua política común; el derecho lingüístico de los ciudadanos  y no de los territorios o las lenguas  mismas, además la no imposición de la lengua co-oficial como único vehículo de expresión de los ciudadanos residentes en  comunidades autónomas como Cataluña, País Vasco y Galicia
La campaña ha recogido mas de 150.000 firmas en toda España y su objetivo consiste  en solicitar  del  Parlamento  español una normativa  legal, de rango adecuado, para fijar inequívocamente  que la lengua castellana es común y oficial a todo el territorio nacional, siendo la única cuya comprensión  puede serle supuesta,  a cualquier efecto, a todos los ciudadanos españoles.