Desde hoy y hasta el próximo 25 de octubre podremos ver activos los servicios de vigilancia de Cruz Roja en las playas del municipio desde las 11 de la mañana y hasta las 19:00 de la tarde. Esta misma mañana se ha abierto el servicio de playas que este año cuenta con algunas novedades y una subvención por parte del ayuntamiento de Torrevieja de 784.700 euros. El concejal de playas, Eduardo Gil rebollo, ha informado que este año estará al alcance de todos los profesionales que velan por la seguridad de los bañistas y turistas, la nueva ordenanza de uso, seguridad y conservación de playas. Para ello se han editado varios folletos que serán distribuidos con el fin de que se conozca y se aplique la normativa.
El servicio de Cruz Roja se ha dividido en cuatro temporadas. La primera comienza hoy miércoles 1 de abril y hasta el 31 de mayo con un total de 38 socorristas que darán servicio en la playa de La Mata a la altura de la avenida de Los Europeos, La Mata avenida del Agua, playa de Los Locos, El Cura y Los Náufragos.
La segunda temporada del 1 al 30 de junio cubrirá los mismos puestos pero aumentará el número de socorristas hasta 44. La tercera temporada del 1 de julio al 13 de septiembre es la más fuerte por la gran afluencia de usuarios y turistas. Por ello Cruz Roja pondrá en activo a todos sus socorristas un total de 78 que ofrecerán servicio en todos los puestos del municipio es decir, La Mata pueblo, La Mata avenida de Los Europeos, Dulce, Cabo Cervera, Los Locos, El Cura, Juan Aparicio, Los Náufragos y Rocío del Mar.
Por último la cuarta temporada abarcará desde el 14 de septiembre y hasta el 25 de octubre con un total de 44 socorristas en los mismos puestos que la primera y segunda temporada.
El concejal de playas ha informado a su vez que este fin de semana quedará abierta al público también Cala Piteras tras las útimas tareas de acondicionamiento.
Este año como novedad y con objeto de ofrecer un mejor servicio en todos los aspectos, los socorristas han recibido más cursos de formación.
Además Cruz Roja en función de atender la gran demanda generada durante el verano seguirá contando con el hospital de campaña.
Se consolidan las motos acuáticas en sustitución de las lanchas y se mantienen otros otros servicios necesarios en la importante labor que desarrolla de manera ejemplar Cruz Roja en nuestro municipio.
También esta temporada y ante el gran éxito y demanda de años anteriores se mantienen presentes los baños adaptados para discapacitados y el servicio de pulseras identificativas para mayores y niños que puedan tener problemas de orientación.
También veremos novedades en las casetas de los socorristas y de aseos públicos ya que cada una de ellas estará identificada con un dibujo grafitti diferente y con el distintivo del 112. Eduardo Gil Rebollo ha señalado que esta iniciativa la han llevado a cabo 9 artistas de Torrevieja con el fin de evitar otras serie de pintadas que dan un aspecto poco cívico.