"La Sal de Torrevieja" ha brillado con luz propia en uno de los grandes teatros de la capital de España. El Teatro La Latina acogía con cariño la revista cómico-musical que la comparsa lleva ofreciendo en Torrevieja desde hace más de diez años. En la noche de este miércoles tocaba subirse a las tablas para llevar el nombre de la ciudad a lo más alto de Madrid.
Seguro que usted o algún familiar está en estos momentos resfriado o con gripe. Enero es uno de los meses donde más visitamos las farmacias en busca de medicamentos que nos alivien la tos, los mocos o la fiebre. A más de uno, le está costando quitarse de encima estos síntomas.
Llegan a los centros educativos nuevas actividades relacionadas con la meteorología, la climatología, la naturaleza y la astronomía. Proyecto Mastral prepara una nueva edición de "El tiempo en el cole". Esta vez, se formará a los alumnos sobre nueva terminología o la importancia de los avisos meteorológicos.
La sede de la UA en Torrevieja ofrece la oportunidad de conseguir una titulación de valenciano mediante cursos no presenciales. El plazo de preinscripción arranca el 21 de enero y se prolonga hasta el día 26.
Vamos conociendo más detalles de la Gala de la Cultura que se celebra este sábado en el Auditorio Internacional. Será presentada por Luis Larrodera. En el transcurso de la velada, además, se realizará la entrega de menciones especiales a algunos de los alumnos más destacados del curso pasado.
"La búsqueda del petróleo en Torrevieja" es el tema que Alaa Jasim pone encima de la mesa este sábado, 11 de enero, con una conferencia en el Casino a las 20 horas. El ponente trabajó durante 10 años en campos petrolíferos en Irak, Malasia y Japón. Ahora, compartirá sus conocimientos con el público hablando de un interesante tema en clave local.
"Momentos" es el nombre de la exposición de Iban Pérez Gutiérrez. Se puede visitar hasta el 17 de enero en el Casino de Torrevieja.
Los datos obtenidos durante el seguimiento de la reproducción de la gaviota picofina en el sur de Alicante muestran un descenso en el número de parejas nidificantes con respecto a los años anteriores. Amigos de los Humedales del Sur han contabilizado 1.053 parejas en 2024. En 2023 hubo 1.810. La caída se ha notado más en Pinet, principal núcleo reproductor de la especie, donde pierde más de la mitad de la población. Sin embargo, La Mata mantiene el número de parejas registrado en los últimos dos años.
El Comité Olímpico Español ha acordado, a propuesta de la Comisión de Distinciones, conceder la PLACA OLÍMPICA DEL COE al Ayuntamiento de Torrevieja, “en reconocimiento a su valiosa contribución y destacada labor en la promoción del deporte del balonmano”.
El 4 de enero y fiel a su cita, el Real Club Náutico Torrevieja celebró la Regata del Roscón, con la participación del equipo del Club, este año con chicos y chicas del equipo de Polonia y de Francia, en la modalidad de Optimist.