La Guardia Civil ha detenido a dos españoles, de 50 y 44 años, como presuntos autores de robo con violencia e intimidación en cuatro establecimientos comerciales de la zona de Orihuela Costa y Torrevieja.. Al parecer, entraban ataviados con cuchillos de grandes dimensiones y sustraían el dinero y las pertenencias de los dependientes. Uno de los detenidos se había fugado de una prisión de Madrid en el mes de mayo mientras disfrutaba de un permiso.
Un alumno del IES Torrevigía ha sido trasladado al hospital tras resultar herido al recibir una puñalada por la espalda de un compañero de clase. El presunto agresor ha sido detenido y trasladado al cuartel de la Guardia Civil. Los hechos tenían lugar un poco antes de las nueve de la mañana cuando ambos alumnos se encontraban en clase.
Como todos los años, el ayuntamiento de Torrevieja ha preparado un operativo especial con motivo de la celebración de la Festividad del Día de Todos los Santos (1 de noviembre), que incluye un servicio de autobuses totalmente gratuito con diferentes paradas, para trasladar a los ciudadanos hasta el Cementerio Municipal, y que comenzará este miércoles, 29 de octubre, y finalizará el viernes 1 de noviembre.
Los registros de lluvia han superado hoy los 40 litros por metro cuadrado en Torrevieja.
La Guardia Civil esclarece el fallecimiento del ciudadano belga hallado en su casa de Torremendo (Orihuela). El presunto autor de los hechos fue detenido en A Coruña, mientras circulaba con el vehículo que le sustrajo al fallecido. Este 4 de octubre de 2019, se realizó una nueva reconstrucción de los hechos, en un establecimiento abandonado de Torrevieja, en el que el presunto autor abandonó el objeto contundente con el que, supuestamente, golpeó a la víctima.
Sacan de la Playa del Cura a un bañista de 84 años con síntomas de ahogamiento
La costa torrevejense volvió a ser escenario y camino para la llegada de nuevas pateras. Otras dos pateras conseguían llegar así mismo al litoral oriolano.
La plaza del Centro Cultural Virgen del Carmen cuenta desde este fin de semana con un nuevo monumento llamado “Diente de León”, y simboliza la paz y la bondad. La escultura ha sido donada por el artista ruso Gregory Potosky. Es fundador de una organización llamada Academia de la Bondad Internacional, y entre sus actividades se encuentra precisamente la de implantar este tipo “Árbol de la bondad” por todo el mundo.
Ya ha sido confirmado. El cuerpo sin vida hallado este mediodía en un canal de San Fulgencio es el del vecino holandés que el pasado domingo había desaparecido en Dolores. Se trata de la tercera víctima mortal que se cobra la Dana en la comarca d ella Vega Baja, la séptima en nuestro país por el episodio de gota fría.
Nos vamos ahora hasta San Fulgencio, municipio que en estos días se está enfrentando también a situaciones complicadas como consecuencia de los efectos de la Dana. Varios agentes de policía de Torrevieja se desplazaban ayer a esta zona de la Vega Baja.
Las pedanías han sido las grandes perjudicadas de la gota fría. Vecinos de Molins, La Matanza o San Bartolomé han visto cómo el agua les dejaba totalmente incomunicados durante varios días. La Guardia Civil ha rescatado a casi 2.000 personas desde que empezó el episodio de lluvias.
Tras la tormenta dicen que llega la calma, pero parece que en la comarca la tranquilidad va a tardar en llegar. La lluvia remitió el fin de semana pero dejaba a la luz los desperfectos. Los vecinos se enfrentaban a la parte más dura: limpiar, achicar agua y evaluar los daños ocasionados en casa.
ASAJA Alicante ha puesto en marcha una oficina técnica específica con sede en Orihuela y Almoradí para atender y asesorar a todas las personas y agricultores que se hayan visto afectados por la gota fría. Se ha acordadopedir al Ministerio de declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil (antigua declaración de zona catastrófica); reunión urgente con la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, y la subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador, a fin de coordinar las ayudas para los afectados y solicitar que éstas sean directas al agricultor y se efectúen con mayor celeridad que las que se establecieron en el desbordamiento del río Segura en la riada de diciembre del 2016, las cuales se están abonando actualmente; y, finalmente, se ha acordado la petición de la publicación de un Real Decreto de Ayudas totalmente actualizado y no basado en órdenes aplicadas en anteriores temporales, que atienda las necesidades reales tras un acontecimiento con daños sin precedentes en todo el área de la Vega Baja. Asimismo, ASAJA Alicante ha mantenido una reunión con representantes de agricultores de las áreas castigadas y ha lanzado la iniciativa de impulsar una Plataforma de Afectados que vele por la compensación de las pérdidas, informe, asesore y gestione esta crisis.Se han visto afectados 150.000 hectáreas de superficie de cultivos que van desde Elche y hasta Pilar de la Horadada, calculándose daños millonarios, con el 100% de los cultivos hortícolas perdidos y muy pendientes de la evolución de la producción citrícola.
Cuatro días después del paso de la DANA por la comarca, los ciudadanos valoran las tremendas consecuencias sufridas en viviendas y comercios. Unos hogares que quedaron anegados de agua desde el jueves y todavía hay casas que siguen sin agua potable.
Después de achicar agua sin parar desde el jueves, el día de hoy ha servido para limpiar los locales de barro y retirar el mobiliario que ha quedado inservible después de la tromba de agua que inundó la ciudad.
Torrevieja ha vivido una noche, madrugada y mañana muy complicada por los efectos de la gota fría, con accesos y principales viales cortados, sin transporte urbano, con familias que han tenido que ser evacuadas de sus casas y personas que han tenido que ser rescatadas de sus vehículos. Una jornada, sin duda, difícil de olvidar.
La situación esta mañana en Torrevieja continuaba siendo muy complicada. Bomberos, Protección Civil, policía local y guardia civil seguían practicando distintas intervenciones y atendiendo incidencias múltiples.
El jueves amanecía aparentemente tranquilo aunque la situación se volvía más compleja a medida que pasaban las horas. A mediodía ya se habían alcazando casi los 100 litros por metro cuadrado en Torrevieja. El Ayuntamiento ha suspendido el transporte urbano varias veces a lo largo del día y también se ha cerraba el tráfico en los puntos más conflictivos de la ciudad.
Los bomberos del Consorcio, concretamente del parque de Torrevieja, acudieron a una vivienda ubicada en la calle San Pascual tras recibir el aviso de la Policía Local a las 4 menos 25 de la tarde del pasado jueves. El motivo: un fuerte olor que se presuntamente provenía de dicho domicilio.
Atropello mortal en Torrevieja. El suceso se ha producido este martes en una de las entradas a la ciudad por la N-332, cuando al parecer un camión ha atropellado a una que mujer estaba cruzando un paso de peatones. Hasta el lugar se ha desplazado el SAMU pero no se ha podido hacer nada por salvar su vida. Se investiga si la altura de la cabina del del camión podría haber restado visibilidad al conductor en el momento del suceso.
Vemos ahora las imágenes que ayer mismo nos dejaba el incendio de una embarcación atracada en el puerto Marina Salinas.
Triste información la que nos deja hoy Torrevieja ya que hay que lamentar el fallecimiento de un bañista en la playa de Los Locos, junto a la Curva del Palangre.
Una rotura de una gran tubería de agua potable ha provocado el corte de agua potable durante algunas horas en la zona de Acequión y Avenida Gregorio Marañón.
Y como todos los viernes hoy se ha celebrado junta de gobierno local donde entre los asuntos destacados cabe reseñar la adjudicación por fin del suministro de 140 chalecos antibalas y uniformidad para la policía local. Se ha iniciado por otro lado expediente para la contratación del servicio de limpieza de viviendas e inmuebles insalubres.
Un hombre de 75 años ha fallecido en la Playa de la Mata este miércoles. El hombre, vecino de Bilbao, se encontraba veraneando en Torrevieja.
Desde las 19:00 y hasta las 22:30 permaneció cortado el tráfico en la CV-95 a la altura del Hospital con motivo de un accidente en el que se vieron implicados tres vehículos. No habían conductores atrapados pero los bomberos tuvieron que intervenir por la fuga de gas de uno de esos vehículos: un coche híbrido que apenas tenía tres meses.
Trágico suceso el que se vivió en la tarde de este miércoles en el paseo marítimo de Punta Prima, en Orihuela Costa. Un joven de 22 años murió tras caer desde una altura de 10 metros. A primera hora de la tarde del jueves, algunas fuentes han informado también del posible fallecimiento de uno de los jóvenes que le acompañaba en el momento del suceso y que había resultado herido grave. Un tercer joven fue trasladado por crisis de ansiedad al Hospital Universitario de Torrevieja.