Comienza la cuenta atrás. El 9 de agosto llega a Torrevieja una nueva edición del Festival de Carnaval Ciudad de Torrevieja que organiza la chirigota torrevejense Los Sangochaos en colaboración con la concejalía de fiestas.
La Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja, en colaboración con la Concejalía de Turismo y el Patronato Municipal de Habaneras, organizaba estos días atrás una serie de actividades en el marco de unas aproximaciones interculturales Brasil-España, teniendo Torrevieja como punto de encuentro.
Este fin de semana se celebraba un gran festival de música urbana y reguetón en Torrevieja con más de 24.000 espectadores, pero este mismo verano, en el mes de agosto, nos espera otro gran Festival: Brilla Torrevieja. Celebra su quinto aniversario y se consolida como referente musical del que ya han disfrutado más de 150.000 personas.
El escultor, artista e imaginero torrevejense Víctor García Villalgordo ha recibido en su taller al que fuera vocalista del grupo ”La Unión", quien sigue recorriendo los principales escenarios en solitario, Rafa Sánchez.
El 71º Certamen de Habaneras de Torrevieja coronaba este pasado 26 de julio las voces blancas del coro ‘Balta’ de Letonia como ganador de este Certamen con los dos primeros premios en habaneras y polifonía, así como el de Diputación y la mejor dirección. Así se despedía un certamen con la mira puesta ya a la edición número 72 en 2026.
Lleno absoluto en el Reggaetón Beach Festival celebrado este fin de semana en el recinto del Parque Antonio Soria. Miles de personas asistieron al evento de música urbana más importante de Europa que llegaba a Torrevieja por tercer año consecutivo los días 26 y 27 de julio.
Enmarcado en el programa de actividades paralelas al certamen cabe destacar la actuación protagonizada por la orquesta de cuerda pulsada Cecilio Gallego, o la matinal de conferencias a cargo de los directores de las corales participantes.
En la velada de este jueves continuaba la competición coral del Certamen con dos agrupaciones colombianas y una de Corea del Sur. Las tres interpretaron la habanera obligada que lleva por título “Torrevieja es así” de Mari Paz Andreu Latorre y Mario Bustillo Martínez, en una velada en la que, además, pudo escucharse en todas sus versiones: voces graves, blancas y mixtas.
El 71º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja iniciaba este miércoles su fase de concurso. Era el turno de escuchar a las primeras corales internacionales: el Coro de Cámara Voskresinnia (Ucrania), el Coro de Cámara Voci del Mare (Colombia) y el Coro Guangzhou Talent (China).
Un año más, Torrevieja se prepara para celebrar las ya tradicionales fiestas en honor a San Emigdio, copatrón de Torrevieja y protector contra los terremotos. Fiestas que se celebrarán en el parque de las naciones hasta el 3 de agosto.
En la tarde de este pasado 23 de julio, enmarcado en el programa de actividades paralelas al certamen, volvimos a disfrutar en las calles peatonales de habaneras, arte y emoción.
Noche histórica la que se vivió este martes sobre el escenario del Teatro Municipal de Torrevieja. Concluía la fase de exhibición del 71º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja con las actuaciones del Coro Sinfonía, de la Escuela Coral Municipal; y el Coro de Voces Graves de Madrid.
La segunda velada del 71º Certamen Coral Internacional de Habaneras y Polifonía subió al escenario del Teatro Municipal a seis agrupaciones locales en formato de exhibición. En el transcurso de la velada, también se dio a conocer el nombre de la persona que recibe el Escudo de Oro de la edición 2025. Se trata de José María Alcañiz.
En la tarde de este pasado lunes 21 de julio se iniciaba también el programa de actividades paralelas al Certamen.
Este pasado lunes se iniciaba en Torrevieja un nuevo curso. Taller de corporalidad contemporánea para músicos y bailarines. Se imparte en el Centro cultural Virgen del Carmen. Y hasta allí nos hemos acercado.
Este domingo 20 de julio arrancaba el 71º Certamen Internacional de Habaneras y polifonía, principal seña de la cultura y la identidad torrevejense. Una velada muy especial con la interpretación de los himnos y la actuación de la cantante Sole Giménez. Su concierto se inició con una gran sorpresa, la actuación conjunta de la artista con el coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal para interpretar la conocida habanera “La Llamada”, de Armando Bernabeu.
Desde el pasado viernes, la Sala Vista Alegre acoge “Plastihistoria del Deporte». Una exposición para toda la familia que se puede visitar hasta el 31 de agosto y en donde podemos descubrir las grandes hazañas del deporte, contadas a través de asombrosas esculturas de plastilina.
Paralelamente al Certamen, el Patronato ha organizado una completa programación que expandirá esta semana grande de la cultura y la idiosincrasia torrevejense fuera del propio Teatro Municipal y que incluye diferentes recitales en la confluencia de las calles peatonales Concepción con Fotógrafos Darblade, así como en La Mata y la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. Las más próximas las siguientes.
La Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja, en colaboración con la Concejalía de Turismo y el Patronato Municipal de Habaneras, ha organizado una serie de actividades en el marco de unas aproximaciones interculturales Brasil-España, que tienen a Torrevieja como punto de encuentro. La gran mayoría están abiertas a todo el público.
Este viernes 18 de julio se inaugura en la sala de exposiciones Vista Alegre una curiosa exposición titulada “Plastihistoria del deporte”. Una muestra que utiliza dioramas hechos con plastilina para representar la historia del deporte, desde sus orígenes hasta la actualidad.
En esta misma jornada ha sido inaugurada en Torrevieja la exposición fotográfica itinerante "Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso". Exposición organizada por la misa Mancomunidad para dar a conocer su historia ante la proximidad de su centenario.
El Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía celebra este año su 71 edición. Se trata de uno de los eventos más antiguos y destacados a nivel internacional en este género musical, un certamen que la radiotelevisión pública valenciana promocionará en todas sus ventanas con especial atención a la gran gala de clausura, que À Punt retransmitirá en diferido el domingo, 27 de julio, a las once de la noche.
Grandes puestas en escena como “Inmaduros” con Carlos Sobera, “Remátame Otra Vez” con Belinda Washington, “Intruso” de Ara Malikian o “El Lago de Los Cisnes”; junto a los shows de humor de Miguel Lago o Los Morancos; sin olvidar tributos a Sabina, a Michael Jackson, o a The Beatles, conforman parte del programa cultural para la temporada septiembre-diciembre en Torrevieja.
Este pasado fin de semana llegaba también el fin de curso de la escuela municipal de teatro Raúl Ferrández. Y lo hacía en formato “maratón de escenas”.
Desde Comarca Vega Baja Tú tierra y la mía y turismo de Torrevieja promocionan así el certamen internacional de Habaneras que comienza el próximo domingo 20 de julio.
El sábado 12 de julio finalizaba la vigésimo tercera edición del Festival internacional de bandas de música Ciudad de Torrevieja, organizada un año más por la sociedad musical ciudad de Torrevieja Los Salerosos. Broche de oro para la clausura de este festival con la actuación del Festival Brass, de Irlanda y para cerrar la velada, actuación conjunta con la banda anfitriona Los Salerosos.
Cultura crea la primera escuela municipal de iniciación al puntillismo, que se desarrollará del 4 al 29 de agosto.