La galaxia de Andrómeda ilustra el número 51 de la revista de Ars Creatio correspondiente a la época estival. El rojalero Nahúm Méndez ha sido el encargado de diseñar la portada de una publicacion que contiene artículos científicos, cómics, ensayos, poemas y mucho más.
La Hermandad Virgen del Rocío de Torrevieja ofreció este domingo su III Gran Concierto en el Centro Cultural Virgen del Carmen. A la murga del Tío Peperrín se sumaron las actuaciones de varios artistas. La de Isabel y su acordeón, Javi y Lucía, y Manuel de Segura “El príncipe de la copla”.
Al margen de este polémico asunto destacar que de forma paralela al certamen de habaneras, el patronato municipal organizará el V Congreso internacional de habaneras que se desarrollará los días 23 y 24 en la sala Vista Alegre; y la séptima edición del curso de técnica vocal e interpretación en el palacio de la música.
Antonio Orozco, teatro con Carlos Sobera, los ballets Nacional Ruso, Imperial Ruso y del Palacio de Hielo de Moscú, la ópera La Flauta Mágica, un tributo a Rocío Jurado o la Film Symphony Orchestra forman parte de la nueva programación de otoño del Auditorio internacional de Torrevieja. Una programación que incluye además una interesante novedad: un ciclo de jazz.
El Auditorio de Torrevieja fue el encargado de acoger el concierto extraordinario con el que el Orfeón de Torrevieja celebraba su decimoprimer aniversario. Los asistentes pudieron escuchar música de todos los estilos y de todos los tiempos: desde la óepra hasta el pop.
El Orfeón de Torrevieja celebrará este fin de semana su decimoprimer aniversario y lo hará con un concierto extraordinario que tendrá como escenario el auditorio internacional.
13 corales, tan solo dos nacionales y el resto de procedencia internacional, participarán en la fase de concurso de la sexagesimocuarta edición del Certamen Internacional de habaneras y Polifonia de Torrevieja que será celebrada del 22 al 28 de julio. La gala de apertura será celebrada el 22 de julio, teniendo como protagonistas a seis corales locales. Por cierto que este año, no se celebrará la tradicional noche de habaneras en la playa.
Torrevieja se ha adherido a través de su Agencia PANGEA al ciclo de cine forum "Inmigración y Cine" que organiza el Área de Ciudadanos Extranjeros de la Diputación de Alicante y con la que se celebrará un cine forum bajo el título "El fenómeno de la inmigración, el 'problema' de los denominados matrimonios de conveniencia" en el que se proyectará la película "Matrimonio de Conveniencia", con Gérad de Pardieu y Andie MacDowell. La proyección tendrá lugar el próximo jueves, 5 de julio, en el Centro Cultural Virgen del Carmen a las 19 horas. A continuación dirigirá el debate Alfonso Ortega.
Música de cámara en un entorno privilegiado. Fueron los ingredientes del extraordinario concierto protagonizado ayer por un cuarteto de la OST en el Parque Natural. Tercera edición de "Música en el parque" que sonaba así de bien....
Los amantes de la música han tenido este fin de semana la oportunidad de disfrutar de un gran concierto presentado en el Auditorio y protagonizado por el compositor y director de la orquesta Oscar Navarro.
La cuarta edición del Festival internacional de cine ruso quedó inaugurado este fin de semana. No faltó la alfombra roja por donde desfilaron artistas y autoridades en el centro cultural Virgen del Carmen.
Torrevieja ha acogido este fin de semana el Festival de Circo HOP! Ocho espectáculos de calle con acrobacias, malabares y mucho humor que han sorprendido así a los transeúntes que paseaban por el casco urbano.
Espectáculo de música electrónica es el que nos sorprendió anoche en las piscinas del paseo Juan Aparicio. Un espectáculo que forma parte del ciclo “Músicas inesperadas”.
60 niños de disciplinas de clásico y contemporáneo se subieron en la tarde del pasado jueves al escenario del Centro Cultural Virgen del Carmen para poner en escena su espectáculo de fin de curso. La academia de danza Lola Morales y Arantxa Blanco se inspiró en el ballet clásico la Bayadera para la ocasión.
Creer es crear. Es la frase de la profesora Mar García para definir la exposición de fin de curso de sus alumnos de la Escuela Municipal de Pintura. Una muestra de 144 obras que se pueden visitar hasta el 15 de julio en el Centro Cultural Virgen del Carmen.
El acoso escolar desde una perspectiva multidisciplinar y el mestizaje entre España y Cuba serán los dos cursos de verano que la Universidad de Alicante impartirá en su sede de Torrevieja. El contenido de la formación ofertada para los próximos meses por parte de la UA se presentó en la tarde del miércoles en el entorno de las Eras de la Sal, en un acto al que acudieron personalidades políticas, sociedad civil y miembros de la comunidad educativa, entre los que destacaba la presencia del rector Manuel Palomar.
El 30 de junio, a las ocho de la tarde en el parque natural, podremos disfrutar de una nueva edición de "Música en el parque" con un cuarteto de cuerda de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja.
El Festival de Humor de Torrevieja Área 51 se desarrollará del 6 a 10 de agosto. Organizado por Matías Antón y Pedro Albaladejo, en colaboración con la concejalía de cultura, el programa contará con seis espectáculos humorísticos que se desarrollarán en el Centro Cultural Virgen del Carmen. El Instituto Municipal de Cultura invierte 18.500 euros para ello.
Quien también ha celebrado su festival de fin de curso es la Escuela Municipal de Danza. Lo ha hecho con una gran exhibición de ballet sobre el escenario del Centro Cultural Virgen del Carmen. Bailarines de todas las edades han mostrado así al público el trabajo de todo un año.
El coro juvenil municipal ha ganado el primer premio en el certamen coral nacional "ANtonio García López" de Villena. El Coro Juvenil, bajo la dirección de Selena Cancino, gana también el premio especial a la mejor interpretación de la obra obligada.
Este pasado fin de semana era celebrado en Alicante el desfile folclórico internacional que contó un año más con representación torrevejense. Un gran desfile, vistoso y colorido con agrupaciones procedentes de distintos puntos del mundo.
Caminar en los acordes de la vida te permite sonreír al compás y soñar con canciones hermosas y forjar un lugar ideal. Así empieza "Sueña y Canta", la obra obligada del V Concurso Nacional de Coros Escolares compuesta por dos torrevejenses. La letra es de José Antonio Quesada y la música de Aurelio Martínez. Hasta el Auditorio Nacional de Música se desplazaron para asistir al Certamen y vivir en primera persona la interpretación por parte de los coros de Educación Primaria y Secundaria de voces iguales y los coros de Educación Secundaria de voces mixtas. El concurso está dirigido a centros escolares con el fin de estimular y reconocer el esfuerzo de los grupos de los centros docentes para difundir las distintas manifestaciones artísticas, mediante estas formas de expresión y representación.
Pilar Páez, Belén Puente, Laura Martínez, Francisco Moreno y Alberto Ballesta se subieron el pasado lunes al escenario del Auditorio Internacional para acompañar a la Mediterranean Symphony Orchestra en un concierto extraordinario de ópera y zarzuela.
El monumento fogueril que presidía el barrio Molinos del Calvario ardió en la tradicional cremà la noche del 24 de junio. Era el punto y final a una semana de fiesta. La única hoguera que se mantiene viva en Torrevieja quiso apurar hasta el último momento y aprovechó sus últimos días con un extenso programa de actividades.
"Camino a Viena" es el nombre del concierto con el que 84 músicos de la Orquesta Joven de la provincia de Alicante llegaron al Auditorio de Torrevieja el pasado domingo de la manon de Francisco Maestre, quien además es el director artístico del Festival Internacional de Jóvenes Orquestas que se celebrará en Torrevieja este verano.
El curso llega a su fin y Soul Dance ha hecho hueco en su calendario para encontrar dos fechas en las que el público pueda disfrutar de sus festivales. La primera cita fue la de este domingo 24 de junio en el Palacio de la Música con alumnos del aula de música, canto, piano y teatro.
La Hoguera Molinos del Calvario ultima los detalles de cara su día grande, la noche del 23 de junio en la que hacen arder el monumento fogueril en la tradicional cremà. Un monumento al que han llamado "Verano todo el año" y que tiene las horas contadas. Además de las actividades que se han desarrollado durante toda la semana en el barrio, este jueves los representantes de la fiesta de Torrevieja recibían en la Casa de las Brujas de Alicante el Premio Generalitat de manos del director territorial de Presidencia en Alicante, Esteban Vallejo. Hasta la capital de la provincia ha acudido la Belleza del Fuego 2018, el presidente infantil Damián Bear y el presidente Alfredo Guillén.
La IV edición del Festival Internacional de Cine Ruso se celebrará en el Centro Cultural Virgen del Carmen del 29 de junio al 3 de julio. Se proyectarán ocho películas y el cortometraje “CARONT” de Andrey Selivanov, todas ellas subtituladas en español, dos obras de teatro y un espectáculo de comedia. La ceremonia de inauguración tendrá lugar el día 29 de este mes a las 18:30 y tiene ya el aforo completo.
El auditorio de Torrevieja acoge este domingo un concierto de la Orquesta Joven de la provincia de Alicante bajo la dirección de Francisco Maestre. “Camino a Viena” es el título de este concierto en el que participan 84 músicos entre 14 y 25 años.
Pues ya tenemos todos los detalles de este Festival Internacional de Orquestas que impulsa la Diputación y que se celebrará del 1 al 9 de agosto en el ADDA, en el Auditori Teulada Moraira y en el Auditorio de Torrevieja. Sexta edición de este evento cuyo presupuesto asciende a 65.000 euros.