Dentro de los actos que tiene programados la Asociación Cultural Andaluza de Torrevieja en su VI Semana Cultural, el Viernes día 21 celebrara en el Teatro Municipal la Gala “Entre volantes y amigos”, en la misma actuara la Bailadora María González, La Escuela de Danza Mª de Ángel, el Grupo de Flamenco venido expresamente para este acontecimiento desde Burdeos (Francia) Duende Andaluz y el Coro Rociero de la Asociación Brisa del Sur. A la entrada del teatro se instalaran unas mesas para recoger alimentos o la voluntad para la O.N.G. de Torrevieja Alimentos Solidarios.
Los residentes suecos en Torrevieja acompañaron a su ministra de Comercio y a un representante de la Embabajada Sueca en Madrid, para escuchar el concierto "Música de Edith Piaf", interpretado en el Centro Cultural Virgen del Carmen por varios músicos suecos.El acto, que registró un lleno completo de público, contó con la presencia del concejal de Cultura, Luis Maria Pizana.
Una nueva exposición ha sido inaugurada en la Sala del Centro Cultural Virgen del Carmen. Se presenta bajo el título "Hay que sonreir que la vida es un carnaval" y recoge los trabajos de 77 alumnos del taller de cerámica de la casa de la tercera edad de San Pascual. La muestra nos presenta 200 piezas de cerámica alegóricas del mundo carnavalesco.
La asociación cultural carnaval de Torrevieja ha comunicado que por motivos técnicos, el concurso de Murgas de Carnaval que iba a tener lugar el sábado 15 de febrero a las 20 horas en el teatro municipal, pasa a celebrarse el domingo, 16 de febrero, a las nueve de la noche en el teatro municipal.
Ars Creatio y la Academia de Danza María del Ángel pusieron es escena Noche de miedo y misterio
Excelente actuación del Coro Nuevo Amanecer, de La Mata, dirigido por Olga Vasilowskaya, en el Palacio de la Música, durante la noche del sábado pasado, ante numeroso público. El concierto presentó, junto a la Masa Coral, la actuación de varias voces solistas e instrumentales de gran calidad.
El pintor torrevejense Rafael Maestro Lozano, expone la colección titulada "Small Sadness", en la sala Vista Alegre, hasta el día 2 de marzo.La exposición está formada por 20 cuadros de diversos formatos, en la que el pintor muestra sus últimos trabajos y también una muestra significativa de su peculiar manera de pintar a largo del tiempo. Rafael Maestro es un pintor de reconocido prestigio internacional que en la actualidad expone en varias ciudades europeas, con la prestigiosa Galería Alicia Winters.
La granadina Celia Mur Quinteto, una de las voces mas representativas del jazz hecho en España, actuó en el Primer Ciclo Internacional de Jazz de Torrevieja, celebrado en el Palacio de la Música, durante la noche del domingo pasado, ante numeroso público. La cantante interpretó temas de la época dorada del Swing.
El coro "Madrileños en Torrevieja",dirigido por Ángel González Martínez, interpretó un excelente concierto en el Palacio de la Música, durante la noche del viernes pasado.Chotis, pasodoble, habanera, cuplé y canción andaluza conformaron un programa de gran calidad, que fue realzado con la actuación de varias voces solistas.
Este próximo domingo actuará en el palacio de la Música, la granadina Celia Mur, en el marco del I Ciclo internacional de jazz de Torrevieja. Ciclo que contó recientemente con la actuación del sueco Gustav Lundgren, y que incluye además en breves fechas la actuación del norteamericano Randy Greer.
Las Compañías de Teatro "Azul ", "Tabarandú y "La Lobera", representaron las obras obras de Microteatro tituladas "Supuestamente","Intimidad" y "El Enviado". La puesta en escena de estas obras ,con una duración máxima de quince minutos, cada una de ellas, fue realizada en el Palacio de la Música, durante la noche del jueves pasado. El público secundó esta novedosa propuesta teatral e interactuó con los actores.
El Microteatro es un nuevo concepto por el que por un módico precio se puede disfrutar de una pequeña representación, de gran calidad, y donde parte del público tiene un lugar privilegiado, en el mismo escenario con los actores de la obra. Esta nueva alternativa o propuesta teatral gana cada vez más adeptos por todo el territorio nacional y llega ahora a Torrevieja, como experiencia piloto, puesta en marcha por los grupos de teatro local. Este mismo jueves, 6 de febrero, podremos descubrir esta experiencia del Microteatro, en el Palacio de la Música.
El próximo viernes 7 de febrero, a las 20:00 horas, en la Sala de Exposiciones Vista Alegre, se inaugurará la exposición de pintura del artista Rafael Maestro, la cual se mantendrá abierta al público hasta el domingo 2 de marzo.
El viernes, 7 de febrero a las ocho de la tarde, el Salon Kisha de Torrevieja celebrará una gala desfile donde se contará con la animación del teatro de la absintia; el torrevejense Antonio Ballester protagonizará monólogos y tendrá como presentador del evento al cantautor Quique Montes. La gala contará asimismo con un desfile de peinado con alguna sopresa de baile fusión flamenco y tango. El evento tendrá una duración estimada de dos horas y tendrá como escenario el hotel Doña Monse, ubicado en Los Balcones Gala
Lleno en el teatro Municipal para asistir al concierto interpretado por Rosa López, durante la noche del pasado sábado. Un público entregado se dió cita en Torrevieja para escuchar la potente voz de la artista granadina que vuelve a los escenarios convertida en compositora de sus propias canciones. La actuación prometía sorpresas y las hubo, como la interpretación de la habanera Torrevieja.
Sobresaliente concierto de la Sinfónica de la UCAM este domingo en el Auditorio Internacional de Torrevieja, con un exigente programa de música rusa de los compositores Tchaikovsky y Prokofiev. Un encuentro donde se dejó notar la batuta del reputado director Lin Tao, y la virtuosidad como pianista, de Pedro Valero Abril.
El profesor y director del IES “Mare Nostrum”,Rafael Gil Bautista, presentó el libro titulado “Almadén del Azogue.Una Villa Minera en el siglo XVII”.El acto fue realizado en el Palacio de la Musica, a última hora de la tarde del jueves pasado . La obra es el fruto de la tesis doctoral leída por Gil Bautista en 2012 y describe la singularidad y «rareza» de la dedicación industrial de la villa manchega y los vaivenes históricos del municipio durante ese periodo.
Será el próximo sábado, día 1 de febrero. Concierto de la gran artista Rosa López en el teatro de Torrevieja. La artista presentará además varias sorpresas ante el público en este concierto. Destacar que más de un millón y medio de discos vendidos, siete discos de platino y cuatro de oro avalan la carrera de la cantante granadina.
Este domingo actúa en Torrevieja la Orquesta Sinfónica de la UCAM. Lo hace con un extraordinario y complejo programa de música rusa de los compositores Tchaikovsky y Prokofiev, teniendo al frente al reputado director Lin Tao, y como pianista, a Pedro Valero Abril. Las entradas para el concierto están a la venta a un precio único y popular de 15 euros.
El Palacio de la Música de Torrevieja acogerá este jueves, 30 de enero, a las siete y media de la tarde, el acto de presentación del libro titulado «Almadén del Azogue. Una Villa Minera en el Siglo XVIII», una obra de Rafael Gil Bautista, profesor del IES Mare Nostrum de Torrevieja. La obra es el resultado de una tesis doctoral leída por el autor en el año 2012 y describe la singularidad de la dedicación industrial de la villa manchega y los vaivenes históricos del municipio durante ese periodo.
La coral "Cecilio Gallego" de la Asociación de Amas de Casa de Torrevieja,dirigida por Anibal Cano, interpretó un concierto de habaneras, boleros y música Hispanoamericana, en la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, dentro de las XXXIV Fiestas de Invierno de la Entidad. El concierto fue realizado ante numeroso público, durante la noche del sábado pasado.
La compañía “Amtea Teatro”, de Guardamar, representó la obra titulada “Golfos de 5 Estrellas”, de Juan José Alonso Millán.La puesta en escena de esta aguda sátira social fue realizada en el Centro Cultural Virgen del Carmen, ante numeroso público, durante la noche del sábado pasado.
La Academia de Danza Kingsbury interpretó el espectáculo tituladao "Noche de Musicales", a beneficio de Apanee, en el Teatro Municipal, durante la tarde del domingo pasado.El cuadro de baile, formado por 60 personas, presentó varias obras de teatro musical, claqué, hip- hop y ballet clásico y moderno, entre otras modalidades de baile, danza y música.
Hace tan solo unos días nos referíamos al gran concierto que el próximo 1 de febrero presentará en la ciudad Rosa Lopez. Pero la programación cultural nos depara para el mes de marzo la visita de otro de los grandes artistas del panorama nacional, Sergio Dalma que llegará a la ciudad el próximo 8 de marzo, dentro de su gira Cadore 33. El concierto tendrá como escenario el auditorio internacional de música.
Por tercer año consecutivo, la asociación cultural Ars Creatio presenta su Noche de Miedo y Misterio, centrada en esta ocasión en el Londres victoriano, con la dramatización de textos leídos, que tiene con nombre genérico “Pánico en la Niebla”. Relatos que dibujarán sobre el escenario del Centro Cultural Virgen del Carmen, el drama complejo de poder, la política y la sexualidad con el que se jugaba a finales del siglo XIX en Gran Bretaña. En esta ocasión la adaptación y coordinación de los textos corre a cargo de: José Manuel Pedrero, Eliseo Pérez y Javier Nieto; contando con la colaboración de la Academia de Danza María del Ángel. Todo ello presentado por Jack el Destripador, encarnado por Javi Nieto. La cita será el sábado 8 de febrero a las 20 horas en el Centro Cultural Virgen del Carmen, con más de cuarenta personas entre actores, músicos, bailarines y técnicos; todos ellos pertenecientes a la asociación cultural Ars Creatio. La representación no está recomendada para los menores de 10 años.
La obra de Tetaro Infantil titulada "Lucinda y la máquina del tiempo", original de Raúl Ferrández, fue representada por la Compañía de Teatro "Infernales puntocom", en el Auditorio del Centro Cultural Virgen del Carmen, ante numeroso público, a mediodía del domingo pasado.Con esta obra finalizó la Tercera Muestra Local de Teatro.
Concierto de gran calidad interpretado por el Cuarteto de Cuerdas Giordano en el Palacio de la Música durante al noche del sábado pasado. Los musicos presentaron obra de Mozart, Respighi y Schumann, muy aplaudida por el numeroso público que asistió al concierto.
La Sociedad Cultural Casino de Torrevieja acogió la celebración de un Homenaje en recuerdo del Maestro Francisco Casanovas, organizado por Ars Aetheria y la Unión Musical Torrevejense, con la colaboración del Instituto Municipal de Cultura "Joaquín" Chapaprieta" y la entidad anfitriona.En el tarnscurso del acto fue realizada una emotiva semblanza del Maestro y reproducidas varias grabaciones inéditas del homenajeado.El acto finalizó con la entrega del patrimonio del Maestro al ayuntamiento de Torrevieja para poder crear una Fundación o un Museo con el nombre del Maestro Francisco Casanovas.
El artista senegalés residente en Torrevieja, Maguette Mbodj, expone en la sala Virgen del Carmen, una amplia serie de cuadros y esculturas bajo el titulo genérico "Espacios y Ritmos". La muestra, complementada con un pequeño concierto de música , fue inaugurada por el concejal de Cultura, Luis María Pizana, a primera hora de la noche del viernes pasado y permanecerá abierta al público hasta el día 2 de febrero.
La formación de Gipsy Jazz «Gustav Lundgren Trio», inauguró el primer Ciclo de Internacionbal de Jazz de Torrevieja, en el Palacio de la Música, durante la noche del domingo pasado ante numeroso público, en su mayoria residentes internacionales. El Ciclo de Jazz se prolongará hasta el mes de marzo con dos nuevas actuaciones a cargo de prestigiosos artistas del género.