El Coro Nuevo Amanecer de La Mata, dirigido por Olga Vasilowskaya, ultima los ensayos del Gran Concierto que interpretará, en el Palacio de la Música, el próximo sábado día 22 de marzo.El coro, en el que están integradas 45 personas, presenta un amplio repertorio formado por habaneras, canción popular, zarzuela y obra religiosa.
Durante esta semana el artista, José Manuel Rodriguez Trigueros, ha estado pintando un nuevio graffiti en la fachada de la farmacia de la licenciada Julia Valoria Martínez. El motivo pintado hace referencia a la naturaleza como base de los remedios tradicionales de la farmacia, sin olvidar los elemntos característicos de la profesión y por supuesto,subraya la presencia del factor humano. La idea de renovar la fachada de la farmacia con un nuevo motivo de arte urbano, responde al deseo de Julia Valoria de transmitir alegría, optimismo y ganas de vivir en el Barrio de la Punta.
El sábado 29 de marzo, el Auditorio Internacional de Música acoge la Gala Lírica conmemorativa del 60 Aniversario del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía. Un concierto extraordinario organizado por el Patronato Municipal de Habaneras, que será dirigido por José Francisco Sánchez, titular de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, y como invitado el director del Orfeón Donostiarra, José Antonio Sainz
Las Bandas Juvenil y titular de la Unión Musical Torrevejense, interpretaron dos emotivos conciertos los días 18 y 19 de marzo. El primero de ellos a cargo de la banda Juvenil, con motivo del Día del Padre y el segundo el miércoles pasado, dedicado a la “Música religiosa para una Semana de Pasión”.
La cofradía de Ntro. Padre Jesús Triunfante y Ntra. Sra. de la Esperanza y de la Paz, que preside Ana Isabel Ferrándiz, ha programado para el próximo domingo, 23 de marzo, a las 18.00 h en el Teatro Municipal de Torrevieja la representación de “La Pasión” que vendrá de la mano de la Asociación de Amigos “Jesús de Nazareth” de la localidad alicantina de Callosa de Segura.Con más de cincuenta actores y un impresionante montaje en decorados, vestuario, música y luminotécnia, la representación se convierte en estímulo en este tiempo Cuaresmal. Plagada de emoción, austera, serena, majestuosa, evangélica, es obra de tres autores callosinos y consiste en un compendio de los Santos Evangelios en un 90% de su literalidad, estando reconocido por la Sociedad General de Autores de España y por la Conferencia Episcopal Española. La representación consta de 14 cuadros escénicos en total.
La Casa de Andalucía "Rafael Alberti", de Torrevieja, finalizó los actos conmemorativos del Día de Andalucía, con la celebración del VII Encuentro de Coros Rocieros, en cuyo transcurso fue entregado el galardón "Andaluz del Año 2014" a la concejal Agustina Esteve y realizado un emotivo homenaje póstumo a la artista Lolita Sevilla. El Encuentro, celebrado en el Teatro Municipal, durante la tarde del domingo pasado, contó con la participación de coros rocieros de Elche,Orihuela y Torrevieja.
El Cónsul General de Japón en Barcelona,Tahashi Fuchigami y el alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón, junto al Presidente de la Asociacion Mediterránea del Bonsai, Juan Carlos López,inauguraron la XII Josrnadas Mediterráneas del Bonsai en el centro Cultural Virgen de Carmen, durante la mañana del sábado pasado.La muestra, que permaneció abierta durante el fin de semana, presentó más de 50 bonsai y numerosos biseki o piedras pulidas con forma de paisaje. Además las Jornadas posibilitaron que el público numerosas actividades paralelas, relacionadas con el mundo y la cultura del bonsai.
Más de 140 modelos de barcos de todas las épocas , realizados por 45 maquetistas, conforman la XI Exposición de Modelismo Naval “Ciudad de Torrevieja”, inaugurada por el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, en la sala “Los Aljibes”, durante la mañana del sábado pasado. En el transcurso del acto fue homenajeado el ex presidente de la Asocación de Modelimo Naval ”Pascual Flores”, de Torrevieja, Luis Carlos Frade, quién donó una maqueta al ayuntamiento. La exposición estará abierta al público hasta el día 13 de abril.
A última hora de la tarde del viernes pasado, el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, inauguró la exposición titulada "Entre llampos, borias y levantás", presentada por el Proyecto Mastral, en la sala Virgen del Carmen, donde permanecerá abierta hasta el día 6 de abril. La exposición presenta 50 obras pertenecientes a 45 autores, mediante las que refleja los fenómenos meteorológicos adversos de carácter local. La muestra está ilustrada con numerosas fotografías,recortes de prensa, paneles informativos y aparatos relacionados con el mundo de la Meteorología.
Cinco agrupaciones corales de la ciudad tendrán en breve calles del término municipal dedicadas. Asi lo ha anunciado hoy el primer edil. Cinco calles de Torrevieja ,ubicadas en el entorno de la urbanización Los Balcones, tendrán el nombre de coros históricos en nuestra ciudad como son la Coral Francisco Vallejos, el Coro y Orquesta Salinas Maestro Ricardo Lafuente, coral Maestro Casanovas, coro Manuel Barberá y Masa Coral José Hodar, aunque estos dos últimos puede ser que retomen una antigua denominación: Ritmo y Juventud y La Schubertiana.
Este sábado, 15 de marzo, a las 12 horas, será inaugurada la decimoprimera edición de la exposición de Modelismo Naval, estático y radio control de Torrevieja. Exposición que podrña ser visitada en la sala de Los Aljibes hasta el 13 de abril.
Televisión Torrevieja les avanzaba ayer mismo esta noticia y hoy conocemos todos los detalles al respecto de la celebración este fin de semana de las decimosegundas jornadas del Bonsái que tendran como escenario el centro Cultural Virgen del Carmen. Este año, éstas jornadas han sido reconocidas por el Gobierno de Japón como actividad oficial dentro de la conmemoración del Año Dual, España-Japón.
Y el próximo viernes, 14 de marzo, se inaugura la exposición que presenta en el centro cultural Virgen del Carmen, Proyecto Mastral, bajo el título "Entre llampos , borias y levantás".
A media tarde del domingo pasado fueron entregados los premios a los ganadores del 8º Concurso Infantil de Pintura del Carnaval de Torrevieja 2014, en la Sala Virgen del Carmen.Los premios, dotados con material escolar, fueron entregados en cinco categorías, desde preescolar hasta 6º de primara. El concurso recibió un total de 74 trabajos.
El poeta guardamarenco Juan Ramón Torregrosa presentó su libro de poemas "Cancela insomne", en el Salón Principal de la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, a última hora de la tarde del viernes pasado.El libro esta dedicado a la infancia , que el autor recorre a través de cuatro secciones. La obra, de inspiración machadiana, presenta gran riqueza conceptual y una innegable evocación de la infancia de cada uno de nosotros
La gran familia de la Escuela de Baile Payás, puso en escena el espectáculo "Bailamos", en el Centro Cultural Virgen del Carmen, durante la noche del sábado pasado.Más de 80 bailarines y bailarinas de todas las edades, recrearon un amplio abanico de estilos de baile y danza, ante un público completamente entregado que llenó por completo el recinto.
A mediodía del domingo pasado las corales José Hódar, Horadada y Lírica Nostra, interpretaron un concierto benéfico dedicado a Adiem, en el teatro municipal, con buena respuesta del público.El repertorio del concierto presentó obra clasica, habanera, zarzuela y música de bandas sonoras.
El Coro Nueva Generación interpretó un variado espectáculo, en el Palacio de la Música durante la noche del domingo pasado, en el que intercaló música coral con actuaciones de copla , revista y baile por sevillanas. El público, que llenó por completo el aforo del recinto, aplaudió con intensidad cada una de las actuaciones.
Unas 1.300 personas asistieron al concierto interpretado por Sergio Dalma, en el Auditorio Internacional, durante la noche del sábado pasado, con el que abrió la gira "Candore 33".El cantante interpretó un concierto en el que abundaron piezas de siempre y en especial la titulada "Bella sin alma", que dedicó a sus fans femeninas, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
A última hora de la tarde del viernes pasado, el alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón inauguró, en la sala Vista Alegre, la exposición titulada "El arte del Bordado". La muestra presenta 36 obras realizadas en el Taller de Bordados Artísticos Paredes, de Guardamar del Segura. Las piezas, auténticas obras de arte, ensalzan y enriquecen el patrimonio de la Semana Santa torrevejense. En la exposición, que permanecerá abierta hasta el día 30 de marzo, se muestran al público el Techo del Palio de La Esperanza y el Faldón de la Última Cena, entre otras obras de incalculable valor artístico.
El grupo "Candilejas", de la Asociación Cultural Andaluza, representó dos sainetes en el Palacio de la Música, durante la tarde del sábado pasado, ante un auditorio completamente lleno de público.La representación formó parte de los actos de su Semana Cultural. A la entrada el público entregó víveres no perecederos y donativos para Alimentos Solidarios Torrevieja.
Las Bandas de los Conservatorios de Elche y Torrevieja interpretaron un concierto de Intercambio durante la noche del viernes pasado, en el Teatro Municipal.El programa de actuaciones de ambas Bandas presentó obra clásica de gran calidad.
El fotógrafo Alberto Payán Santos proyectó más de 300 instantáneas bajo el título "Camino a la utopía", en el Palacio de la Música, a última hora de la tarde del viernes pasado. El autor participó en el Ciclo de Proyecciones organizado por la Agrupación Fotográfica Torrevieja.
Un nuevo concierto conmemorativo del 60 aniversario del Certamen de Habaneras ha sido programado para el próximo 29 de marzo en el auditorio internacional de Música. En esta ocasión será la Orquesta Sinfónica de Torrevieja la que protagonice este concierto.
La tercera función de microteatro, celebrada en el Palacio de la Música en el Auditorio del Palacio de la Música con el título de “Microteatro por relaciones”, fue el título genérico de la tercera velada de funciones, realizada que el Palacio de la Música, donde fueron representadas tres historias diferentes, en las que el nexo de unión fue la forma de relacionarnos.
Tres pescadores del RCNT han conseguido clasificarse entre los 10 primeros en el Campeonato Autonómico de Embarcación Fondeada celebrado este pasado fin de semana en Valencia. Los puestos conseguidos les permite clasificarse para el Campeonato de España de Selecciones que será celebrado este verano en Asturias.
El poeta inglés Roger Wolfe visitó el pasado viernes 28 de febrero el IES Mare Nostrum de Torrevieja. Durante su visita a la ciudad desde Madrid, realizó dos talleres de poesía destinados a los alumnos de Bachillerato, durante los cuales no sólo se pudo disfrutar de la lectura de algunos de sus poemas, sino que además los alumnos pudieron hablar con el poeta y preguntarle todo aquello que les interesaba sobre su vida y obra. La profesora encargada de organizar la actividad, Noelia Illán, contó con el apoyo de muchos de sus compañeros para dichos talleres, y además repartió entre los asistentes una breve antología de la obra de Wolfe que luego el poeta dedicó a los alumnos que lo desearon. Wolfe no dudó en alabar la ciudad de Torrevieja y el Levante en general, puesto que pasó su infancia en Alicante y recuerda la luz del Sur con gran alegría. Disfrutó mucho de la actividad con los chavales y reitera que repetiría la experiencia sin dudarlo, pues es magnífico que gente joven sienta esa pasión por la literatura y el arte.
Un total de 18 corales procedentes de todo el mundo participarán en la sexagésima edición del certamen Internacional de Habaneras y Polifonía que se celebrará en histórico recinto de las Eras de la sal del 21 al 27 de julio. Como ya se anunció, uno de los grandes atractivos de este 60 aniversario del Certamen será la presencia en Torrevieja del reconocido Orfeón Donostiarra. Pero además contaremos con corales que participarán en concurso procedentes de Alemania, Argentina, Puerto Rico, Filipinas, o Ucrania, entre otras procedencias. De esas 18 corales, cinco proceden de territorio nacional, de lugares como Madrid, o Santa Cruz de Tenerife.
El Teatro Municipal se llenó anoche para la representación de Las Bodas de Figaro, la conocida ópera bufa de Mozart, que durante más de tres horas fue el disfrute del público, gracias al buen hacer de la compañía Opera 2001. Una gran puesta en escena con un gran despliegue humano y técnico, y más de 40 músicos en el foso de orquesta.
El próximo viernes, 7 de marzo será inaugurada en Torrevieja una nueva exposición que llevar por título "El arte del bordado" y que será presentada en la sala Vistalegre. La originalidad y exclusividad de los diseños que se exponen, junto a la excelente elaboración y acabado de las piezas, hacen que los trabajos del Taller de Bordados Artísticos Paredes sean auténticas obras de arte.