El próximo domingo 7 de agosto, a las diez de la noche, Torrevieja podrá disfrutar con el concierto de Luis Fonsi. Será a las 10 de la noche, en el recinto del parque Antonio Soria, dentro del Festival Brilla Torrevieja, y enmarcado en su gira Noche Perfecta Tour.
La escuela municipal de artesanía salinera ya tiene sus barcos cuajados en sal tras materializarse el pertinente proceso iniciado por los propios alumnos de la escuela hace ya más de dos semanas.
El grupo Taburete llegó y triunfó en la ciudad de la sal gracias al concierto programado este fin de semana por el Festival Brilla Torrevieja. El escenario, el recinto del parque Antonio Soria.
Las fiestas de verano de La Mata han comenzado teniendo como escenario principal, la Plaza de Encarnación Puchol. Uno de los espectáculos programados este fin de semana llenó el patio de butacas. Un tributo a Manolo Escobar.
El pasado jueves, 28 de julio, la Joven Orquesta Sinfónica de Torrevieja regresaba a uno de lugares más mágicos de Torrevieja para ofrecer al público lo mejor que tienen su música. Un concierto de verano en el Real Club Náutico que sonaba así.
Desde este viernes 29 de julio y hasta el sábado 13 de agosto, La Mata volverá a vivir sus Fiestas de Verano con la organización de verbenas, espectáculos de animación y conciertos en la Plaza de Encarnación Puchol.
Después de un año de preparación, y tras el casting realizado el pasado mes de septiembre, los alumnos de los grupos de Teatro Musical de la academia Soul Dance Studio se suben al escenario del Teatro Municipal para poner en escena su nuevo espectáculo. Una historia mágica para todos los públicos que se presenta el próximo 6 de agosto.
El Teatro Municipal de Torrevieja acoge este sábado, 30 de Julio un concierto dedicado al amor, a cargo de la pianista Victoria Guerrero y el tenor Santiago Sánchez.
Se acercan las fiestas de San Emigdio. El Parque de las Naciones vuelve a ser el escenario de la programación de actos que arrancan el 4 de agosto. El domingo 7 se celebrará la tradicional procesión con la imagen del santo.
Llega el Museo Arcade a Torrevieja con la exposición “50 años de Ocio Digital–Historia del Videojuego”. 50 años en los que jugamos de manera diferente porque los videojuegos siempre han sido un elemento socializador; desde los salones recreativos hasta las partidas en familia y con amigos en nuestras consolas y ordenadores.
El coro femenino “Raniza” de Minsk (Bielorrusia) se ha proclamado triunfador absoluto en el 68º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja al conseguir los principales premios del palmarés, entre ellos el primero de habaneras “Ricardo Lafuente”, pero también el primero de polifonía “Juan Aparicio” y el que concede la Diputación de Alicante a la agrupación coral que logra la mayor puntuación global. En total 32.000 euros, a los que hay que sumar el premio a la mejor dirección “José Hódar Talavera” para su director, Víctor Maslennikov, quien fue el encargado de dirigir la interpretación conjunta a cargo de alrededor de 300 coralistas de “Canta Mar”, la habanera que ha sido obligada y que es composición del presidente del Jurado, Josep Robert Sellés i Camps.
El 68º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja llegaba al final de su fase de competición el pasado viernes con la participación de cuatro coros nacionales. Una velada en la que también fue presentado el cartel de la próxima edición.
Un Flash Mob organizado por la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, dirigido por José Francisco Sánchez y con la participación del coro Francisco Vallejos dejó impresionado al público de Torrevieja que paseaba por el centro de la ciudad.
Arranca el festival Brilla Torrevieja y lo hace con invitado de excepción. Sebastián Yatra ha logrado reunir a miles de personas en el que ha sido el último concierto de su gira en nuestro país. El cantante pone ya rumbo a Latinoamérica pero antes lo ha dado todo sobre el escenario.
Horas antes de que llegara a su fin el 68º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, se celebraban las últimas actividades paralelas con el objetivo de acercar a la ciudadanía el género musical por excelencia de la ciudad de la sal.
El Certamen llegó este pasado jueves 21 de julio al tiempo de descuento con una velada íntegramente internacional. Coros de Polonia, Bielorrusia y Filipinas entonaron habaneras y polifonía sobre el escenario del teatro municipal.
Dentro del teatro las actuaciones de las corales participantes están estudiadas y ensayadas al milímetro. Hay nervios, y se vive mucha tensión porque los coralistas son sabedores de que un jurado especializado los está evaluando.
Dentro del programa de actividades organizadas por el Patronato de Habaneras complementando el certamen, en la jornada del 21 de julio, fue presentada en la sala Vista Alegre la conferencia titulada “Patrimonio virtual en el proyecto de las Eras de la Sal” a cargo de Jaime Molina.
Entre las actividades paralelas al certamen, en la jornada del 20 de julio, pudimos disfrutar en primer lugar del recital “En tiempo de habanera” a cargo de Aurelio Martínez y Adrián Vallejos.
El Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja se prepara ya para entrar de lleno en la fase de competición. La agrupación Manuel Barberá, el coro Maestro Casanovas y el Orfeón de Torrevieja han protagonizado la última velada de exhibición, en la noche del pasado martes. Este miércoles el Coro de Cámara de Mérida (Venezuela) y el coro femenino “Balta” de Riga (Letonia), abren la fase de concurso.
Ya han arrancado las actividades paralelas al Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.
Este 20 de julio, en el CDT de Torrevieja, han sido entregados los premios del concurso de fotografía de la marca Territorio en las categorías relacionadas con la huerta y el mar. El ganador del primer reto ‘tu huerta y la mía’ ha sido Antonio Bueno por su obra titulada ‘Monolito de fondo’. El premio del segundo reto ‘tu mar y el mío’, ha recaído en Sara Pérez por su obra ‘Ventana al Mediterráneo’.
Esta semana ha sido inaugurada en el centro cultural Virgen del Carmen la exposición que han presentado alumnos de la escuela municipal de fotografía Víctor Galán.
En la noche del domingo 17 de julio arrancó la edición número 68 del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía con varias peculiaridades destacadas. Recupera su fase de competición, recupera la presencia coral internacional, y por primera vez sale de los muros del conjunto histórico de las Eras de la Sal para celebrarse en un espacio cerrado como es el Teatro Municipal.
Más de 600 coralistas y músicos protagonizarán el primer Certamen de Habaneras de Torrevieja que se va a celebrar en recinto cerrado. La velada inaugural tendrá lugar este domingo 17 de julio.