Expo Jurásico, la mayor exposición de Dinosaurios de Europa, llega a Torrevieja el próximo miércoles 3 de agosto, fecha en la que será inaugurada esta exhibición prehistórica bajo la gran carpa instalada en la Carretera Crevillente, junto a Carrefour, donde ocupará una superficie de 1.500 metros cuadrados hasta el próximo domingo 28 de agosto. Esta muestra itinerante que ha recorrido más de una decena de países europeos contará con una veintena de piezas inéditas a tamaño real, incluso, algunas de ellas simularán el aspecto y el comportamiento de los dinosaurios. La exposición se podrá visitar en horario de lunes a domingo de 19 a 23 horas de la noche. Las entradas se pueden adquirir a 7 euros en las taquillas de la exposición y en la página web: www.expojurasico.com.
La aventura de Los Minions es el espectáculo infantil que fue presentado ayer en el centro cultural Virgen del Carmen. Organizado por la asociación 5 continentes y uno de los primeros actos que inaugura la programación cultural de agosto en Torrevieja.
Durante el mes de julio y agosto se puede disfrutar en la Biblioteca Municipal de Torrevieja, de unas jornadas de cuentacuentos, denominadas ''Cuentos de bote: al absurdo al poder'', enfocadas a los más pequeños de la casa.
La joven Marta Andreu Ballester, de 23 años de edad, fue coronada Reina de la Sal de Torrevieja, acompañada por las damas Laura Blanco Iglesias y Laura Alberca Aznar.La Gala fue celebrada en las Eras de la Sal y presentó las actuaciones de la Escuela Municipal de Dnza y los Parandboleros, quienes dedicaron su actuación a la nueva Corte Salinera.
La vigesimocuarta edición de la Trovada de Habaneras de Mayorga, en la provincia de Valladolid, que se ha celebrado este pasado fin de semana ha estado dedicada al Maestro Ricardo Lafuente y en ella han participado ademas dos coros de Torrevieja: la coral del colegio La Purísima y el coro Maestro Ricardo Lafuente. Además, desde la Fundación organizadora de este encuentro de música coral se ha distinguido al Patronato del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía. En la distinción se indica que se premia a este organismo que se ocupa de la conservaciób de la habanera como expresión de la cultura de todo un pueblo.
El Salón Principal de la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja acogió la presentación de la novela «Nani Congo», una historia policíaca escrita por Hermenegildo Casamayor Ballester, agente de Vigilancia Aduanera.El libro, de accion trepidante, explora el trabajo de este cuerpo policial. En el acto, el escritor fue acompañado por el colaborador y crítico literario del Diario Información, Manuel Avilés.
Es uno de los muchos proyectos que tiene sobre la mesa la concejalía de cultura. En este caso nos referimos a la puesta en marcha de un cine de verano en las Eras de la Sal. De momento, ya se estan dando los primeros pasos para que esta iniciativa pueda funcionar, a modo de prueba, en este mes de agosto de 2016.
"Tiempo y Espacio" es el título de la sugerente muestra que presenta el artista rumano Constantin Oprea, en la sala Virgen del Carmen. La exposición recrea conceptos intangibles del espacio-tiempo, mediante elementos naturales como arena, tierra y sales, utilizando colores vivos, alegres y luminosos.La exposición permanecerá abierta hasta el día 14 de agosto.
El 14 Festival Internacional de bandas de música Ciudad de Torrevieja será celebrado entre el 23 y el 27 de agosto. Un año más, la sociedad musical Ciudad de Torrevieja Los Salerosos es la organizadora de este evento. En esta ocasión, se contará con la participación de una banda de música de carácter internacional, procedente de Italia. Además de la banda anfritiona, participarán dos bandas de música nacionales, en concreto de Granada y de Valencia.
La Universidad de Alicante está desarrollando en su Sede Universitaria de Torrevieja dos actividades participativas, iniciando así su trayectoria en la ciudad. Por un lado se ha convocado un concurso para diseñar el logotipo de la nueva Sede, y por otro lado se abrirá la matrícula para unos cursos presenciales de valenciano.
El próximo sábado 6 de agosto, en el Centro Cultural Virgen del Carmen, los bailarines de la Escuela de Baile Paya´s interpreta el musical "EL LIBRO DE LA SELVA", una adaptación teatral de Matias Antón Mena, a beneficio de AECC (Asociación Española contra el Cáncer) y F.A.N.S. Torrevieja (Familias de acogida de Niños Saharauis). Las entradas, a cinco euros, se pueden adquirir en la sede AECC en la calle Torrevejenses Ausentes 33 de lunes a viernes de 10 a 13 horas, en la clinica de Fisioterapia Las Rocas en la calle Gumersindo, 49 en la Escuela de Baile Paya´s situada en calle La Paz, 8 de lunes a jueves de 18 a 21 horas y en la Guarderia Mi Pequeño Mundo. También se pueden reservar entradas a través del teléfono 690 043 929.
Tiempo y Espacio es el título de la muestra de pintura del artista rumano Constantin Oprea que se inaugurará el jueves 28 de julio en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Virgen del Carmen
El coro cubano "Entrevoces" fue el ganador absoluto de 62 Certamen Internacional, consiguiendo el primer premio de Habaneras y el de Polifonía. También los de Mejor Dirección y Mejor Interpretación de la canción polifónica "Región de origen". Por su parte el coro de Indonesia consiguió el premio "Francisco Vallejos" y el Coro de Jóvenes de Madrid se llevó el premio del público.Debido a la gran calidad artística e interpretativa del Certámen, el jurado entregó varias Menciones de Honor en habaneras y en polifonía. La ceremonia de entrega de premios fue presidida por el alcalde de la ciudad, José Manuel Dolón García, acompañado por el Presidente de la Diputación Provincial de Alicante,César Sánchez.
Seis coros locales protagonizaron la Velada de Clausura del 62 Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, realizando una actuacion fuera de concurso.La Unión Musical Torrevejense interpretó los Himnos oficiales acompañada por el Orfeón de Torrevieja. El Certamen fue clausurado por el alcalde de la ciudad, José Manuel Dolón García, quien dejó abieta la edición número 63.
El viernes finalizó la fase de competición, con actuaciones de grandisima calidad, acompañadas con vestimenta y complementos étnico-folclóricos en el apartado de polifonía que, por primera vez en la historia del Certamen, ocuparon un espacio específico.
Alfonso Ortuño recreó aspectos significativos de la 62 edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía mediante una serie de acuarelas realizadas en cada una de las veladas del evento coral. La originalidad y el colorido de esta propuesta cultural quedó de manifiesto con los resultados obtenidos por este pintor de reconocido prestigio internacional.
"Apuesta en la Hostería del Laurel" es el título del libro presentado por Antonio Sala Buades en el Palacio de la Música, a última hora de la tarde del sábado pasado. En el transcurso del acto fueron representadas varias escenas de la obra a cargo del grupo de teatro de Ars Creatio.La presentación del libro contó con la presencia del alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón García.
Anoche, aquí en las Eras de la Sal, coros de Polonia, Moldavia, Argentina y España, participaron en la segunda velada de concurso en la 62ª edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja. En el transcurso llamó la atención el alto nivel, la calidad y variedad entre las corales, así como la utilización de instrumentos musicales en las piezas polifónicas
Anoche comenzaba su andadura, en este histórico recinto de las Eras de la Sal, el 62º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja. Lo hacía con un concierto fuera de concurso del Madrigal Singers de Filipinas, considerado como uno de los mejores coros del mundo. En sus palabras inaugurales, el alcalde, José Manuel Dolón, habló de la senda emprendida para "modernizar el Certamen, guardando la esencia de 1955".
El dúo "Rose Boheme" presentó su pimer trabajo discográfico en el transcurso de un concierto celebrado en el palacio de la Música,a primera hora de la noche del viernes pasado. El grupo, que fue muy aplaudido por el público que llenó el aforo, firmó discos a sus fans al final del concierto.
600 coralistas de todo el mundo participarán en la 62 edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja que se inaugura esta misma noche en el recinto de las Eras de la Sal.
EL Coro “Madrigal Singers” de la Universidad de Filipinas, actuará esta noche fuera de concurso.
El Día Familiar y Fiesta de Cierre de las Primeras Jornadas Hispanocubanas de Torrevieja presentó, en el paseo Vista Alegre, un amplio abanico de actividades, con talleres de percusión , pintura y baile para niños y padres.Las Jornadas fueron cerradas con el excelente Concierto "Latin-Jazz", interpretado por el grupo "De la Vega Quartet", formado por prestigiosos músicos de Torrevieja y la comarca, encabezados por Pablo Mercader.
"Entre dos orillas", es el título de la exposición inaugurada en la sala Vista Alegre, a última hora de la tarde del viernes pasado. La muestra presenta, a modo de conversación, desde Torrevieja hasta La Habana, 8 propuestas artísticas, mas la imprescindible del maestro Ricardo Lafuente. Artistas locales, cubanos y africanos participan en esta excelente exposición que permanecerá abierta al público hasta el día 31 de julio.
Gran Concierto Presentación del 14 Festival Internacional de Bandas de Música, interpretado por la Sociedad Unión Musical de Almoradí, en el Auditorio Internacional.El concierto,dirigido por Angel Crespo, presentó un programa con varias Marchas y Pasodobles.
Torrevieja acogerá en el mes de septiembre el festival de danza urbano denominado "Cuerpo Romo", cuyo programa combinará talleres de danza contemporánea, actuaciones en calle, encuentro con referentes del mundo de la danza o sesiones de videodanza.
Cambios importantes se introducen en la presente edición del Certamen Internacional de Habaneras en este 2016. Un certamen que dará comienzo este próximo lunes y donde se prevé la participación de algunas de las mejores corales del mundo. Del 18 al 24 de julio, Torrevieja se convertirá así, en la capital de la habanera y el canto coral.
El escritor Emilio Lara presentaba ayer en Torrevieja, en la librería Santos Ochoa, su primera novela, La cofradía de la Armada Invencible. Una novela que combina un episodio histórico junto con una trama de ficción. Para el escritor ésta es su ópera prima en el género de la novela, dando así el salto a la narrativa con una novela histórica, que ya está siendo calificada como una de las sorpresas del año. La cofradía de la Armada Invencible, se sitúa así en la primavera de 1588 cuando la Gran Armada está lista para invadir Inglaterra. Europa permanece en vilo ante el plan maestro de Felipe II. Aunque la campaña se presume rápida, en El Escorial se organiza meticulosamente un plan paralelo:: se encomienda a una cofradía de Cartagena una misión secreta: dirigirse hacia Lisboa para unirse a la Gran Armada, navegar hasta Irlanda, alzar en armas a los católicos irlandeses y expulsar a los soldados ingleses de la isla.
Los concejales de Juventud y de Cultura, Pablo Samper y Alejandro Blanco han informado que este viernes, 15 de julio, se celebrará una reunión de trabajo y un “Brain Storming participativo” contando con los diferentes grupos, asociaciones juveniles y culturales, bandas de música y jóvenes artistas, dentro de la iniciativa municipal “La Hora Joven”.
Emilio Lara presentará este jueves en Torrevieja su ópera prima de novela "La cofradía de la Armada Invencible". La librería Santos Ochoa de Torrevieja acogerá este jueves la presentación del libro, a las 19.30 horas, y un encuentro entre el escritor y sus seguidores.
Torrevieja acogerá del 13 al 17 de julio las I Jornadas Hispanocubanas “De ida y vuelta”. Jornadas donde el arte, la música, el cine y la cultura serán las protagonistas.