La Sede Universitaria de Torrevieja presentó ayer su segunda jornada cervantina en el Casino, con motivo del IV centenario del fallecimiento del autor, en la que intervenieron dos expertos de la Universidad de Alicante.
La 8º Semana de la Ciencia ha acabado por todo lo alto con la cuarta y última conferencia incluida en el programa de actividades. Fue impartida por el profesor ilicitano Francisco Martínez Mojica, considerado como uno de los mejores investigadores de España tras descubrir la técnica CRISPR-Cas, que permite editar genomas de manera sencilla.
La segunda jornada sobre Cervantes y El Quijote tendrá lugar este jueves 15 de diciembre, a las ocho de la tarde, en la Sociedad Cultural Casino con dos expertos de la Universidad de Alicante de primer nivel internacional. Por un lado, Ángel Luis Prieto de Paula, Catedrático de Literatura en la Universidad de Alicante ofrecerá unas claves para desleer El Quijote y por otro lado, la conferencia del profesor José María Ferri Coll tratará sobre el eco que la novela de Miguel de Cervantes tuvo en Europa, así como de las diferentes lecturas que se fueron forjando del libro y que contribuyeron a nuevas interpretaciones del Quijote que han llegado hasta nuestros días.
La coral del colegio La Purísima iniciará el próximo 20 de diciembre, los actos conmemorativos de su XX Aniversario. Y lo hará con la presentación de un concierto titulado “MOISÉS: El príncipe de Egipto”.
Esta noche tenemos la mejor lluvia de estrellas de todo el año. Un bonito espectáculo que podrá observarse a partir de las diez de la noche.
La escuelas de danza QK, Soul Dance y Lola Morales y Arantxa Blanco desplegaron su talento durante este fin de semana con varias actuaciones en Torrevieja. Las tres academias presentaron una muestra de los bailes que realizan día a día los alumnos en las clases, con estilos como clásico, contemporáneo o flamenco.
También el martes se estrenó la nueva temporada de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja en el Auditorio Internacional, con el concierto de MÚSICA PARA CUERDAS Y PERCUSIÓN. Un espectáculo dividido en dos partes donde la entidad demostró su calidad profesional una vez más, esta vez, acompañada sobre el escenario por el solista Santiago Pizana.
“Un espacio para ver, tocar y experimentar tú mismo”. Bajo ese lema se presentaba una nueva actividad dentro de las Jornadas de la Ciencia organizadas por Ars Creatio y la Universidad Miguel Hernández. Esta vez, era el Museo Didáctivo e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja quien ponía en manos de los jóvenes talleres educativos para conocer la ciencia más y mejor.
El Centro de Rehabilitación e Integración Social para Personas con Enfermedad Mental presentó la colección EXPRESARTE el pasado viernes en el Centro Cultural. Una recopilación de los trabajos realizados por sus integrantes que representan, dicen, "una explosión de comunicación a la sociedad" .
Un musical navideño y solidario llenó anoche el Centro Cultural Virgen del Carmen. Se trata de un espectáculo de la escuela de baile Paya's que conjugó el teatro y el baile por una buena causa, ya que lo recaudado se destinó a la Asociación de Amigos Ex Adictos (GAEX)
El próximo martes día 6 de diciembre a las 19:00 en el Auditorio Internacional de Torrevieja, tendrá lugar el primer concierto de la temporada 2016-17 de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja (OST), después de cerrar la temporada anterior el pasado 22 de octubre con otro lleno absoluto.
El casino de Torrevieja acogió este jueves la primera sesión de las jornadas cervantinas organizadas con motivo del IV centenario del fallecimiento del escritor del Quijote... Una obra que, según apuntaron los expertos, no solo representa los inicios de la novela moderna, sino que representa el ADN del género.
El próximo viernes 2 de diciembre a las 19:30 h, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Virgen del Carmen, tendrá lugar la inauguración de la muestra " EXPRESARTE: ART BRUT", a cargo de la Asociación ADIEM ( Centro de Rehabilitación e Integración Social para personas con Enfermedad Mental ).
El casino acogerá este jueves, 1 de diciembre, una jornada cervantina que organiza en la ciudad la sede torrevejense de la Universidad de Alicante. Será a las ocho de la tarde. Tambien mañana el centro asturiano presentará una conferencia sobre terremotos a las seis de la tarde.
El pasado 1 de octubre se celebró la asamblea constitutiva para la creación del Radio Club Torrevieja. Tras más de treinta años de inactividad desde la desaparición del anterior Radio club, se relanza la idea de contar con un nuevo Radio club en Torrevieja. La Junta Directiva se encuentra formada por EA5HEW (Francisco Martínez) como presidente, EA5CAD (Manuel Tévar) como vicepresidente, EA5GVJ (Francisco Lara) como tesorero y EA5HZZ (Raúl Berrocal) como secretario. Los componentes del Radio Club quieren llegar a todos los radioaficionados y simpatizantes de la comarca, intentando ser nexo entre todos. La idea es fomentar la radioafición y dar a conocer nuestra zona a través de las ondas. Para ello realizaran diversas actividades por radio desde diferentes lugares especiales a lo largo del año . Para más información , pueden contactar con el club a través de Facebook o en el correo: torreviejaradioclub@gmail.com
Dos espectáculos de baile fueron los encargados de amenizar la tarde del domingo, 27 de noviembre. Por un lado, la academia de Payá's participaba en las fiestas de invierno del Casino con 30 bailarines escenificando numerosos estilos. A la misma hora y en otro punto de la ciudad era la academia de danza María del Ángel la que ofrecía una actuación a modo de desfile de moda para mostrar las "variaciones" de vestuario que supone cada coreografía.
Jornada divulgativa la que tuvo lugar durante la noche del pasado viernes, 25 de noviembre, en el Casino de Torrevieja en el marco de sus fiestas de invierno. Con motivo de su 20 aniversario, el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja organizó una triple conferencia donde se expusieron diversos asuntos técnicos, científicos y divulgativos relacionados con uno de nuestros parajes más importantes.
Coincidiendo con el 25 aniversario de su fallecimiento, tres agrupaciones musicales de Torrevieja decidieron unir su talento sobre el escenario del Auditorio Internacional para interpretar THE QUEEN SYMPHONY. Los Salerosos, el coro Maestro Casanovas y la coral Francisco Vallejos recopilaron las mejores obras del fundador del grupo británico QUEEN en un concierto que llenó el patio de butacas.
Las fiestas en honor a Santa Cecilia han culminado este fin de semana con diversos actos convocados por la Unión Musical Torrevejense. En primer lugar, la entidad vivió uno de sus momentos más emotivos con el recuerdo a los difuntos, a las puertas del cementerio municipal. El fin de fiesta llegaba el domingo, con un gran concierto en el Auditorio que puso en valor la calidad profesional de la agrupación torrevejense.