La asociación 'Hijos de la Inmaculada' de Torrevieja ha programado media docena de actividades a desarrollar durante este mes de agosto encaminadas a recaudar fondos destinados al proyecto de remodelación del Camarín de La Purísima.
Desde hoy 1 de agosto y durante todos los jueves y sábados de este mes y también de septiembre (de 19:00 a 22:00), en el Centro municipal de ocio, se celebrarán verbenas de verano con música, diversión y precios populares en bebidas y bocadillos, organizado por la concejalía de Gente Mayor.
Copratón de Torrevieja y Abogado contra los terremetos. Es San Emigdio, el santo al que la ciudad rinde homenaje durante los próximos días. Las fiestas en honor a San Emigdio comienzan esta misma noche y se prolongarán hasta el domingo, que será cuando culmine la fiesta con la tradicional eucaristía y procesión por las calles del barrio.
Se lee más en verano. Es una realidad que se renueva cada año. Aumentan las ventas de libros en papel especialmente durante los meses estivales... Aunque cada vez más son más los que cogen el móvil en lugar de una novela cuando están en la playa.
Los aficionados a la música tienen una cita este sábado día 3 de agosto con el Concierto de Verano que ofrecerá la banda de la Unión Musical Torrevejense. Será en el Centro Cultural Virgen del Carmen a las ocho y media de la tarde. La banda torrevejense ofrecerá una selección de obras, algunas de ellas de carácter festivo, para estar en consonancia con la temporada estival.
El Festival Internacional de Jóvenes Orquestas arranca en el Auditorio de Torrevieja este jueves . FIJO 2019 celebra este año su séptima edición con el encuentro de cuatro orquestas de jóvenes músicos europeos de alto nivel.
"Empieza el espectáculo. Georges Méliès y el cine de 1900". Bajo este título se ha presentado en el recinto portuario la nueva exposición que un año más llega a Torrevieja de la mano de La Caixa. Una interesante muestra que podrá ser visita hasta el próximo 1 de septiembre.
La titular Mariana de la cofradía del Cristo de la Flagelación, la Virgen de la Estrella, celebra su onomástica a partir de este jueves. El 3 de agosto se vivirá uno de los momentos más especiales, con la salida en procesión por las calles de barrio de San Roque.
La Exposición itinerante "Una radio que cambia vidas" ha llegado hoy hasta Torrevieja. Una exposición que visita 40 localidades españolas. En Torrevieja permanecerá abierta al público hasta el 4 de agosto, en la parroquia de la Inmaculada.
El viernes solo quedaba una jornada para poner punto y final a la 65ª edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía. Era la tercera velada de concurso y se unieron las voces de tres continentes diferentes sobre el Tornavoz de las Eras de la Sal. Corales de Europa, Asia y América nos regalaban una noche llena de contrastes y folclore a través de la música.
Los coros de España, Colombia y Filipinas pusieron en la noche del sábado el punto y final a la fase de concurso del certamen
El coro LNHS Voice Chorale de Filipinas consiguió el Primer Premio de Habaneras “Ricardo Lafuente”, y el Primer Premio de Polifonía "Juan Aparicio", dotado con 12.000 y 10.000 euros respectivamente y trofeo, en la 65ª edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.
El 65 Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía ha llegado a su fin no sin antes anunciar importantes novedades para la próxima edición. Eduardo Dolón ha informado que las veladas comenzarán a las 22:30 h el año que viene y que el concurso se dividirá en dos fases. También habrá nuevos premios, como el que entregará la Diputación Provincial de Alicante.
Torrevieja ha acogido en estos días un curso de técnica vocal e interpretación, enmarcado dentro del programa del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, y organizado por el departamento de canto del conservatorio profesional de música. Es la octava edición de este curso celebrado en el Palacio de la Música. Este domingo, 28 de julio, tenía lugar la clausura del curso con un concierto protagonizado por los alumnos.
Las Eras de la Sal vivían anoche la segunda velada de competición, con coros procedentes de Ucrania, Bielorrusia y Corea del Sur. Coros de gran nivel en su actuación, con los que se superó el ecuador del Certamen.
La Escuela Municipal de Pintura de Torrevieja ha presentado una nueva exposición. Concretamente, son los alumnos de la profesora Mar García los que muestran hasta el 14 de agosto en el Centro Cultural Virgen del Carmen las obras que han realizado en base a pintura oriental con técnicas contemporáneas.
El Palacio de la Música acoge hasta el domingo el VIII Curso de Técnica Vocal e Interpretación, organizado en paralelo al Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja. La formación está dirigida a cantantes profesionales, estudiantes de canto de todos los niveles y cantantes de coro amateur.
La tercera velada del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía estuvo protagonizada, en una primera parte, por las voces de coralistas de Torrevieja que interpretaron una cuidada selección de habaneras populares. La segunda parte de la velada dió paso al inicio de la fase de concurso, con la participación de la coral china Beijing Tongxin Chorus.
Lo ganaron todo en la pasada edición y ahora han vuelto a las Eras de la Sal para regalar a los torrevejenses una noche única. El coro filipino University Philippines Singing Ambassadors no defraudó al público en la segunda velada del 65º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja. Participaron fuera de concurso interpretando una veintena de piezas con las que, un año después, volvieron a convencer al público.
La Sala de Exposiciones Vista Alegre ha acogido este martes las VIII Jornadas Internacionales de la Habanera y la Música Coral. Actividad que coincide con la celebración del Certamen que tiene lugar estos días y donde se evoca a la habanera del pasado, cuando la voz estaba acompañada por la guitarra.
Anoche se ponía en marcha la 65ª edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja con la actuación de cinco agrupaciones locales, fuera de concurso en formato exhibición. Certamen que arrancó con la ceremonia de inauguración.
Torrevieja acogerá el próximo 24 de julio, en la Sala de Exposiciones Vista Alegre, las VIII Jornadas Internacionales de la Habanera y la Música Coral “donde se evocará a la habanera del pasado, la más popular cuando la voz estaba acompañada por la guitarra” . Así lo ha explicado Aurelio Martínez López, miembro de la Comisión Técnica del Patronato y organizador del evento.
2019 es el año en el que se cumplen 500 años de la Fundación de la ciudad de La Habana. Las jornadas de Ida Vuelta, en su cuarta edición, han querido rendir homenaje a este acontecimiento con una programación especial pensada para la ocasión. Uno de los actos destacados se celebró el sábado, en el Parque Doña Sinforosa, con un programa de radio en directo y concierto acústico.
Guardamar del Segura inauguró sus fiestas en la noche del pasado viernes 19 de julio. Lo hizo con un emotivo pregón glosado por la periodista, Yolanda Álvarez, en una plaza de la Constitución donde se reunieron en torno a 5000 personas. Una noche mágica que contó además con la presentación de los cargos festeros y la escenificación de la Leyenda de la Encantá.
"Una mujer en mis sueños" fue su primera novela, ahora el torrevejense Héctor Martínez presenta su segunda obra, a la que ha titulado "Una familia insólita". Una historia con la que se presenta al “Premio Literario Amazon 2019”.
La torrevejense Laura Martinez Boj , hija del maestro Manuel Martinez Guirao, arreglista de la habanera obligada “Rosita de un verde palmar”, actuará en el recinto de las Eras de la Sal, dentro del Certamen de Habaneras, pero lo hará dentro de un coro italiano que participa el 26 de julio.
Mocedades y los Parramboleros, Café Quijano y The Salt Music Festival, son tres de los eventos destacados para este agosto en Torrevieja. The Salt Music contará con la actuación de los raperos Juancho Marqués y Soge Culebra además de Jonathan Pons. Todos los conciertos tendrán como escenario Las Eras de la Sal. Actuaciones que han supuesto una inversión de unos 35.000 euros.
Y muy atentos, porque este martes 16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, se producirá un eclipse parcial de Luna, el último de este año 2019.
Fin de semana de extraordinarios conciertos de los que hemos podido disfrutar en el Auditorio de Torrevieja y tambien en La mata. Orfeón de Torrevieja, Orquesta de la Región de Murcia, y sociedad musical Ciudad de Torrevieja Los Salerosos, fueron las agrupaciones protagonistas.
Y la escuela municipal de pintura ha vuelto a dar muestra del buen hacer de sus alumnos. En esta ocasión con la exposición presentada ayer en el centro cultural Virgen del Carmen a cargo de los alumnos de Olga Parra.