Torrevieja se vuelve a embarcar en un viaje cultural entre Cuba y España con las II Jornadas Hispanocubanas “De Ida y Vuelta” que seran celebradas del 10 al 16 de julio.
La Sede Universitaria de Torrevieja presenta la conferencia “Lo fantástico en el siglo XXI: Una vuelta de tuerca al género” impartida por la escritora mexicana Cecilia Eudave, una de las voces más frescas e interesantes de la narrativa latinoamericana actual.
El acto, presentado por Carmen Alemany, catedrática de Literatura Hispanoamericana de la UA, tendrá lugar el próximo 22 de junio, a las 20:30 horas en el casino.
Las escuelas de baile de Torrevieja siguen celebrando sus festivales fin de curso. Este fin de semana ha sido la academia María del Ángel quien ha puesto el broche final a todo un año de trabajo con una adaptación de "El Cascanueces". 80 niños han formado parte de este espectáculo, que se celebró en el Centro Cultural la tarde del sábado.
Las hogueras que arderán el próximo 24 de junio en la cremà ya están ubicadas en el Barrio Molinos del Calvario. La Comisión de Fiestas ofició el encendido de luces la pasada noche de sábado, antes de celebrar la tradicional cena de la plantà. Para esta semana además, se ha presentado un amplio programa de actividades.
La pedanía de La Mata ha celebrado este fin de semana las fiestas en honor a San Antonio. Juegos populares, música y bailes que terminaron con la tradicional romería del santo en compañía de la banda de tambores de la cofradía del Cristo de la Sentencia.
"Finlandia, el país de las cuatro estaciones". Así se llama la exposición de arte que llegó el pasado viernes a Torrevieja después de recorrer Italia. La muestra colectiva contiene más de 40 obras que pertenecen a una treintena de artistas. Forma parte del programa cultural que tiene lugar en el país durante este año para celebrar el 100 aniversario de su independencia.
Torrevieja acogerá del 1 al 7 de julio la tercera edición del festival de cine ruso teniendo como escenario el centro cultural Virgen del Carmen.
Una nueva exposición ha sido inaugurada en el centro cultural Virgen del Carmen. En esta ocasión han sido los alumnos de la profesora Mar García, de la escuela municipal de pintura, los que han mostrado sus trabajos en esta muestra que lleva por título "Construcción Consciente".
Los alumnos del Conservatorio Francisco Casanovas viajaron al "país de las maravillas" en su nuevo musical. Fue el pasado viernes, en el Palacio de la Música, cuando se puso en escena una obra que llenó el patio de butacas en dos pases. Éxito que se repite tras la buena acogida de "Anastasia", otro musical que el Conservatorio ofreció a finales de mayo.
"Torrevieja en llamas". Bajo ese nombre, Francisco Sala presentó el sábado una proyección audiovisual con las imágenes más destacadas de la Historia de las Hogueras de la ciudad. Todo un viaje por el tiempo donde se visualizaron las distintas épocas por las que ha pasado esta fiesta, así como diferencias, anécdotas y sus conexiones con la ciudad de Alicante.
Cantautoras contra la discriminación. Así se llama el primer acto que ha llevado a cabo "Torrevieja para todas", un proyecto que pretende crear un movimiento social con el que los vecinos de la ciudad se puedan sentir identificados. El Paseo Juan Aparicio fue el escenario elegido para la ocasión, donde hubo música en directo y se leyó un manifiesto para presentar el colectivo.
Magnífica jornada la vivida ayer en el centro cultural Virgen del Carmen con las actividades programadas en el marco de “Junio medioambiental”. Primero con la proyección del documental Cantábrico y posteriormente con la charla coloquio ofrecida por Joaquin Araujo y Carlos de Hita.
La Masa Coral José Hódar y la orquesta Cecilio Gallego se unieron en la tarde del domingo para ofrecer un concierto a favor de AFECÁNCER. La asociación también desplegó una mesa solidaria a la entrada del Palacio de la Música para recaudar fondos y seguir prestando servicio a las personas con cáncer y sus familias.
La popular noche de habaneras en la playa del Cura desaparece en este 2017 tal y como la conocemos y se sustituye por una noche de habaneras en el Paseo Vista Alegre. Es uno de los anuncios destacados que ha realizado hoy el vicepresidente del Patronato Municipal de Habaneras, Domingo Soler, quien ha dado a conocer hoy algunas pinceladas de la edición número 63 del Certamen Internacional de Habaneras que se celebrará del 17 al 23 de julio y contará con la participación de 12 corales, siendo diez de ellas internacionales y dos de procedencia nacional.
Este fin de semana han terminado las jornadas divulgativas dedicadas al Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja. Desde la Universidad de Palermo llegaba el pasado viernes el profesor Girolamo Cusimano para hablar del "papel de las salinas de Sicilia occidental en el desarrollo turístico". Una conferencia a la que le siguió el sábado una visita al parque natural para disfrutar de charlas, rutas y artesanía en vivo.
Una vez acabadas las jornadas en honor a ellas, las lagunas volvieron a ser protagonistas el domingo con el proyecto "Una habanera en el Parque Natural". Iniciativa de educación ambiental que cumple su segunda edición y cuyo objetivo es unir dos de las tradiciones torrevejenses, como son la música y la naturaleza.
La Escuela Municipal de Danza despidió por todo lo alto el curso 2016-2017 con un festival de baile grado infantil y de danza española. Fue la última fiesta fin de curso para algunas alumnas, ya que completan su ciclo en la Escuela, como es el caso de María Puchaes y Sara Maddaloni.
Hasta el próximo treinta de junio permanecerá abierto el plazo de presentación de maquetas para el festival de música, Eras Music Torrevieja, en el que podrán participar grupos y solistas noveles, de toda la comarca de la Vega Baja, sin discográfica, ni ningún tipo de contrato.
La sede universitaria de Torrevieja acogerá por primera vez los cursos de verano "Rafael Altamira" de la Universidad de Alicante. La propuesta para estos cursos de verano en Torrevieja abordarán distintas temáticas como medio ambiente, cultura, juventud y turismo.
El próximo 4 de junio, el Parque Natural, se convertirá, por segundo año consecutivo, en el escenario de un concierto de habaneras teatralizado, donde serán protagonistas alumnos de los colegios públicos Cuba e Inmaculada y el Conservatorio de música.
La Masa Coral José Hodar ha participado en Alicante en un extraordinario concierto, junto a la Unidad de Música de la academia general del aire de San Javier, en homenaje a las Fuerzas Armadas.
La coral Cecilio Gallego de la asociación Amas de Casa ha participado, en el Auditorio Público de la Localidad de Santomera (Murcia), en el XIX Certamen de Masas Corales de las Asociaciones de Amas de Casa de Murcia , con invitación especial al Coro torrevejense, como representante de las Asociaciones de la Comunidad Valenciana.
La Hermandad Virgen del Rocío celebró ayer el "Gran Concierto II". Un evento musical en el que participó el grupo "Noray" y en el que también actuaron tres solistas. Se pudieron recaudar casi mil euros, que irán destinados a la propia subsistencia de la asociación así como a proyectos futuros.
La Hoguera Molinos del Calvario continúa celebrando su 25 aniversario. Este fin de semana ha sido el turno de celebrarlo de la mano de la música, con un concierto de la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja Los Salerosos. La Hoguera también aprovechó el momento para presentar uno de sus ninots a las puertas del Centro Cultural Virgen del Carmen.
"Nuestra Torrevieja". Así se llama la exposición que inauguró Antonio Conesa el pasado sábado en el Casino. Una muestra compuesta por 44 plumillas que nos permiten viajar por el tiempo y descubrir cómo ha cambiado la ciudad en esos 200 años.
Casi 100 alumnos de la Escuela Municipal de Cultura exhibieron ayer sus trabajos en el Centro Cultural Virgen del Carmen. Obras inspiradas en el mar que fueron admiradas por amigos y familiares de estos pequeños artistas, que además recibieron un diploma por los esfuerzos presentados durante el curso 2016-2017.
MÚSICA MAgoESTRO. Ese es el proyecto músico-pedagógico que se está desarrollando en los colegios de Torrevieja a manos del último ganador del Certamen Internacional de Habaneras para Solistas, Pablo López. El espectáculo de dibujos animados e instrumentos musicales ha llegado hoy al centro público Romualdo Ballester. Vean.
Un ciclo de charlas sobre "Genios de la comedia cinematográfica". Es la nueva propuesta cultural que nos espera para el mes de junio organizada conjuntamente entre la concejalía de Juventud y la sede universitaria de la Universidad de Alicante. Se trata de la primera iniciativa que se pone en marcha fruto de "lahorauniversitaria".
Este Jueves día 25 de Mayo a las 20 horas, comienza el Ciclo de Conferencias sobre la figura de Miguel Hernández. Organizadas por la Sede Universitaria de Torrevieja, la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Torrevieja. El casino acogerá así este jueves, dos conferencias. La primera de ellas titulada “Miguel Hernández en el cine donde no está: de la hética a la ética”, a cargo de Jesucristo Riquelme.
El 10 de junio será celebrada en la ciudad la segunda edición del Festival Rock Against Cancer. Una iniciativa organizada a beneficio de la junta local de la asociación española contra el cáncer.