Hasta el próximo 4 de marzo, Alina Plamada presenta en la sala de exposiciones del Centro Cultural Virgen del Carmen su muestra de arte, a la que ha titulado "Miradas que gritan" y con la que refleja la situación dramática de las mujeres africanas frente a los conflictos violentos y las situaciones de pobreza.
Y este pasado fin de semana asistimos a la conferencia presentada por el capitán marítimo Óscar Villar, quien disertó sobre los sistemas de socorro marítimos y su correcto uso. Un acto desarrollado en las instalaciones del Club náutico Marina Internacional.
La purpurina, las plumas y las lentejuelas volvieron a salir a la calle el pasado sábado con la versión nocturna del desfile de Carnaval. Una cita más relajada para las comparsas, que desfilaron fuera de concurso y se despedían así hasta el año que viene.
Por primera vez una mujer Lucrecia Pérez Moya preside la Unión Musical Torrevejense. Lucrecia ha sido elegida por unanimidad en Junta Extraordinaria como presidenta asumiendo el cargo de una de las entidades más longevas de la ciudad de Torrevieja.
La Orquesta Sinfónica de Torrevieja brilló con luz propia en el Auditorio Internacional en el concierto presentado este pasado sábado y dedicado a Beethoven.
Ars Creatio estrenó su particular Vértigo. Francis Sánchez adaptó la conocida película a un texto de ambiente local. Y así quedó esta nueva versión cinematográfico-teatral.
Hace unas semanas presentaba su nuevo trabajo en el Casino de Torrevieja y ahora lo ha hecho con un concierto en el Centro Cultural Virgen del Carmen. Si no lo han escuchado todavía, así suena lo nuevo de Quique Montes.
¿Cómo nos pueden ayudar los robots en casa? Esa es la pregunta que planteó Francisco Gómez-Donoso este jueves en una conferencia en el Casino. El miembro del grupo de investigación de robótica de la Universidad de Alicante presentó su charla acompañado del robot Pepper.
El Niño de Elche inicia la gira de presentación de su nuevo trabajo Antología del cante flamenco heterodoxo en el Auditorio de Torrevieja. El doble cd y triple vinilo se estrena el 23 de febrero, y el 24 inicia su gira en el Auditorio.
Con una trama llena de amor y odio, heroísmo y venganza llegó El Trovador al Auditorio Internacional. La famosa y aclamada ópera de Giuseppe Verdi se presentó en versión original en italiano con sobretítulos en español y orquesta de la propia compañía.
Ars Creatio versionará la película Vértigo, en un homenaje al director Alfred Hitchcock. La obra, escrita por Francis Sánchez, cuenta con una docena de actores y con colaboraciones especiales.
Ya conocemos a las comparsas ganadoras del desfile concurso del Carnaval de Torrevieja 2018. En categoría disfraz, la versión del "bufón de la corte" de «Aquí hay tomate» logró el primer premio. En Fantasía, «Dando caña» revalidaba título, haciéndose con el primer premio por sexto año consecutivo.
Los Sangochaos han cumplido su 10º aniversario a lo grande, ganando el Concurso de Murgas del Carnaval de Torrevieja 2018. Su homenaje a la historia de la televisión española ha sido merecedor del primer premio "Loles Villela". “Los Robinsones” y “Los de febrero”, ganaron el segundo y tercer premio respectivamente.
El Casino de Torrevieja ya se ha adentrado de lleno en el 1º trimestre del año con una completa programación que empieza esta misma semana.
Recientemente el Colegio La Purísima ha sido reconocido por la Universidad Miguel Hernández , dentro de su programa «ÓSMOSIS UMH», cuyo objetivo es premiar a los mejores proyectores innovadores en centros educativos públicos y privados, así como incorporar vínculos de colaboración de la Universidad con el entorno educativo no universitario. «OXFORD DEBATE» es la denominación del proyecto premiado, que desarrolla en la actualidad el Colegio La Purísima de Torrevieja, consistente en la realización de debates en lengua inglesa entre el centro educativo torrevejense y diferentes escuelas europeas. Los temas tratados son contemporáneos y de actualidad que eligen y seleccionan los alumnos y profesores participantes. Ya se han realizado interesantes debates y puestas en común, en los que la lengua inglesa está presente entre el Colegio La Purísima y otros centros educativos de Polonia, Italia, Croacia y Alemania. De esta forma, queda patente la gran apuesta idiomática que la institución educativa de las Carmelitas Misioneras Teresianas lleva a cabo en el día a día.
El ingeniero de caminos Pérez Maeso desveló la realidad actual de nuestro país con respecto a las basuras y lo hizo a través de una conferencia el pasado lunes en Torrevieja. En su intervención, dijo que España es el “vertedero” de Europa” y explicó cómo se lleva a cabo la gestión de residuos sólidos urbanos desde los Ayuntamientos.
Este jueves 8 de febrero en el Auditorio de Torrevieja está programada la obra teatral "Prefiero que seamos amigos" protagonizada por Lolita Flores y Luis Mottola.
La Asociación Cultural Ars Creatio y Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja, en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura y el Centro de Información y Animación Juvenil, presentan en el mes de febrero el I Cine Fórum Torrevieja.
El Auditorio de Torrevieja presenta su segunda programación estable. Concretamente, un programa para los meses de marzo a junio, en el que hay 16 espectáculos entre música, danza, teatro, orquestas sinfónicas, o musicales… y es que por las tablas del centro torrevejense van a pasar distintas artes escénicas y con grandes artistas que protagonizarán los espectáculos programados. Concha Velasco, Lola Herrera, Rozalén, Sergio Dalma o Bibiana Fernández, entre otros, pasarán por el escenario del auditorio. Destacar que en los primeros tres meses de nueva andadura del auditorio 11.464 personas han acudido como público con una media de un 67% de ocupación del aforo.
Besos. Así se llama el nuevo disco de Quique Montes. El artista torrevejene presentó su nuevo trabajo musical el pasado viernes en el Casino de Torrevieja. Su público no le falló a juzgar por las imágenes.
La sociedad cultural casino de Torrevieja ha presentado su programación para el primer trimestre de este año 2018. Muchas de estas actividades ya se han celebrado en la entidad a lo largo de este mes de enero. Una programación compuesta por una veintena de actividades para los meses de enero, febrero y marzo.
Del 22 al 26 de enero se está celebrando en el IES Núm 1 – Libertas el 4º encuentro del proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. En este proyecto participan, además del IES NÚM. 1 – LIBERTAS de Torrevieja, un centro educativo de de Toulouse (Francia) y otro centro de Norwich (Reino Unido).
El escritor alicantino José Luis Ferris estuvo en Torrevieja el pasado viernes y quiso que las protagonistas de su conferencia en el Casino fueran “Las mujeres silenciadas de la generación del 27”. El acto se enmarca dentro de la iniciativa “Sal con Libros: Diálogos Literarios de Torrevieja”.
Fotos, vídeos y curiosidades del cielo que nos rodea. Eso es lo que Rubén Torregrosa mostró en el Palacio de la Música el pasado sábado. El equipo de Proyecto Mastral presentó sus últimos trabajos con el paisaje torrevejense como protagonista.
El veterano actor argentino Héctor Alterio dio vida a Andrés en la obra de teatro que se presentó este domingo en el Auditorio Internacional. "El padre", que es como se llama la muestra, pone en escena la pérdida de memoria debido a la vejez desde una perspectiva dramática a la par que cómica.
Ars Creatio ah comenzado su año de actividades con la presentación de su revista de invierno. La portada es obra de José María Andréu, Cano. En el acto se emitió un audiorrelato realizado por Noviembre Nocturno.
La Farruca y El Carpeta estuvieron en el Auditorio Internacional este fin de semana para presentar su nuevo trabajo sobre los escenarios. "Mi herencia" es el nombre que le han dado a este espectáculo, que homenajea a los grandes del flamenco a través del cante y el baile.
"Miradas y Gentes". Así se llama la exposición que está abierta al público hasta el próximo 25 de febrero. Con la muestra de Jaume Marzal, la Sala de exposiciones Vista Alegre inaugura la temporada 2018.
“Vivir en África”. Es el título de la nueva exposición que ha sido inaugurada en el centro cultural Virgen del Carmen y en la que han colaborado cuatro ONGs de Torrevieja. Una exposición que invita a un viaje por África a través de los sentidos.