Uno de los eventos más significativos de la agenda cultural del fin de semana ha sido la gala benéfica celebrada en apoyo a Ucrania. Vamos a revivir algunos de los momentos más emotivos.
El Ayuntamiento de Torrevieja, a través de la Concejalía de Ong´s y Voluntariado, ha conmemorado el Día Mundial del Síndrome Down, en combinación con las asociaciones y centros locales de educación especial ALPE y APANEE y la colaboración especial de la Asociación Cultural Andaluza de Torrevieja.
26 compañías de toda España se han presentado al II Concurso nacional de teatro aficionado Raún Ferrández. Un concurso que se desarrollará entre los días 21 y 25 de marzo.
El próximo sábado, 19 de marzo, a las 20:30 horas, se celebrará en el Teatro Municipal de Torrevieja la Gala benéfica “Torrevieja por la Paz”.
Este próximo domingo, 20 de marzo, la Concejalía de Ong´s y Voluntariado, conmemorará el Día Mundial del Síndrome Down, en combinación con las asociaciones y centros locales de educación especial ALPE y APANEE y la colaboración especial de la Asociación Cultural Andaluza de Torrevieja.
La Unión musical torrevejense nos presentaba este pasado domingo un extraordinario concierto en el Auditorio Internacional. Concierto enmarcado en la XVIII Campanya Musica Als Pobles.
La asociación Musical 3MAP se encuentra trabajando en un bonito proyecto que pretende mantener vivo el nombre de Ricardo Lafuente.
La asociación cultural Ars Creatio convoca el concurso de cuentos para alumnos de primaria y de ESO de todos los colegios e institutos de Torrevieja.
Este pasado 5 de marzo se ponía fin a las fiestas del carnaval de Torrevieja 2022. Y se hacía con una magnífica exhibición de chirigotas.
La guerra entre Rusia y Ucrania tambien tiene sus consecuencias en materia cultural. El 11 de marzo estaba previsto que en Torrevieja se presentara el espectáculo de danza titulado Giselle por el ballet acádemico del estado de Rusia. Un espectáculo que ha sido aplazado por la imposibilidad de la compañía de salir de Rusia.
15.000 espectadores espera recibir la segunda edición del Crazy Urban Festival. A partir de este 2 de marzo se ponen a la venta las entradas.
El pasado domingo la casa de Andalucía Rafael Alberti celebraba en el teatro su gala de Andalucía por donde pasaron reconocidos artistas, cantaores, guitarristas, o bailaores, abarcando todos los palos del flamenco.
El desfile nocturno del Carnaval iluminó la noche torrevejense. Purpurina, plumas, y mucha lentejuela. Pero sobre todo originalidad. Más desenfadado que el desfile concurso, el desfile nocturno volvió a sorprender, demostrando porqué cuenta con la declaración de Fiesta de interés Turístico Autonómico.
Un día antes de este desfile nocturno fueron protagonistas los centros educativos de la ciudad.
Un concierto de lujo dedicado al Romanticismo. Sentimiento y emociones a flor de piel. Así fue la actuación protagonizada por la Orquesta Sinfónica de Torrevieja en el Auditorio.
Finalizado el desfile nocturno se hicieron públicos todos los premios de este Carnaval 2022.
Las arquitecturas efímeras que fuerone expuestas en Torrevieja en 2019 y en 2020 han logrado el premio Emporia de Plata al mejor escaparate comercial y una mención Emporia Selección al stand ecológico.
En la tarde de ayer fue celebrada una gran fiesta de carnaval dirigida a nuestros mayores. Fue en el centro municipal de ocio donde no faltaron los disfraces más originales, la música y las ganas de pasarlo bien.
Este próximo sábado 26 de febrero regresa la Orquesta Sinfónica de Torrevieja al escenario del Auditorio Internacional. Se trata del tercer concierto de temporada "En busca del romanticismo".
Ya ha comenzado una nueva edición de “Dibunómadas”, una quedada de artistas dibujantes urbanos para disfrutar al aire libre. Unos encuentros, organizados por Olga Parra, profesora de la Escuela Municipal de Pintura de Torrevieja, gratuitos y abiertos para todas las edades y sin compromiso. Se trata del único grupo de dibujo urbano de la Vega Baja, en el que puede participar cualquier persona interesada en dibujar.
Hace tan solo unas horas que el Carnaval de Torrevieja ha salido a la calle. Por primera vez, con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Los disfraces y las fantasías hicieron gala de su creatividad. Una imagen que no se veía desde 2020, cuando esta fiesta fue la última que se vivió a gran escala antes de la pandemia.
Ars Creatio estrenó una tragicomedia inédita escrita por Ricardo Lafuente Aguado en 1950. La obra contó con la participación de dieciocho actores. Fue representada en el Teatro municipal con un aforo completo.
También en el marco de este Memorial Ricardo Lafuente cabe destacar la conferencia que fue presentada en el Centro Cultural Virgen del Carmen, bajo el título “De música y poesía: las letras de las habaneras de Ricardo Lafuente”. Una charla impartida por el profesor de la Universidad de Alicante, Ferrán Riesgo.
Un día antes del desfile concurso, las comparsas se reunían de forma informal para protagonizar otro desfile, más desenfadado, para anunciar que Torrevieja respira ya y siente la fiesta del Carnaval.
El Instituto municipal de cultura tiene intención de recuperar la celebración de la Feria del Libro en el Paseo Vista Alegre. Se proponen como fechas de celebración en este 2022, del 9 al 18 de abril. Para ello el ayuntamiento tramita un contrato de dos años de duración más otros dos prorrogables cuyo valor asciende a 158.000 euros.
Este próximo viernes 18 de febrero tendrá lugar en el centro cultural Virgen del Carmen este taller gratuito, de pintura oriental presentado bajo el título El loto.
Torrevieja cuenta con una exposición museística , "La imprenta en Torrevieja” , que muchos desconocen. Fue inaugurada en 2012 y es obra de Miguel Aráez Suárez.
El próximo 19 de febrero se celebrará el Memorial Ricardo Lafuente Aguado en el que se recuerda la figura de este músico y compositor torrevejense. Uno de los actos preparados para este Memorial es el estreno de la obra de teatro ‘Irene Gascón’ a cargo de Ars Creatio en el Teatro Municipal.
Torrevieja ha vivido este fin de semana su carnaval dedicado a las mascotas. Más de una treintena de animales participaron en este concurso de disfraces donde el primer premio fue para Oliver, un perro, del albergue municipal de animales, disfrazado de pollo.