Anoche se alcanzaba el ecuador del 61º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía. Lo hacía recibiendo la primera visita de Ximo Puig como presidente de la Generalitat Valenciana a la ciudad. En sus palabras puso de ejemplo a Torrevieja de "conexión de entre tursimo y cultura".
El recinto de las Eras de la Sal acogerá el 31 de julio el II Fishing Reggae Fest. Organizado en la ciudad por la asociacion Renacimiento Cultural Torrejoven contará con la actuación de varios artistas nacionales e internacionales. Un Festival que se completará con la organización de talleres, o puestos de artesanía.
Coros de Portugal, Lituania, Polonia y Filipinas, protagonizaron la segunda velada de concurso de la 61ª edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja. Ha sido la noche más internacional con un público entregado al canto coral.
El próximo día 2 de agosto, domingo, será presentado en el teatro municipal un espectáculo benéfico a cargo de la escuela de baile Paya's. Será a las nueve de la noche y el precio de la entrada, 3 euros.
El XIII Festival Internacional de bandas de música Ciudad de Torrevieja será celebrado entre el 26 y el 29 de agosto. Organizado por la sociedad musical Ciudad de Torrevieja Los Salerosos contará este año con la participación de dos bandas de música, ambas de procedencia internacional, en concreto de Portugal y de Irlanda. Además de la banda anfitriona y organizadora del festival.
La primera velada de competición coral destacó ayer por el alto nivel de los tres coros participantes. El arranque se ha caracterizado por la gran diversidad apreciada en las distintas maneras de cantar una habanera, donde cada formación ha recurrido a matices diversos para interpretar las obras. Coros procedentes de Serbia, China y Segovia, en España. protagonizaron la velada.
El alcalde de Torrevieja, Jose Manuel Dolon, ha recibido esta mañana en el salon de plenos del consistorio al coro de estudiantes de la universidad de agricultura de Beijing, China, que participa en el certamen internacional de habaneras y polifonia de Torrevieja. Jose Manuel Dolon ha destacado en su intervención la alta calidad y perfección vocal de este coro.
Torrevieja vive desde ayer la 61ª edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía que arrancaba con la gala de Solistas, en la que resultaron vencedores el bajo Juan Carlos Esteve y la soprano Mireia Dolç. José Manuel Dolón inauguró por primera vez como alcalde el Certamen, manifestando su voluntad de que cada día sea "más grande y sólido".
Doce horas continuadas de música, tres escenarios y cerca de 40 artistas, más de 8000 personas. Todo ello conforma Electromar, el festival de música electrónica y alternativa más importante del verano.
El Real Club Náutico de Torrevieja acogió el pasado viernes, 17 de julio, a partir de las 9 de la noche, una gran fiesta solidaria que fue presentada bajo el nombre de "Las sonrisas de Bodhgaya". Los más de 5.000 euros recaudados en este evento irán destinados a un proyecto con niños discapacitados en un colegio de Bahir, en la India.
“Bienvenidos al...Limbo”. Ese es el título del nuevo espectáculo que el actor y mago torrrevejense Antonio Ortuño presentará el próximo 8 de agosto en el Centro Centro Cultural Virgen del Carmen a las nueve y media de la noche.
El parque natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja ha puesto en marcha un nuevo proyecto de educación ambiental. Lleva por nombre "Doce meses, doce especies" y dará comienzo este próximo sábado 18 de julio.
Los planetas y sus curiosidades, ese fue el tema central de la charla que se desarrolló la noche del viernes en el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja. Una charla del Proyecto Mastral que fue impartida por uno de sus miembros, Rubén Torregrosa, y que contó con una notable presencia de público.
Torrevieja celebró por vigésimo tercer año la tradicional Noche de Habaneras en la Playa. Unos 2.000 espectadores pudieron escuchar durante unas dos horas las obras interpretadas por hasta ocho agrupaciones corales en un entorno de lujo, a orillas de la Playa del Cura. Esta actividad constituye el prólogo del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, que se celebra este año del 19 al 25 de julio en las Eras de la Sal.
El pasado viernes, la sala Vistalegre acogió la exposición de tres jóvenes promesas del arte moderno. Los hermanos Martínez-García, bajo el acrónimo "Cnarte" presentaron así sus obras más personales en una exposición titulada "II", donde la pintura y escultura contemporáneas brillaron por sí solas.
Ayer jueves 9 de julio el Teatro Municipal acogió el festival fin de curso de la Escuela Municipal de Danza. El espectáculo, en el que participaron alrededor de 90 personas, estuvo dividido en dos partes: la primera de ellas, de temática clásica; y la segunda titulada "Ragtime Dance".
Ayer era inaugurada la exposición que lleva por título "el bosque. Mucho más que madera" que llega a Torrevieja de la mano de la Obra social de la Caixa. La muestra se ubica en el recinto portuario y estará abierta al público hasta el próximo 3 de septiembre.
Hoy ha sido presentada la XXIII edición de la Noche de Habaneras en la Playa, que tendrá lugar este viernes, 10 de julio, a las 22.30 horas. Una cita en la que tomarán parte 8 agrupaciones que interpretarán 3 habaneras cada una sobre el escenario que se instalará sobre el paseo de la avenida de los marineros, frente a la playa del Cura.
Este sábado continuaron los actos programados con motivo del XXV Aniversario de la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja - Los Salerosos. En esta ocasión, el turno fue para la Sociedad Musical de Cehegín (Murcia), que conquistó con su música al público presente en el Teatro Municipal.
El pasado viernes 3 de julio, la escuela de danza "María del Ángel" conquistó el Teatro Municipal con Coppélia, el espectáculo con el que celebraron el final del curso. En el show participaron alrededor de 75 personas y la recaudación de las entradas fue a beneficio de la Cofradía de La Convocatoria y Mujer Samaritana.
El próximo día 7 de julio será inaugurada en Torrevieja la nueva exposición que llega de la mano de la Obra social de la Caixa bajo el título "El bosque. Mucho más que madera". La exposición se ubicará en el recinto portuario y estará abierta al público hasta el 3 de septiembre.
Torrevieja acogerá la segunda edición de FISHING REGGAE FEST. Una cita que ya el año pasado reunió a más de 1000 personas y que este año pretende repetir no solamente con evento musical, sino también con diversidad de talleres y actividades lúdicas.
Diecinueve coros tomarán parte en el 61º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía que se celebrará del 19 al 25 de julio. De esos 19, 15 serán los coros que tomen parte en la competición. Once internacionales y otra cuatro corales nacionales. El Certamen arrancará el 19 de julio con el VI Certamen de habaneras para solistas y concluirá en la noche del 25 con la actuación, fuera de concurso, de los coros torrevejenses e interpretación de los himnos.
La Escuela Coral Municipal celebró ayer en el Palacio de la Música su final de curso con un gran espectáculo musical dividido en dos partes. En la primera de ellas, el protagonista fue el musical titulado “Álami”, mientras que en la segunda parte del acto el público asistente pudo escuchar un repertorio de obras populares de carácter internacional.
El Certamen de Cortos Nacional “Torrevieja Audiovisual” cumple su quinta edición premiando el cortometraje "No digas nada", de Silvia Abascal, en la categoría de ficción y en la de animación la cinta titulada "Gea", de Jaime Maestro.
El centro de danza Lola Morales y Arantxa Blanco presentó el viernes, en el Teatro Municipal, un musical inspirado en la mítica obra de Mary Poppins. Los beneficios se han destinado a la Asociación de Amigos y Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA).
La escuela de danza Paya's celebró el sábado por la noche un musical inspirado en el clásico de la literatura: El Libro de la Selva. La producción movilizó a 100 personas y los beneficios han ido a parar la la Asociación GAEX.
El Libro de la Selva es el tema escogido por la escuela de baile Paya's para el musical que se celebrará el próximo sábado en el Teatro Municipal. La entrada costará 10 euros y todo lo que se recaude irá a la asociación GAEX.
El próximo 11 de julio se celebra el I Certamen Nacional de Bandas de Música "Cástulo: Una ciudad de leyenda" con motivo del 140 aniversario de la Agrupación Musical de Linares. En esta primera edición participarán tres bandas de extraordinaria calidad, entre las que destaca la Unión Musical torrevejense.
Mañana, a las 21,30h, el escenario del Centro Cultural Virgen del Carmen acogerá el musical Babilonia. Un espectáculo que corre a cargo de la Academia de baile Dharma y cuyas entradas están a la venta al precio de cinco euros.