Carlos Sobera encabeza el reparto de la obra teatral "Asesinos Todos", protagonizada también por Neus Asensi, Elisa Matilla y Ángel Pardo. Representada este pasado 30 de julio en el Auditorio Internacional.
La Asociación Plaza del Calvario festejó este domingo, como suele ser habitual, al copatrón de Torrevieja y protector contra los terremotos, San Emigdio.
La Cenicienta. Así se titula el espectáculo de danza clásica presentado este fin de semana por la academia de baile Payas.
Numerosos espectáculos han sido programados en Torrevieja para los últimos días de este mes de julio y para este próximo mes de agosto.
El grupo de actores de Ars Creatio repuso la obra de Eliseo Pérez "Joaquín Chapaprieta, afán de concordia". Un homenaje al torrevejense que alcanzó la más alta responsabilidad.
Si hay una canción que prácticamente se convirtió en un himno durante la pandemia en 2020, y de forma especial, durante el confinamiento, esa fue la titulada Resistiré, del Dúo Dinámico. Manuel de la Calva y Ramón Arcusa actuarán en Torrevieja el próximo 22 agosto en el Recinto de las Eras de la Sal.
Coros de Granollers y Errentería protagonizaban la penúltima velada del Certamen de Habaneras en el Recinto de las Eras de la Sal.
La 60 edición del Cante de las Minas ya tiene semifinalistas. Serán 10 los concursantes en la categoría de cante, 6 en baile, 4 en guitarra y 5 en instrumentista flamenco, que se disputarán los días 4,5, y 6 de agosto el pase a la final para conseguir los máximos galardones del Festival La Unión.
Esta pasada noche de jueves el Certamen de Habaneras y Polifonía de Torrevieja ha contado con la gran noticia de la firma de un convenio por el cual el Patronato tendrá acceso a la Plataforma Iberoamericana del Movimiento Coral. Noche que también nos dejó la actuación de dos grandes coros: el Coro Maestro Casanovas de Torrevieja y el Coro de voces graves Quercus Robur de Villarrobledo (Albacete).
"Cuéntame y cántame una habanera". Bajo ese nombre se ha presentado la cuarta velada del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía. La actriz María Galiana fue la encargada de recitar una serie de poemas sobre el tornavoz de las Eras de la Sal, junto a la voz del barítono Luis Santana y las aportaciones del coro Sinfonía de Torrevieja.
A las diez de la mañana de este 22 de julio ha sido inaugurado el VI congreso internacional de la habanera que se ha llevado a cabo vía telemática. La conferencia inaugural ha corrido a cargo del presidente de la Comisión Artística-Musical del Patronato, Aurelio Martínez, con la charla titulada «La sarswela tagala y los primeros ejemplos de habanera en la lírica filipina».
Si algo no falta en Torrevieja cada día es la música. Y este pasado fin de semana, en el auditorio, el Orfeón de Torrevieja celebraba así, su decimocuarto aniversario.
El próximo Jueves 22 de Julio a las ocho de la tarde serán presentados dos libros de Juan Ramón Torregrosa en la sociedad cultural casino de Torrevieja.
A través de Ana Meléndez les mostramos ahora el extraordinario mundo de la artesanía salinera. En esta imágenes se pueden ver barcos de sal cuajados en la laguna salinera de Torrevieja por los artesanos Manuel Sala Campos, el Pijote, y por Miguel Pérez Muñoz, el Gavilán.
Por segundo año consecutivo, el 67º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja se celebra sin fase de competición coral, pero en este 2021, a diferencia de lo que ocurrió el año pasado, sí que se va a desarrollar en siete veladas. La primera fue este pasado domingo.
Como cada 16 de julio, Torrevieja ha rendido honores a la Virgen más marinera, la Virgen del Carmen. Eso sí, este año ha sido diferente motivado por la crisis sanitaria. Tan solo se ha celebrado la Eucaristía en la Parroquia de la Inmaculada y la ofrenda floral. Una fiesta que terminó con un gran castillo de fuegos artificiales.
El miércoles 28 de julio, en el teatro municipal, Ars Creatio realizará la representación histórica “Joaquín Chapaprieta, afán de concordia”, escrita por Eliseo Pérez Gracia, fruto de un intenso trabajo de investigación histórica.
Revolución. Así se llama el nuevo trabajo y videoclip de la artista torrevejense Shani Ormiston.“Revolución” es un tema pop muy bailable y alegre que trata sobre una historia de amor.
Carlos Sobera, Loles León, el Comandante Lara y Los Morancos visitarán el Auditorio de Torrevieja este verano.
El CP Inmaculada ha celebrado la edición número 27 de su concurso de barcos de sal y nudos marineros. Un centro educativo que trata de conservar esta auténtica tradición torrevejense, transmitiéndola a futuras generaciones.
«Esperando a Godot», de Samuel Beckett, es el título de la obra de teatro que fue representada el pasado 10 de julio sobre las tablas del Teatro Municipal.
Los componentes más jóvenes de la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja - Los Salerosos, protagonizaron el pasado domingo un variado concierto de verano en el Palacio de la Música.
Soul Dance Studio presentó en el Teatro su gala fin de curso. Una muestra donde los alumnos demostraron lo aprendido durante el curso y su buen hacer y proyección artística.
En el escenario habitual de sus comparecencias veraniegas, el patio de la Biblioteca Municipal Carmen Jalón, Ars Creatio dio a conocer el contenido del número 63 de su revista digital, correspondiente a la estación recién comenzada. Se anunciaron las próximas actividades programadas: la participación en el proyecto Mednight (sobre difusión científica), la puesta en escena de Joaquín Chapaprieta, afán de concordia y el XIII Ciclo Torrevieja y el Mar.