La regatista torrevejense Ascensión Roca, del Real Club Náutico de Torrevieja, se ha colgado la medalla de plata en el campeonato del Mundo de la clase Europe que se ha celebrado en la ciudad alemana de Kühlungsborn, en el mar Báltico. Una cita que daba comienzo el pasado 5 de agosto y que ha concluido tras 6 jornadas de competición y 6 pruebas completadas sobre 8 previstas.
En clave de sal. Es el título del esperadísimo concierto que este domingo presentó en las Eras de la Sal el grupo vocal Sette Voci. Un concierto muy especial en el que, a las siete voces torrevejenses, se les ha unido un completo acompañamiento musical.
Este fin de semana Torrevieja ha estado ligada a la celebración del Día Internacional de la Juventud. Varias actividades, que han tenido como escenario nuestros paseos, han atraído la atención de cientos de visitantes y residentes.
Caperucita Roja, la versión más loca de la historia es la última producción de la compañía cartagenera La Murga Teatro, que viene este sábado 11 de agosto a las 20:00 horas al Auditorio de Torrevieja. La actuación se enmarca dentro de la gira nacional que está haciendo dicha compañía con este espectáculo. Quedan localidades. El auditorio ha puesto a la venta una promoción de 4 entradas, por el precio de 3.
Con música de Tchaikovsky y coreografía original de Marius Petipa, el Ballet de San Petersburgo ha llegado al Auditorio de Torrevieja para representar La Bella Durmiente. El ballet está estructurado en un prólogo y tres actos en el que particpan los bailarines de la compañía que dirige Andrey Batalov.
La sexta edición del Festival Internacional de Jóvenes Orquestas ha llegado a su fin. Este lunes se celebraba la gala de clausura en el Auditorio de Torrevieja con la participación de las orquestas que se han pasado por la provincia estos días. En la última audición, han interpretado el Concierto de Violín de Tchaikovsky y la Sinfonía Nº1 ‘Titán’ de Mahler.
Torrevieja se suma al Día Internacional de la Juventud, que se celebra el día 12 de agosto, con la segunda edición de Torrejoven los días 10 y 11. Además, también se ha abierto el plazo de presentación del II Concurso de Cortometrajes ‘Torrerífico’.
El pasado domingo 5 de agosto y en el auditorio internacional , la Joven Orquesta Sinfónica de Torrevieja , bajo la batuta de su director Adolfo Arronis , interpretó un extraordinario concierto, enmarcado en el festival internacional de jóvenes orquestas.
Los bailarines de la Escuela de Danza María del Ángel han tenido un fin de semana intenso. Tanto el sábado como el domingo celebraron un espectáculo en el Centro Cultural Virgen del Carmen, aunque diferentes entre sí. El del sábado fue de corte clásico, fiel al estilo al que tienen acostumbrados a su público y al que llamaron "Danzando bajo el sol".
La compañía dirigida por Andrey Batalov, el laureado Ballet de San Petersburgo, estará en el Auditorio de Torrevieja con La Bella Durmiente este martes, 7 de agosto.
El Auditorio de Torrevieja presenta a Mariano Peña en la obra teatral “Obra de Dios” el Viernes 10 de agosto. El conocido actor de cine y televisión interpretará en esta divertida comedia al Creador que vendrá a Torrevieja a actualizar los Diez Mandamientos.
La coral filipina se alzó con los primeros premios de habaneras y polifonía en esta 64 edición del Certamen Internacional de Habaneras de Torrevieja. Coral que tambien logró uno de los premios más preciados, el del público. El coro procedente de Bielorrusia consiguió el segundo premio en las dos categorías y el Coro de Colombia el tercero de habaneras y de polifonía.
La noche antes a esta velada de clausura y entrega de premios se celebraba en las eras de la sal la cuarta y última noche de competición con la actuación de los coros procedentes de Macedonia, Asturias y Filipinas.
Tres continentes se dieron la mano en las Eras de la Sal en la tercera velada de competición del 64 Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja. Corales internacionales, venidas desde Colombia e Indonesia; y una procedente desde el cercano municipio de Molina de Segura (Murcia) lucieron sobre el Tornavoz.
Paralelamente al Certamen de Habanera y Polifonía se está desarrollando el VII Curso Internacional de Técnica Vocal e Interpretación en el Conservatorio Francisco Casanovas. 16 profesionales y estudiantes asisten a las clases para perfeccionar sus habilidades de canto hasta este sábado, fecha en la que se celebrerá un concierto de final de curso en el Casino.
Mezcla de estilos en la segunda velada de competición del 64 certamen internacional de habaneras. Sobre el tornavoz actuaron en la velada de ayer corales procedentes de Rumanía, Bielorrusia y México.
Torrevieja ha participado en la clausura de la reunión anual de directores del Instituto Cervantes que se ha celebrado esta mañana en la Casa Mediterráneo de Alicante. La Reunión ha congregado desde el 23 de julio a los máximos responsables de la institución
En la noche de ayer arrancaban las veladas de competición con la única noche además de coros mixtos. Sobre el tornavoz de las Eras actuaban corales de Ucrania, China y Serbia estrenándose la habanera ‘En tus ojos vive el mar’, la obra obligada de esta edición.
Alrededor de 400 músicos se darán cita en el VI Festival Internacional de Jóvenes Orquestas que se celebrará entre el Auditorio de la Diputación de Alicante, el de Teulada-Moraira y por segundo año, el de Torrevieja. El evento tendrá lugar entre el 1 y 8 de agosto. Todos los conciertos son gratuitos.
El coro de Filipinas protagonizó la segunda velada del 64 certamen internacional de habaneras y polifonía. Velada de exhibición de esta brillante agrupación coral que regresa al certamen, fuera de concurso, después de ocho años de su paso por el tornavoz de las Eras de la sal.
Las habaneras no solo tienen su espacio estos días en las Eras de la Sal. La sala de exposiciones Vista Alegre ha acogido un congreso que pretendía conocer el origen de este género, sus principales manifestaciones, historia, patrimonio y presencia en España y Latinoamérica. Expertos en la materia han ofrecido varias conferencias para abordar todas estas cuestiones.
Seis corales locales eran las encargadas de aperturar una nueva edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja en la noche del pasado domingo. Lo hacían como novedad este año, ya que hasta ahora solían actuar durante la última velada como broche final del concurso. Un cambio que los directores agradecían y, a juzgar por las imágenes, también el público.
Hoy ha sido inaugurado el quinto congreso internacional de la Habanera que tiene como sede la sala de exposiciones Vista Alegre. Un congreso que reune en los dos días de celebración a importantes personalidades del mundo de la composición y el canto coral.
Un Verano astronómico dará comienzo este mismo viernes 27 de julio en Torrevieja con la observación con telescopios del Eclipse Total de Luna más largo del siglo XXI. Pero no es la única actividad programada.
Desde el pasado 20 de julio, la sala de exposiciones del centro cultural Virgen del Carmen acoge una nueva exposición. Lleva por título IMAGINA. Una muestra artística donde las identidades múltiples se funden sin limitaciones. Con formas y colores nos transporta a un viaje infinito por el universo, invitándonos a descubrirnos. La exposición fue inaugurada por el concejal de cultura, Domingo Perez acompañado de las profesoras de la Escuela Municipal de Pintura, Mar García y Olga Parra.
“La historia Interminable” es el título del musical que el pasado sábado puso en escena sobre las tablas del centro cultura Virgen del Carmen la escuela de baile Payas. Y lo hizo a beneficio del grupo Gaex.
Cuenta atrás en el recinto de las Eras de la Sal para el inicio del 64º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja. Una edición que en esta ocasión será aperturada por los coros locales en una velada de exhibición que arrancará con los himnos a Torrevieja, Comunidad Valenciana y España, que habitualmente cerraban el Certamen.
Brillante recital de habaneras el ofrecido en Sanlúcar de Barrameda por las voces del Coro Maestro Ricardo Lafuente, bajo la dirección de Aurelio Martínez López. Un concierto que sirvió de invitación y presentación al público gaditano de la 64 edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja que comienza esta semana.
Este viernes se inaugura a las 7 de la tarde la exposición del grupo de JÓVENES de la Escuela Municipal de Pintura. Lleva por título IMAGINA y es una muestra donde las identidades multiples se funden sin limitaciones, con formas y colores que tansportan a todo aquel que la visite a un viaje infinito por el universo, propociando que se descubran ellos mismos'. Se podrá visitar hasta el 15 de agosto en la sala de exposiciones del Centro Cultural.
Ya ha comenzado el curso de verano de la UA en el marco de la III edición de las Jornadas Hispanocubanas De Ida y Vuelta.cuya oferta cultural se extenderá hasta el 21 de julio con acceso gratuito y libre.