Los salones del Real Club Náutico Torrevieja, acogieron en la noche de ayer, la presentación del libro “Diario de un presunto homicida”.El autor de esta novela de humor, que en realidad es un drama urbano, es Jorge Rodríguez Rueda, que da a luz su tercera obra tras haber publicado “El don de olvidar y otras historias”, y en 2005, la Novela negra “La conciencia dormida”. La novela cuenta a través de un diario, la historia de un personaje que fruto del fracaso, la decepción y la monotonía, decide suicidarse. A pesar de ello, ya desde el primer momento la sonrisa se instala en la cara del lector y salvo momentos realmente dramáticos, no se abandona hasta el final de sus 260 páginas.
La remera Belén García Girona, que ha participado, representado a España junto a su equipo, conquistó ayer la medalla de Bronce del X Campeonato del Mundo de Remo de Mar, que se ha celebrado durante todo el fin de semana en Mónaco.
La asociación cultural Ars Creatio presentará este viernes 21 de octubre, el número 44 de su revista de otoño. Un acto que contará con la presencia de Paco Saez, miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, dibujante, e ilustrador. Paco Saez desarrollará en Torrevieja la conferencia titulada "La importancia del story board en el cine de animación y acción real". Será a las ocho de la tardem en el Palacio de la Música.
Torrevieja acoge este sábado “La Sabiduría De Los Pájaros”, obra ganadora del CREAMURCIA 2016 . Es un espectáculo visual que habla sobre la vejez, la soledad y los recuerdos de una juventud pasada desde un prisma positivo y esperanzador. Tres personajes de avanzada edad que sin hablar lo dicen todo. Cada gesto, cada acción se convierte en un signo de un pasado, una historia o un recuerdo familiar. La obra plantea las dificultades y conflictos que enfrentan las personas mayores en una jornada diaria. A nivel visual los tres actores son los elementos claves para contar una historia sin palabras que va directa a la emoción. Todo, apuntando a un ejercicio teatral de gran belleza estética y muy emotivo. Partimos de un Teatro experimental donde investigamos conceptos como la ternura, la vejez y la soledad desde un prisma esperanzador y positivo.
La universidad de Alicante presenttó ayer su nueva sede universitaria en la ciudad de Torrevieja. Un acto que tuvo como marco el salón principal del Casino.
El próximo jueves 27 de octubre dará comienzo una nueva edición del Curso de Solfeo para Adultos que organiza la Asociación Musical y Cultural Ars Ætheria. Este curso, que en el presente año alcanza la 10ª edición, se ha consolidado en los últimos años teniendo una media de 60 alumnos cada año de diversas nacionalidades y edades.
Una veintena de personas se dieron cita el pasado sábado en la Fiesta de las Naciones, un encuentro multicultural para celebrar el descubrimiento de América y reivindicar la presencia de todas aquellas nacionalidades que conviven en Torrevieja. El evento fue organizado por la ONG "Alguien Piensa En Ustedes".
Torrevieja ya cuenta con una nueva programación cultural, la de otoño, con actividades previstas para todos los públicos y que abarca los meses de octubre, noviembre y diciembre. Exposiciones, conciertos, y representaciones teatrales varias conforman el contenido de esta Torrevieja cultural 2016.
El cantante Raphael ha hecho parada en Torrevieja para ofrecer una nueva versión de sí mismo a todos sus fans. El concierto que tuvo lugar el pasado sábado en el Auditorio municipal unió la voz de uno de nuestros mejores artistas con la música en directo interpretada por la Orquesta Sinfónica del Mediterráneo. Se trata de uno de los últimos conciertos de su gira, que lleva alrededor de un año recorriendo toda España.
Ars Creatio puso en escena la recreación histórica titulada "1810 de Torrevieja a las Cortes de Cádiz" . Una representación para conocer una parte de la historia de la ciudad salinera.
El próximo 24 de octubre, con motivo del Día Mundial de las Bibliotecas, será representada en la biblioteca municipal la actuación teatral infantil y juvenil "La vuelta al mundo en 80 días". La famosa obra de Julio Verne en la que intervendrán actores con títeres y teatro de sombras. Actividad programada por el instituto municipal de cultura y que correrá a cargo de la Cueva de melpómene. El acceso al eevento será gratuito y dará comienzo a las seis de la tarde.
El 26 de noviembre, el auditorio internacional de música se vestirá de largo para acoger The Queen symphony, una composición para orquesta y coro que será interpretada por la sociedad Musical Los Salerosos, y las corales Francisco Vallejos y Maestro Casanovas.
La asociación cultural Ars Creatio ha presentado hoy, junto al instituto municipal de cultura, un amplio programa de actividades que abarcará estos tres meses de octubre, noviembre y diciembre. El programa incluye una recreación histórica titulada 1810, de Torrevieja a las Cortes de Cádiz; una nueva edición de la noche de miedo y misterio; un recital dedicado a la poesía de Antonio Machado; o la octava edición de la semana de la ciencia que este año nos deja importantes novedades.
El arte acudió en forma de pintura, poesía y filosofía al Centro Cultural Virgen del Carmen en la noche del sábado con la original exposición de Rafael Bascuñana, un artista polifacético que pretende hacer reflexionar acerca de los límites del abismo hasta el 22 de octubre.
De la vivencia trágica al olvido. Así se ha definido el terremoto que sufrió nuestra localidad en 1829 y que el pasado viernes fue el tema central de la segunda conferencia que forma parte del ciclo “Torrevieja y el mar”. El catedrático en geografía, Gregorio Canales, fue el encargado de exponer los hechos que llevaron a reconstruir la ciudad prácticamente al completo hace ahora 200 años.
Alumnos del IES Mediterráneo participan en un Proyecto de Recuperación de Pueblos Abandonados, proyecto financiado por el Ministerio de educación.
Desde la tarde de ayer jueves, 6 de octubre y hasta el sábado, día 8 se celebra en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, a las 19.30 horas, el Triduo en honor a Nuestra Señora del Pilar, organizado por la Corte de Honor de las Damas del Pilar de Torrevieja, precediendo a la celebración de la Eucaristía de las ocho de la tarde.
La Hoguera Molinos del Calvario ha programado una serie de actividades pasa celebrar este fin de semana en la calle Azorín. Es la denominada Verbena Fin del verano.
Torrevieja tendrá su feria GastroVegabaja y se celebrará los días 28, 29 y 30 de cotubre. Se trata del primer festival gastrocultural de la comarca donde participarán establecimientos hosteleros de Torrevieja, Almoradí, Callosa del Segura, Dolores, Guardamar, Orihuela y Rojales.
La concejalía de juventud ha abierto el plazo para las actividades de la nueva programación de otoño. Cursos, talleres, un viaje coincidiendo con Halloween y el programa JOOP para jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil son algunas de las propuestas ofertadas.
El próximo sábado día 8 de octubre a las 19:00 h, se inaugurará una nueva muestra de arte organizada por el Departamento de Exposiciones del IMC.
Y les hablamos ahora del calendario de actividades programadas desde la asociación ASIMEPP de Torrevieja contando con el respaldo de la concejalía de ONGS. Actividades en las que pueden participar tanto asociados como público en general y a precios muy asequibles.
El Nazareno será expuesto en besamanos extraordinario con motivo del Año de la Misericordia. Será los próximos días 15 y 16 de octubre.
La Asociación Hijos de la Inmaculada, ha designado como pregonero de las próximas fiestas patronales de Torrevieja en honor a la Inmaculada Concepción 2016, al sacerdote Ginés Ortíz Peñalver. El pregón de las fiestas tendrá lugar el 25 de noviembre.
La hostelería torrevejense se vistió de gala el pasado sábado en la celebración del Día Internacional de las Tapas. Hasta 40 establecimientos de la localidad presentaron ofertas a sus clientes, con el objetivo de extender nuestra gastronomía a todos los públicos.
Un fin de semana más, la pedanía torrevejense de la Mata ha celebrado numerosas actividades con motivo de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario. La jornada más lúdica tuvo lugar el sábado, donde el encierro infantil y la verbena popular se convirtieron en el foco de diversión. Por su parte, durante el domingo, todas las miradas estuvieron puestas sobre la ofrenda floral dedicada a la Virgen.
Un grupo de jóvenes estudiantes se subió el pasado sábado sobre el escenario del Centro Cultural Virgen del Carmen para representar "El factor inhumano", una obra de teatro basada en las anécdotas que viven unos personajes muy peculiares. En clave de humor, los alumnos de bachillerato del colegio La Purísima protagonizaron esta comedia para destinar los fondos, principalmente, a la ONG Educas.
El ciclo de conferencias conocido bajo el nombre "Torrevieja y el Mar" arrancó el pasado sábado con Cristóbal Colón como protagonista. Entre las curiosidades que giran en torno a este personaje histórico, se ha conocido una posible conexión entre el descubrimiento de América y las Salinas de Torrevieja.
Desde el AMPA CEIP AMANECER se convoca a todos los ciudadanos a unirse en su lucha por la construcción del Colegio Amanecer en los terrenos de Villa Amalia, donde se les prometió desde el principio y no en la actual ubicación previsto, junto al CDT.
La asociación cultural Ars Creatio ha programado una nueva edición del ciclo de conferencias Torrevieja y el mar que se celebrará los días 1 y 7 de octubre.