A Sueña Torrevieja le preocupa el alto nivel de absentismo que está registrando el departamento de salud de Torrevieja con respecto a la vacunación. Por ello, propone una campaña en diferente idiomas, así como la colaboración de asociaciones locales.
Ximo Puig ha visitado la 'zona cero' de la riada del Segura de septiembre de 2019 al cumplirse el dos años de aquellas inundaciones, que tuvieron como punto clave de origen esta rotura del cauce del río situado a la altura de Almoradí. Ha anunciado que la Generalitat optará por solicitar seis proyectos europeos, por importe de 700 millones de euros, para la comarca de la Vega Baja.
700.000 personas se suicidan cada año. Es la primera causa de muerte no natural entre los jóvenes. Una realidad que se ha disparado todavía más con la pandemia. Los psicólogos advierten de lo necesario que resulta hablar abiertamente sobre ello. Desestigmatizar para salvar vidas.
Nueva cacerolada en los pasillos del Hospital de Torrevieja. Los trabajadores han recibido así al equipo de Conselleria que se ha desplazado hasta la ciudad para ultimar los detalles de la reversión. Esta visita forma parte de la hoja de ruta marcada para proceder al cambio de gestión del departamento.
Nadie se responsabiliza de las vallas que han aparecido en el entorno del Hospital de Torrevieja con mensajes en contra de la reversión. Quién hay detrás de esta campaña es todo un misterio.
24 puntos han pasado por la Junta de Gobierno de Local de este viernes, 10 de septiembre. Ya se ha abierto el expediente para las fiestas patronales y se ha dado a conocer el importe total destinado a otras fiestas, las de la Mata, que se celebran entre el 6 y 10 de octubre en honor a la Virgen del Rosario. Hablamos de 26.854 euros.
Los días pasan y la reversión del departamento de salud de Torrevieja se acerca. La Plataforma Sanidad Excelente quiso hablar en persona con la Secretaria Autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria en su visita a la ciudad, pero no fue posible. Indignados por las formas en las que fueron tratados, se quedaron sin respuesta para las preguntas que le querían plantear.
La Diputación de Alicante destina a Torrevieja 281.664 euros para ayudas directas a los sectores productivos de ámbito turístico. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 29 de septiembre. La ayuda máxima a percibir es de 6.000 euros por solicitante, aplicándose una cantidad fija de 3.000 euros por cada pyme o autónomo que tenga la condición de persona beneficiaria
Sueña Torrevieja asegura que la nueva gestión privada del Instituto Municipal de Cultura costará a las arcas municipales dos millones de euros más que en 2019. Pero no solo eso. Dicen que la empresa que gestionará las actividades culturales del Auditorio se quedará con el 100 % de los ingresos de las entradas sin contraprestación alguna para el Ayuntamiento.
Caravana solidaria por la vuelta al cole.
Recta final para el cambio de gestión en el departamento de salud de Torrevieja. Un equipo de la Conselleria de Sanidad se desplaza a la ciudad de la sal para perfilar los últimos detalles de la reversión. El grupo trabajará de forma permanente en las próximas semanas en el Hotel Doña Monse. Dice la secretaria autonómica Eficiencia y Tecnología Sanitaria que el hospital no les ha cedido el espacio que solicitaron para este fin.
Mientras tanto, Ribera Salud agota sus últimos cartuchos llenando los alrededores del Hospital de Torrevieja con mensajes en contra de la reversión.
Este martes se ha enviado a todos los componentes de la Junta Rectora del Instituo Municipal de Cultura y a los miembros del Patronato de Habaneras copia de los Presupuestos elaborados para el ejercicio 2022, para que procedan a su debate y aprobación este próximo viernes, 10 de septiembre, fecha en la que están convocados ambos organismos autónomos.
Los Verdes arrancan el curso político con una larga lista de deberes. Proponen que se comience a trabajar para unos presupuestos de reconstrucción para 2022 que integren ayudas para el pago del recibo de la luz, un plan integral de plagas, realizar un mapa de puntos negros y accidentalidad, además de trabajar para implantar una red de carriles bici por toda la ciudad.
El president de la Generalitat ha presidido la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19, en la que se han acordado las nuevas medidas vigentes hasta el 27 de septiembre. Apuesta por una "apertura segura, progresiva y gradual" para seguir reduciendo la transmisión del virus y avanzar en la inmunidad de grupo.
Los Verdes solicitan el expediente de las licencias de primera ocupación de las viviendas del edificio de la familia de Pascual Ortiz Roche. Acusan al PP de mantener la situación de "grave irregularidad administrativa y urbanística" en beneficio de la familia.
Educación planifica ya el traslado de los alumnos del CP Inmaculada a nuevas prefabricadas mientras se ejecutan las obras del nuevo centro educativo. Un traslado que podría producirse a finales de este año, comienzos de 2022.
La Junta de gobierno local ha aprobado hoy el inicio de expediente para la celebración de un acuerdo marco de servicios que pretenden agilizar y aportar mayor eficacia en la tramitación de contratos.
Avanzan a buen ritmo las obras de rehabilitación y remodelación del Palacio de los Deportes. Un proyecto de obra que supondrá un coste de unos 6 millones de euros.
Los Verdes piden un “mapeo” de puntos negros de accidentes de tráfico en Torrevieja. Instan al Ayuntamiento a efectuar este estudio y revisar las señales para reducir cifras de accidentabilidad.
La Agència Valenciana de la Innovació (AVI) adjudica un total de 865.136 euros para financiar nueve proyectos de I+D+I destinados a la Compra Pública de Innovación en la provincia de Alicante.
La Consellería de Educación ha activado la web aulasegura.es con información práctica sobre la vuelta a clase. La web incluye información sobre medidas de seguridad, higiene y protección establecidas en los centros educativos.