Y hoy por fin, el alcalde, y a su vez concejal de policía, ha entrado a valorar la información que afecta a varios policías que han sido detenidos por su presunta implicación en una organización criminal que se dedicaba al parecer a extorsionar a empresarios en Torrevieja. Una noticia que le causa, asegura, "tristeza y preocupación". Según palabras de Jose Manuel Dolon, "los policías que no demuestren dignidad en su trabajo están de más".
La policía local se queda esta semana sin contraro de renting para los vehículos y con ello, sin seguro ni paso de la ITV de los mismos. Un contrato que expira ya y que afecta a un total de 14 vehículos. Y un contrato que no admite prórroga por lo que está pendiente de la tramitación de uno nuevo. El PP asegura que el alcalde tenía conocimiento de la finalización de este contrato desde el 21 de septiembre de 2016, es decir desde hace más de un año.
Sin duda, la policía local, por una u otra cuestión ha sido la protagonista del día. Hoy hemos conocido tambien algunos de los detalles sobre el consejo de policía local que ha sido recientemente celebrado. Entre otros asuntos, destacar que el ayuntamiento ya ha convocado una bolsa de trabajo para cubrir las vacantes de oficiales e inspectores de la policía. Tambien se ha presentado, por parte del ayuntamiento, una nueva propuesta que deberá ir después a mesa de negociación, para modificar el horario del turno 5x2; y se ha reactivado el proyecto para desarrollar el reglamento orgánico de la policía, entre otras cuestiones.
La Plaza de la Constitución se va quedando poco a poco sin palmeras. Esta misma mañana, bien temprano, sobre las 7 de la mañana, operarios municipales procedían a la tala de otra gran palmera de esta céntrica plaza torrevejense. Ejemplares que poco a poco van desapareciendo de nuestro paisaje ante la falta de mantenimiento o tratamiento de prevención ante la plaga de picudo que parece que está afectando a todas estas palmeras y que están dejando en este caso, la plaza de la Constitución, con una imagen bastante diáfana y sin apenas arbolado.
La empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento de los colegios tiene un plazo de 10 días para presentar toda la documentación requerida por el ayuntamiento que acredite que ha cumplido, en los seis meses que lleva realizando este servicio, lo establecido por contrato. El concejal de educación ha sido contundente al respecto. Ya se han detectado muchas anomalías en los servicios prestados por esta empresa, e incumplimientos de los establecido en el pliego de condiciones que han provocado quejas continuas por parte de directores de los centros educativos. Jose Hurtado lo ha dicho bien claro, si la empresa no cumple con lo establecido, procederemos a rescindir el contrato porque no estamos dispuestos a regalar dinero público.
La primer teniente de alcalde, Fanny Serrano, ha respondido hoy a varias preguntas realizadas por los medios de comunicación al respecto de dos asuntos que han copado la actualidad en estos días en nuestra ciudad: por un lado en relación a la operación llevada a cabo por la guardia civil por la que desarticulaba una organización criminal que al parecer extorsionaba a empresarios y donde supuestamente hay implicados 4 policías locales. Y por otro lado, en relación a la suspensión de la misa que todos los años se celebra en el cementerio con motivo del Día de todos los santos.
La JGL ha aprobado hoy los proyectos que permitirán otorgar la licencia de apertura al CCVC. Una licencia que es el propio ayuntamiento quien la concede.
Un mínimo de 15.000 metros cúbicos de arena será retirada y limpiada del barranco de Torreblanca y acopiada posteriormente en un espacio municipal aun por determinar y que servirán para regenerar nuestras playas. El contrato para este servicio ya ha sido adjudicado por importe de 63.500 euros. Con esta cantidad de arena dunar se asegura la regeneración y aporte de arena a nuestras playas, ante posibles temporales, por un periodo mínimo de dos años.
La nueva ubicación del mercadillo de La Mata ya está decidida aunque todavía no se han querido dar a conocer los detalles de la misma. El concejal de mercados, Javier Manzanares, ha señalado que se han hecho grandes avances en este sentido y que finalmente se ha escogido una opción híbrida para la nueva ubicación del mercadillo semanal que une dos de las opciones que fueron estudiadas inicialmente. Una de ellas posicionaba el mercado en pleno centro de La Mata, pero esta opción dejaba los puestos completamente encajados sin posibilidad alguna de ampliar los metros de los puestos; y la otra opción se alejaba un poco del centro trasladándose a la zona de Avenida París y Avenida Alemania. Lo que se ha hecho, según el edil, y puesto que algunos vendedores ya habían solicitado la posibilidad de ampliar en metros sus puestos de venta, es aunar ambas opciones. Manzanares ha reconocido que aunque se ha buscado el consenso absoluto entre todos los vendedores y comerciantes de La Mata, éste ha sido imposible porque resulta muy complicado acertar con los gustos y preferencias de cada uno de ellos, aplicando la solución que menos perjuicio pueda generar.
La Guardia Civil desarticula una organización criminal que habría sido creada por 4 agentes de la Policía Local de Torrevieja y que se dedicada a lucrarse por no denunciar las infracciones de los comercios de Torrevieja. Llegaban a pedir cantidades entre los 6.000 y los 40.000 euros a los afectados, por no ser denunciados, y si se negaban a pagar seguían adelante con el procedimiento sancionador.
Tendría que haber sido una jornada tranquila dedicada a los seres queridos que ya no están. Sin embargo, un hecho inesperado acaparó todo el protagonismo en el Día de Todos los Santos. Cientos de personas se quedaron sin la tradicional misa que se celebra en el cementerio con motivo de esta fecha. Ante la falta de sillas y megafonía se suspendió la ceremonia religiosa. Recordemos que la organización siempre ha corrido a cargo del Ayuntamiento. El concejal responsable del área, Domingo Soler, no ha querido pronunciarse al respecto.
140 solares vacantes de edificación en suelo urbano han sido contabilizados y localizados en la primera fase del plan de choque municipal puesto en marcha por urbanismo. En esta primera fase del programa se ha comenzado ahora a realizar una inspección ocular de cada uno de ellos con técnicos municipales para comprobar si cumplen con la normativa vigente. Por el momento, de los 140 localizados, ya han sido inspeccionados 38 parcelas. En 9 de ellas se ha iniciado expediente de orden de ejecución al incumplir con la legalidad vigente.
La Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias y la Agència Valenciana del Turisme han firmado un procedimiento operativo dirigido a la activación de los Centros de Turismo (CdT) como Centros de Atención a Familiares (CAF) en caso de emergencias, con el resultado de múltiples víctimas, que tengan lugar en la Comunitat Valenciana o fuera de su territorio, si se requiriera activar mecanismos para asistirlos. Uno de los centros que podrá ser activado para este uso es el centro de turismo de Torrevieja.
Continúa la tramitación para que Torrevieja pueda disponer de una playa para perros aunque son muchas las trabas burocráticas que parece se está encontrando el gobierno para poder llevar a la práctica esta iniciativa. Lo que sí queda claro, a traves de un escrito del ayuntamiento dirigido a Costas, fechado en abril de este año, es que se mantienen como posibles opciones de ubicación tanto Cala Ferris como la playa de la Mata, a pesar de las críticas que en su día generaron estos dos posibles emplazamientos.
Joaquín Albaladejo ha valorado la situación política de Cataluña. El Diputado Nacional Popular ha asegurado que "el gobierno valenciano tiene un problema con Compromís" ya que esta formación votó en contra en el Senado de la aplicación del artículo 155 de la Constitución para recuperar la normalidad democrática en Cataluña.
Este sábado presenta "La Soledad Autótrofa", un poemario de Matías Antón, de corte introspectivo e intimista. Será en el Palacio de la Música a las ocho y media de la tarde.
El alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón, se ha dirigido a la empresa pública Acuamed, al Ministerio de Agricultura y a la empresa adjudicataria de las obras del Paseo del Dique de Poniente para que se proceda “de forma inmediata” a reponer el vallado que circunda las obras e instando a que se reanuden las actuaciones sobre este espacio.
Lo que parecía en principio una sesión plenaria vacía de contenido acabó con un enconado debate político de algo más de cuatro horas, con discursos a menudo muy alejados del contenido plenario. Una vez más partido popular y equipo de gobierno mostraron sus abismales diferencias políticas.
Otros debates plenarios surgieron a cuenta de los expedientes de contratación que no llegan a tramitarse pasados los meses o que incluso después de mucho trabajo y tiempo quedan finalmente desiertos de forma muy repetida.
Aporte de arena a nuestras playas, obra de demolición de la tribuna del campo de futbol, o problemas con la empresa que presta el servicio de mantenimiento y reparacion en colegios públicos han sido algunos de los asuntos que han pasado hoy por la junta de gobierno local. Se lo contamos con detalle en los próximos minutos.
La policia local de Torrevieja en colaboración con la Guardia Civil ha editado unos folletos informativos con instrucciones dirigidas a la población civil sobre cómo reaccionar en caso de ataque terrorista.
Se ha concedido a Torrevieja un nuevo Taller de Empleo, en esta ocasión para mayores de 25 años, sobre “Desestacionalización Turística” y que servirá para contratar a 30 alumnos trabajadores y cinco trabajadores como personal directivo, docente y de administración. En estos momentos en Torrevieja ya se está desarrollando un taller de desestacionalización pero dirigido a jóvenes.
La delegacion de Torrevieja de la Fapa Gabriel Miró ha registrado en la oficina PROP un escrito pidiendo explicaciones al equipo de gobierno sobre el porqué del retraso que está sufriendo la tramitación de las ayudas de emergencia social que el ayuntamiento concede para el transporte escolar no oficial. La FAPA Gabriel Miró pregunta cuando se van a poder solicitar estas ayudas teniendo en cuenta que ya estamos en el mes de octubre y el curso escolar empezó en septiembre y preguntan tambien por la causa de ese retraso cuando la concesión de estas ayudas se lleva haciendo desde hace dos cursos.
La plataforma en defensa de las pensiones públicas de Torrevieja y la Vega Baja se ha movilizado hoy frente al edificio de la seguridad social. Una nueva protesta contra los ataques que está sufriendo el sistema público de pensiones. Y no pararán, anuncian, hasta ser escuchadas y atendidas sus reivindicaciones.
La concejal Popular, Sandra Sánchez, ha exigido al gobierno local que lleve a cabo las actuaciones que la edil lleva reclamando desde hace meses.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado hoy en el Congreso el inicio de la redacción del proyecto de desdoblamiento de la N 332 a su paso por Torrevieja. Ha hecho este anuncio en contestación a una pregunta planteada por Compromís sobre la AP-7 e inversiones en la Comunidad Valenciana.
El equipo de gobierno local, tras el acuerdo firmado ayer con Sueña Torrevieja, sigue pendiente de la respuesta de Ciudadanos para poder sacar adelante los presupuestos para el ejercicio 2018. En cualquier caso, el ejecutivo local ya tiene planificado su calendario, y es intención del gobierno llevar a pleno la aprobación inicial de estos presupuestos no más tarde del 5 de diciembre, para que en el caso de que sean aprobados, puedan entrar en vigor en la primera quincena de enero de 2018.
Torrevieja renovará el alumbrado público de la avenida Delfina Viudes y la Plaza del Molino gracias a una subveción recibida de Diputación Provincial de 120.000 euros.
Como cada último jueves de mes, este 26 de octubre, será celebrado pleno ordinario, a las cinco de la tarde, en el consistorio torrevejense. Sesión ordinaria con un orden del día que contiene cinco puntos mas ruegos y preguntas.
Lo ha anunciado hoy mismo tras dos meses de negociaciones. El grupo municipal Sueña Torrevieja ha llegado a un acuerdo con el equipo de gobierno para apoyar los presupuestos para el ejercicio 2018. La duda queda ahora en saber si el grupo municipal Ciudadanos apoyará o no estos presupuestos, ya que el ejecutivo local necesita, además de los votos de los dos concejales de Sueña, contar con la abstención o el apoyo de al menos una edil de Ciudadanos, suponiendo que el PP votara en contra.