Vamos ya con algunos de los asuntos que han pasado por la junta de gobierno local celebrada hoy.
Por esta junta de gobierno han pasado asimismo otros asuntos destacados.
El Banco Europeo de Inversiones facilita 100 millones de euros a la Comunitat Valenciana para la reconstrucción y prevención de daños provocados por las DANA de septiembre de 2019 y tormenta Gloria de principios de Enero.
Hoy aparece publicado en el BOP las bases reguladoras del concurso "Arquitectura efímera 2020" de Torrevieja en el que podrá participar cualquier grupo de estudiantes de arquitectura matriculados en la Universidad de Alicante que realice una intervención de Arquitectura Efímera, correspondiendo a cada grupo la decoración de un solo emplazamiento de la ciudad.
El comité de empresa del hospital de Torrevieja, en representación de más de 1400 trabajadores, ha protagonizado hoy una concentración en las puertas del centro hospitalario para exigir a Consellería de Sanidad que acceda de una vez por todas a reunirse con una representación del Comité con el objetivo de tratar el futuro laboral de los profesionales que allí ejercen su labor.
El PPCV trasladará a todos los ayuntamientos el recurso presentado por Torrevieja para que se le permita hacer test a los docentes. Como saben la consellería de sanidad desautorizó al consistorio torrevejense a realizar estos test al profesorado al inicio de curso y el ayuntamiento recurrió vía judicial esta negativa.
Ximo Puig tampoco ha atendido la petición realizada por el PPCV para que a todos los colegios sea destinado la figura del enfermero escolar y coordinador COVID.
El sindicato CSIF denuncia públicamente que en algunos departamentos de salud de la provincia no se están realizando pruebas PCR a los pacientes que ingresan en los hospitales. Entre ellos, asegura el sindicato, el departamento de salud de Torrevieja.
El Hospital Universitario de Torrevieja se ha pronunciado al respecto de la denuncia pública realizada por el sindicato CSIF, manifestando que continúa con los mismos protocolos de seguridad y aislamiento de pacientes de los últimos meses, "siguiendo las instrucciones de la consellería de sanidad".
El presidente de la Generalitat ha anunciado inversiones en 29 depuradoras de la Vega Baja para reutilizar 25 millones de metros cúbicos de agua.
Y una buena noticia es la subvención que la Diputación Provincial de Alicante ha concedido a la asociación AFA de Torrevieja.
Comienzan los trabajos para mejorar los itinerarios peatonales en la vía pública tras meses de revisión. El programa tiene por objeto detectar los daños en vía pública y proceder a su reparación.
Sueña Torrevieja propone, a través de una moción, que se reconozca la figura de Concha Boracino a través del nombre de una calle, plaza o placa conmemorativa.
Ya conocemos los avances que se están realizando en el proyecto "Enclave Turística de Torrevieja". Actualmente, la estrategia de desarrollo turístico se encuentra en la fase de propuesta. Los ciudadanos tienen tiempo hasta noviembre para trasladar sus opiniones y sugerencias a través de una encuesta habilitada en la página web del proyecto.
Coincidiendo con la vuelta al cole, Eduardo Dolón se ha trasladado a la sede regional del PP en Valencia para abordar la polémica originada en torno a la realización de pruebas serológicas a la comunidad escolar.
Ximo Puig ha anunciado este sábado la extensión otros 21 días de las medidas de prevención frente al coronavirus adoptadas el 17 de agosto para intensificar en el control de la pandemia. Se trata de restricciones que afectan principalmente a la limitación de horario y aforo, así como aspectos relativos a las reuniones familiares y sociales, y al acceso a las residencias de personas mayores y personas con diversidad funcional.
27 puntos han pasado por la Junta de Gobierno Local celebrada este viernes, 4 de septiembre
Sueña Torrevieja critica que el ayuntamiento de Torrevieja destine "únicamente" 8.000 euros de los 117 millones de presupuesto a la ayuda de los comerciantes locales. La formación política considera esta cantidad "insuficiente e irrisoria".
Los Verdes consideran que l Partido Popular de Torrevieja insult a la ciudadanía al tratar de vender los 200.000 € que la Diputación de Alicante le ha concedido para tramitar como si fuera un logro o les importara mejorar la situación del tejido empresarial Torrevejense. No es posible que se gasten en plena pandemia 50.000 € en pintar pasos de peatones del presupuesto municipal y para ayudar a los autónomos se consignen 0 €, aseguran.
El ayuntamiento no descarta la realización de los test serológicos al personal docente e incluso se plantea llevar el tema por la vía judicial. Lo ha dicho el alcalde horas después de conocer que Conselleria ha echado para atrás la realización de pruebas previstas para la tarde de este miércoles.
Primeras reacciones en la oposición ante la polémica generada en torno a las pruebas serológicas. Andrés Navarro, portavoz del Grupo Municipal Socialista, insiste plantear test masivos a todos los profesores, es proponer una falsa seguridad en las escuelas. Rodolfo Carmona, por su parte califica de "muy egoísta" la postura de Eduardo Dolón y le pide que deje de poner "zancadillas" a la administración autonómica.
A las familias les gustaría que las pruebas al personal docente se llevaran a cabo.
Un mes justo después de registrar su renuncia, hoy Víctor Costa ha pedido al alcalde volver a ocupar el puesto de Director General de Urbanismo del que se despidió en agosto. Al parecer en este tiempo habría podido poner en orden los problemas personales que le llevaron a tomar la decisión.
La Diputación distribuye 1.400.000 euros entre los ayuntamientos de la provincia para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios. 268.755 euros se destinarán a las actividades de promoción económica de 65 ayuntamientos, entre los que se encuentra Torrevieja y doce ayuntamientos más de la comarca de la Vega Baja. En total se han aprobado 300 ayudas.
Estaba todo preparado, pero tan solo cuando quedaba unas horas para realización de los test serológicos al profesorado de Torrevieja, el ayuntamiento recibía una notificación de Conselleria en la que se les prohibía llevarlas a cabo. El ayuntamiento ha comunicado que acata la decisión tras haber consultado con la Asesoría Jurídica del consistorio, quien ha indicado que se podrría incurrir en un delito de desobediencia.
El concejal del Grupo Municipal socialista Rodolfo Carmona plantea al equipo de gobierno municipal, a través de un ruego elevado al Pleno, la creación de un protocolo local de atención y rescate para personas en situación de vulnerabilidad. Según el Grupo Municipal Socialista dicho plan debería acometerse mediante una acción coordinada entre las Concejalías de Policía Local, Emergencias, Protección Civil y Bienestar Social, contando con Cruz Roja y las O.N.G locales. Entre otras medidas los socialistas instan al gobierno municipal a poner en marcha un protocolo local de atención, seguimiento domiciliario y rescate específico para las personas en situación de vulnerabilidad en casos de emergencia inmediata como terremotos, incendios, inundaciones o en casos de alerta sanitaria que implique una obligatoriedad de largos periodos de tiempo de confinamiento. Así como elaborar un registro con la localización de todas las personas con diversidad funcional o enfermedad mental o mayores de 65 años con situaciones de soledad extrema de la ciudad de Torrevieja, teniendo en cuenta la Ley de Protección de Datos y siempre previo consentimiento de los afectados, para que puedan ser atendidas lo más rápidamente posible tanto en caso de emergencias o de confinamiento a través de protocolos claros e itinerarios seguros.
Los Verdes denuncian que el ayuntamiento ha denegado a la plataforma playas caninas dignas para Torrevieja el permiso de ocupación de la vía pública para llevar a cabo la recogida de firmas dentro de su campaña para pedir que la playa para perros vuelva a su antigua ubicación. La semana pasada las promotoras de la iniciativa presentaron por registro de entrada la correspondiente solicitud de ocupación de vía pública. La ocupación consistía en la instalación una mesa para poder llevar a cabo la recogida de firmas. Aseguran que este permiso ha sido denegado sin dar más explicaciones que las de que no se cumple con los plazos previstos. La portavoz de la plataforma, Alba Chazarra, ya ha asegurado que la campaña de recogida de firmas continuará adelante aunque sea de pie y sin mesa. La plataforma considera que esta censura responde “al miedo que tiene el PP de que la ciudadanía le diga que lo están haciendo mal.
Conselleria ha dicho que no, pero el ayuntamiento de Torrevieja y Ribera Salud han dicho "sí". Profesores, conserjes, monitores y el resto de personal docente de Torevieja podrán someterse a la realización de test serológicos este mismo martes. La medida estrella del plan de actuación para una vuelta al cole segura sigue su curso, no sin polémica.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, que ha presidido este lunes la primera reunión de la comisión de seguimiento permanente del curso escolar, ha insistido en que el objetivo de la Generalitat es que las aulas "sean el espacio más seguro posible y que la vuelta al colegio se realice con la máxima normalidad".
Incluye preguntas frecuentes sobre la vuelta a clase con las medidas de seguridad, higiene y protección establecidas en los centros educativos y contará con un centro de atención telefónica los próximos días para atender dudas.