El nuevo Depósito Municipal de Vehículos de Torrevieja ya es propieda del ayuntamiento. Está ubicado en un terreno municipal de 7.000 metros cuadrados de superficie, con una capacidad para albergar 219 plazas. El nuevo depósito, en el que trabajan 16 personas, está ubicado en una parcela con mejor comunicación y accesos que el anterior.
Aún no hemos despedido el verano pero ya se piensa en Navidad. Por primera vez, el ayuntamiento va a unir en un contrato todo el alumbrado de fiestas y eventos destacables de la ciudad. Más de 600 elementos decorativos formarán parte de la iluminación navideña este año, una cifra sensiblemente superior a la del año pasado. El valor estimado del contrato es de 450.750 euros anuales más IVA, de los cuales más de 390.000 corresponderían solo a la iluminación navideña.
La Junta de Gobierno Local aprueba el nombramiento de los miembros del ayuntamiento de Torrevieja que formarán parte del Consejo de Administración de AGAMED. Pablo Samper será el representante de la oposición. El órgano se completa con el propio alcalde -Eduardo Dolón- y los concejales Rosario Martínez Chazarra, Sandra Sánchez, Antonio Vidal.
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el Concejal de Fomento, Desarrollo Local y Emprendimiento, Domingo Paredes, han dado la bienvenida a las 49 personas desempleadas e inscritas en los centros Espai Labora de la Generalitat Valenciana, que van a comenzar a trabajar en diferentes áreas y dependencias del Ayuntamiento de Torrevieja durante un periodo de 12 meses a jornada completa.
Atención porque el contrato de las basuras sigue dando que hablar y es que el Ayuntamiento de Torrevieja ha descontado más de 548.000 euros de la factura que Acciona ha presentado correspondiente al mes de julio por servicios que, tanto los técnicos municipales como la empresa que audita el contrato, entienden que no ha llevado a cabo. Y no queda ahí la cuestión porque hoy mismo le ha sido notificada a la mercantil la conformación de un expediente de penalidades que podría acarrearle una sanción de hasta 319.000 euros.
Las instalaciones educativas provisionales del futuro colegio número 14 ya están listas para recibir a los alumnos. Será a partir del 25 de septiembre, tal y como ha informado el Director General de Educación, en una visita junto al Secretario Autonómico. Tras la visita han mantenido una reunión de trabajo en el Ayuntamiento en la que se han tratado las necesidades educativas de Torrevieja, una de las ciudades con una mayor complejidad de toda la Comunidad Valenciana, dado el gran número de alumnos sobrevenidos con los que cuenta cada curso escolar.
Los alumnos que formarán parte del futuro instituto número 6 se encuentran, actualmente, dentro de una sección del IES Torevigía, en el Conservatorio ubicado en el Auditorio Internacional. No obstante, el ayuntamiento ha ofrecido unos terrenos a Conselleria para ubicar en aulas prefabricadas a los alumnos del nuevo centro educativo de Educación Secundaria, que se construirá en Los Altos.
Pablo Samper ha asegurado, en el pleno ordinario de agosto, que la morosidad media de los cuatro últimos trimestres alcanza los 20 millones de euros, con un máximo de más de 22,6 millones en el primer trimestre de 2023. Dice el portavoz de Sueña Torrevieja que el gobierno del PP ha dejado al final del segundo trimestre un total de 612 facturas pendientes de pago.
El PP deja perder varias subvenciones y aprueba delegaciones de competencias contrarias a la ley. Es la conclusión del Grupo Municipal Socialista tras la celebración del pleno ordinario correspondiente al mes de agosto en el ayuntamiento de Torrevieja.
Adjudicado el contrato para las obras del albergue municipal por 1,2 millones de euros, con un porcentaje de baja del 10%. Además, el ayuntamiento se plantea sacar más partido a las instalaciones deportivas y por eso ha encargado un estudio encaminado a cumplir ese objetivo.
El proyecto del Parque de La Siesta se modifica para incorporar nuevas unidades de obra, como aseos, pistas de petanca y rocódromo. Los cambios no alterarían los tiempos de ejecución, pero sí generaría un incremento de 365.000 euros en el coste de la obra, según ha asegurado Federico Alarcón en Junta de Gobierno.
El viernes, 18 de agosto, se adjudicada el contrato por el procedimiento de emergencia de la ejecución de las obras de urbanización para la puesta en marcha del colegio número 14. Se adjudicaba por un importe de 224.185 euros. El plazo de duración de las obras se fijaba en cinco semanas. Unos días después, el martes 22 de agosto también hubo Junta de Gobierno. En ella, se adjudicada el contrato por el procedimiento de emergencia de la ejecución de las obras de reparación estructural del IES Libertas, por importe de 274.649 euros IVA incluido. La necesidad de solucionar los problemas estructurales del centro ha sido una reivindicación de la comunidad educativa del centro en los últimos meses.
El Pabellón de La Mata también ha pasado por Junta de Gobierno.
Los alumnos del colegio Amanecer empezarán el curso en las nuevas instalaciones, pero una semana después. No será el 11 sino el 18 de septiembre cuando estrenen el nuevo centro educativo. El alcalde ha informado que lo único que quedará por terminar, una vez comenzado el curso, será el módulo que se está construyendo para albergar dos aulas para alumnos de Infantil de dos años. Este módulo podrá entrar en funcionamiento en octubre-noviembre, aunque los alumnos de dos años comenzarán las clases como el resto de alumnos y se ubicarán en otras aulas provisionales del colegio.
Sueña Torrevieja alerta de que el comienzo de la obra del polideportivo de La Mata lleva ya 3 meses de retraso por falta de dirección de obra. Pablo Samper asegura que a pesar de estar adjudicada la obra desde hace casi tres meses no podrá realizarse hasta que no se contrate la dirección de las obras, cuyo expediente de contratación se ha aprobado el 21 de julio de 2023 y cuya licitación se ha publicado en la Plataforma de Contratación tres días después, el 24 de julio.
Ya ha sido ejecutado casi el 70% del repintado de las marcas viales horizontales del todo el término municipal. El programa de actuación previsto por el Ayuntamiento comenzaba hace ahora casi un año en la Torreta III. Actualmente, ya ha alcanzado todos los barrios y urbanizaciones.
El Grupo Municipal Socialista de Torrevieja revela la existencia de informes que acreditan "graves incumplimientos" de la empresa Acciona, encargada de la recogida de basuras. La portavoz socialista, Bárbara Soler ha desvelado que la empresa Quipons, la encargada del control de calidad de los servicios que ejecuta Acciona, ha emitido una serie de informes en los que asegura que dicha mercantil suspende en casi todos los indicadores de control de forma reiterada. El alcalde, Eduardo Dolón, confirma que va a haber detrimento económico y posibilidad de imponer sanciones.
La junta de gobierno local ha aprobado hoy el acuerdo para implantar un canal de denuncias del ayuntamiento. Una medida enmarcada dentro de un plan antifraude y anticorrupción a nivel municipal.
Otro de los asuntos destacados que ha pasado por junta de gobierno y cuyo expediente viene coleando desde hace más de seis años es el servicio de bar cafeteria de las casas de la tercera edad. Y es que todavía estaba pendiente la adjudicación de este servicio en dos de estos centros de mayores: el de San Pascual y el de Pedro Lorca.
Y tras haber pasado más de un año desde la firma del nuevo contrato muchos contenedores de basura siguen presentando un estado lamentable. Así lo asegura el portavoz de Sueña Torrevieja.
El ayuntamiento ya ha resuelto la concesión de subvenciones destinadas a asociaciones y entidades integradas en el área de participación ciudadana en materia de actividades llevadas a cabo en la anualidad 2022 y mantenimiento de sede. Ocho entidades se han visto beneficiadas.
Instaladas señales de tráfico luminosas en varios puntos de la ciudad. La previsión es cubrir todo el término municipal con este tipo de señales, más visibles, incluso , ante condiciones meteorológicas adversas.
Salvador Ruso, portavoz del grupo municipal VOX de Torrevieja, ha llevado a la Junta de Portavoces una moción para deshacer el proceso de reversión del hospital. La formación municipal asegura haber cumplido así su promesa electoral de hacer llevar el descontento ciudadano con la gestión del área de Salud ante la Conselleria de Sanidad. Ahora, pasan el testigo al alcalde, Eduardo Dolón.
Visitamos ahora el nuevo parque de La Siesta. Continúan las obras de ajardinamiento y reordenación de este espacio con una superficie de 44.000 metros cuadrados. Obras como van a ver muy avanzadas y que se espera estén finalizadas después del verano.