El Partido Popular ha exigido esta mañana "responsabilidades políticas" ante las diferentes cancelaciones de conciertos. Una situación que su portavoz, Eduardo Dolón, ha calificado de inaceptable y resultado de las "luchas caínitas" que se dan en el seno del equipo de gobierno y en el grupo municipal socialista, a la vez que ha hecho corresponsables de esta situación a Sueña Torrevieja y Ciudadanos por mantener el apoyo al gobierno local.
El contrato de limpieza de edificios escolares y dependencias municipales afronta, por fin, su último trámite y ya se le ha requerido a la empresa propuesta como adjudicataria la documentación para proceder a la firma del contrato. Recordar que este expediente de contratación ha pasado por todo tipo de vicisitudes desde que fuera iniciado en 2016. Destacar por otro lado que ha quedado desierto el expediente de contratación para la realización de la Gala del Deporte.
El nuevo contrato de recogida de residuos sólidos urbanos que tramita el ayuntamiento incluye en torno a 800.000 euros de canon en concepto de podas y enseres según ha destacado hoy el grupo popular. Una cantidad que el alcalde calificó como de "poco significativa" dentro del contrato pero no lo es para la concejal popular Carmen Gomez que asegura que dicha cantidad se restará a lo que se destine bien a nueva maquinaria o a mano de obra.
a advirtieron que no iban a dejarlo pasar y que las protestas para reivindicar lo que consideran de justicia se repeterían durante todos los jueves de este mes de agosto, a las 11 de la mañana. Y así ha sido.
Novedades con respecto al paseo peatonal de La Mata que tanta controversia está generando por su mal estado. El alcalde se ha reunido hoy con miembros de la plataforma Indepediente Matera. "Si Costas no asume la ejecución de un nuevo paseo, se plantearía solicitar el desmontaje del mismo", ha dicho Jose Manuel Dolon.
El ayuntamiento de Torrevieja paga al año en concepto de alquileres 270.602 euros. Desde inicio de este mandato, el equipo de gobierno se puso como objetivo reducir esa cifra. Han pasado tres años y la cifra sigue siendo la misma, aunque se espera que en un plazo corto de tiempo, esos algo más de 270.000 euros se reduzcan hasta los 177.000 euros. Es la intención que ha manifestado hoy el alcalde. Para ello, se debe poner en marcha el nuevo museo de la semana santa, y el edificio anexo al ayuntamiento, que acogerán muchas las dependencias que ahora se encuentran en inmuebles de alquiler.
Ya se conocen los resultados de los análisis realizados a la sustancia que el pasado 5 de agosto aparecía en la playa de Los Náufragos. Analítica que determina que dicho vertido era un producto de mantenimiento utilizado para embarcaciones.
"Una muestra de insensibilidad". Así ha calificado hoy el concejal popular Tomas Ballester el hecho de que a mediados de agosto se siga sin prestar el necesario servicio de la escuela caballito de Mar dirigido a uno de los colectivos sociales más vulnerables de nuestra ciudad, dirigido a niños y niñas con necesidades educativas especiales. Un servicio dependiente de la Concejalía de Bienestar Social.
El buque de salvamento marítimo Sar Mesana regresa a Torrevieja y desde el pasado nueve de agosto se encuentra atracado junto al dique de poniente.
El proyecto Pescaturismo, en el que se muestra la pesca tradicional del municipio y por el que los turistas se pueden embarcar para ver cómo trabajan los pescadores, amplia ahora sus servicios dando la posibilidad de vivir de cerca la pesca del salmonete, uno de los pescados más característicos de la bahía y que se captura por la noche. En este producto turístico, que se ofertará hasta octubre coincidiendo con el cambio de hora, los visitantes se embarcarán en un barco de pesca durante dos horas.
El concierto de La Unión que estaba previsto fuera celebrado este mismo sábado en las Eras de la Sal, se traslada al lunes 13 de agosto, en el mismo lugar y a la misma hora. Así lo han comunicado desde el ayuntamiento sobre las seis de la tarde, con apenas 24 horas de antelación. Pero les vamos a contar la historia desde el principio.
La escuela de verano Caballito de Mar , continua pendiente de la firma de contrato con la empresa propuesta como adjudicataria para poder iniciarse. Estamos casi a mitad del mes de agosto y ese contrato aún no se ha rubricado porque al parecer se han detectado unas deficiencias en la documentación requerida a la empresa y ésta debe subsanarlas en el plazo que se le ha dado de dos días. Si no se subsanan, ha dicho hoy la secretaria de la junta de gobierno local, no se firma el contrato y por tanto la celebración de esta escuela queda en el aire.
La concejal del Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs), Paqui Parra, considera que la gestión del equipo de gobierno “sigue instalada en la desidia y en la más absoluta lentitud” . Declaraciones que hace después de que la formación naranja presentara el pasado 23 de mayo una moción para colocar en uno de los paseos de la ciudad una pantalla gigante con la que poder seguir una representación conmemorativa del 200 Aniversario de la apertura del Teatro Real”. La junta de Gobierno Local no abordó la preparación del evento hasta el 20 de julio, “lo que hace evidente, en palabras de Paqui Parra, que el cuatripartito trabaja a cámara lenta o solo quiere llevar a cabo sus decisiones políticas sin tener en cuanta a lo demás los grupos municipales”.
Nueva protesta en la Mata por el estado en el que se encuentran las tablas de madera del paseo. Más de 200 personas se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento para denunciar la cantidad de accidentes que se producen en esa zona mientras vecinos y veraneantes pasean. Una multitudinaria pitada con la pedían soluciones también soluciones en otras áreas que consideran desantendidas con respecto a Torrevieja. Uno de los momentos más tensos se ha vivido cuando un grupo de manifestantes ha accedido al interior del consistorio.
Hace tan solo unos días que el departamento de salud de Torrevieja emitía un comunicado indicando que la media de espera quirúrgica en los hospitales de Torrevieja y Vinalopó, ambos con concesión, era de 46 días frente a los 90 días del resto de hospitales de la comunidad valenciana. Añadían que gracias a estas cifras la media de espera en los hospitales de la comunidad se ha logrado reducir. Unas conclusiones que al parecer no han gustado mucho a la consellería de sanidad que en declaraciones realizadas a TVT dice lo contrario, es decir, que son precisamente los tiempos de espera de los hospitales de gestión pública los que han hecho bajar la demora media de la Comunidad Valenciana.
El grupo municipal del PP solicita al alcalde que refuerce los contenedores de basura, ya que los existentes en algunos puntos de la ciudad, son claramente insuficientes en esta época del año, acabando toda la basura depositada cayendo en la acera e incluso encima de los coches aparcados.
Hoy se han conocido las primeras conclusiones generales del programa de absentismo que por primera vez se ha puesto en marcha en el curso 2017-2018 que acaba de finalizar. De esos primeros datos, a falta de conocer la memoria definitiva, se desprende que en el pasado curso han sido detectados 410 casos de absentismo del total de matriculados en primaria y secundaria, de los que 332 han logrado ser recuperados.
Las protestas en La Mata no han terminado. Este jueves, 9 de agosto, de nuevo La Mata se echará a la calle pero en esta ocasión no solo para reivindicar un nuevo paseo en la pedanía sino para exigir que el equipo de gobierno atienda y de solución a los graves problemas que sufren.
800 solares vacantes de edificación han sido identificados en el término municipal de Torrevieja y de ellos, casi el 80% han sido inspeccionados para comprobar si cumplen con la legalidad vigente de acuerdo con la ordenanza de Fomento de calidad del medio urbano.
El encuentro que recientemente mantenía en Torrevieja el conseller de transparencia Manuel Alcaraz con el alcalde no ha pasado desapercibido para el PP y mucho menos para el secretario general del PP en la ciudad, Joaquin Albaladejo, quien ha acusado al conseller de tratar a Torrevieja como "municipio valenciano exclusivamente los siete días de agosto que veranea en este municipio".
En el mes de octubre comenzarán las obras para la legalización del mercado de abastos La Plasa. Unas obras que suponen una inversión cercana a los 95.000 euros y que son requisito imprescindible para que estas instalaciones municipales puedan disponer de las preceptivas licencias. Este mercado por tanto, según ha destacado hoy el regidor torrevejense, ha venido funcionando de forma irregular desde que se abrió.
La última de las denuncias que el PP ha hecho públicas en relación al estado del alumbrado público se debe al apagón general que durante 10 días aproximadamente ha dejado sin luz una de las principales vías de acceso a la ciudad, incluyendo el Parque de las Naciones. Situación que, según asegura Sandra Sánchez, ha provocado que los vecinos volvieran a casa provistos de linternas tras las fiestas de San Emigdio.
Bandera roja este domingo en la Playa de los Náufragos y no por el estado del mar. Policía Local y Protección Civil cerraban la playa después de que un "vertido desconocido" en el agua afectara a varios bañistas. El concejal Javier Manzanares asegura que la sustancia, pegajosa y de color marrón, podría proceder de algún barco que haya limpiado en el mar. Este lunes se ha acordonado una zona de 30 metros donde se ha visualizado una nueva mancha, junto a la escollera, y se ha retomado el baño con normalidad en el resto de la playa.
El alcalde de Torrevieja pedirá a Generalitat Valenciana la inclusión de una partida en sus presupuestos para 2019 para el desdoblamiento del tramo de la CV 95 que pasa por el hospital y entronca con la N 332. Y así se lo ha trasladado al conseller de transparencia Manuel Alcaraz con el que ha mantenido una reunión esta misma mañana en el consistorio. El conseller logicamente no se ha querido comprometer a ello puesto que no afecta a sus competencias, ha dicho, pero asegura que lo trasladará al gobierno valenciano.
Y el PP vuelve a reclamar la reparación del aire acondicionado de La Plasa. La zona donde se concentra la práctica totalidad de puestos que permanecen abiertos está sometida a altas temperaturas desde hace varias semanas
La junta de gobierno ha instado al departamento de mercados a que modifique de forma urgente la ordenanza municipal de mercados para adecuarla a la legalidad vigente. Se ha resuelto asimismo el pago de deuda que la mercantil encargada de la explotación de la cafetería del Centro Municipal de Ocio desde el Gobierno anterior había contraído con sus trabajadores y que el Ayuntamiento tiene que asumir como responsable solidario.
Dos nuevas subvenciones por importe de casi 100.000 euros y destinadas a bienestar social han sido devueltas por el equipo de gobierno local. Así lo asegura el grupo popular.
Pues poco a poco se van conociendo más detalles al respecto del nuevo contrato de basuras que se tramita para cinco años y sin prórroga y cuyo coste supondrá casi 80 millones de euros. Un precio de contrato donde no está incluido el canon de traslado de los residuos sólidos urbanos
Ayer ya les avanzamos en nuestros espacios de noticias que los funcionarios ya han cobrado sus nóminas del mes de julio después de que el alcalde levantara los reparos de intervención. Pero también advirtió que no lo haría de forma sistemática por lo que habría que sentarse a negociar inmediatamente con los representantes de los trabajadores municipales. Y eso es lo que ha ocurrido esta mañana.
El PP ha valorado hoy el último certamen internacional de habaneras así como la gestión del patronato municipal durante este último mandato. Un certamen, ha dicho el concejal popular Luisma Pizana, que ha ido perdiendo brillo durante los últimos años.