Ya ha vuelto a salir a licitación la contratación del servicio de bar cafetería de las casas de la tercera edad de San Pascual y Pedro Lorca. Estos servicios quedaron desiertos en la anterior licitación tramitada.
Vamos ahora a conocer algunos de los asuntos destacados que han pasado por las juntas de gobierno local celebradas en la última semana.
Tambien por junta de gobierno han pasado estos otros asuntos importantes
La reordenación y reurbanización prevista en la zona portuaria supondrá un antes y un después en Torrevieja. Actuaciones donde se implican la administración autonómica , la local y la iniciativa privada. La aprobación de la modificación puntual 109 del Plan General de ordenación urbana permitirá esa completa reordenación del puerto, integrándolo con la trama urbana y potenciando el uso público.
Esta reordenación del puerto de Torrevieja se complementaría a la que está tramitando la Generalitat Valenciana por medio de una concesión a una mercantil privada para implantar distintos usos de ocio y culturales.
El PSOE apuesta por un desarrollo sostenible de Torrevieja y solicita la caducidad de dos expedientes que permitirían la construcción de más rascacielos.
Las instalaciones que albergan la actual oficina de turismo del paseo Vista Alegre serán derribadas dejando tan solo el subsuelo que se convertirá en un nuevo mirador. El edificio de la antigua fábrica de hielo que será adquirido por el consistorio torrevejense será donde se ubique la nueva oficina turística.
Un millón y medio de euros. Ese es el valor estimado del contrato que tramita el consistorio torrevejense para reparar y remodelar parques infantiles existentes e instalar nuevas áreas infantiles adaptadas en el término municipal de Torrevieja.
Sueña Torrevieja cuestiona que el gobierno del PP aumente los gastos en fiestas en más de 1,5 millones de euros, lo que Sueña Torrevieja califica de despilfarro
CCOO rechaza la nueva pretensión de la Conselleria de Sanidad en la reversión del departamento de salud de Torrevieja. Según CCOO, la Administración autonómica pretende que Ribera Salud denuncie el convenio colectivo para renegociar las condiciones laborales cuando queda un mes para la reversión.
A Sueña Torrevieja le preocupa el alto nivel de absentismo que está registrando el departamento de salud de Torrevieja con respecto a la vacunación. Por ello, propone una campaña en diferente idiomas, así como la colaboración de asociaciones locales.
Ximo Puig ha visitado la 'zona cero' de la riada del Segura de septiembre de 2019 al cumplirse el dos años de aquellas inundaciones, que tuvieron como punto clave de origen esta rotura del cauce del río situado a la altura de Almoradí. Ha anunciado que la Generalitat optará por solicitar seis proyectos europeos, por importe de 700 millones de euros, para la comarca de la Vega Baja.
700.000 personas se suicidan cada año. Es la primera causa de muerte no natural entre los jóvenes. Una realidad que se ha disparado todavía más con la pandemia. Los psicólogos advierten de lo necesario que resulta hablar abiertamente sobre ello. Desestigmatizar para salvar vidas.
Nueva cacerolada en los pasillos del Hospital de Torrevieja. Los trabajadores han recibido así al equipo de Conselleria que se ha desplazado hasta la ciudad para ultimar los detalles de la reversión. Esta visita forma parte de la hoja de ruta marcada para proceder al cambio de gestión del departamento.
Nadie se responsabiliza de las vallas que han aparecido en el entorno del Hospital de Torrevieja con mensajes en contra de la reversión. Quién hay detrás de esta campaña es todo un misterio.
24 puntos han pasado por la Junta de Gobierno de Local de este viernes, 10 de septiembre. Ya se ha abierto el expediente para las fiestas patronales y se ha dado a conocer el importe total destinado a otras fiestas, las de la Mata, que se celebran entre el 6 y 10 de octubre en honor a la Virgen del Rosario. Hablamos de 26.854 euros.
Los días pasan y la reversión del departamento de salud de Torrevieja se acerca. La Plataforma Sanidad Excelente quiso hablar en persona con la Secretaria Autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria en su visita a la ciudad, pero no fue posible. Indignados por las formas en las que fueron tratados, se quedaron sin respuesta para las preguntas que le querían plantear.
La Diputación de Alicante destina a Torrevieja 281.664 euros para ayudas directas a los sectores productivos de ámbito turístico. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 29 de septiembre. La ayuda máxima a percibir es de 6.000 euros por solicitante, aplicándose una cantidad fija de 3.000 euros por cada pyme o autónomo que tenga la condición de persona beneficiaria
Sueña Torrevieja asegura que la nueva gestión privada del Instituto Municipal de Cultura costará a las arcas municipales dos millones de euros más que en 2019. Pero no solo eso. Dicen que la empresa que gestionará las actividades culturales del Auditorio se quedará con el 100 % de los ingresos de las entradas sin contraprestación alguna para el Ayuntamiento.
Caravana solidaria por la vuelta al cole.