Más de un centenar de personas se manifestaron una vez más este pasado sábado, en plena campaña electoral, para exigir unas pensiones dignas. Una imagen que se ha repetido no solo en Torrevieja sino en todo el pais.
Eduardo Dolon e Isabel Bonig se comprometen a llevar adelante un ambicioso programa de actuaciones para mejorar Torrevieja. Ambos candidatos, a la alcaldía de Torrevieja y a la presidencia de Generalitat respectivamente, desgranaron sus propuestas para esta ciudad en materia económica, social e institucional.
Tambien el candidato a la presidencia de la generalitat por el partido socialista Ximo Puig, visitó Torrevieja y la comarca durante este pasado sábado eligiendo Orihuela como lugar para realizar su acto central de campaña para las autonómicas del próximo 28 de abril. Tambien tuvo tiempo para visitar de forma breve Torrevieja y en concreto la zona portuaria para conocer de cerca el programa de Pescaturisme que se esta desarrollando en la ciudad en colaboración con los pescadores. Acompañando a Ximo Puig tambien Ana Barceló, la consellera de Sanidad y cabeza de lista por Alicante para Les Corts Valencianes, así como gran parte de la candidatura socialista local, encabezada por Andrés Navarro.
Una imagen curiosa. Este fin de semana han coincidio en los estudios de Televisión Torrevieja y Televisión Vega Baja los candidatos a la presidencia de la Generalitat, tanto de Partido Popular como Partido Socialista, que han intervenido -por separado- en los programas especiales con motivo de las elecciones que podrán ver la próxima semana. Isabel Bonig y Ximo Puig aprovechaban su visita a la Vega Baja para focalizar sus propuestas de campaña, conscientes de la importancia en votos de esta comarca.
Unidas Podemos-Izquierda Unida ha presentado hoy en Torrevieja sus candidaturas al Congreso y a las Cortes Valencianas.
Como marga la Ley Electoral, a medianoche daba comienzo la campaña "oficial" para las autonómicas y Generales del próximo 28 de abril. En Torrevieja, la clásica pegada de carteles reunió en el Paseo Vista Alegre a los principales partidos políticos con presencia en la ciudad y que concurren en estas elecciones.
El cabeza de lista por Sueña Torrevieja de cara a los comicios municipales, Pablo Samper, ha presentado hoy a los miembros de su candidatura que ocuparán los primeros puestos de la lista.
Ha sido adjudicado en dos ocasiones. Y en dos ocasiones el contrato para los fuegos artificiales de Torrevieja ha sido recurrido por otra de las mercantiles que presentó oferta. Es uno de los asuntos que ha pasado hoy por junta de gobierno local. Tambien otro contrato que ha pasado por todo tipo de complicaciones como es el del suministro de papel. Y se ha iniciado por otro lado el expediente para el arrendamiento del local que alberga la biblioteca de la calle Diego Ramírez, lo que daría entender que el alquiler por este local se ha venido hasta ahora mediando sin contrato. Un supuesto que la secretaria de la junta de gobierno ha asegurado desconocer. Tambien han sido aprobadas facturas por valor de más de 1.200.000 euros.
Torrevieja suma dos nuevos parques infantiles. Uno de ellos en el Paseo de los Conquistadores y un segundo en Los Altos.
Ya ha sido publicado el anuncio de licitación para la redacción del proyecto de demolición y nueva construcción del Colegio Inmaculada. Tanto el edil de educación como las representantes del AMPA de este colegio han mostrado su satisfacción por esta publicación que supone un avance en esta vieja reivindicación.
El concejal de educación Jose Hurtado ha contestado hoy a las recientes declaraciones públicas realizadas por el APA del CP Amanecer, que acusaba a la concejalía de educación de tener abandonados a los alumnos y comunidad educativa de este colegio. Hurtado ha sido muy crítico en sus manifestaciones indicando que se percibe un movimiento coordinador de precampaña del PP que está utilizando a determinadas personas que estan en directivas de determinadas asociaciones en contra de este gobierno y muy especialmente en contra de los verdes.
Poco a poco se van desvelando las candidaturas que concurrirán a las elecciones municipales de mayo de 2019. Una de las incognitas hasta ahora, era la que planteaba la formación política de Los Verdes. La duda ya ha sido despejada. Jose Manuel Dolón repetirá como cabeza de lista de Los Verdes en una candidatura que se denominará Los Verdes de Torrevieja: Compromiso Municipal, tras el acuerdo suscrito entre ambas formaciones (Los Verdes y Compromís) para estas elecciones. Dolón, como saben, es tambien cabeza de lista por Compromís al senado por la provincia de Alicante.
Celebrada la reunión de la Mesa Gestora del Sistema de Gestión Integral de Playas.¿El objetivo? Analizar la situación actual de nuestras playas y dar solución a los diferentes problemas que han hecho llegar a losresponsables municipales a través de las distintas encuestas de satisfacción realizadas al efecto.
Esquerra Unida en Confluencia (IU Torrevieja, PCPV, Federación Republicanos y Red de Solidaridad Popular “Soledad Díaz”), convocan este próximo viernes un evento con motivo de la conmemoración del 88 aniversario de la II República Española, proclamada el 14 de abril de 1931.
La CHS ha a probado licitar la redacción del estudio para la interconexión de las desaladoras de interés general de la cuenca del Segura. Éstas son las desaladoras de Torrevieja, Águilas y Valdelentisco. Con un presupuesto de 600.000 euros, el proyecto permitirá crear una malla con nuevas conducciones y las ya existentes para optimizar la distribución y regulación del agua.
Y hoy por fin, aparece publicado en el Boletin Oficial del Estado el anuncio del ayuntamiento de Torrevieja de adjudicación y formalización del contrato de disparos de fuegos artificiales. Un contrato que el equipo de gobierno lleva intentando licitar desde diciembre de 2015.
La Semana Santa de Torrevieja es la tercera de la provincia de Alicante que genera mayor impacto económico. 9.715.000 euros es la cifra. El dato se ha conocido este miércoles coincidiendo con la presentación de los 5.000 folletos informativos que se repartirán por la ciudad y que incluye toda la información sobre las procesiones y los actos a realizar en los próximos días.
Cs propone crear un convenio con SOS Desaparecidos para desarrollar un protocolo de actuación en el Ayuntamiento. Gómez Magán propone “una declaración institucional conjunta de apoyo a familiares de personas desaparecidas”
Izquierda Unida Torrevieja ha presentado su candidatura de cara a los comicios locales de mayo de 2019. IU concurrirá a las locales como "Esquerra Unida en Confluencia". Una confluencia de partidos y organizaciones políticas y de activistas, así como movimientos sociales, que estará encabezada por Susana Fernandez, de IU, y que tendrá como número dos a Jose Victorio Fuggini López, independiente de la Federación de Republicanos.
El PP tiene practicamente completada su candidatura. Los últimos nombres anunciados son los siguientes
Y hoy se ha realizado un nuevo trámite administrativo, registrado en el PROP y dirigido a Generalitat, con el objeto de que la reserva marina pueda ser una realidad muy pronto en Torrevieja y su implantación sea inmediata. Una reserva marina que realce la preservación de los recursos marinos y de la pesca, así lo han destacado hoy la concejal de pesca, Fanny Serrano y Fernando Cases, de la cofradía de pescadores.
Y atención ahora a una noticia relacionada con la feria de sevillanas de Torrevieja. Y es que al parecer, un problema administrativo podría provocar el retraso en la celebración de este evento.
La Asociación de Hostelería de Torrevieja y comarca ha encargado a un despacho de abogados un estudio de la actual ordenanza municipal que regula la ocupación de vía pública y que data de 2014. Un estudio que ya ha sido elaborado y que como conclusión establece que se trata de una ordenanza muy ambigua y que genera una situación de total inseguridad jurídica para el hostelero. La asociación de hostelería ya ha pedido una reunión inmediata con el alcalde, responsables y técnicos de vía pública, elevando una queja formal al respecto y solicitando la redacción de una nueva ordenanza.
Es tiempo de intentar convencer a los electores de cara a las elecciones autonómicas y nacionales, y los partidos políticos comienzan a recorrer el territorio con ese fin. Si los máximos dirigentes de Compromís se encontraban ayer en Orihuela, hoy se han reunido en Torrevieja donde hemos sido convocados los medios de comunicación. Los candidatos número 1 de Compromís por Alicante al senado, al congreso y a las Cortes Valencianas, Jose Manuel Dolon, Ignasi Candela y Aitana Mas, respectivamente, han intentado explicar algunas de sus propuestas para la ciudad de la Sal.
La portavoz del grupo municipal de Ciudadanos, Pilar Gomez Magan, no será finalmente alcaldable por la formación naranja en Torrevieja. O por lo menos según palabras del coordinador local, Jose Luis Almira, quien ha asegurado que la dirección del partido ha tomado esta decisión y ha descartado su candidatura para liderar al partido en la ciudad de la sal. Manifestaciones, las de Almira, que han sido poco después desautorizadas por la secretaría de acción institucional del partido.
Pues no solo la candidatura de Ciudadanos en Torrevieja está dando que hablar y mucho, sino tambien, rodeada de nueva polémica se encuentra la candidatura del PSOE en la ciudad.
Y regresando al tema de candidaturas que comienzan a conocerse en la ciudad de cara a los comicios municipales. Sueña Torrevieja, cuya lista estará encabezada por el actual portavoz, Pablo Samper, ha presentado hoy a un miembro de la candidatura. Se trata de Antonio Ballester.
La Junta de gobierno local ha aprobado hoy el pago de facturas por valor de 3.854.385 euros, en su mayoría relacionadas con el servicio de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y de playas, así como de transporte público. Facturas que llevaban tres meses paralizadas y que han provocado por otro lado, a pesar ahora de su dosbloqueo, que el periodo medio de pago a proveedores se haya disparado hasta una media cercana a los 70 días.
Y por fin, con bastante retraso, pero hoy aparecen publicadas en el Boletin Oficial de la Provincia las bases de la convocatoria de subvenciones para ONGs correspondientes al ejercicio 2018, para lo que se prevé un importe de mas de 400.000 euros. Se ha aumentado además, como novedad, el importe máximo al que puede acceder cada ONG, pasado de los 45.000 a los 50.000 euros.
La planta desaladora de Torrevieja puede ya producir 80 hm3. El Gobierno continúa trabajando en la ampliación de la planta desaladora para alcanzar una capacidad de producción de 120 hm3 anuales.