"El cuatripartito ha sido incapaz de gestionar en 16 meses el nuevo contrato para poder mantener el servicio de atención a la familia e infancia, SEAFI y el servicio base de bienestar social el que se ocupa ahora de atender a las 150 familias que eran usuarias de dicho servicio". Son las manifestaciones que ha realizado hoy el concejal popular Tomas Ballester quien achaca esta situación a la ineficacia del equipo de gobierno y no a la falta de personal con la que trata siempre de justificarse el ejecutivo local.
A la una del mediodía se ha celebrado nuevo pleno extraordinario en el ayuntamiento. Y ya es la tercera sesión plenaria que se celebra en apenas una semana. Destacar que en este pleno se ha aprobado dejar sin efecto el plan de ajuste que fue aprobado en 2012 y que tenía vigencia hasta el año 2022.
La junta de gobierno local celebrada hoy ha dado un importante impulso en materia de contratación. Entre otros asuntos se ha dado un plazo de dos días a la empresa propuesta como adjudicataria para que aporte la documentación pertinente para formalizar el contrato del servicio de mantenimiento y reparación de las instalaciones deportivas municipales por un importe de 80.000 euros anuales.
Torrevieja es la gran olvidada en los presupuestos de 2017 de la Generalitat Valenciana. Así lo ha destacado hoy el portavoz del grupo municipal popular, Eduardo Dolon. “Unos presupuestos donde no encontramos ni partida para las obras de pluviales, ni para el colegio amanecer, ni para la puesta en marcha de la residencia de discapacitados, ni para la puesta en marcha del anunciado centro mujer 24 horas".
Y hablando de presupuestos de Generalitat, hoy mismo, la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra ha anunciado la aprobación del decreto por el que se crea la Red de Oficinas de la Generalitat de Asistencia a las Víctimas del Delito. Un proyecto pionero en España, ha dicho Oltra, diseñado para atender a las víctimas de un proceso delictivo con más eficacia a lo largo de todo el proceso judicial, incluso cuando este haya concluido, si fuera necesario".
Torrevieja ha puesto en marcha hoy la segunda fase de un plan de instalación de cajas refugio para murciélagos, sumando a las 15 instaladas en 2012, 70 unidades más, cincuenta de las cuales las ha asumido el ayuntamiento, con un coste de unos 300 euros, y las 20 restantes, entre AGAMED y CTL -control de plagas-, a razón de 600 euros cada empresa. La intención es distribuirlas progresivamente en torno a las salinas, la urbanización Los Balcones y corredores del núcleo urbano deshabitados donde no molesten. Los murciélagos consumen el 10% de su peso en mosquitos, así como también actuan sobre la procesionaria y la polilla que está afectando a los viñedos de La Mata.
“En el ranking de los cinco municipios con más paro de la provincia de Alicante se encuentra Torrevieja, en un vergonzante cuarto lugar”. Así lo ha destacado hoy la concejal del grupo municipal popular, Carmen Gomez, quien lamenta el hecho de que incluso en verano, se haya incrementado el número de parados en la ciudad.
Se ha abierto el plazo para que las asociacionaes adscritas a participación ciudadana justifiquen sus gastos. Las entidades a las que se ha concedido la subvención cuentan desde hoy con un plazo de 21 días hábiles para presentar la documentación.
Empresas que participan en el programa SICTED, el sistema integral de calidad turística en destino, han trasladado a la administración local y autonómica, distintas propuestas de mejora. Entre ellas, los empresarios han reclamado la necesidad de una mayor promoción de este distintivo de calidad, así como una mejora en los servicios municipales de limpieza o alumbrado público.
La Consellería de Empleo de la Generalitat Valenciana ha concedido tres importantes subvenciones a la Agencia de Desarrollo Local de Torrevieja, que suman un montante de 381.106, 18 euros. La primera de ellas está destinada a la contratación de tres especialistas en orientación laboral; la segunda dará trabajo a 18 personas en los programas denominados Emcorp, mientras que la última es la conocida como Salario Joven, y ofrecerá empleabilidad a 10 menores de 30 años, durante seis meses a jornada completa.
Este viernes habrá un nuevo pleno extraordinario. En este caso los cuatro puntos hacen alusión a materias económicas y destaca la aprobación inicial, si procede, de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de bienes inmuebles.
El Partido Popular ha cuestionado que el Gobierno Local haya sacado una convocatoria de subvenciones para las ongs locales, con tan sólo 6 días para su presentación, y de los cuales únicamente 4 son días hábiles. Agustina Esteve entiende que ésta es una "convocatoria paripé" que va encaminada a "acabar con el tejido asociativo local". La edil popular ha criticado el hecho de que hace unos meses el concejal Víctor Ferrández sacara una nueva convocatoria para participación ciudadana con el pretexto de la falta de tiempo para presentar la documentación, y que ahora su compañera, Carmen Morate, vuelva a prover unas ayudas sin prácticamente tiempo suficiente para concurrir a ellas.
Todo parece apuntar a que Jose Manuel Dolon no cesará de su cargo como alcalde a los dos años, tal y como había acordado en un principio el pentapartito, y continuará ejerciendo como tal durante los 4 años de mandato.Y es que las condiciones han cambiado tras la salida del equipo de gobierno de los dos concejales de Sueña Torrevieja.
El pentapartito no ha sido capaz de convocar ni una sola ayuda de las paguicas a la tercera edad desde que conformó gobierno en junio de 2015. Así lo ha dicho hoy la concejal del PP, Inmaculada Montesinos quien acusa al gobierno municipal de tener abandonado a este colectivo.
Alrededor de medio millar de personas se manifestaron ayer por el centro de la ciudad y convocadas por la plataforma "Torrevieja unida por el deporte de calidad", exigiendo el mantenimiento de las Escuelas Deportivas Municipales, con el modelo de gestión existente hasta el comienzo de este mes de octubre. Marcha que confluyó en una sonora concentración a las puertas del Ayuntamiento coincidiendo con la recta final del pleno ordinario. De hecho, alrededor de 200 personas aguardaron a su finalización para pitar y reclamar la dimisión de los concejales del Equipo de Gobierno, singularmente del nuevo concejal de Deportes, Víctor Ferrández y del propio alcalde, José Manuel Dolón, que abandonó el consistorio rodeado de cinco agentes de seguridad.
Todo esto ocurría como acabamos de ver durante el transcurso del pleno ordinario que se estaba celebrando ayer en el ayuntamiento y donde hay que destacar la aprobación por unanimidad de la la toma en consideración de la bajada del IBI. Durante el desarrollo de esta sesión plenaria tambien se vivieron momentos de acalorados debates y crispación política.
Con carácter extraordinario y urgente se ha celebrado a las dos de la tarde de hoy un pleno monográfico y casi de trámite para aprobar, con la abstención del PP, el acuerdo territorial por el empleo entre los ayutnamientos de Torrevieja, Pilar y Guardamar. El acuerdo plenario es trámite indispensable para poder optar a una convocatoria de subvenciones de cerca de 300.000 euros.
La junta de gobierno local ha aprobado hoy el inicio de expediente y tramitación por urgencia para la contratación de las obras de renovación del alumbrado público en La Mata. Se trata de una obra que está incluida en el Plan de Obras y Servicios de la Diputación y debe ser adjudicada antes del 31 de diciembre.
El ayuntamiento ha abierto el plazo para solicitar las ayudas al transporte escolar correspondientes al curso 2014/2015. La documentación se puede entregar hasta el 17 de noviembre.
El coste máximo total de estas ayudas será de casi 1.162.000 euros y los beneficiarios recibirán un importe máximo de 520 euros, si utilizaron el transporte dos veces al día y de 656 euros, si lo usaron cuatro veces al día.
El portavoz Popular, Eduardo Dolon, ha manifestado hoy su intención de iniciar “desde ya una fase de diálogo con el resto de partidos de la oposición para encontrar soluciones a los problemas de la ciudad y desbloquear Torrevieja”.
Bienestar Social se quedará sin SEAFI, el servicio especializado de atención a la familia e infancia, durante "un tiempo breve, sin determinar", según ha indicado hoy la edil de bienestar social Africa Celdrán, ya que el próximo 2 de noviembre concluye el contrato y todavía no se ha finalizado la tramitación del nuevo expediente de contratación. Aún así, la concejal ha madando un mensaje de tranquilidad porque el servicio, asegura, se seguirá prestando con el equipo base del ayuntamiento.
Más de 300 personas secundaron ayer la concentración convocada por la plataforma AMPAS Torrevieja para mostrar su rechazo a las reválidas. Alumnos, padres, profesores y políticos se reunieron así en la Plaza de la Constitución al grito de “Las reválidas al vertedero”.
AGAMED y el RCNT han firmado hoy un convenio de colaboración para poner en marcha un proyecto de remo adaptado. Este convenio permitirá que deportistas con discapacidad puedan practicar esta disciplina gracias a la compra de una embarcación adaptada a sus necesidades.
Dar la explotación de la ciudad deportiva a una empresa privada. Ésta es una de las posibles vías de solución que ha sido planteada por el concejal de deportes, Victor Ferrandez y el alcalde de la ciudad, Jose Manuel Dolon, en la reunión mantenida ayer por la noche con los representantes de la plataforma Torrevieja Unida por el deporte de calidad. Una alternativa que rechazan rotundamente desde la Plataforma.
Torrevieja es uno de los cuatro municipios escogidos de la provincia de Alicante para implantar "un estilo de vida saludable". El alcalde, Jose Manuel Dolon, ha firmado hoy la adhesión de Torrevieja al protocolo impulsado por la Diputación y la Cámara de Comercio para sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de llevar una alimentación equilibrada y de practicar deporte.
Ya han sido convocadas las subvenciones a entidades sin ánimo de lucro en el ámbito de la acción social. El plazo está abierto hasta el próximo miércoles.
Once puntos más ruegos y preguntas nos esperan el próximo jueves, 27 de octubre, en la sesión plenaria ordinaria que ha sido convocada para las cinco de la tarde.
La Fapa Gabriel Miró, de la que forma parte el AMPA del CP Amanecer de Torrevieja, ha presentado hoy ante Dirección Territorial de educación un documento en relación a la construcción del nuevo centro educativo. En dicho documento, la FAPA, incluye una serie de consideraciones para justificar el emplazamiento inicialmente previsto en los terrenos de Villa Amalia.
Las infraestructuras para pluviales que necesita la ciudad de Torrevieja tienen un coste estimado de casi 28 millones de euros. Con estas inversiones se afrontaría la cuenca oeste y el cajón de pluviales paralelo a la N-332. El alcalde ha dicho que nadie, salvo el Ayuntamiento es el único responsable de la financiación y ejecución de esas obras y ha señalado a la política del PP como causante de la carencia de este tipo de infraestructuras. Ha negado asimismo que exista ni un solo papel que diga que lo va a pagar el Gobierno de Madrid o el de Valencia como sostenía el PP.
La plataforma Torrevieja unida por el deporte de calidad ha hecho hoy un llamamiento a la ciudadanía para que se sume el próximo jueves, 27 de octubre, a la manifestación que ha sido convocada por la defensa de las escuelas deportivas municipales, por el deporte para todos en los colegios y por la solución urgente a la piscina municipal. Exigen al gobierno una solución inmediata al problema de las escuelas deportivas y califican el sistema actual transitorio como de auténtico caos.