Cinco mercantiles han presentado finalmente sus ofertas para optar como posibles adjudicatarias a la prestación del servicio de residuos, transporte a vertedero, limpieza viaria y limpieza y mantenimiento de la costa.
La Junta de gobierno local ha aprobado hoy modificaciones previas del presupuesto 2020 para proceder a su próxima aprobación definitiva. Han sido ocho las personas que han presentado más de un centenar de alegaciones al Presupuesto, entre concejales de la oposición y ciudadanos en general, habiendo sido estimadas, tan solo, tres de ellas.
Y el grupo municipal socialista tambien ha presentado reclamaciones al presupuesto general del ayuntamiento. La primera reclamación centrada en la exposición pública del proyecto de presupuesto que califican de "errónea". Y una segunda reclamación para solicitar la incorporación al proyecto de presupuesto de un informe detallado de intervención.
La consellera Ana Barceló anuncia la reversión del departamento de salud de Torrevieja
El nuevo contrato de las basuras podría ponerse en marcha antes de que finalice este verano. Es por lo menos una de las previsiones más optimista que se marca el primer edil torrevejense. Hoy se reunía la mesa de contratación para proceder a la apertura de plicas.
Es uno de los logros que Eduardo Dolón ha destacado de la gestión del equipo de gobierno del PP cuando se cumple un año del mandato. Pero en esta comparecencia pública tambien ha querido recordar otras gestiones importantes que se han logrado en los primeros meses de gobierno.
La plataforma Hablamos Español denuncia "presiones" a familias de la Comunidad Valenciana que piden exención de valenciano. También familias de un instituto de la Vega Baja han trasladado a Hablamos español un documento que califican de "manipulador".
La delegación en Torrevieja de la Fapa Gabriel Miró se muestra en contra del funcionamiento planteado por el consistorio torrevejense para el desarrollo del proyecto "En casa como en el cole" y lamentan que no se haya contado con la opinión de las asociaciones de padres y madres integradas en esta federación.
Una convocatoria de Generalitat Valenciana de reunión con 58 alcaldes y alcaldesas de municipios costeros ha dejado de nuevo fuera a Torrevieja. Una reunión para coordinar el despliegue del millar de auxiliares de playa. Consellería ha corregido posteriormente su error.
Y ha sido esta misma mañana cuando se ha celebrado finalmente la junta de gobierno local extraordinaria y urgente precisamente para aprobar la adjudicación del contrato del servicio de controladores en nuestras playas hasta el 15 de septiembre, para la contratación, en concreto de 152 personas, y siendo el valor estimado del contrato cercano al millón y medio de euros. Tambien en esta junta de gobierno se ha aprobado otro contrato para el suministro de elementos y material para proceder a la fragmentación y sectorización de las playas, por 102.000 euros.
Al margen de la junta de gobierno extraordinaria celebrada hoy, el pasado viernes 12 fue celebrada junta de gobierno local ordinaria. Les contamos algunos de los asuntos destacados que fueron aprobados en este órgano de gobierno.
El Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad de determinados preceptos del decreto de la Generalitat valenciana por el que se regulaban los usos institucionales y administrativos de las lenguas oficiales en la Administración de la Generalitat valenciana al considerar que vulneran la Constitución y la Ley del Procedimiento Común de las Administraciones Públicas.
Hoy se celebra el Día Mundial para la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez. Y en este día, la plataforma de la Vega Baja en Defensa por las Pensiones Públicas, ha protagonizado una concentración en la Plaza de la Constitución como homenaje a los fallecidos por la pandemia del Covid, una gran mayoría , personas mayores.
Finalmente no podrá ser tampoco este fin de semana como les avanzamos ayer por lo que el ansiado chapuzón seguirá estando prohibido. El baño en nuestras playas se autorizará a partir del próximo miércoles 17 de junio. El alcalde así lo ha confirmado hoy explicando la normativa que se aplicará a partir de ese día.
El ayuntamiento ha iniciado el procedimiento de contratación de un servicio de vigilancia y control de entrada y salida de instalaciones y recintos de propiedad municipal siendo el valor estimado del contrato superior al medio millón de euros. El equipo de gobierno justifica la necesidad de contratar ese servicio de vigilancia privada ante la imposibilidad de disponer de los suficientes agentes de policía local en todos los eventos e instalaciones municipales.
Toda la Comunidad Valenciana pasa a Fase 3. Era algo que se presuponía en los últimos días y Ximo Puig ha confirmado en la jornada del viernes.
¿Y que ocurrirá con los colegios en septiembre coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar? Bien, la consellería de educación ya ha compartido una propuesta con la comunidad educativa valenciana para iniciar el curso presencialmente. Todo ello después de que el Ministerio de Educación y las CCAA acordaran ayer priorizar las clases presenciales durante el curso 2020-2021. Una Conferencia Sectorial de Educación, con el objetivo de coordinar y acordar las pautas para el reinicio de la actividad educativa presencial en septiembre.
La Confederación valenciana de asociaciones de padres de alumnos piden que se incrementen las plantillas de profesorado para poder atender los desdobles o dobles turnos del alumnado ante la reducción de ratios que se producirá en las aulas con el objeto de mantener la distancia de seguridad.
El pasado 1 de junio se implantó en Torrevieja la Administración Electrónica pero detrás de ello hay falta de previsión, de información y de un periodo de transición y adaptación progresiva. Así lo creen desde Sueña Torrevieja.
La portavoz de Ciudadanos ha solicitado "que sea creado un servicio municipal de bicicletas ampliando y mejorando la red de carriles bici o bicisendas".
La consellera de sanidad, Ana Barceló, ha anunciado que van "a reforzar los centros de salud con la contratación de nuevos profesionales con el fin de agilizar las agendas, reforzar la labor que están llevando a cabo en la detección precoz del coronavirus o vigilancia de casos sospechosos, y para garantizar las vacaciones y descanso de los profesionales que tanto merecen".
La Conselleria de Educación ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana el calendario y el proceso de admisión y de matriculación para el curso 2020-2021 de las diferentes enseñanzas de idiomas que se imparten a las escuelas oficiales de idiomas (EOI) valencianas.
Esta previsto que este viernes, el alcalde de Torrevieja explique los detalles del proceso de selección y requisitos para poder optar a uno de los cerca de 100 puestos de trabajo que el consistorio está tramitando para ejercer la labor de controlador de playas en Torrevieja este verano. Puestos que no hay que confundir con la convocatoria que ha hecho ya pública Generalitat Valenciana de un millar de asistentes de playas, u "operador a planes de contingencia playas COVID 19", que es el nombre con el que se conocen estos puestos, y que serán destinados a todas las playas de la Comunidad Valenciana, incluida Torrevieja, y que se ha publicitado a través de la ADL de Torrevieja.
Pues como les hemos explicado, estas plazas para contratar a 1000 asistentes de playas en la Comunidad Valenciana parte de la Generalitat Valenciana, y nada tiene que ver con la pretensión del consistorio torrevejense, como ya anunciara hace dos semanas el alcalde Eduardo Dolon, de contratar, a nivel municipal, a cerca de un centenar de personas, que actuarán en las playas de Torrevieja como controladores e informadores durante este verano para garantizar que la normativa establecida se cumpla.
No hacer los test masivos no era un opinión de esta conselleria, sino de las autoridades sanitarias y sociedades científicas. Así lo ha dicho Ana Barceló al comparecer en la Comisión de Sanidad y Consumo de las Cortes Valencianas para informar de la gestión de la Conselleria que dirige en la crisis provocada por el coronavirus. Ha explicado tanto el proceso vivido como las líneas de actuación que se llevarán a cabo en la nueva normalidad.