Al margen de la contratación del servicio de transporte urbano de la ciudad, por esta junta de gobierno local han pasado otros asuntos de interés que les contamos en los próximos minutos.
El Consell ha autorizado la contratación de la concesion de transporte público en autobús Torrevieja-Alicante. El valor estimado de este contrato asciende a más de 24,4 millones de euros.
El Consorcio Provincial de Bomberos refuerza su flota de vehículos con once nuevas pickups destinadas a los parques centrales, entre los que se encuentra, Torrevieja.
Las Secciones Sindicales de CCOO y de UGT en el Departamento de Salud de Torrevieja se han reunido esta mañana con la Asociación AFECÁNCER (asociación de familiares y enfermos de cáncer de Torrevieja) tras la denuncia pública interpuesta por estos sindicatos sobre la demora en las mamografías para un intercambio de información.
Ximo Puig anuncia una línea de préstamos de 10 millones de euros para ayudar a las empresas exportadoras afectadas por impagos de importadores rusos. Los nuevos préstamos , que contemplan tipos de interés del 0 y el 0,7 %, se suman a otras líneas del banco público valenciano por valor de 150 millones de euros y a ayudas directas que se otorgarán a través del Ivace.
El turismo mira con preocupación a la invasión rusa de Ucrania. Así lo destaca la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC)
Las secciones sindicales de UGT y CCOO insisten, la lista de espera para una mamografía en el departamento de salud de Torrevieja es de seis meses. Escuchamos al representante de unas de estas secciones sindicales.
Estas afirmaciones han sido desmentidas hoy por el jefe del servicio de oncología del hospital torrevejense.
CCOO y UGT denuncian que la lista de espera para una mamografía urgente es de unos 6 meses. Cuando una paciente detecta algún bulto en su pecho debe esperar medio año para la primera prueba radiológica, aseguran desde estas secciones sindicales.
Los Verdes han alegado contra la memoria de asesoramiento elaborada, a través de un técnico externo, para valorar que modelo de gestión es el más adecuado para el servicio de transporte urbano en la ciudad de Torrevieja.
Sueña Torrevieja asegura que la gestión directa del transporte urbano supondría un 14% de ahorro de caso 16 millones de euros en 12 años sobre la gestión indirecta.
Comienza la instalación de alarmas o adaptación de las existentes en 56 dependencias municipales. El contrato para ello ya se ha adjudicado, tiene una duración de cinco años (2022/20227) y cuenta con una inversión total de 217.800 euros para los 60 meses de duración.
La asociación Hablamos Español ha validado su iniciativa legislativa popular de libertad de elección de lengua con 38.605 firmas recogidas, el cuádruple de los exigido. Con esta ley, la Comunidad Valenciana abandonaría el camino de la imposición a la catalana y se convertiría en ejemplo de tolerancia lingüística
Multitudinaria fue la manifestación celebrada en Torrevieja en la jornada del domingo, 27 de febrero en la plaza de la Constitución. Una concentración repleta de reivindicaciones y con un claro y rotundo mensaje: por la paz, no a la guerra, y condena absoluta de todo un pueblo contra la invasión orquestada por Putin contra Ucrania.
Con un 56,42% de los votos, Jose Joaquín Hernández, ha sido elegido como nuevo secretario general de los socialistas en la Vega Baja.
El equipo técnico de la Dirección Territorial de cultural y patrimonio de la Generalitat ha visitado este fin de semana el recinto de las Eras de la Sal. Los técnicos han subrayado la importancia de los valores del recinto y de los estudios en marcha.
El ayuntamiento apoyará la iniciativa que ya ha emprendido la asociación ucraniana para poder enviar medicamentos y alimentos al pueblo ucraniano. Se espera por otro lado la llegada a nuestro país de ciudadanos ucranianos huyendo de la guerra, y posiblemente tambien lleguen hasta Torrevieja si consiguen ponerse en contacto con los familiares que aquí residen para que puedan acogerlos en sus domicilios.
Y ayer en pleno fue aprobada inicialmente la nueva ordenanza municipal de convivencia ciudadana en el espacio público de Torrevieja.
Otro momento destacado de esta sesión plenaria llegó en el último punto dedicado a ruegos y preguntas. Se lo contamos.
Y los grupos de la oposición, Sueña Torrevieja, Psoe, y Los Verdes, han registrado hoy el escrito por el que solicitan formalmente la celebración de un pleno extraordinario para fiscalizar el contrato de aseo urbano.
Pues los esfuerzos diplomáticos no han dado los resultados esperados y finalmente Putin ha acabado invadiendo Ucrania. La tensión es máxima y la guerra entre Rusia y Ucrania una realidad. En Torrevieja, donde existen dos de las comunidades más importantes a nivel provincial de rusos y ucranianos, se muestran muy preocupados por la situación.
¿Cuáles son las primeras valoraciones que sobre esta invasión a Ucrania hace en Torrevieja la comunidad rusa? Nos dirigimos a la asociación rusa MIR ODIN de Torrevieja.
Siendo Torrevieja una ciudad donde conviven más de 120 nacionalidades, también nos encontramos con la preocupación de otros ciudadanos que residen en Torrevieja pero sus países de origen tienen frontera con Rusia o Ucrania. Es el caso de Rumanía. Cuando hay un conflicto en la frontera siempre se establece la máxima tensión y alerta y eso es lo que ocurre en mi país en estos momentos, nos dicen.
Torrevieja, 1ª ciudad europea que instala un proyecto piloto de ayuda a los peatones. Se trata de un dispositivo lumínico para que los peatones que van a cruzar el paso de cebra y que están mirando hacia el suelo utilizando su móvil se percaten del color de la señal semafórica. Les mostramos el funcionamiento.
Este último jueves de mes, 24 de febrero, a las 17 horas, será celebrado pleno ordinario en el consistorio torrevejense. En el orden del día nos encontramos con siete puntos más el dedicado a ruegos y preguntas. Entre ellos destaca el punto 7 del orden del día, que hasta la fecha ha contado con la postura en contra ya manifestada de algunos grupos políticos de la oposición, como es el caso del grupo socialista.
El equipo de gobierno quiere llevar a cabo una renovación completa del campo municipal de futbol Vicente García.
Tras el paso del candidato Joaquín Hernández por la Casa del pueblo de Torrevieja el pasado lunes, en la noche de ayer hacia lo propio el otro candidato socialista a la secretaria general de la comarca, el alcalde de Guardamar, Jose Luis Sáez.
Un gran día sin duda para la comunidad educativa de Torrevieja y en especial para el colectivo educativo del CP Amanecer ya que acaban de empezar las obras de construcción del nuevo colegio tras 17 años en barracones. Unas obras que cuentan con una inversión de generalitat de casi 7 millones de euros.