El Partido Socialista de Torrevieja denuncia públicamente la presencia de amianto en deplorable estado en la casa de la tercera edad de la calle San Pascual.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, junto con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el Director General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), Teodoro Estrela, han asistido a la firma de los acuerdos reguladores entre la sociedad estatal Acuamed y 63 Comunidades de Regantes que reciben recursos hídricos de la Instalación Desaladora de Agua de Mar de Torrevieja y de la de Águilas.
A las ocho de la mañana se ha iniciado, en este 19 de diciembre, el pleno extraordinario en el que se ha aprobado de forma inicial el presupuesto general del ayuntamiento de Torrevieja para el ejercicio 2024. Eso sí, unas cuentas que no han contado con el apoyo de todos los grupos políticos. Se lo contamos.
También ha sido aprobada la enmienda a los presupuestos presentada por Vox que contempla el arreglo de viales y aceras del Polígono Industrial Casagrande que no venían recogidas en el proyecto de mejora del Polígono Industrial Casagrande.
En este 18 de diciembre se ha celebrado el último pleno ordinario del año 2023. Pero no es la última sesión plenaria del año ya que ha sido convocada otra sesión plenaria para este martes 19 de diciembre.
Atentos ahora a estas declaraciones realizadas en este 15 de diciembre por el alcalde de Torrevieja con respecto a la polémica surgida en torno al Bonoconsumo tras la reclamación realizada por la agencia valenciana Anti Fraude.
El equipo de gobierno ha aprobado el aumento del precio del contrato para la prestación del servicio de mantenimiento de vía pública. Un incremento de 400.000 euros.
La junta de gobierno local ha aprobado en este 15 de diciembre por vía de urgencia una factura con omisión de la función interventora, es decir, por servicios prestados sin contrato, por valor de casi un millón de euros.
Un último punto que destacamos de esta junta de gobierno. Es la declaración de la urgencia y aprobación de la oferta pública de empleo del año 2023. La creación de nuevas plazas que se ejecutarán en 2024.
El Consell ha autorizado ahora la creación del CEIP número 14 de Torrevieja en aulas prefabricadas. En una nota emitida por el Consell valenciano se dice que el centro educativo iniciará sus actividades este mismo curso. Pero lo cierto es que este colegio prefabricado ya inició sus clases en el pasado mes de octubre y desde entonces está en funcionamiento. ¿Qué es lo que ha ocurrido entonces?. Pues que Generalitat había puesto en marcha el colegio pero sin haberlo creado administrativamente y funcionando como si fuera una delegación del colegio Inmaculada. Ahora el centro ya cuenta con entidad propia.
El 18 de diciembre, a las 17:00 horas, se celebra pleno ordinario en el ayuntamiento de Torrevieja, con seis puntos más ruegos y preguntas.
Este asunto ha llegado, como hemos visto, a la Diputación Provincial. El grupo socialista en la Diputación ha exigido al presidente de la Institución Toni Pérez una explicación "creíble" sobre esas irregularidades detectadas por Antifraude en la gestión del Bono Consumo de Torrevieja.
Ahora sí. El Consejo de Ministros ha autorizado las obras de ampliación de la desaladora de Torrevieja. La inversión para ello será de 108,5 millones de euros. Permitirán incrementar su capacidad de producción de 80 a 120 hm3 al año.
Ya comienzan a escucharse las primeras reacciones políticas tras la reciente presentación, por parte del ejecutivo local, del presupuesto general del ayuntamiento para el ejercicio 2024. Sueña Torrevieja alerta de que las inversiones del presupuesto «están totalmente en el aire».
La Agencia Valenciana de Prevención y Lucha contra el Fraude ha pedido al ayuntamiento de Torrevieja que reclame a Apymeco casi 300.000 euros de ayudas concedidas por el consistorio para varias campaña del bonoconsumo por presunto “otorgamiento indebido” de esas ayudas”. Le pide al ayuntamiento que instruya procedimiento de revisión de oficio, y el ejecutivo local ya ha anunciado que no lo hará.
En TVT tuvimos oportunidad recientemente de avanzarles el nuevo proyecto de presupuesto que tramita ya el ayuntamiento para el ejercicio 2024 a falta de conocer los detalles del capítulo de Inversiones. Ya tenemos esa información. El ayuntamiento de Torrevieja destinará a este capítulo 41,5 millones de euros. Por cierto que este proyecto de presupuesto ya ha sido aprobado en junta de gobierno local y se espera que el próximo martes pueda pasar por pleno.
Comienzan las obras de reasfaltado en las calles París y Roma. Los trabajos se desarrollarán durante dos semanas, los cuales han sido coordinados junto con el área de Tráfico de la Policía Local, dado que la calle París es una de las vías principales de la ciudad con gran intensidad de tráfico.
Agamed presenta el Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación Económica de Digitalización del Ciclo del Agua. El proyecto “AGAMED DIGITAL" requiere de una inversión superior a los tres millones de euros. El objetivo es afrontar los desafíos del impacto del cambio climático y global sobre los recursos hídricos y contribuir a la preservación y mejora del estado de las masas de agua.
La Diputación de Alicante destinará este año más de un millón de euros para ayudar a seis mancomunidades y 38 municipios de la provincia a sufragar los costes de recogida y transporte de sus residuos sólidos urbanos.
Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 3 de Alicante desestima el recurso interpuesto por la madre de una alumna del IES Torrevigía de Torrevieja contra la resolución de la Conselleria de Educación de autorizar el proyecto lingüístico de este centro, que establece el uso del valenciano como lengua vehicular en un 25,8% de las clases.
Estimadas y aprobadas dos de las cinco reclamaciones de revisión de precios solicitadas por la empresa Orthem por las obras de rehabilitación integral del Palacio de los Deportes llevadas a cabo entre finales de 2021 y mediados de 2022.
Tenían pocas esperanzas, pero finalmente el Comité de Empresa ha llegado a un acuerdo con la Conselleria de Sanidad. Una propuesta que va en la senda de la salida de huelga pactada con el anterior gobierno y que se centra en los años 23 y 24. Las negociaciones siguen abiertas para 2025. El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha dicho que su intención es homogeneizar las condiciones laborales de todo el personal en esta legislatura.
Torrevieja contará para el ejercicio 2024 con un presupuesto general de 114,7 millones de euros, sin contar el capítulo 6, uno de los más importantes de estas cuentas públicas, dedicado a inversiones que se financiará a través de préstamo. Con todo ello, el nuevo presupuesto que tramita el área de hacienda y economía del ayuntamiento de Torrevieja, será el mayor presupuesto de la historia de la ciudad.
Más datos importantes con respecto a las cuentas generales para el 2024. El impuesto del IBI se mantendrá como hasta ahora y también se congela la tasa de las basuras a pesar de un informe de intervención que advierte de la necesidad de adaptar esta tasa a la normativa vigente.
Sueña Torrevieja propone una moción para la modificación de la ordenanza municipal de vados permanentes y es que a juicio del portavoz, Pablo Samper, se hace necesaria una actualización de todos los vados del término municipal.
El Consell colabora con el Ayuntamiento de Torrevieja para potenciar las fiestas de relevante interés turístico que se celebran en el municipio. Turisme Comunitat Valenciana destina 40.000 euros a través de un convenio de marketing colaborativo.