El sindicato CSIF ha pedido una solución urgente al problema de la cubierta del Colegio de Infantil y Primaria Amanecer de Torrevieja. Critica asimismo al gobierno valenciano por seguir manteniendo ese centro en barracones.
El grupo municipal de Sueña Torrevieja insta al ejecutivo local a informar sobre la situación en la que se encuentra el edificio que albergará el museo de la Semana Santa. Unas instalaciones que continúan cerradas y de las que tampoco queda claro el uso que se les dará finalmente.
Cs Torrevieja defiende la promoción del compostaje local como una alternativa a la gestión de residuos orgánicos. Gómez Magán propone desarrollar un proyecto municipal para concurrir a los Planes de Impulso al Medio Ambiente que desarrolla en Gobierno central.
Finalmente, el CP Amanecer suspende sus clases hasta el viernes 17 de enero. Decisión que se ha tomado esta misma mañana tras la reunión mantenida con dirección territorial de educación y con el objetivo de garantizar la seguridad de los alumnos, profesorado y demás miembros de la comunidad educativa del colegio.
La plataforma Ampas Vega Baja y Torrevieja se ha pronunciado hoy al respecto de la invitación realizada por el diputado Manuel Pineda para mantener una reunión con representantes de AMPAS y alcaldes de la Vega Baja en relación al plurilingüismo. La Plataforma agradece la invitación pero pide al señor Pineda que traslade la reunión a después de la manifestación convocada para el 18.
El Consell refuerza la plantilla de los juzgados con 187 personas entre gestores, tramitadores, auxilios judiciales y forenses. Los efectivos se destinarán a diferentes órganos judiciales y entre ellos a los de Torrevieja.
Un colegio a la intemperie. Ese es el lamentable regalo de Reyes con el que se han encontrado los alumnos del CP Amanecer. Consellería había prometido que durante las vacaciones de Navidad repararían el doble techo que cubre las zonas comunes del centro, para sustituirlo por uno nuevo. Efectivamente han quitado ese doble techo que cubría los pasillos, y así lo han dejado. Los alumnos y profesores han quedado a espensas de las condiciones meteorológicas que se puedan dar, entre ellas, bajas temperaturas o lluvia.
El alcalde socialista de Rafal y diputado autonómico, junto al secretario autonómico de educación, Miguel Soler, han convocado una reunión con alcaldes y AMPAS de la Vega Baja para hablar sobre plurilingüismo. Dicha reunión ha sido convocada para el 15 de enero, tres días antes de la manifestación convocada por la Delegación del Bajo Segura de la Fapa Gabriel Miró y a la que se sumarán otros muchos colectivos educativos, AMPAS y grupos políticos.
Este viernes se ha dado cuenta de varias juntas de gobierno local celebradas en los últimos días en sesión extraordinaria y urgente con motivo de los días festivos. Destaca la concesión de plazo a una mercantil para la subsanación de definciencias en el expediente de redacción del anteproyecto de servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, la exclusión de empresas para la organización de la Media Maratón Ciudad de Torrevieja y el arrendamiento de vehículos para Policía Local, así como la rectificación de un error cometido en la Junta de Gobierno Local del pasado 27 de diciembre en relación a la oferta de empleo público. Se confundieron las vacantes. En lugar de 53, eran 9.
Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán en barco a Torrevieja el domingo a las 17:30 para para dar comienzo a la Cabalgata de Reyes. Una cabalgata en la que participarán alrededor de 400 personas y que recupera figuras tradicionales combinadas con espectáculos de música y danza.
Este lunes se ha celebrado pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Torrevieja no sin polémica. Los concejales de la oposición han criticado más la forma que el fondo de la cuestión a debatir. Cuestionaban el procedimiento que se ha llevado a cabo para aprobar la modificación de créditos y la plantilla de personal. Todos han votado en contra excepto los concejales del equipo de gobierno, con lo cual el punto ha quedado aprobado.
El próximo lunes, 30 de diciembre, habrá pleno. Será una sesión extraordinaria y con un único punto en el orden del día. La resolución de reclamaciones y aprobación definitiva de la modificación de créditos al presupuesto 2019 y modificación de la plantilla de personal. Esta sesión plenaria tendrá lugar a las ocho de la mañana en primera convocatoria.
La Asociación Hablamos Español, ha presentado hoy una Proposición de Ley ante Las Cortes Valencianas de Libertad de Elección de Lengua para su tramitación como Iniciativa Legislativa Popular. El texto de la ley en el que se abordan los derechos lingüísticos tanto en el ámbito educativo como ante las administraciones públicas, está basado en el principio de libertad de elección lingüística y es homologable a lo que se aplica en todos los países cuando en un territorio hay cooficialidad.
25 puntos de carácter urgente y extraordinario han formado parte de la última Junta de Gobierno Local del año. Destacan las subvenciones de la Diputación de Alicante en materia de alumbrado público en el casco urbano y parte de la Mata y también las ayudas destinadas al reasfaltado de calles en el centro, tras la aprobación de varios expedientes.
Ya han sido concedidas las subvenciones del Patronato de Habaneras y el Instituto Municipal de Cultura. El alcalde ha destacado que se trata de unas subvenciones que el anterior gobierno municipal fue incapaz de tramitar y que considerábamos indispensables para el buen desarrollo estas entidades locales
Este jueves 19 de diciembre fue celebrado el último pleno ordinario de este año 2019. Un pleno con poco contenido y donde una vez más se puso en evidencia la gran división interna que vive el grupo municipal socialista. Hasta en dos puntos de la sesión ordinaria las votaciones de los cinco concejales socialistas fueron por caminos diferentes.
Hoy por junta de gobierno local ha pasado el archivo de dos expedientes de contratación de actos que finalmente han tenido que ser celebrados sin el correpondiente contrato puesto que no han llegado a tiempo. Tambien se ha dado cuenta en esta junta de gobierno de dos informes presentados por el jefe del departamento de contratación y jefa de personal en relación a otro informe previo que fue presentado por el interventor que hablaba de supuestas deficiencias e irregularidades en ambos departamentos.
La Diputación de Alicante apoyará tambien las reivindicaciones de las familias de la Vega Baja contra el decreto de Plurilingüismo así como la manifestación que ha sido convocada para el próximo 18 de enero en Orihuela.
Ya han concluido los trabajos de reparación, acondicionamiento, pintura y mejora de la accesibilidad, del recinto de Mercados del parque Antonio Soria.
Son fechas de brindis navideños y buenos deseos para todos. Y los medios de comunicación local en estos días, y a pesar de su apretada agenda, acude a estas invitaciones que realizan los políticos locales.
Tras una mañana informativa completa, la prensa ha podido disfrutar hoy de un sencillo brindis navideño que ha sido ofrecido por Sueña Torrevieja en su despacho.
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, mantenía ayer una reunión en el consistorio con el alcalde de Torrevieja para concretar las demandas y necesidades de la localidad, así como las inversiones actuales de la institución provincial. Un encuentro que nos dejaba importantes noticias.
El presidente de la Diputación de Alicante inauguraba ayer junto al alcalde de Torrevieja el Congreso Internacional de Turismo Deportivo ‘Summit Costa Blanca’. Mazón realizaba un anuncio importante en este acto.
Los hospitales de Torrevieja y Vinalopó han sido reconocidos como los mejores de España . Ambos centros han sido galardonados en la última edición de los Premios TOP 20 en la categoría de gestión hospitalaria global. El Hospital Universitario de Torrevieja se alza, además, con el premio en otras tres categorías: área de digestivo, musculoesquelético y área de la mujer.
El presidente de la Diputación provincial de Alicante ha inaugurado esta misma tarde en Torrevieja junto al alcalde el Congreso internacional de turismo deportivo que se ha celebrado en el ambigu del teatro municipal. Durante su visita, el presidente provincial ha anunciado que Diputación invertirá 1,2 millones de euros en Torrevieja para renovar alumbrado.
Se lo avanzábamos hace unos días. Torrevieja podría quedarse sin una de las dos aulas para dos años con las que cuenta la ciudad ante la falta de educadoras que atiendan esas aulas. A pesar de las peticiones y reivindicaciones planteadas por la comunidad educativa, Consellería hace oídos sordos. Hoy, han salido a las puertas del centro educativo donde se ubican estas dos aulas, el colegio Nuestra Señora del Rosario, para hacerse oir.
En la última mesa de negociación celebrada a finales de noviembre en el ayuntamiento, y fuera del orden del día, según fuentes consultadas por Televisión Torrevieja, se dio a conocer un informe elaborado por intervención que advertía de posibles deficiencias detectadas en los departamentos de contratación y personal del consistorio torrevejense y donde se instaba a que se tomaran medidas al respecto.
Cs Torrevieja se suma a la manifestación del 18 de enero en Orihuela apoyando a la comarca de la Vega Baja. La portavoz, Pilar Gómez inicia esta semana una ronda de contactos con AMPAS y federaciones de padres y madres para mostrar su "total apoyo en contra de la Ley 4/2018"
Este jueves 19 de diciembre será celebrado en el consistorio el último pleno ordinario de este 2019, a las cinco de la tarde en primera convocatoria. Ocho puntos más ruegos y preguntas son los incluidos en el orden del día.