La Junta de gobierno local continúa con los trámites para proceder a expropiar la casa Torre de los Balcones en el caso de que la empresa propietaria no ejecute de forma voluntaria las medidas de mantenimiento que se le requieren desde el consistorio.
El concejal del grupo municipal socialista, Javier Manzanares, presenta su candidatura a la secretaria general del PSOE local y lo hará oficial el próximo miércoles 21 de marzo en un acto a celebrar en la Casa del Pueblo. A fecha de hoy es la única candidatura que se conoce y que concurre a este cargo para sustituir al que hasta la fecha ha sido secretario general de la agrupación socialista, Angel Saez.
El diputado nacional del PP Joaquin Albaladejo ha querido hoy defender en Torrevieja la gestión del gobierno de España en materia de pensiones, señalando que el PP es el único partido, según él, capaz de garantizar el pago de todas las pensiones y pide para ello al resto de partidos su apoyo para aprobar los presupuestos generales de 2018 y con ello, según el diputado popular, mejorar las condiciones económicas y fiscales de los pensionistas. Y todo ello, un día antes, de que la coordinadora estatal para la defensa del sistema público de pensiones, haya convocado movilizaciones en todo el país. Tambien en Torrevieja hay manifestación prevista.
Dentro de los trabajos previos que se estan llevando a cabo de cara a la consecución final de un plan estratégico de turismo, desde la concejalía de turismo y la sede universitaria de Torrevieja, se ha organizado un ciclo de charlas que dará comienzo el próximo 22 de marzo, con sede en el Casino. Charlas que abordarán aspectos de interés turístico como el alojamiento; la renovación urbana o la movilidad sostenible.
Se hablaba de la existencia de unos supuestos informes técnicos y por fin esos informes se han conocido. Informes en los que el gobierno local se apoya para declarar que La Mata no puede convertirse en entidad local menor puesto que es inviable jurídicamente, o por lo menos así lo declaraba públicamente el alcalde de Torrevieja. En su informe, con fecha 15 de febrero, la arquitecta municipal concluye que "el núcleo de La Mata no cumple con los requisitos para considerarse Entidad local menor".
La concejalía de mercados ha llevado a cabo el sorteo de los puestos del Mercadillo semanal de La Mata para su nueva ubicación.
Cs Torrevieja propone solucionar el constante descenso del número de empadronados con la implantación de la tarjeta ciudadana. Ciudadanos aboga por “ofrecer descuentos y mejoras en los servicios a todos los ciudadanos censados.
Precisamente hoy se ha desarrollado en el centro de turismo de Torrevieja una jornada dedicada al "análisis de la gestión padronal de los extranjeros" en la ciudad de la sal. Alcaldes, concejales y técnicos de municipios de la comarca han asistido a este encuentro centrado en el descenso del número de censados en municipios turísticos.
Han transcurrido 2 años desde que el Grupo Municipal Popular reclamara a José Manuel Dolón y a su equipo de gobierno un mantenimiento adecuado del Parque Reina de la Sal y en este tiempo la situación y la degradación de algunos elementos ha ido en aumento, ha dicho hoy la concejal popular Sandra Sanchez, quien alerta de la existencia de riesgos para la salud debido a que no se colocan bolsas de plástico en las papeleras y la basura permanece en ellas durante meses, siendo los propios vecinos quienes, por miedo a contraer enfermedades, los que vacían las papeleras”, señala la edil popular. Sánchez ha denunciado que en las zonas de picnic tan solo queda una lona de las ocho que existían y que no se llevan a cabo labores de mantenimiento ni de limpieza.
Con las abstenciones de PP y Ciudadanos, pero la modificación presupuestaria que ha pasado hoy por sesión plenaria ha sido finalmente aprobada. Una modificación de algo más de tres millones y medio de euros para afrontar la puesta en marcha de la administración electrónica, para el pago de una sentencia, o para transferir a Diputación el pago correspondiente a la obra de reurbanización del Paseo de Punta Margalla, una obra que se financia al 50% entre Diputación y Ayuntamiento.
El grupo municipal de Ciudadanos (Cs) Torrevieja ha exigido al equipo de Gobierno que encargue con la suficiente antelación un plan de choque de limpieza y baldeo de la ciudad antes de la temporada turística de las vacaciones de Semana Santa. La concejal Pilar Gómez Magán recuerda que “la partida de aseo urbano aumentó su dotación presupuestaria para acometer este compromiso”.
La plataforma en defensa de las pensiones públicas Vega Baja ha convocado una manifestación en Torrevieja prevista para el próximo 17 de marzo que tendrá lugar a las 12 horas en la Plaza de la Constitución. "Contra las pensiones de miseria. No al 0,25%", será el lema de esta protesta.
Cs Torrevieja urge al Gobierno a que inicie la rehabilitación de la urbanización Los Altos y ejecute el presupuesto. La concejal Pilar Gómez Magán reclama que “comiencen las obras en el núcleo residencial para mejorar zonas verdes y alumbrado”.
El Consorcio Vega Baja Sostenible ya tiene publicados en su web los datos de reciclaje de envases, papel y cartón de los años 2015 y 2016. Torrevieja, Orihuela y Guardamar del Segura son los municipios que encabezan la lista.
Las obras de reurbanización del paseo Punta Margalla sufren un nuevo retraso a pesar de que las obras estan adjudicadas desde hace tiempo. El alcalde ha asegurado hoy que la Diputación no tiene justificación ni voluntad política de que esta obra se lleve a cabo y demuestra una falta de capacidad para gestionar este compromiso con Torrevieja.
Y la que acabamos de escuchar es la versión del alcalde de Torrevieja al respecto del retraso en el inicio de las obras de Punta Margalla. Pero como ocurre siempre en estos casos, tambien aqui hay dos versiones y el PP ha dado la suya. Mientras el primer edil torrevejense culpa a la diputación del retraso de estas obras, la Diputación responsabiliza al ayuntamiento de este retraso y es que lo que no ha contado hoy el alcalde es que la Diputación instó al consistorio el pasado diciembre a subsanar los errores apreciados en el acuerdo adoptado en la Junta de Gobierno local. El diputado responsable de Infraestructuras en Diputación señala que el alcalde del municipio es plenamente conocedor de esta situación. El grupo municipal popular va mas alla e indica que el alcalde ha ocultado en la mañana de hoy que está tramitando una modificación presupuestaria para subsanar esos errores advertidos por la Diputación en la tramitación del Paseo de Punta Margalla.
El portavoz de Sueña Torrevieja ha recordado hoy que esta semana se cumple un año desde que su partido presentó una moción para que se estudiara la posibilidad de que La Mata pueda convertirse en entidad local menor. Ha pasado un año, la moción se tomó en consideración pero desde entonces, desde junio, no se ha tenido ninguna noticia más al respecto sobre ningún trámite realizado.
La licitación de la obra de construcción del nuevo CP Amanecer no se llevará a cabo hasta final de 2018 estando previsto que las obras pudieran iniciarse en el segundo semestre de 2019. Así lo ha trasladado el subdirector general de infraestructuras educativas a la Fapa Gabriel Miró.
331.075 euros es la cifra total que la concejalía de ONGs ha concedido y repartido entre varias entidades locales. Subvenciones correspondientes a 2017 que serán entregadas ya en este mismo mes de marzo. Del total de once ONGS beneficiarias, dos, AFA y ADIEM, son las que recibiran la cuantía máxima de 45.000 euros. Tan solo una de las entidades que ha solicitado esta subvención se ha quedado sin ella al ser desestimada su solicitud. Se trata de Stop Desahucios.
La Red solidaria popular Soler Díaz, acompañada por varios colectivos anti desahucios como la RSP de Catarroja, Stop Desahucios Orihuela o DAB Alaquàs han presentado ante las Cortes Valencianas la propuesta de ley de titulizaciones hipotecarias. Lo han hecho a través del Grupo Parlamentario de Podemos.
El equipo de gobierno se verá obligado a tramitar un plan económico financiero ya que se incumple la regla del gasto en casi cuatro millones y medio de euros. Ello conllevará el necesario ajuste de los gastos voluntarios, especialmente por lo que afecta a las subvenciones que se verán minoradas; y al mismo tiempo habrá que aumentar los ingresos a traves de la revisión del acuerdo de disminución del IBI que se ha venido desarrollando en los dos últimos años en la ciudad. Así lo ha dicho hoy el concejal de hacienda, José Hurtado, señalando que este plan económico financiero, en cualquier caso se enfocaría al año 2019 por lo que no se vería afectada la revisión del IBI ni la minoración de las subvenciones en este 2018.
Ya se encuentra debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad número dos de Torrevieja la obra del Centro de Discapacitados de la Avenida de Delfina Viudes. Este paso se ha dado después de que el 21 de noviembre de 2017 se firmara la escritura de obra nueva y de división horizontal, un requisito que se encontraba pendiente de trámite desde que se construyó el edificio y que es imprescindible para su preceptiva cesión a la conselleria de Igualdad y Políticas Sociales, para que pueda hacer uso del mismo, han destacado hoy el alcalde de Torrevieja.
Un nuevo servicio se está prestando sin contrato desde diciembre de 2017 según ha desvelado hoy la concejal popular Carmen Gomez. Se trata de los servicios veterinarios del albergue municipal de animales. Una circunstancia que ha confirmado la propia edil responsable del área, Carmen Morate, añadiendo que se está tramitando un gran contrato valorado en 100.000 euros.
La semana se ha cerrado con la celebración de una junta de gobierno extraordinaria por la nueva legislación de contratación, además de la junta de gobierno habitual de todos los viernes. Uno de los puntos más destacado es el relacionado con la modificación que se ha aprobado de la línea de subvenciones a ONGS, y que deja fuera a una entidad de esta línea de subvención, mientras que a otra entidad, que reclamaba una cantidad mayor, se le ha denegado.
Como ya les avanzamos ayer “Salvemos Lo Ferrís” rechaza la anchura y el trazado de la cañada real que propone la Conselleria para la costa de Torrevieja. Una propuesta que pasaría por reducir la anchura de 75 a 20 metros. Tambien el ayuntamiento en este caso ha mostrado su disconformidad ante la propuesta de Consellería que supondría la pérdida de patrimonio público.
Sueña Torrevieja e IU han querido tambien secundar este paro feminista y lo han hecho no solo con su presencia en esta covocatoria celebrada en la Plaza de la Consitución sino con sendos comunicados que han querido hacer públicos.
Hace unos días se hizo pública por parte de Consellería la revisión y posible deslinde de la cañada real a su paso por Lo Ferris. Este anuncio ha provocado distintas reacciones en Torrevieja, y entre ellas las protagonizadas por la plataforma Salvemos Lo Ferris o por el grupo municipal de IU, que han presentado alegaciones ante Consellería para que se mantenga la anchura inicial de 75 metros de la Cañada Real. Técnicos de la Consellería se han reunido hoy en Torrevieja con los posibles afectados explicando la postura inicial que mantiene la Consellería ante la próxima revisión. Encuentro donde se han vivido tensos debates.
El Partido Popular solicita el acceso a los informes técnicos relativos a la constitución de La Mata como Entidad Local Menor después de que José Manuel Dolón desvelara en una entrevista de radio que es “jurídicamente es inviable". Eduardo Gil Rebollo lamenta haberse enterado por los medios de esta noticia y asegura que a los vecinos se les ha generado falsas expectativas.
El Sindic de Greuges ha atendido la queja presentada por la Fapa Gabriel Miró de Torrevieja y le da un plazo de quince días a la Delegación de Torrevieja para aportar los listados de alumnos y centros educativos de Torrevieja, pendientes del abono del Xarxa Llibres.
El equipo de gobierno, tras varios requerimientos, ha obligado a la empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento de los colegios, a que amplie su plantilla para poder acometer en las debidas condiciones los trabajos que le son encomendados. La empresa ya ha atendido este requerimiento y ha ampliado su plantilla con tres oficiales de primera. El concejal de educación ha mostrado hoy el último informe elaborado por la arquitecto tecnico del expediente donde se especifican los diversos y repetidos incumplimientos del pliego de condiciones que rige el contrato por parte de la empresa adjudicataria por lo que tambien, de forma paralela, se ha aprobado el inicio de un expediente sancionador que puede conllevar desde multas, hasta, en última instancia, la resolución del contrato.