La Comisión Interministerial de Precios ha acordado un precio máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas. Ese precio es de 0.96 euros. De esta forma, los ciudadanos podrán acceder en condiciones económicas no abusivas a este producto sanitario de protección de la salud.
El ayuntamiento de Torrevieja prohíbe el estacionamiento y la circulación de vehículos en las Calas de Torrevieja. La señalización pertinente ya ha sido instalada.
La prueba de la Selectividad 2020 se realizará los días 7, 8 y 9 de julio en la Comunidad Valenciana. Una nueva fecha motivada por la pandemia del coronavirus y que ha resuelto la Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preinscripción en las Universidades Públicas del Sistema Universitario Valenciano.
Tras la última prórroga del estado de alarma por parte del Gobierno de España, el ayuntamiento de Torrevieja, con fecha 17 de abril, ha decretado la adaptación de los servicios mínimos establecidos hasta la fecha, resolviendo continuar, con carácter general con la modalidad no presencial de trabajo y en segundo lugar, autorizar el trabajo en su modalidad “a puerta cerrada” para el personal empleado público al que le sea imposible teletrabajar o realizar el despacho ordinario de asuntos desde su domicilio particular.
El grupo municipal Sueña Torrevieja ha calificado el proyecto de presupuestos presentado recientemente por el equipo de gobierno como de un “despropósito”. No contarán por tanto con el apoyo de esta formación política cuando este proyecto de presupuesto pase por pleno.
Después de un procedimiento judicial largo Los Salerosos acaban de recibir una magnífica noticia. La justicia, por fin, les da la razón.
La plataforma Sanidad Excelente ha exigido hoy la dimisión del máximo responsable de la Generalitat Valenciana por "la entrega de material sanitario no apto al departamento de salud de Torrevieja". Una circunstancia que "pone en peligro la salud de los profesionales de la salud y de todos los ciudadanos que están bajo su cuidado", indican desde la plataforma.
El Consell ha aprobado este viernes, 17 de abril, un decreto dirigido a dos líneas de ayudas: una de 5,5 millones de euros para autónomos, pymes turísticas y agencias de viajes, y otra dotada con un millón para empresas del ámbito de los festivales musicales.
Hoy ha sido celebrada Junta de Gobierno Local. Entre los puntos aprobados se encuentra la implementación de la Administración Electrónica por la vía de emergencia, dada la situación actual. Con ella se va a producir un gran cambio de paradigma para la ciudad y para los servicios públicos e internos del propio Ayuntamiento.
La Conselleria de Educación ha acordado una evaluación del curso adaptada a las circunstancias de formación a distancia. La Conferencia Sectorial de Educación ha acordado que se hará una evaluación global que no perjudique al alumnado. Por otro lado se ha anunciado que el actual curso escolar finalizará según está establecido en el calendario para cada etapa educativa. Hoy hemos hablado con distintos sectores como padres o profesorado para conocer su valoración al respecto.
Torrevieja ha presentado el proyecto de presupuestos generales para 2020 siendo el más alto de su historia y superando los 117 millones de euros. Se incluyen más de 12 millones de euros en inversiones -algunas plurianuales- y otros 60 millones más en bienes y servicios corrientes, entre los que destaca el nuevo contrato de las basuras. Un presupuesto con "ingeniería económica", según el alcalde, ya que recurre a la solicitud de un préstamo de casi 12,8 millones de euros, como alternativa a la prohibición legar de no poder usar los casi 100 millones que tiene en bancos y sí recurrir a créditos.
Para afrontar con tiempo la reapertura de locales, APYMECO ha mantenido una reunión virutal con representantes municipales. En ella se ha hablado sobre la posibilidad de que el Ayuntamiento financie, en parte, equipamientos de seguridad higiénica. También, el pequeño comercio ha propuesto el estudio de ayudas directas al comerciante no propietario que se concretarán próximamente.
El presidente de la Generalitat Ximo Puig ha anunciado un acuerdo para que la Generalitat distribuya gratuitamente a través de las oficinas de farmacia mascarillas a mayores de 65 años y otros colectivos de riesgo. Hoy hemos hablado con el colegio oficial de farmacéuticos de Alicante para que nos explique de qué forma se va a articular esta medida y cuando se prevé que se ponga en marcha.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento de Torrevieja y sus organismos autónomos, es decir, el Patronato Municipal de Habaneras y el Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta”. Ha sido tras las sesión ordinaria celebrada por vía telemática, con un total de siete puntos en su orden del día.
Los juzgados aumentarán su actividad a partir de este miércoles, 15 de abril, después de la aprobación del Consejo General del Poder Judicial para abrir las limitaciones establecidas tras el decreto del estado de alarma por la pandemia del coronavirus.
Los servicios no esenciales que pararon su actividad hace dos semanas han vuelto este martes al trabajo. Por este motivo, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil han estado repartiendo mascarillas a los usuarios de transporte público durante la mañana.
La Consellería de Sanidad ha puesto en marcha un protocolo de acompañamiento al final de la vida para personas ingresadas en hospitales durante la pandemia. El objetivo es garantizar el acompañamiento familiar en los últimos momentos de vida de la persona ingresada.
Para el portavoz del Grupo Municipal Socialista las actuaciones llevadas a cabo por el equipo de gobierno en relación a la crisis sanitaria del COVID 19 podrían ser "ampliables y mejorables", según sus palabras. Es por ello que propone una serie de medidas para que sean tenidas en cuenta por el ejecutivo local.
Sueña Torrevieja ha acusado al equipo de gobierno de “mentir descabelladamente” cuando dijeron en este medio que sin la reclamación presentada por su formación, se podría haber comenzado el expediente y que se podrían estar construyendo ya los nichos en el cementerio. Aseguran que los plazos de exposición pública están suspendidos por la declaración del Estado de Alarma.
El Ayuntamiento de Torrevieja va a manter este próximo lunes, día de San Vicente Ferrer, como festivo local.
Finalmente, la Conselleria de Sanidad va a ofrecer información detallada sobre la incidencia del coronavirus en la Comunidad Valenciana. Tras insistir en reiteradas ocasiones que no daban esos datos por respeto a la intimidad de los pacientes, finalmente han decidido cambiar de criterio. Darán a conocer el número de casos por departamentos a través de su página web.
“Sanidad Excelente” ha mostrado su rechazo a la recomendación del Gobierno de España de que se reincorpore a los 7 días el personal sanitario con sintomas compatibles de coronavirus.
El alcalde ha anunciado hoy en una comparecencia virtual ante los medios de comunicación el nuevo plan de reactivación comercial, hostelero e industrial que se va a poner en marcha con el objetivo de paliar las consecuencias del estado de alarma. Medidas económicas que han sido consensuadas con los sectores productivos de la ciudad. Cabe destacar que el pasado viernes mantuvo una reunión vía telemática con estos sectores productivos.
La residencia de la Avenida Delfina Viudes ha comenzado a equiparse con camas en previsión de que se pudieran necesitar. Un total de 88 camas, enviadas desde el gobierno valenciano, han sido ya instaladas por operarios municipales. La situación, un tanto insólita que se ha producido, es que representantes de generalitat han pedido al portavoz socialista Andrés Navarro, y no al alcalde, que actue de enlace entre consellería y el consistorio torrevejense. Algo que parece no ha sentado muy bien al equipo de gobierno.
El Ayuntamiento de Torrevieja ha celebrado hoy viernes su segunda Junta de Gobierno Local (JGL) Extraordinaria y Urgente, por vía telemática, y que ha contado con un total de 8 puntos en su Orden del Día.
La Generalitat Valenciana ha aprobado un Decreto Ley con medidas adoptadas en materia educativa ante la situación excepcional que atraviesa toda la Comunidad como consecuencia del coronavirus. Entre las decisiones adoptadas, se pospone la aplicación en el próximo curso de la ley de plurilingüismo.
La Diputación de Alicante trabaja estos días para dar garantías financieras a los ciudadanos ante la crisis económica que está ya generando el coronavirus. Tomando el pulso de la situación con medidas de tesorería y apoyo a los autónomos, entre otras.
Torrevieja se prepara para un posible incremento de la presión asistencial por coronavirus. La Generalitat está habilitando la residencia de diversidad funcional de la avenida Delfina Viudes y la planta vacía de la residencia pública de la Tercera Edad, por si fuera necesario trasladar allí a más enfermos por la pandemia. Así lo ha confirmado el alcalde esta mañana en la videoconferencia de prensa con los medios, en la que ha anunciado que ha firmado un nuevo decreto de servicios mínimos para el Ayuntamiento y que los funcionarios podrán acogerse al permiso retribuido recuperable, en caso de que formen parte de estos servicios o desarrollen su tarea de forma telemática.