Torrevieja necesitaría un mínimo de 30 agentes más de policía local para poder cubrir en las debidas condiciones la temporada veraniega. Las jubilaciones, los pases a segunda actividad, o las bajas médicas, están dejando bajo mínimos la plantilla de la policía local de Torrevieja que a menudo se queda con un servicio de tan solo 4 agentes para cubrir un fin de semana.
Desde que abrió sus puertas en 2018, la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito de Torrevieja ha atendido a más de 3.000 personas, de las cuales, el 68 por ciento eran víctimas de violencia de género. Esta oficina es la segunda que más casos ha atendido de toda la provincia de Alicante.
Por otra parte, Bravo ha anunciado que se está trabajando para habilitar un nuevo archivo para el que se ha alquilado un local cercano de unos 300 metros cuadrados que estará operativo a finales de este año.
Aprobado el contrato para la redacción del proyecto de rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal. El presupuesto municipal de licitación para la redacción del proyecto asciende a 726.000 euros.
Otros dos asuntos importantes que han pasado por la junta de gobierno de hoy tienen que ver con la adquisición de 41 nuevos vehículos; y con el contrato de mantenimiento integral y riego de parques y jardines.
El grupo municipal Sueña Torrevieja ha solicitado a través de una moción que se instalen en Torrevieja contenedores exclusivos para depositar las mascarillas usadas.
Hace tan solo una semana, el alcalde anunciaba que esta semana se podría celebrar el pleno para aprobar de forma definitiva el presupuesto 2021. La semana acaba y ese pleno no ha sido convocado. Les explicamos porqué.
El Comité de empresa pide en Valencia, ante las Cortes Valencianas, la dimisión de la consellera Ana Barceló y muestran su desacuerdo con la creación de una empresa pública para gestionar el departamento de salud de Torrevieja tras su reversión.
A primera hora de este jueves 6 de mayo, se han manifestado en las puertas de las Cortes Valencianas, mostrando su desacuerdo con el modelo de creación de una empresa pública para gestionar el departamento de salud de Torrevieja tras su reversión y a las 12 en las puertas de la conselleria de sanidad, donde han pedido la dimisión de Ana Barceló.
Por fin, tras muchas protestas de los mercaderes afectados, el mercadillo semanal de los viernes de Torrevieja recuperará este viernes 7 de mayo el 100% de las parada de ventas habituales.
El Gobierno ha aprobado el 4 de mayo un decreto para regular un nuevo marco legal que se abrirá el 9 de mayo tras el fin del estado de alarma que, entre otras cosas, mantiene la suspensión de las reuniones de las Juntas de propietarios hasta el 31 de diciembre.
Turisme ya ha abonado más del 50% de las ayudas directas a las más de 5.000 empresas del sector turístico. En total, ya son cerca de 10 millones de euros con los que la Generalitat ha bonificado al sector.
La asociación Hablamos Español, con delegación también en Torrevieja, continúa en su lucha contra la imposición lingüística. Para el próximo 22 de mayo se ha convocado una gran manifestación que se producirá de forma simultánea en Castellón, Valencia, Alicante y Requena y Utiel.
Sanidad ha anunciado que a partir del día 17 de mayo, se iniciará la vacunación de las personas que se encuentran en el grupo de edad entre 59 y 55 años.
Como ya sucediera el pasado año durante la Fase 1 de la desescalada, hostelería y ayuntamiento acuerdan retomar los cortes de calle para ocupación de las terrazas en temporada estival.
La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), ha firmando un convenio de colaboración con el consistorio torrevejense por el que Torrevieja se suma a la Red de municipios para la adaptación de los polinizadores frente al cambio climático.
Cs Torrevieja propone un nuevo método de control de poblaciones de palomas en Torrevieja acorde a las leyes proteccionistas. Gómez Magán propone así “el uso de pienso anticonceptivo".
Los Verdes proponen que Torrevieja ponga en marcha una oficina de asesoramiento energético y se adhieran al Plan “Municipios en Red” para impulsar con fondos europeos la energía solar en el municipio como motor ecológico y económico dentro de un nuevo modelo de ciudad.
La consellería de Sanidad pone a disposición de la ciudadanía información sobre la cita para la vacunación por grupos de edad . Se puede consultar en la página web de la Conselleria cuándo se recibirá la invitación para recibir la vacuna en función de su edad.
De lunes a sábado y durante prácticamente 12 horas al día. El calendario de vacunación masiva en las instalaciones del CMO se amplía.
Los sindicatos UGT, CC.OO y Sindicato Independiente del Departamento de Salud de Torrevieja denuncian que la Conselleria de Sanidad impide hacer fijos a 50 profesionales de Torrevieja Salud.
Mientras que el grupo parlamentario popular aseguraba ayer que la consellería tenía previsto destruir 4000 empleos, la consellería de Sanidad ha anunciado hoy que renovará en junio cerca de 6.000 contratos para seguir reforzando la sanidad durante la pandemia. La inversión en los refuerzos COVID-19 supondrá una inversión pública de 130 millones de euros.
Tras varias semanas de trabajo realizado por personal de la concejalía de playas, así ha quedado la nueva rampa de accesibilidad que se ha habilitado en la playa de La Mata.
El Grupo Social ONCE ofrece su colaboración a los ciudadanos de Torrevieja en materia de accesibilidad. Ha presentado una serie de propuestas a las autoridades locales encaminadas a pequeñas actuaciones que podrían facilitar la vida de personas con cualquier tipo de discapacidad.
En conmemoración del día de Europa el Ayuntamiento de Torrevieja organiza el I Torneo Europeo de Petanca, donde una selección de jugadores.
El cierre perimetral en la Comunidad Valenciana decaerá a partir del 9 de mayo cuando finalice el estado de alarma, ha dicho hoy el presidente de la Generalitat, pero seguiremos siendo prudentes en la desescalada.