El PATIVEL, en su última revisión, podría acarrear graves problemas económicos al ayuntamiento de Torrevieja, en concepto de indeminación, si se mantiene el grado de protección especificado para el sector 29 La Ceñuela. El gerente de la empresa propietaria de este suelo, Carlos Carmona, recuerda que existe un convenio firmado con el ayuntamiento por el que la empresa cedía 100.000 metros cuadrados para que Generalitat pudiera construir el hospital, y el ayuntamiento se comprometía a convertir los 700.000 metros cuadrados colindantes en suelo urbano. Un proceso que se lleva tramitando desde hace ya 12 años.
Vamos ya con algunos de los asuntos destacados que han pasado hoy por junta de gobierno local, entre ellos, la readmisión del profesor de la escuela de pintura Cesar Rodriguez, o la denuncia presentada por un agente de policía local por un presunto caso de moobing.
El secretario general del PP de Torrevieja, Joaquin Albaladejo, ha exigido hoy a las cuatro formaciones que conforman el equipo de gobierno y a las otras dos formaciones que, según sus palabras, lo soportan, la defensa de la lengua materna castellana en Torrevieja.
La modificación del plan parcial del sector 25 para pasar de suelo hotelero a residencial no fue aprobada en el pleno ordinario celebrado ayer, al contar con los votos en contra de PP, y las abstenciones de Sueña Torrevieja y Ciudadanos. Destacar por otro lado el tenso debate creado en el salón de plenos cuando el PP intentaba que una moción, sobre el sector 29 La Ceñuela y las alegaciones presentadas al PATIVEL, se incluyera en el orden del día con caracter de urgencia.
La plataforma Salvemos Lo Ferrís, tras el anuncio del Ayuntamiento de que se había pedido a la Conselleria el inicio del deslinde parcial de la cañada a su paso por el paraje, señalan que aunque es un paso necesario, seguirán tratando de evitar que el vallado no sólo se desplace hacia el interior, sino que desaparezca.
El grupo municipal del PP ha criticado hoy la ausencia de señalización de emergencias y de vías de evacuación en la nueva ubicación del mercadillo de Torrevieja.
El Tribunal superior de justicia de la Comunidad Valenciana ha suspendido cautelarmente el decreto del plurilingüismo del Consell tras estimar la petición de Diputación de Alicante.
El Juzgado de instrucción número 2 de Torrevieja ha desestimado la petición de nulidad de las declaraciones practicadas el pasado 2 de mayo en relación al caso Vela Mata. Esta petición de nulidad era planteada por el procurador en representación del ayuntamiento de Torrevieja. La jueza no solo desestima esa petición sino que impone una multa de 200 euros. Recordar que este procedimiento juidicial mantiene como investigado al portavoz popular Eduardo Dolon, que tras varios aplazamientos, tendrá que ir a declarar el próximo martes.
Una denuncia del Seprona ha obligado al Ayuntamiento a tener que tomar la decisión de trasladar definitivamente el mercadillo de Torrelamata. Este informe denuncia del Seprona fue registrado en el ayuntamiento de Torrevieja el pasado 22 de mayo a traves del servicio provincial de Costas. El concejal de mercados, Javier Manzanares, ha explicado hoy que se estudiarán con policia local posibles nuevas ubicaciones para que éstas sean consensuadas con los vecinos de La Mata, con los comerciantes y vendedores del mercadillo.
Diez puntos, más ruegos y preguntas se incluyen el orden del día del pleno ordinario que será celebrado este jueves, 25 de mayo, a las cinco de la tarde, en primera convocatoria.
La renovación de alumbrado de Rocio del Mar y Cala Dorada está llegando a su fase de ejecución final. Esta actuación se inició en enero de 2016. Se ha procedido a la renovación de 182 puntos de luz con una inversión municipal de 246.000 euros.
Ciudadanos Torrevieja ya cuenta con un nuevo órgano de dirección que estará encabezado, como coordinador local de esta formación política, por Jose Luis Almira.
El ayuntamiento de Torrevieja ha comenzado una nueva apuesta por el turismo LGTB. Torrevieja se ha adherido así a la nueva guia de locales LGTB de toda la comunidad valenciana que ha puesto en marcha la agencia valenciana de turismo.
El próximo sábado 27 de mayo, desde las 9 de la mañana y hasta las 14h, se celebrará en el Auditorio Internacional de Torrevieja el XIV Congreso Provincial del PP. Durante el desarrollo del mismo participará el presidente local y secretario general provincial, Eduardo Dolón, así como diferentes cargos del partido a nivel provincial, regional y nacional.
El portavoz del grupo municipal del PP ha advertido hoy de las consecuencias que pueden derivarse de la falta de aire acondicionado en el centro cultural Virgen del Carmen.
Torrevieja colaborará para mejorar la movilidad de las empleadas de administración pública víctimas de violencia de género con el objeto de garantizar su seguridad y protección mientras sufran esa situación. Así lo ha anunciado hoy en Torrevieja, el secretario autonómico de justicia, Ferran Puchades Vila, acompañado por el regidor torrevejense. El secretario autonómico se ha pronunciado por otro lado al respecto de la situación que viven los juzgados de Torrevieja.
El Pativel ha incluido las alegaciones de “Salvemos Lo Ferrís”. El plan cita como “valor cultural” de Ferrís la Cañada Real de la Costa. Se amplía el nivel de protección de la cala y se aumenta el suelo protegido entre la finca y la laguna.
A este mismo asunto se ha referido hoy la concejal de medio ambiente y urbanismo, Fanny Serrano, mostrándose muy satisfecha ya que el Pativel ha incluido la mayoría de alegaciones que se presentaron desde el consistorio torrevejense.
El diputado nacional, Joaquin Albaladejo se ha referido hoy a una enmienda que Compromis y PSOE han presentado en el Congreso a los presupuestos generales del estado en relación al desdoblamiento de la variante de Torrevieja. Y es que, segun el diputado popular, las mismas formaciones que desde el Gobierno Valenciano, todavía hoy, no han cumplido con su obligación de redactar el proyecto y enviarlo a Fomento, son los que enmiendan los PGE de 2017 como si la obra ya hubiese sido iniciada.
El gobierno ha atendido la solicitud del ayuntamiento y hará obras de emergencia en la Torre del Embarcadero y el paseo de La Mata. Así se ha acordado hoy en el Consejo de Ministros.
Durante estos días se está llevando a cabo los trabajos de renovación de alumbrado en diversos tramos de Torrelamata. La actuación contempla la sustitución de más de 400 luminarias antiguas por unas más eficientes de tecnología led. La inversión, que asciende a 153.000 euros, procede de la Diputación Provincial.
Tres jóvenes disfrutaran de una beca formativa de prácticas en el ayuntamiento. La duración será de tres meses, la jornada de trabajo de 25 horas semanales y la remuneración mensual de 500 euros brutos. Los jóvenes beneficiarios han de tener edades comprendidas entre los 18 y los 30 años
El grupo municipal del PP preguntará en el próximo pleno por el anunciado proyecto, y no llevado a cabo, de sustitución del pavimento del Dique de Levante.
Cs Torrevieja reclama el cumplimiento de la legislación vigente en relación a la educación concertada y a los procedimientos de asignación de fondos públicos.
Torrevieja contará con dos aulas de infantil de dos años que se ubicarán en los colegios Habaneras y Nuestra Señora del Rosario. 36 plazas en total que podrán ser solicitadas entre los días 22 y 29 de mayo.
La junta de gobierno local ha aprobado hoy, por fin, el servicio de representación letrada del Ayuntamiento, y lo hace por un precio final de 49.890 euros al año, cuando el precio de licitación inicial era de 195.000 euros.
El grupo municipal popular ha presentado una moción para defender la libertad de los padres a la hora de elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos.
Sueña Torrevieja insta al Ayuntamiento a tomar medidas contra la plaga de mosquitos. Aseguran desde la ejecutiva de Sueña Torrevieja que “la Consellería de Medio Ambiente se ofreció en su día a colaborar con el Ayuntamiento para atajar este problema y apostó por la utilización de un tratamiento larvicida mediante Bacillusthuringensis, inocuo para el ecosistema y así erradicar tratamientos químicos que lo dañaran”.
Las concejalías de playas, turismo y medio ambiente han presentado hoy los nuevos ceniceros de playa confeccionados para evitar la contaminación que provocan las colillas de cigarrillo en nuestro litoral. Cada uno de estos ceniceros se presenta con el lema: “no fumes, pero si lo haces utiliza este cenicero”. Se han confeccionado 3000 unidades que serán repartidas en los kioskos de playa y tambien a pié de playa entre los bañistas.
La Confederación española de asociaciones de clubes náuticos, CEACNA considera que “no es de recibo” que doce entidades sigan operando en precario mediante autorizaciones temporales. Es el caso del Real Club náutico de Torrevieja, cuya concesión ya caducada ha sido recientemente prorrogada por Generalitat pero solo temporalmente.