El mercadillo semanal de los viernes en Torrevieja continúa una semana más cerrado. Todavía están trabajando desde el ayuntamiento para poder cumplir con todas las medidas establecidas de seguridad e higiénicas que no pongan en peligro la salud de los mercaderes y la posible clientela que acuda al recinto. Se está a la espera de un informe técnico.
La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación de emergencia para el servicio de repintado de pasos de peatones que incluyen medidas de seguridad para mantener el distanciamiento social de 1´5 metros mínimo y evitar posibles contagios en la vía pública. Se trata de un contrato por un importe de casi 50.000 euros, destinado a repintar un total de 5.400 metros cuadrados de pasos de peatones, muchos de los cuales han estado, según señalan desde el ayuntamiento, más de cinco años sin repintarse.
La plataforma Sanidad Excelente activa todas las alarmas ante el reconocimiento por el gobierno valenciano del fracaso sanitario en la reversión del departamento de La Ribera, para el que se pide condicionar su pase a Fase 1 a disponer de derechos limitados.
Pues ya es oficial, la PAU, las pruebas de acceso a la universidad, se realizarán en los institutos de educación secundaria.
Aprobado el presupuesto general del ayuntamiento para 2020 siendo el más alto de su historia y superando los 117 millones de euros. Aprobado eso sí, con el voto en contra de casi toda la oposición, a excepción de Ciudadanos que se ha abstenido. La mayoría absoluta del equipo de gobierno del PP ha permitido sacar adelante este proyecto de presupuesto.
La plataforma ciudadana “Sanidad Excelente” considera que es de justicia solicitar a los Ayuntamientos de los municipios del Departamento de Salud 22 de Torrevieja, que efectúen un homenaje a la inmensa labor del personal sanitario, en la lucha contra el coronavirus COVID-19, y que quede para la historia grabado este homenaje en las calles de nuestros pueblos, dedicándoles el nombre de una vía pública.
Sale a licitación el contrato de las basuras que costará casi 389 millones de euros en 15 años. De su contenido destaca que el 100% de la plantilla actual de trabajadores será subrogada conforme al convenio actualmente vigente, respetando todas sus condiciones laborales actuales.
La Unión de Trabajadores de Farmacia de Alicante (UTF Alicante) y la Confederación Empresarial de Oficinas de Farmacia de la Comunidad Valenciana (CONFAR) han solicitado a la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana que sean considerados como personal del sector sanitario que reúne las condiciones para la realización de pruebas diagnósticas del COVID-19.
Sueña Torrevieja presenta una enmienda a la totalidad del presupuesto general para 2020. El portavoz de esta formación política afirma que el PP quiere aprobar mañana en pleno el presupuesto sin el preceptivo informe de intervención y con un déficit real de 90.000 euros.
La ciudad de Torrevieja, así como todo el departamento de salud, ha logrado pasar a la fase 1 del plan de desescalada. Estamos pues entre el 51% de los ciudadanos españoles que a partir de este mismo lunes pueden flexibilizar las condiciones del estado de alarma.
La Vega Baja al completo ha pasado a la fase 1 de la desescalada. Pero no ha sido así con el resto de la Comunidad Valenciana. Se han quedado en la fase 0 un total 14 departamentos. La Generalitat ha mostrado su discrepancia con la decisión adoptada por el Gobierno, y así lo han manifestado públicamente. Aseguran que el informe técnico de 232 páginas que presentaron "ha sido en parte desestimado sin ningún papel como respuesta".
El Ayuntamiento de Torrevieja, a través de la Concejalía de Ong´s y Voluntariado, ha adoptado una serie de medidas urgentes para responder al impacto económico de la situación generada por el Covid-19. Concretamente se trata de atender las necesidades derivadas para garantizar la protección, con respecto a la alimentación y a la higiene, de las personas en riesgo de exclusión social, provocada por la actual situación.
Este miércoles, 13 de mayo, a las 9 de la mañana en primera convocatoria y en formato de videoconferencia se celebra el pleno extraordinario para la aprobación inicial del presupuesto general del Ayuntamiento de Torrevieja para este ejercicio 2020 y su correspondiente plantilla de personal.
El concejal de Educación, Ricardo Recuero, ha informado del calendario de admisión escolar para el próximo curso. Un proceso que, tal y como ha informado la Conselleria de Educación, se tendrá que realizar de manera telemática. El periodo de admisión para Educación Infantil y Primaria será del 8 al 16 de junio, mientras que para Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior será del 17 al 25 de junio.
Los últimos datos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad en relación a la incidencia del coronavirus no coinciden con los del Hospital Universitario de Torrevieja. Según la Generalitat, el Departamento de Salud de Torrevieja ha registrado 35 positivos entre el 5 y el 8 de mayo. Por su parte, el hospital asegura que no se ha registrado ningún caso positivo por COVID-19 a través de la prueba diagnóstica de referencia (PCR) durante esos días.
El concejal de Ocupación de Vía Pública, Federico Alarcón, junto a la concejal de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Torrevieja, Rosario Martínez, han dado a conocer las medidas municipales adoptadas a partir del próximo lunes, 11 de mayo, con la entrada en vigor de la Fase 1 de la desescalada para paliar la actual situación de crisis económica derivada del efecto de estado de alarma provocado por la COVID-19.
El Dique de Levante es uno de los puntos más transitados estos días.
Cs Torrevieja solicita al Ayuntamiento la reparación de los accesos a las playas antes de que se permita el acceso al público. Gómez Magán señala que "no se entiende por qué no se está llevando a cabo ya mejoras muy necesarias en nuestra zona costera".
El equipo de gobierno del PP no contará en principio con el apoyo del grupo socialista para aprobar la próxima semana el proyecto de presupuestos generales para el ejercicio 2020. Sueña Torrevieja es otro de los partidos de la oposición que ya anunció anteriormente que tampoco apoyaría estos presupuestos.
La Conselleria de Sanidad ya ha enviado al Ministerio el informe con los datos que permitirían a la Comunidad Valenciana pasar de fase el próximo lunes. Ana Barceló ha dicho que sus sensaciones han sido buenas tras la reunión mantenida con la Vicepresidenta cuarta del Gobierno, aunque ha pedido prudencia porque todavía no se sabe cómo se va a valorar dicho informe. En el documento también se incluyen propuestas: como la de modificar el horario de salida de los niños a la calle para evitar las horas de más calor. Ha dicho también la consellera que no se contempla permitir el baño en las playas en esta primera fase de la desescalada.
Se esperaba que fuera esta semana pero tampoco va a ser posible. El mercadillo semanal de los viernes seguirá cerrado tambien esta semana. El ayuntamiento asegura que todavía están trabajando en poder cumplir con todas las medidas establecidas de seguridad e higiénicas que no pongan en peligro la salud de los mercaderes y la posible clientela que acuda al recinto.
El próximo 11 de mayo se reabren los cementerios de Torrevieja y La Mata. Así lo han anunciado desde el consistorio torrevejense.
La Conselleria de Movilidad adquirirá mamparas de protección para el sector del taxi. Se trata de mamparas desmontables que aumentarán la seguridad de conductores y clientes frente a la propagación de la COVID-19
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, participaba este martes en una charla online del «Foro Alicante» para analizar el impacto de la crisis del Covid 19.