"La Generalitat Valenciana menosprecia a Torrevieja en los presupuestos para 2016". Esa es la afirmación que ha realizado hoy el portavoz del PP, Eduardo Dolón, que ha valorado la propuesta de presupuestos que la administración autonómica acaba de presentar. La única inversión que aparece reflejada para la ciudad es una partida de 50.000 euros para pluviales y no aparece reflejada ninguna partida para la licitación y construcción del colegio público Amanecer.
Por otro lado, el portavoz del PP se ha referido al anuncio realizado ayer por el alcalde de Torrevieja al respecto de la denuncia interpuesta ante Fiscalía y por la que se investiga la gestión realizada por el anterior equipo de gobierno en el taller de empleo La Laguna. Eduardo Dolón asegura que ningún concejal del PP ha ido a declarar y ninguno ha recibido ninguna notificación para ello.
El PSOE de Torrevieja ha puesto ya en marcha la precampaña electoral para las Elecciones Generales del próximo 20 de diciembre. La candidata número 4 al Congreso por Alicante, Antonia Moreno, ha repartido información hoy en el mercadillo acompañada por los responsables electorales de los socialistas torrevejenses.
Fiscalía está investigando el expediente de gestión del nuevo taller de empleo La Laguna tras la denuncia que ha sido interpuesta por el alcalde, Jose Manuel Dolón, con fecha 21 de septiembre. El primer edil ha recordado que la gestión de este taller, que dará comienzo en unos días, fue iniciada por el anterior equipo de gobierno del PP y ha sido concretada y legalizada por el actual equipo de gobierno municipal.
El PP de Torrevieja impulsará una moción que elevará a pleno proponiendo que el ayuntamiento se pronuncie a favor de la renovación de concesiones al Real Club náutico de Torrevieja y al club náutico Marina Internacional y anuncia que apoyará cualquier iniciativa que se desarrolle desde estas dos entidades náuticas torrevejenses. Todo ello viene tras la decisión de Generalitat Valenciana de sacar a concurso público la concesión de las instalaciones náuticas que gestionan.
Ayer se reunía el Consejo de Administración de Agamed, entidad que está realizando distintas obras para aliviar los daños de la lluvia. Entre otras actuaciones ha reforzado la limpieza de imbornales ha tratado con herbicidas algunas zonas de Doña Inés y El Limonar para mantenerlas despejadas y limpias.
También se están realizando dos obras importantes para el transporte de agua de pluviales y un cajón de pluviales en el polígono industrial.
33.149 euros. Esa es la cuantía total que la concejalía de festejos propone para el gasto, a través de contrataciones menores, de diversos aspectos de nuestras fiestas patronales como son la contratación del alquiler de vallas, el suministro de ingredientes para el concurso de Paellas, la pirotecnia, las carrozas y vestuario para el desfile infantil y el alquiler de equipos de sonidos.
El concejal de parques y jardines, Domingo Soler, ha contestado hoy a las últimas manifestaciones realizadas por la concejal del PP, Carmen Gomez, quien denunciaba la existencia de una plaga de chinches en los ficus de la Plaza de Oriente. Domingo Soler niega que exista esa plaga y asegura que las fotografías aportadas por el PP son "fotos de archivo ya que el chinche y el picudo son del PP, no son mios", según sus palabras. El concejal de parques y jardines, utilizando una vez más su política de descalificaciones ha dicho que "la única plaga que existe en Torrevieja es la denominada "Pijus Peperus, la plaga de la política rastrera".
Ciudadanos Torrevieja ha comenzado la recogida de avales para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. Estas firmas no requieren de afiliación al partido ni condicionan el voto.
El ayuntamiento debe hacer frente al pago de 6.800.000 euros y liquidar posteriormente los intereses de demora generados desde 2009 tras una sentencia dictada contra el consistorio por una expropiación de las parcelas donde se construyó el centro de salud La Loma. Esta condena al ayuntamiento, según palabras de la portavoz del equipo de gobierno, Fanny Serrano, demuestra la falta de diligencia del anterior equipo de gobierno en la gestión de expedientes expropiatorios. Es uno de los asuntos que ha sido abordado hoy en Junta de gobierno local.
Ayer ya les contábamos el contenido del debate plenario. Hoy vamos a ahondar el punto de ruegos y preguntas. Un momento que se prolongó durante una hora, es decir, la mitad de la sesión, y que volvió a contar con una amplia bateria de cuestiones de la oposición, y acaloradas intervenciones del público, la mayor parte de ellas, fuera del contenido del orden del día.
El Servef ha concedido al ayuntamiento de Torrevieja una subvención por importe de 30.800 euros para poner en marcha la acción formativa de “Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales”.
El concejal del grupo municipal popular, Joaquin Albaladejo, ha dicho hoy en rueda de prensa que el alcalde de la ciudad mantiene una "actitud cómplice y contradictoria", al responder con evasivas a las preguntas que el PP formuló en el pleno ordinario de septiembre al respecto de la polémica surgida en torno a la edición de la revista de las fiestas patronales. Las respuestas dadas por escrito por el alcalde, ha dicho Albaladejo, serán incorporadas a la actuación impulsada en sede judicial por el PP". Por otro lado el concejal popular ha acusado al equipo de gobierno de "utilizar el coche oficial del ayuntamiento para llevar a familiares".
La Portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Torrevieja y coordinadora del partido Pilar Gómez Magán agradece a la militancia de su partido los 106 apoyos recibidos que la colocan en cuarto lugar para el Senado, aunque fuera de la lista de candidatos al Senado en la que se incluye tan solo a los tres primeros. Pilar Gomez Magan se postuló para ser candidata al Senado tal y como anunció ayer a Televisión Torrevieja durante su participación en el programa Tribuna.
Doce puntos ha contenido el orden del día del pleno ordinario celebrado hoy en el consistorio torrevejense. Una sesión plenaria en la que el mayor debate se ha centrado de nuevo, en el decreto de cierre del centro cultural Virgen del Carmen.
Once puntos más ruegos y preguntas conforman el orden del día de la sesion plenaria ordinaria que ha sido convocada para este último jueves de mes, 29 de octubre, a las cinco de la tarde. Entre los puntos a debatir destaca el referido a la ordenanza municipal reguladora del servicio de taxis del ayuntamiento; o la modificación de la plantilla de personal respecto a los puestos de trabajo de naturaleza eventual.
Torrevieja, Guardamar y Pilar de la Horadada trazaron ayer los ejes claves del pacto territorial por el empleo en la segunda reunión mantenida en este sentido ayer mismo en Guardamar. Un encuentro de trabajo al que se unieron tambien los sindicatos UGT y CCOO. Los Ayuntamientos implicados han solicitado ya una reunión con el Servef y la conselleria de Empleo para orientarse hacia las nuevas líneas de financiación.
Todos los planes parciales que ha tramitado el Ayuntamiento desde la entrada en vigor de la Ley del Suelo contienen una reserva mínima del 25% del total de la edificabilidad. Esto es lo que ha afirmado hoy el portavoz del grupo municipal popular Eduardo Dolon, ante las últimas manifestaciones realizadas por la concejal de urbanismo, Fanny Serrano, en las que acusaba al anterior equipo de gobierno de haber dejado a Torrevieja sin patrimonio municipal de suelo ni viviendas de protección oficial construidas.
Podemos Torrevieja ha iniciado un proceso de recogida de firmas para apoyar la candidatura de Pablo Iglesias a las elecciones generales. Podemos no tiene representación parlamentaria, lo que les obliga a recoger 40.000 firmas para presentarse a las elecciones del 20 de Diciembre. Por ello la formación local desde hoy miércoles y hasta el sábado contará con mesas informativas y de recogida de firmas en diferentes puntos de la ciudad. Anunciaran los lugares y horas concretos a través de sus redes sociales: en Twitter, @PodemosTorrevieja y en Facebook, como Podemos Torrevieja.
El alcalde de Torrevieja ha informado hoy sobre las actuaciones que se llevaran a cabo para acabar con los malos olores que emite la depuradora. Entre las actuaciones definidas destaca el cubrimiento hermético de la balsa de aguas residuales. Una obra que supondrá una inversión aproximada de unos 300.000 euros.
El grupo municipal popular ha denunciado hoy que las deficiencias por alumbrado público en varias zonas del término municipal continuan sin resolverse. Existe un listado con más de 60 avisos registrados en el prop por vecinos que no estan siendo atendidos y que llevan meses a la espera para que se les de una solución a sus problemas, han dicho hoy en rueda de prensa, los ediles del PP Eduardo Dolon y Sandra Sanchez.
El IES Mediterráneo ha sido seleccionado por la Generalitat Valenciana, y por cuarta vez consecutiva, para un programa que combate el fracaso escolar a través de la música.
El próximo 30 de octubre será presentada en el centro de la tercera edad de la calle Pedro Lorca una charla informativa sobre la situación fiscal de los emigrantes retornados a los que la ley obliga ahora a pagar el IRPF de sus pensiones, con carácter retroactivo los últimos cinco años. Una medida que consideran injusta, según ha declarado hoy en Torrevieja el presidente de la asociación de ex emigrantes jubilados de España, Miguel Martinez Ballester.
Torrevieja solo tiene tres parcelas en su patrimonio municipal de suelo, cero euros derivados de ese patrimonio y ninguna vivienda de protección oficial. Esa es la afirmación que han realizado hoy los concejales de patrimonio y urbanismo, Victor Ferrandez y Fanny Serrano, añadiendo que el PP incumplió totalmente el programa municipal de VPO que fue redactado en 2009 y que preveía la construcción de 1490 viviendas de protección oficial en Torrevieja.
Como todos los viernes, la secretaria de la junta de gobierno local, Fanny Serrano, ha detallado algunos de los puntos contenidos en el orden del día. Entre ellos destacan los trece nuevos expedientes de disciplina urbanística tramitados que conllevarán la imposición de multas coercitivas que van desde los 900 a los 28.000 euros al margen de la ordenación de demolición sino se restablece la legalidad.
El PP ha registrado un escrito por el que pide al alcalde, José Manuel Dolón, que exija a los grupos municipales de PSOE y APTCe los extractos bancarios de su contabilidad correspondiente al periodo enero-mayo de 2015. Unas cuentas que han presentado en tiempo y forma PP y LV, pero no así PSOE y APTCe que no solo llegan en un periodo extraordinario fuera de plazo, sino que además no incluyen el soporte bancario. El edil popular, Joaquin Albaladejo, ha pedido al alcalde que exija a sus compañeros de Gobierno "la misma vara de medir que se aplica él mismo".
La asociación del pequeño y mediano comercio de Torrevieja se reunía ayer con el director general de comercio y consumo de la Generalitat Valenciana Ignacio Costa. Se conformó una mesa de trabajo en la que tambien estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, Jose Manuel Dolon y la concejal de comercio, Manuela Osuna. Apymeco trasladó a la dirección general de comercio que quieren la reversión de la libertad horaria y reivindicó la puesta en marcha del Centro comercial urbano. Otra de las peticiones planteadas en esta reunión fue la posibilidad de modificar el horario comercial de los negocios locales con un horario continuado de nueve a siete
La Diputación provincial de Alicante ha elegido Benidorm, y no Torrevieja, para ubicar allí una nueva sede del patronato de turismo Costa Blanca. El Vicepresidente de la diputación, Eduardo Dolón, ha explicado que el ayuntamiento de Torrevieja, con el nuevo equipo de gobierno, en ningún momento se ha interesado por este asunto ni ha reivindicado ante Diputación este observatorio de turismo para el municipio. Por otro lado, el diputado provincial de turismo lamenta que el gobierno municipal no se haya puesto todavía en contacto con la institución alicantina para emprender acciones conjuntas por lo que a la presencia de Torrevieja en Fitur se refiere.
El ayuntamiento y el IVAJ quieren impulsar líneas de colaboración para la juventud y para ello ya se ha mantenido una primera reunión entre el concejal de juventud de Torrevieja, Pablo Samper y el secretario general del Instituto de la Juventud, Jesús Martí.
Torrevieja, a través del concejal de participación ciudadana, Victor Ferrandez, ha estado presente en la primera cumbre de transparencia y participación organizada en Castellón por la Consellería de Transparencia y Cooperación. Encuentro que ha reunido a los municipios de más de 50.000 habitantes de la comunidad.