Con los 9.000 euros recaudados por las AMPAS de la Vega Baja, se ha puesto en marcha un nuevo procedimiento judicial contra la ley del plurilingüismo. Se han interpuesto cuatro anuncios de recurso contencioso-administrativo para tumbar algunos de los aspectos que atentan contra los derechos de la educación de sus hijos, según considera un número importante de familias de la comarca.
El TSJCV ha autorizado en este 29 de noviembre la exigencia del pasaporte Covid para acceder a locales de ocio y hostelería con aforo superior a 50 personas y visitar hospitales y residencias. La Sala de lo Contencioso concluye que la medida es idónea, necesaria y proporcionada.
El ayuntamiento de Torrevieja y APYMECO lanzan 11.250 bonoconsumo para el mes de diciembre (7.500 de 10€ y 3.750 de 20€). Como novedad, esta vez se venderán también de forma presencial y tendrán prioridad quienes no llegaron a tiempo para comprarlos en la segunda edición, ya que se agotaron en 5 horas. Al igual que en las dos campañas anteriores la inversión asciende a 500.000€, con una inyección económica de 1.000.000€. Esto supone una cuantía total de inversión de 1.500.000€ por parte del Ayuntamiento de Torrevieja a los sectores productivos, que se transforma en una inyección de 3.000.000€.
Se pone en marcha la adquisición de locales colindantes a la sede de APANEE para ampliar las instalaciones. Ya hay informes municipales para estudiar la compra directa de los inmuebles.
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, anuncia un refuerzo para las inversiones en la provincia en materia educativa. Entre las obras que está previsto finalizar en 2022 se encuentran el colegio Amanecer.
Si se suman los 3,1 millones de euros del Plan Resistir Plus más las ayudas al ocio que alcanzan más de medio millón, Torrevieja ha recibido casi cuatro millones en ayudas directas al sector turístico.
La concejal de Los Verdes Carmen Morate firma una carta dirigida a AGAMED solicitando que se restaure la ética corporativa y se detengan las contrataciones a dedo. Dice la formación ecologista que durante los años de mandato de José Manuel Dolón, en Agamed no había enchufismo ni amiguismo.
Nueva protesta por los los facultativos del Hospital de Torrevieja no subrogados como Laboral Fijo a Extinguir. Esta vez ha sido en la Plaza de la Constitución, frente al ayuntamiento, coincidiendo con la celebración del pleno ordinario del mes de noviembre.
Ximo Puig solicita al TSJCV el pasaporte COVID obligatorio para entrar en restaurantes y locales de ocio con aforo superior a 50 personas, así como para visitar hospitales y residencias. Pero atención porque también será necesario en eventos y festivales de música, en espacios cerrados o al aire libre, cuando no sea factible el uso de la mascarilla en todo momento. ¿Y esto que significa? Pues que el pasaporte COVID, atendiendo a este criterio, sería también necesario para el Concurso de Paellas de Torrevieja. Todo ello, si el TSJ lo aprueba el 3 diciembre.
¿Qué ocurre por otro lado con los trabajadores de estos establecimientos en los que se exigirá el pasaporte COVID para entrar? ¿Los trabajadores de estos locales también deberán presentar ese pasaporte COVID para acceder a su puesto de trabajo?. Es una de las preguntas que le han planteado hoy al presidente. Y esta ha sido su respuesta.
La asociación Hablamos Español ha recurrido ante el TSJCV la instrucción de la consellería de educación con la que se pretende impedir que el alumnado use el español oralmente y por escrito en todas las asignaturas.
Para los socialistas de Torrevieja la operación de compra del edificio ubicado en la calle Clemente Gosálvez con la intención de ampliar las dependencias del ayuntamiento es "malgastar el dinero". Es por ello que desde el grupo municipal socialista se ha presentado una propuesta alternativa para ampliar el actual consistorio. Propuesta que pasa por restaurar el antiguo Ayuntamiento.
El portavoz de Sueña Torrevieja ante la tendencia al alza de los casos covid en nuestro territorio, y con un 20% de población aún sin vacunar en el departamento de salud, pide al ayuntamiento que aplique la medida del pasaporte COVID para los conciertos de Fiestas Patronales programados en sitios cerrados, independientemente, dice, de lo que decida finalmente Generalitat que está a la espera de resolución por parte del TSJCV.
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, se ha reunido en la mañana de hoy en el Palacio de Cibeles, con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la concejal de Turismo, Almudena Maíllo. Se ha valorado la posibilidad de celebrar un desfile del carnaval de Torrevieja por el centro de Madrid.
Los Verdes han puesto en conocimiento de instancias superiores la utilización de dinero público tras constatar que el premio Diego Ramírez Pastor es sufragado por el Ayuntamiento de Torrevieja.
Este próximo jueves 25 de noviembre habrá pleno ordinario a las cinco de la tarde en primera convocatoria con un orden del día conformado por seis puntos.
La Junta de personal, en apoyo a la petición realizada por funcionarios y personal directivo del ayuntamiento de Torrevieja, ha solicitado por escrito la reprobación del portavoz de Los Verdes, Israel Muñoz, ante determinadas intervenciones públicas realizadas por este concejal y que están provocando "indefensión de estos trabajadores y que afecta a su integridad personal y laboral".
Sanidad dará continuidad a 5.600 contratos de refuerzo, el 93%, hasta contar con las 6.000 nuevas plazas estructurales.
El Consell autoriza la contratación de servicios mediante tramitación de emergencia tras la reversión del departamento de salud de Torrevieja. Se ha procedido a contratar diferentes servicios por un importe de más de 25 millones de euros.
Hasta cinco juntas de gobierno, cuatro de ellas extraordinarias y urgentes, se han celebrado esta semana. Muchos de los asuntos aprobados relativos a adjudicaciónes de distintos lotes relativos a actos de fiestas patronales o relacionados con la celebración del mundial femenino de balonmano.
“Rescatando memoria. Tocando conciencias. Los cuentos del Tío Ramicas”, es el título de la conferencia que fue desarrollada ayer por el escritor Tomas Vicente Martínez, y presentado por Fernando Vera Rebollo, catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante.
Pues atentos al comunicado emitido hoy por la plataforma ciudadana por la sanidad excelente, donde indican que la consellería de sanidad ha eliminado el servicio de resonancias magnéticas en el hospital torrevejense, limitándolas únicamente a pacientes ingresados y oncológicos. Una información que ha sido desmentida por consellería de sanidad señalando que es "rotundamente falso".
La consellera de sanidad, ha anunciado que se prevé destinar a la provincia de Alicante 21 de los 78 nuevos equipos de alta tecnología que el Plan INVEAT del Ministerio de Sanidad contempla para la Comunitat Valenciana. Tanto el departamento de Orihuela como el de Torrevieja contarán con un equipo de resonancia magnética y un TAC.
El Consejo Superior de deportes ha concedido al consistorio torrevejense casi un millón de euros para la obra integral del Palacio de los Deportes y el Mundial de Balonmano.
El Plan Vega Renhace del Consell visita la desaladora de Torrevieja. Al recorrido por las instalaciones y reunión con los responsables de la planta, han acudido el director del Plan Vega Renhace, Antonio Alonso, y parte de su Consejo Asesor.