A las cinco de la tarde, tal y como estaba previsto se ha iniciado el pleno ordinario con 15 puntos en el orden del día. Un pleno que se ha celebrado a pesar de todo, y que se ha iniciado con la exposición de los recursos de reposición contra la convocatoria del pleno interpuestos por concejales de Los Verdes y por la concejal socialista Fanny Serrano, y con la explicación del alcalde de porqué se debe celebrar esta sesión plenaria.
La dirección general de Salud Pública de la Generalitat Valenciana ha autorizado al promotor de conciertos de Torrevieja a ampliar el aforo de espectadores en el parque Antonio Soria para los próximos conciertos previstos dentro del ciclo Música y Sal.
tenemos ahora la oportunidad de saludar y hablar con la diputada de Ciudadanos en las Cortes Valencianas, María Quiles, que ayer en el debate de estado de la Comunidad de Les Corts, pedía al botánic prorrogar la concesión del departamento de salud de Torrevieja.
Ya les avanzábamos ayer que el pleno ordinario convocado a última hora del pasado lunes iba a traer consigo polémica. No solo por los asuntos contenidos en el orden del día, entre ellos el presupuesto general del ayuntamiento para 2020, sino por la propia convocatoria en sí. Una convocatoria que el grupo municipal de Los Verdes ya ha recurrido alegando supuestas irregularidades.
No ha sido el único partido que ha impugnado esta convocatoria. La concejal socialista Fanny Serrano, también ha recurrido la convocatoria de este pleno ordinario y cuya celebración está prevista para este jueves.
La Plataforma por la libre elección educativa de la Comunidad Valenciana ha convocado una concentración prevista para este domingo, 27 de septiembre, a las 11 de la mañana en la Plaza de la Constitución de Torrevieja. Abogan por el derecho a elegir de los padres, es decir, si quieren una educación presencial u on line. Así lo explica la portavoz de la plataforma en la provincia de Alicante.
En otro orden de asuntos, el portavoz de Sueña Torrevieja, advierte que la suspensión de las ordenanzas para hosteleros y feriantes propuesta por el alcalde solo contemplaría, según él, el último mes y medio de 2020.
La Concejalía de Censo y Estadística ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para mejorar la atención a los ciudadanos de Torrevieja.
El presupuesto general del ayuntamiento para el ejercicio 2020, parece que por fin podrá ser aprobado de forma definitiva este próximo jueves. Se ha incluido en el orden del día del pleno ordinario que será celebrado este 24 de septiembre a las cinco de la tarde.
Ximo Puig ha anunciado la apertura de más consultas por las tardes en los centros de salud de la Comunidad Valenciana. Lo ha dicho en su intervención en el Debate de Política General de las Cortes Valencianas. Para llevar a cabo esta medida, la Conselleria de Sanidad remunerará con un complemento a todos aquellos y aquellas profesionales que, de manera voluntaria, quieran doblar turno y realizar horas extra por la tarde con atención presencial.
La Conselleria de Agricultura ha establecido una exención económica asociada al uso del agua desalada que supondrá un importante ahorro a los regantes.
El ayuntamiento de Torrevieja ha recibido por parte de la Diputación de Alicante una subvención de 9000 euros para la redacción del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales de Torrevieja.
El Comité de empresa y trabajadores del hospital de Torrevieja han trasladado hoy su protesta hasta la capital del Turia, en las mismas puertas de las Cortes Valencianas donde hoy daba comienzo el debate de política general. Una protesta que han evitado los máximos responsables autonómicos entrando al hemiciclo por la puerta de atras.
Quien sí se ha interesado por esta reivindicación que han realizado los trabajadores del hospital es la presidenta del PP de la Comunidad Valenciana quien se ha acercado a hablar con los representantes del Comité de empresa. Isabel Bonig ha lanzado este mensaje dirigido directamente al presidente del gobierno valenciano.
El equipo de gobierno ya dispone de un borrador a nivel interno de lo que serán los presupuestos generales del ayuntamiento para el ejercicio 2021 y pretende aprobarlos antes de que finalice este año 2020.
Del 22 de septiembre y hasta el 4 de octubre. Ese es el plazo que tienen los ciudadanos de Torrevieja para presentar sus propuestas a los presupuestos participativos de 2021.
La plataforma por la sanidad 100x100 pública ha contado hoy con el apoyo de diputados autonómicos de Psoe, Compromís y Unidas Podemos, en la nueva manifestación reivindicativa que han protagonizado hoy en las puertas del Hospital de Torrevieja. Al mismo tiempo, una contramanifestación, la protagonizada por el comité de empresa y trabajadores del Hospital. Así se ha vivido este momento.
Como les contábamos, dirigentes políticos de PSOE, Unidas Podemos y Compromís han venido hoy a Torrevieja para apoyar a la plataforma por la sanidad 100x100 pública, anunciando además lo que ya parece ser una realidad. Una vez finalice el contrato con Ribera Salud, el hospital de Torrevieja volverá a la gestión pública.
¿Y que opinan las representantes de los partidos que conforman el gobierno del Botánico sobre el importante y cuantioso Plan de Inversiones y nuevas infraestructuras que ha presentado Ribera Salud para el departamento de Salud de Torrevieja?. Pues aquí tienen la respuesta.
Pues esta visita ya ha tenido respuesta inmediata por parte de la plataforma Sanidad Excelente, que defiende el actual modelo sanitario.
Y la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha acordado mantener la suspensión cautelar de la resolución de Conselleria de Sanidad que desautorizaba la realización de test serológicos entre el personal docente de Torrevieja para la detección de casos de Covid-19.
Entrevista a Andrés Navarro, candidato a la secretaría general del PSOE en Torrevieja
Atentos ahora a lo que la consellera de Sanidad Ana Barceló nos contesta al respecto de la posible reversión del hospital de Torrevieja. ¿Cuándo un pronunciamiento claro al respecto?. Pues esta ha sido su respuesta.
Aprovechando esta visita de la consellera a nuestra comarca también hemos querido preguntarle por los famosos test o pruebas serológicas que ayer mismo se realizaban a los profesores de Torrevieja.
Y hoy se ha repetido ante las puertas del Hospital torrevejense el parón de cinco minutos por parte del Comité de empresa y trabajadores a modo de protesta ante la negativa de consellería de sanidad a recibirles. Ni siquiera han recibido respuesta a sus peticiones.
La plataforma Sanidad Excelente ha pedido a los portavoces de sanidad de los partidos políticos del Botánico que asuman compromisos claros con los vecinos y contribuyentes del departamento 22 de salud de Torrevieja.