Sueña Torrevieja ha presentado 80 reclamaciones a los presupuestos por aprobarse, según esta formación política, con déficit real e incumplir hasta cinco disposiciones legales.
Cs Torrevieja propone al Ayuntamiento medidas para apoyar a los empresarios del sector de la venta no sedentaria. Gómez Magán reivindica "mayor compromiso para frenar el impacto negativo de la suspensión de los mercadillos, afectando también al sector de la hostelería y comercio"
El grupo municipal socialista, a través de la concejal Ana María Pérez Torregrosa, ha criticado el hecho de que la reapertura de los mercadillos no sedentarios de Torrevieja y La Mata se ha visto retrasada respecto a otras localidades. "Confiábamos en una gestión más eficiente por parte del consistorio", señala la edil.
El ayuntamiento de Torrevieja ha descartado finalmente la idea de peatonalizar calles para mayor esparcimiento del peaton alegando que la ciudad dispone ya de por sí de amplios paseos y espacios públicos para el ciudadano por lo que no existe peligro de aglomeraciones de personas.
Los grupos municipales Sueña Torrevieja, PSOE y Los Verdes han firmado un documento dirigido a la secretaria general del pleno para que ésta elabore un informe y se pronuncie sobre determinadas cuestiones relativas al proyecto de Presupuestos 2020.
Ya les mostramos en su día las largas colas que se estan produciendo en las inmediaciones de la oficina PROP de Torrevieja. Hoy, de nuevo, nuestras cámaras han recogido esa imagen que continúa repitiéndose día tras día con la desesperación tanto de las personas que esperan en esas colas como de los propios funcionarios que tienen que atenderlas. El grupo socialista, tambien hoy, ha criticado esta "masificación" que se produce en torno a la oficina Prop.
Recordaran que el alcalde de Torrevieja anunciaba hace ahora una semana, la contratación de 100 personas como "controladores" de nuestras playas. Pues bien, la generalitat ha anunciado hoy que contratará a 1.000 jóvenes de entre 18 y 30 años como asistentes de turistas para ofrecer en las playas información sobre normas de seguridad y protección. El president avanza que los ayuntamientos van a tener así un apoyo directo para lograr la máxima seguridad en el disfrute de las playas por parte de la ciudadanía.
Y Torrevieja reabre este viernes todos sus parques y jardines con las zonas de juegos infantiles debidamente desinfectadas e higienizadas.
El proyecto de análisis de aguas residuales constata una importante reducción de la presencia de SARS-CoV-2 con el confinamiento. El estudio desarrollado demuestra ser una herramienta potente para la detección temprana de casos de COVID-19. Los muestreos se han realizado en Valencia y en seis municipios de las tres provincias.
Ya les hablamos de la puesta en marcha por parte del ayuntamiento de Torrevieja del programa denominado Eclosión que tiene como objetivo fomentar la innovación, el emprendimiento y el desarrollo del talento. Y dentro de este proyecto se pone en marcha tambien el programa Re-actívate.
Sueña Torrevieja ha presentado un recurso especial ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales por la licitación del contrato de las basuras. Aseguran que la gestión indirecta va a suponer un sobrecoste de 110 millones de euros a todos los ciudadanos de Torrevieja.
La concejalía de Educación pone en marcha una nueva web de apoyo para el proceso de Admisión Escolar 2020- 2021: http://torreviejaeducacion.es/.
La Generalitat Valenciana ha abonado 691.433 euros a 228 personas que a raíz de la DANA que asoló la comarca de la Vega Baja, perdieron bienes de primera necesidad y se vieron obligados a reponerlos. Así se refleja en nueva resolución publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana.
El Grupo Municipal de Los Verdes , con fecha 2 de junio, han remitido a Alcaldía una batería de reclamaciones al Proyecto de Presupuestos 2020.
La administración electrónica se pone en marcha en este 1 de junio en el ayuntamiento de Torrevieja. Cualquier trámite, solicitud, entrega de documentación o gestión, se podrá realizar a través de esta sede electrónica cuyo acceso está disponible a través de la web municipal: www.torrevieja.es
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado que la Comunidad Valenciana recibirá 377 millones de euros para la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 100.00 familias y, en su conjunto, a 280.000 personas, de las que 82.000 son menores.
Durante esta semana se van a repartir 12.000 mascarillas de diversos colores para niños y niñas, de 6 a 12 años, que irán acompañadas con un diploma. Se trata de una acción que el ayuntamiento torrevejense va a llevar a cabo en reconocimiento al “comportamiento ejemplar durante la cuarentena”.
De momento habrá que esperar. Torrevieja no podrá abrir sus playas para permitir el baño hasta mediados de la segunda semana de junio a pesar de que ya este próximo lunes entramos en la Fase 2. El ayuntamiento ultima ahora una tramitación por vía de urgencia con la que se contratará a un centenar de personas que actuarán como "controladores" en nuestras playas para que se haga cumplir la limitación de aforo establecida.
Nueva sesión telemática para llevar a efecto el pleno ordinario correspondiente al mes de mayo. Sesión que se prolongó hasta cerca de las once y media de la noche por lo extenso de las intervenciones de los portavoces de los grupos políticos y por la gran cantidad de preguntas que los grupos de la oposición trasladaron al plenario.
Ya es oficial: la Vega Baja entra en la fase 2.
El president de la Generalitat convoca una conferencia de alcaldes, presidentes de las diputaciones y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para que se sumen al Acuerdo para la Reconstrucción de la Comunitat Valenciana. El objetivo es diseñar políticas de crecimiento económico y protección social.
Turisme Comunitat Valenciana ha hecho llegar a los ayuntamientos con playas, un documento con una serie de recomendaciones para que las playas puedan ser abiertas con las condiciones de seguridad y garantías para los usuarios y usuarias. Pero son los ayuntamientos los que deben actuar como gestores y poner en marcha esas medidas que garanticen esa seguridad.
Alicante Gastronómica Solidaria ha pedido unidad a políticos y a instituciones y la no utilización del proyecto. La iniciativa asistencial, que cada día da de comer a más de 3.000 personas en la provincia de Alicante, alcanzará los 100.000 menús solidarios esta semana.
El ayuntamiento impulsa el proyecto denominado "Eclosión: un itinerario para el emprendimiento y la innovación en Torrevieja". El objetivo principal de ECLOSIÓN es la definición y puesta en marcha de un itinerario para el fomento del emprendimiento, la innovación y la transferencia de conocimiento, siguiendo una aproximación de triple hélice: administración, academia y empresas.
La Conselleria de Sanitad abre un expediente informativo a Ribera Salud, empresa concesionaria de la gestión del Hospital de Torrevieja, para solicitar información acerca del número de trabajadores que han desplazado al Hospital de Torrejón de Ardoz (Madrid) para realizar un estudio de seroprevalencia en la ciudad. Ribera Salud ha dicho en un comunicado que ofrecerá toda la información requerida y que legalmente puedan facilitar, de acuerdo a la Política de Protección de Datos, puesto que son profesionales que están realizando un trabajo voluntario.
Y la plataforma Sanidad Excelente solicita que una vez finalice el estado de alarma se audite la gestión sanitaria directa e indirecta de varios hospitales públicos en su reacción ante el COVID.
CSIF denuncia las precarias condiciones de trabajo de los empleados del SEPE que tramitan los ERTEs. En la provincia de Alicante quedan por tramitarse 20.000 expedientes, de los cuales los que no estén resueltos el viernes no podrán cobrar hasta el mes de julio, según indican desde el sindicato.
Y esta es la imagen con la que nos hemos encontrado esta misma mañana en pleno centro de Torrevieja.
El equipo de gobierno del PP quiere proceder a la restauración de los elementos escultóricos de la fuente del Coralista ubicada en el Paseo Vistalegre. Una actuación que supondría una inversión municipal cercana a los 10.000 euros.