El partido socialista de Torrevieja podría celebrar proceso de primarias en septiembre para elegir entre dos posibles candidatos a encabezar la lista del partido de cara a los comicios municipales de 2023. Andrés Navarro, el actual secretario general y portavoz del grupo municipal socialista, ya anunció en su día su intención de repetir como candidato, pero parece que podría haber un segundo candidato.
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha autorizado la ejecución de la que será la primera granja marina en Torrevieja. El consell ha dictado favorable la declaración de impacto ambiental del proyecto. Una declaración que describe como "aceptable". Pero al mismo tiempo, en esta resolución, advierte de ciertos riesgos que podrían afectar a la calidad del agua, o a los fondos marinos, para lo que establece una serie de condiciones a cumplir por la empresa.
El proyecto de la que será la primera granja marina con la que contará Torrevieja en su historia es de la empresa Gramabasa, del grupo Culmarez.
Más novedades porque el ayuntamiento se encuentra tramitando la contratación de un portal de transparencia. El valor del contrato asciende a 138.500 euros por los tres años de duración del mismo.
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el concejal de Educación, Ricardo Recuero, han visitado el colegio público Cuba para comprobar los trabajos de reparación y mantenimiento que se están llevando a cabo de cara al inicio del curso escolar. Son un total de 80 las actuaciones que se están realizando en todos los centros escolares de la localidad.
Al equipo de gobierno le quedaba una última bala para poder adjudicar las obras de urbanización de la parcela donde ya ha comenzado a construirse el colegio Amanecer. Cuatro empresas se presentaron a concurso. Tres de ellas retiraron su oferta hace unas semanas. Las esperanzas estaban puestas en la última mercantil, pero no ha habido suerte. También ha retirado su oferta y por tanto el expediente queda desierto.
Tras el fallecimiento de un perro en la terraza de una vivienda de Torrevieja, la concejal de Protección Animal, Concha Sala, señala que después de tener conocimiento de la situación se puso en contacto con la Policía Local, la cual intervino en repetidas ocasiones aplicando el protocolo previsto para estos casos. El Ayuntamiento de Torrevieja ha puesto en conocimiento del Juzgado de Guardia lo sucedido, por los que ya hay abiertas diligencias para así esclarecer los hechos. PACMA considera que hubo "inacción" por parte de las administraciones y pide la dimisión de la concejal.
El ayuntamiento de Torrevieja va a sustituir 775 equipos informáticos por otros nuevos. El objetivo de este contrato, que supera el millón de euros, es facilitar el teletrabajo al personal municipal.
Rodolfo Carmona critica los problemas que "se eternizan" en las urbanizaciones de Torrevieja. Asegura "sentir estupor ante la nueva falta de sensibilidad mostrada por el alcalde con los problemas de los vecinos y la falta de mantenimiento de las zonas públicas alejadas del casco urbano”. También ha tenido palabras para el plan de mejora de parques infantiles. Dice que los niños y niñas de la ciudad no han tenido unas instalaciones dignas con las que jugar desde el inicio de este mandato y está situación se va a prolongar más tiempo.
La Junta de Gobierno Local de Torrevieja ha dado luz verde a la adquisición de elementos de seguridad vial. Un contrato que asciende a 1,5 millones de euros. Incluye la mejora de la seguridad en pasos de peatones con señalización acústica, además de la instalación de biondas recubiertas de un material que minimiza los impactos en caso de accidente.
El recinto de las Eras de la Sal no es el único que se somete a un estudio arqueológico. El ayuntamiento de Torrevieja ha iniciado los trámites para retomar uno de los proyectos más característicos de nuestro pasado. Hablamos del muelle Mínguez.
La renovación de las áreas infantiles ya ha comenzado. Los primeros trabajos de mejora los hemos visto en el Parque de las Naciones.
El coordinador local de la formación política VOX en Torrevieja, José García Juncal, critica la campaña de limpieza llevada a cabo por el ayuntmiento. La denuncia de VOX Torrevieja va directamente relacionada con un contenido publicado en las redes sociales del ayuntamiento mostrando a un camión cisterna baldeando algunas calles de la ciudad. VOX Torrevieja publicó en sus perfiles oficiales unas imágenes donde aparece el mismo camión cargando las cisternas en puntos de suministro de agua potable horas después. Dice Vox que, mientras en toda España hay ciudadanos a los que se les está recortando el derecho al suministro de agua potable ante la sequía, en Torrevieja el Ayuntamiento celebra a bombo y platillo el gasto de más de 100.000 litros de agua potable al día.
Un discurso «triunfalista», desde el inicio del mandato hasta ahora, con «cientos de miles de euros gastados en propaganda y otros tantos por gastar en autobombo en este año electoral». Es la contundente crítca del concejal no adscrito Rodolfo Carmona al Ayuntamiento de Torrevieja. Dice que el alcalde infravalora los problemas de los torrevejenses. Carmona también se muestra muy crítico con la actitud del equipo de gobierno de los populares, al que censura por hacer una lectura irreal de lo que llevamos de mandato. Según él, el gobierno local sólo ha ofrecido «malos precedentes» y «medidas que no funcionan o contratos que quedan en saco roto, o se alargan sin renovarse. Dice que nos vemos obligados a dar marcha atrás como el intento de prórroga de Agamed, el de mantenimiento de vías públicas o el de parques y zonas verdes»
Ya hay fecha para la mejora de las zonas de juego infantil del término municipal de Torrevieja. Son 78 en total. Las primeras en cambiar su imagen son las ubicadas en el Parque de las Naciones, el Parque de la Estación, Islas Canarias y Plaza de La Habana. Los trabajos empiezan este lunes, 29 de agosto.
Torrevieja impulsa una campaña de concienciación y prevención de la sumisión química entre la población juvenil que se desarrollará durante nueve días y en horario nocturno. Se ubicará en puntos estratégicos, como son las zonas de ocio nocturno.
Casi siete horas ha durado el pleno ordinario del ayuntamiento de Torrevieja correspondiente al mes de agosto. Una sesión en la que quedó fue aprobada la propuesta de modificación nº 106 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Distintos puntos de visita generó la modificación del impuesto del valor añadido de los terrenos de naturaleza urbana, conocido como plusvalía.
La Concejalía de Fomento, Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Torrevieja mantiene abierto el plazo de presentación de proyectos para la decimotercera edición de los Premios Jóvenes Emprendedores. Deben centrarse en actividades y servicios relacionados con el sector turístico, comercio local, las nuevas tecnologías, conservación y rehabilitación de la edificación, medio ambiente, deporte, ocio y tiempo libre.
El programa de actuación del contrato de repintado de las marcas viales horizontales del término municipal de Torrevieja ya ha comenzado. En primer lugar, los esfuerzos se han centrado en la urbanización La Torreta III, por ser una de las zonas que requería con urgencia estos trabajos. Después se actuará en los entornos escolares, para tener todao a punto de cara a la vuelta al cole. El objetivo es repintar todas las marcas viales de la ciudad en un año.
El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha destacado que el Ivace ha invertido 2,8 millones de euros para mejorar y modernizar 16 áreas industriales de la Vega Baja. Entre los municipios y áreas industriales beneficiadas por las ayudas del Ivace en 2022 destaca el polígono Casa Grande I y Casa Grande II. Cada una de estas zonas recibirá una subvención de 197.222,80 euros.
El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado hoy que el PPCV “limitará por ley las listas de espera sanitarias con un tope máximo de tiempo”. Dice que quiere acabar con situaciones como las vividas este verano en Torrevieja, con el fin de las habitaciones individuales, metiendo dos camas para despejar pasillos. El presidente del PPCV ha señalado que el presupuesto de Sanidad “debería estar blindado porque es la base del sistema” y ha indicado que es necesario “destinar más fondos para planes de disminución de las listas de espera”. Mazón ha insistido en que, si el PPCV tiene la confianza de los ciudadanos en las elecciones autonómicas, “se limitará por ley la espera máxima para someterse a una intervención quirúrgica”.
Los Verdes critican que el equipo de gobierno local haya establecido el coeficiente máximo que establece la ley en la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana establecido en el 30%. Además, critican que el Partido Popular lo haya hecho sin presentar ningún informe económico. Creen que podría haber optado por fijar unos coeficientes inferiores o incluso el mínimo al igual que las bonificaciones que no llegan ni a la mitad de lo disponible.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado ayudas por un importe global de 5 millones de euros a los establecimientos hoteleros que se mantengan durante la campaña de otoño-invierno en el programa de vacaciones del Imserso, con la intención de permitir a la Comunitat Valenciana liderar el turismo social en los próximos meses. Con respecto a la tasa turística, el president se ha mostrado en contra de su aplicación en estos momentos.
Un usuario del departamento de salud de Torrevieja tarda hoy 25 días más, de media, en ser operado con respecto a hace un año, teniendo que pasar 74 días en lista de espera. Sin embargo, el departamento de Orihuela ha recortado su demora media quirúrgica pasando de 80 a 73 días.
Este martes han sido presentados en la explanada del Palacio de Deportes “Tavi y Carmona” un total de 20 nuevos vehículos adquiridos por el Ayuntamiento de Torrevieja y que irán destinados a distintos departamentos municipales.Vehículos que suponen una inversión cercana a los 400.000 euros. A estos 20 se semarán otros cinco más en las próximas semanas por valor de otros casi 100.000 euros más.
Este jueves, como cada último de mes, a las cinco de la tarde habrá Pleno Ordinario en el Ayuntamiento de Torrevieja. Sesión que recoge diez puntos en su orden del día.
Uno de los puntos de esa sesión, la modificación 106 del PGOU, pretende actualizar diversos parámetros de edificación y modernizar la norma. Entre estos aspectos está ampliar la altura máxima de los cerramientos de parcela, que antes estaban limitados a 1,20 metros y, ahora, pasarían a 2,00 metros o modificar la cubrición de los retranqueos en zonas de ático, posibilitando que se utilicen elementos textiles o de tipo cañizo.
Sueña Torrevieja ha puesto en marcha una campaña en redes sociales para reclamar el desdoblamiento de la N332. La formación política local pretende publicar videos y fotografías de los vecinos que sufren a diario los atascos, aglomeraciones y accidentes que alteran su vida cotidiana.
El concejal no adscrito, Rodolfo Carmona, ha reclamado un plan inmediato de mantenimiento e inversiones para las calles de Torrevieja, muchas de las cuales se encuentran en un estado manifiestamente mejorable desde hace décadas. El edil añade que "las grandes olvidadas son las numerosas urbanizaciones de la ciudad con aceras rotas y solares sin desbrozar, con deficiencias evidentes en el mantenimiento ".