Hoy ha sido celebrada junta de gobierno local extraordinaria en la que entre otros asuntos, se ha iniciado un expediente novedoso de ejecución de obra para reparación de aceras y restitución de vados.
Hoy ha sido presentada la nueva programación cultural para el primer trimestre de 2021 y avance de grandes eventos de primavera. Una programación que cuenta con una inversión de 191.689 euros. Música, teatro, danza, circo o monólogos, no faltan en esta completa agenda que dará comienzo el día 2 de enero.
El sindicato CSIF pide a la consellería de Sanidad previsión para afrontar con garantías los efectos de un posible incremento de casos de COVID-19 en la provincia. Exigen que se tomen medidas para afrontar el posible incremento de casos tras las fiestas navideñas.
Ximo Puig pide a la ciudadanía “máxima prudencia” esta Navidad porque “es preferible dejar la silla vacía un año a dejar la silla vacía para siempre”.
Según Los Verdes de Torrevieja , la gestión del actual gobierno del PP en materia de ingresos recibidos de la Generalitat Valenciana está siendo significativamente inferior a la del gobierno anterior de coalición.
El alcalde estudia si cesar o no al director de la asesoría jurídica , como saben un cargo de confianza, nombrado por el propio regidor torrevejense, y no descarta emprender acciones judiciales tras la decisión del propio director de la asesoría jurídica de recurrir el archivo de la denuncia contra funcionarios de alto rango del ayuntamiento, en contra del criterio del propio alcalde.
Como les adelantamos ayer en nuestros espacios de noticias, la junta de gobierno local decidió no adjudicar, o lo que es lo mismo, anular el contrato de recogida de residuos sólidos en tramitación hasta ese momento. Un servicio esencial que se lleva prestando sin contrato desde 2016. En todo este tiempo han sido varios los procesos iniciados para conseguir dar soporte contractual al mismo, sin éxito hasta el momento. La fórmula propuesta ahora es a través de la constitución de una empresa de gestión mixta.
Cambios en las medidas restrictivivas en la Comunidad Valenciana para estas fiestas navideñas. Muy atentos porque el Consell reduce de 10 a 6 el número máximo de personas en reuniones sociales y familiares, tanto en espacios públicos como privados, y sin excepciones. También se incrementa la restricción a la movilidad nocturna.
El presidente del gobierno valenciano ha pedido también disculpas por estas medidas que suponen cambiar muchos planes ya hechos por los ciudadanos. Tambien se ha referido a la próxima vacunación y al refuerzo policial que se pondrá en marcha para el cumplimiento de estas medidas.
Les damos cuenta ahora de algunos de los puntos destacados que han pasado por las tres juntas de gobierno celebradas esta semana.
El periodo de vacunación contra el coronavirus en España dará comienzo el 27 de diciembre. Así lo ha confirmado el ministro de sanidad.
La Junta de Gobierno local extraordinaria celebrada en este jueves 17 de diciembre, ha aprobado no "celebrar" el famoso contrato de las basuras, por motivos de interés público y fundamentalmente económicos.
Han sido varios los acuerdos tomados tras la reunión de la interterritorial del plenario del sistema nacional de salud celebrada en la tarde del miércoles. El gobierno de España continúa con el Plan de Navidad establecido pero deja en manos de las comunidad autónomas la decisión de tomar medidas más restrictivas.
El presidente del Gobierno ha comparecido esta mañana en el Congreso de los Diputados. Lo ha dejado muy claro. No debemos bajar la guardia ante las próximas fiestas navideñas, ha dicho, y si la situación empeora y es necesario, se endurecerá el Plan de Navidad.
Avanzan los trámites para conseguir la pertinente autorización de dirección general de puertos que permita la reparación y rehabilitación del Dique de Levante. Una actuación más que necesaria para este punto estratégico y turístico de la ciudad y que el ayuntamiento quiere poner en marcha cuanto antes. Unas instalaciones que la propia directora general de puertos ha querido conocer en persona.
Los Verdes tachan de tomadura de pelo las ayudas COVID destinadas a autónomos en Torrevieja. Solo 1 de cada 3 peticiones ha sido aceptada, aseguran Los Verdes, ya que a pesar de ser la quinta ciudad de la Comunidad Valenciana, Torrevieja no ha aportado cantidad alguna a las ayudas que ha tramitado de otras administraciones.
Pues no crean que este asunto denunciado por Sanidad Excelente y desmentido por Consellería de Sanidad se queda aquí. Porque también ha sido trasladado a las Cortes Valencianas.
Los presupuestos de Diputación para 2021 contarán con una partida de 50.000 euros para apoyar el proyecto estratégico del ramal ferroviario Estación Ave Orihuela-Torrevieja.
Consellería de sanidad ha mantenido hoy una reunión en Guardamar, con el Comité de empresa y Junta de personal del Hospital de Torrevieja. Uno de los asuntos a tratar, el futuro laboral de los 1400 trabajadores que conforman el departamento de salud de Torrevieja. Un futuro que sigue siendo incierto puesto que consellería todavía desconoce el modelo sanitario que aplicará en Torrevieja tras la reversión.
La Plataforma Sanidad Excelente que se ha desplazado hasta Guardamar donde tenía lugar este encuentro entre representantes del gobierno valenciano y comité de empresa del Hospital asegura haber sufrido "desprecios xenófobos por parte del equipo que acompañaba a los representantes de la consellería ".
El pleno ordinario del mes de diciembre se adelanta a este jueves 17 de diciembre. Será a las cinco de la tarde, de nuevo telemático, y contiene seis puntos en el orden del día.
Ayer era el grupo socialista el que hacía referencia al archivo de la denuncia del alcalde contra varios funcionarios del ayuntamiento, hoy es el grupo municipal de Los Verdes de Torrevieja, Compromiso Municipal el que se refiere a este mismo asunto. Y lo hace así, con estas declaraciones del portavoz de esta formación política Israel Muñoz
Sueña Torrevieja critica al PP por convocar las subvenciones a las asociaciones empresariales de turismo con 46 días de retraso con respecto a 2019, y por otorgar solo dos días hábiles de plazo para presentación de solicitudes.
El grupo municipal socialista solicita a Eduardo Dolón que rectifique y pida disculpas públicas tras conocerse el archivo de su denuncia contra técnicos de alto rango del Ayuntamiento.