La Consellería de Vivienda ha abierto el plazo para la solicitud de las ayudas al alquiler, y desde la Concejalía de Vivienda de Torrevieja se ha dado inicio a la campaña informativa. De esta manera, cualquier ciudadano interesado en poder optar a las mencionadas ayudas puede acudir a esta Oficina municipal donde será debidamente informado y asesorado para poder tramitarlas de manera correcta.
"Si la Junta Mayor de Cofradías decide finalmente que no se traslada al nuevo edificio del museo de la Santa, al día siguiente yo trasladaré a los coros locales a este edificio para que tengan una sede en condiciones y un lugar de ensayo digno". Son las manifestaciones que ha realizado en la mañana de hoy el concejal de obras y servicios Domingo Soler, quien ha lamentado que en todos estos años no se haya hecho nada por los coros de la ciudad. Unas declaraciones que por otro lado han sorprendido al presidente de la junta mayor, Ignacio Suarez.
El pasado miércoles 6 de febrero se aprobaron las Bases de las subvenciones de la Concejalía de Deportes para la anualidad 2019.
El alcalde ha anunciado hoy que ha dado orden de que se proceda al pago de las horas extras que se adeudan a los policías locales que prestaron sus servicios voluntariamente durante la vuelta ciclista a España a su paso por Torrevieja de agosto de 2015. Según el regidor torrevejense, que ha pedido disculpas a los agentes por la tardanza en el pago de estas horas que se ha alargado más de tres años, este pago se puede realizar ahora tras recibir el fallo emitido por el contencioso administrativo número 1 de Elche favorable a la demanda que interpusieron varios de estos agentes por impago de sus salarios. Un fallo que se ha emitido con fecha 7 de febrero, y notificado al ayuntamiento este pasado 11 de febrero. El alcalde asegura que tambien se pagará a los agentes los intereses de demora que correspondan así como las costas judiciales a las que debe hacer frente el consistorio de unos 300 euros.
Y el famoso turno 7x7 establecido en la policía local vuelve a ser fuente de problemas entre sindicatos y gobierno local, tras un informe emitido por alcaldía. El regidor torrevejense ha explicado hoy que se está hablando y negociando sobre ello para tratar de llegar a un acuerdo que compagine los derechos de los agentes y la propia prestación y funcionalidad de un servicio público y que es esencial para la ciudad. Estamos estableciendo un diálogo con los sindicatos que nos permita cierto margen de maniobra.
Y el ayuntamiento se encuentra tramitando el nuevo reglamento de organización y funcionamiento de la Mesa General de Negociación. Un reglamento que deberá pasar por pleno para su aprobación.
Continúan los trabajos de traslado de las oficinas del PROP, desde el local de la calle Hermanos Bazan, al nuevo edificio anexo al ayuntamiento, de propiedad municipal. Estos trabajos comenzaron el pasado 5 de febrero con traslado de archivo, y medios materiales y una vez consolidados todos los puestos de trabajo correspondientes en esta nueva ubicación, se procederá al traslado del propio personal que presta servicio en el PROP. Se espera que en breve pueda comenzar a prestarse este servicio de manera normalizada en estas nuevas instalaciones.
Amigos de los Humedales del Sur de Alicante ha pedido al ayuntamiento de Torrevieja que no autorice la playa canina que el pasado verano fue habilitada en la zona de Cabo Cervera. Argumenta esta asociación que la playa canina se ubica en un tramo de costa incluido en la Microreserva de flora Cabo Cervera, zona protegida por el interés de su vegetación.
Ciudadanos y PP condena las faltas de respeto del equipo de Gobierno de Torrevieja con los ediles de la oposición. A través de una moción conjunta , los portavoces de estas agrupaciones, Pilar Gomez y Eduardo Dolon, denuncian lo que han calificado como de " trato especialmente injusto con las concejalas”.
El Grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Torrevieja ha presentado una moción para rechazar cualquier tipo de acuerdo con formaciones que plantean la separación de alguna comunidad autónoma o apoyen referéndum de autodeterminación. La concejal portavoz, Pilar Gómez Magán, ha señalado que“también plantean como línea roja cualquier pacto con aquellos partidos que no condenen de manera clara la violencia terrorista.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Torrevieja a un hombre de 37 años y nacionalidad holandesa que era buscado por las autoridades alemanas como presunto autor de un delito de tráfico de drogas y por el que tenía vigente una Orden Europea de Detención y Entrega con fines de Extradición.
Momento tenso el que se ha vivido hoy de nuevo dentro del seno socialista de Torrevieja y que vuelve a poner de manifiesto graves discrepancias en las filas socialistas a nivel local. En este caso portagonizado por la portavoz socialista Fanny Serrano y su compañera de grupo, Fabiana Ibarra, y a cuenta en esta ocasión de una convocatoria de prensa contraprogramada por el propio partido. Esto es lo que ha ocurrido.
Este tipo de desencuentros que se dan dentro del seno socialista local, como el que les hemos contado anteriormente, se vienen sucediendo de manera cada vez más habitual en los últimos meses. El último de ellos se produjo cuando una propuesta de la concejalía de nuevas tecnologías que dirige Javier Manzanares pasó por Junta de Gobierno y la concejal socialista Fanny Serrano votó en contra de la misma. El expediente siguió su proceso pero quedó paralizado después de que la concejal Serrano presentara un recurso potestativo de reposición contra dicha propuesta. Pues bien, hay novedades al respecto. Porque según ha podido saber TVT, el concejal Javier Manzanares ha pedido que se resuelva desestimar dicho recurso a tenor de lo establecido en el informe jurídico elaborado a tal efecto.
Al margen de todo ello, nos centramos ahora en el contenido de las declaraciones realizadas hoy en Torrevieja por los diputados nacionales del PSOE, Herick Campos y Patricia Blanquer, acompañados en esta comparecencia por el diputado autonómico y secretario general de los socialistas en la comarca, Manuel PIneda y por la portavoz del grupo socialista, Fanny Serrano. Comparecencia pública para exponer algunos de los detalles del proyecto de presupuestos del estado 2019 que afectan a nuestra ciudad , a nuestra comarca y a nuestra provincia.
El regidor torrevejense ha justificado hoy las 20.000 bajas registradas en el censo municipal argumentando que se debe a la nueva política de regularización de ciudadanos europeos impuesta por el gobierno central desde 2014. Según informe del propio departamento de censo y estadística de Torrevieja, la bajada de población se viene produciendo desde 2014, cuando ya en esa primera regularización se contabilizaron casi 10.000 bajas en el padrón municipal.
El equipo de gobierno todavía adeuda las horas extraordinarias a los policías locales que prestaron sus servicios en la etapa de la vuelta ciclista a España a su paso por Torrevieja de 2015.
La Junta de Gobierno Local nos deja hoy una buena noticia. La aprobación de la convocatoria de licitación para la contratación del suministro de 140 chalecos antibala para la Policía Local de Torrevieja. El precio de licitación asciende a casi 110.000 euros. No tan buena noticia es la no adjudicación para suministrar de una plataforma elevadora de féretros al cementerio municipal.
Torrevieja ha incrementado la cuantía de las entregas a cuenta que el Gobeirno de España transfiere a los municipios, superando en 876.679 euros la cuantía del año 2018, lo que representa algo más del 4,68% del porcentaje interanual.
La actividad de pesca turismo ha celebrado una jornada de puertas abiertas dirigida a profesionales con el objetivo de dar a conocer esta iniciativa y de cara a poder desarrollar paquetes turísticos atractivos e integrales que no incluyan únicamente una noche de hotel en la ciudad sino que se complementen con la variada oferta de Torrevieja.
El PP de la Provincia de Alicante fletará siete autobuses para acompañar a Pablo Casado en la manifestación del domingo. Uno de estos autobuses saldrá desde Torrevieja. En nuestra comarca, tambien desde Orihuela.
CCOO reclama ante la administración local el pago del complemento de la productividad asociado a las dos pagas extraordinarias anuales. Hasta ahora, el ayuntamiento ha venido abonando este complemento distribuido en 12 mensualidades, y excluyendo las dos pagas extras, que ahora reclama el sindicato con caracter retroactivo de los últimos 4 años.
Este miércoles fue celebrado consejo de policía donde nuevo se puso de manifiesto las carencias existentes en el cuerpo de la policía local. Un consejo policial donde, ademas de los sindicatos, estuvieron presentes el comisario de la policía, el director general y el alcalde.
Las organizaciones de izquierdas a nivel local pretenden conformar una nueva candidatura transformadora en Torrevieja y continúan con las “salidas a la calle” con el fin de informar de propuestas programáticas a los vecinos y vecinas de Torrevieja.
La Policía Local de Torrevieja informa de las medidas de mejora y fluidez del tráfico que se van a llevar a cabo con motivo de los actos programados por el Carnaval 2019.
El equipo de gobierno ha trasladado al juzgado el acuerdo plenario por el que se acató la sentencia del TSJCV que declara nulo el acuerdo plenario de 2007 por el que se le otorgó la compatibilidad a Joaquin Albaladejo. La pretensión del equipo de gobierno es que el propio juzgado decida como se debe proceder a ejecutar el contenido de esa sentencia, puesto que según informe de secretaría, cabrían dos posibilidades de ejecución.
El vicepresidente de la Diputación de Alicante, Eduardo Dolon, ha querido salir hoy al paso de las declaraciones realizadas ayer por el alcalde de Torrevieja, tras hacerse público un informe de la sindicatura de cuentas al respecto de las inversiones realizadas por las diputaciones en el periodo comprendido entre 2014 y 2016. En ese informe se establecia que Torrevieja era uno de los municipios de la provincia que menos subvenciones había recibido en ese periodo. Eduardo Dolon ha destacado que el gasto en Torrevieja en 2015 por parte de la Diputación ha sido superior a 3 millones de euros, y una cantidad similar en 2016.
Según los datos publicados por los servicios públicos de empleo en la zona de la Vega Baja el mes de enero finaliza con 26.643 parados registrados, una cifra que supone un aumento de 234 personas. Torrevieja y Guardamar son los municipios donde el paro más ha crecido.
La sindicatura de cuentas de la Comunidad valenciana ha publicado hoy el informe de auditoría operativa sobre las inversiones realizadas por las diputaciones en las entidades locales correspondiente a los ejercicios del 2014 al 2016. Por lo que respecta a la Diputación de Alicante se refleja que el municipio de San Vicente del Raspeig es el que más ayudas ha recibido de toda la provincia, mientras que Torrevieja, sería uno de los municipios más perjudicados y que menos ayudas ha recibido por parte de la institución alicantina. Algo que el alcalde de Torrevieja ha destacado hoy en una comparecencia ante los medios, señalando que ya venían denunciando desde hace tiempo un reparto de fondos y recursos que se hace de forma arbitraria por parte de la Diputación, según palabras del regidor torrevejense, y que incluso denunciamos vía judicial, ha recordado el alcalde.
Tal y como estaba previsto, en este martes 5 de febrero, han comenzado los trabajos de traslado de las oficinas PROP a su nueva ubicación en el edificio anexo al ayuntamiento.
Apanee Torrevieja ha mantenido una reunión con el director general de la diversidad funcional de la Generalitat. Ante el retraso en la concesión de subvenciones que otorga el consistorio torrevejense, esta asociación busca así vías alternativas que posibiliten la sostenibilidad de esta ONG.