Aunque ya días antes fue abierto al público, el sábado 12 de abril, fue institucionalmente inaugurado el nuevo aparcamiento subterráneo de la nueva zona de ocio Paseo del Mar. Un acto que contó con la presencia del conseller de infraestructuras, Vicente Martínez Mus.
El desdoblamiento de la carretera CV 95 a su paso por el Hospital de Torrevieja ha sido otra de las infraestructuras a la que se ha referido el conseller tras ser preguntado por ello.
Vox Torrevieja reitera su plan antiokupación tras un año de inacción y espera el apoyo del PP y el resto de la corporación municipal. La propuesta ha pasado hoy por Junta de portavoces.
Aprobada la redacción del proyecto para la implantación de la zona de bajas emisiones en Torrevieja. El plazo para la redacción del proyecto es de cinco meses por lo que, todo apunta, a que tardaremos en ver la zona de bajas emisiones implantada en nuestro término municipal. La duda es si se está dentro de plazo para que no se penalice económicamente al ayuntamiento, ya que se trata de una actuación que está financiada con Fondos Next Generation. Y ello significa que se deben cumplir todos los requisitos exigidos, entre ellos, unos plazos.
Otros asuntos destacados han pasando también por esta misma junta de gobierno. Temas judiciales, de contratación, o licencias de obras, entre otros contenidos. Se lo contamos.
Hasta llegar hasta aquí, hasta la imagen que ven a mi espalda, han tenido que pasar tres años y medio. Son imágenes que en estos días han captado nuestras cámaras. El nuevo edificio que albergará la futura sede universitaria y nuevas oficinas de Agamed, ahora sí, avanzan con celeridad. Ya vemos de hecho como se ha levantado la estructura completa del edificio, con sus cinco plantas más el ático.
Ya se ha aprobado el proyecto de ley de medidas extraordinarias en materia de personal del Sistema Valenciano de Salud donde se recoge el marco jurídico para realizar el proceso de estatutarizacion del personal laboral a extinguir de los departamentos revertidos, como es el caso, del departamento de salud de Torrevieja.
En el último pleno extraordinario suscitó un amplio debate el punto dedicado a la resolución de decisiones adoptadas contrarias a los reparos de intervención y expedientes administrativos tramitados con omisión de la función interventora del ejercicio 2024. 265 expedientes con reparos que suman unos 10 millones de euros.
Por otro lado en esta sesión plenaria extraordinario fue aprobado con votos a favor de PP y Vox y en contra de ST y PSOE un reconocimiento extrajudicial de crédito de 2,9 millones de euros para el pago de facturas que proceden de 2024.
Según el grupo municipal socialista el ejecutivo local ha vuelto a perder una nueva subvención. A juicio de la concejal socialista Carol Ponce, "debido a una mala gestión del PP".
Publicado el anuncio de licitación para la contratación de la adquisición, mantenimiento y colocación de la señalización vertical, balizamiento y sistemas de contención del término municipal de Torrevieja. El valor estimado del contrato para tres anualidades, a partir de agosto de 2025 y hasta agosto de 2027 asciende a un 1.000.000 de euros.
Ha sido adjudicado el contrato para la organización y celebración de la Feria de mayo 2025 y 2026. El coste del contrato por las dos anualidades asciende a casi los 365.000 euros.
La plataforma por la sanidad 100x100 pública y de calidad exige en Torrevieja que el gasto sanitario per cápita de la comunidad valenciana se equipare a la media del gasto para el resto de las comunidades autónomas. Un ejemplo clamoroso de infrafinanciación es el departamento de salud de Torrevieja, denunció la plataforma.
A las 8 y media de la mañana se ha celebrado el pleno extraordinario donde finalmente ha sido aprobado el plan económico financiero del ayuntamiento.
El servicio de ayuda a domicilio, SAD, que se encontraba ya en fase de adjudicación, ha sido recurrido por una de las empresas que concurrían a este proceso. El TARC ha admitido este recurso a trámite, da la razón a la mercantil recurrente y declara nulo todo el procedimiento de contratación. Esto significa que hay que empezar desde el principio.
El contrato fue adjudicado en septiembre de 2023 pero no fue hasta junio de 2024, cuando comenzaron a instalarse los nuevos aseos públicos con los que cuenta ya nuestro término municipal. Instalados desde entonces pero continúan sin entrar en funcionamiento. Hoy se ha dado un paso más y desde el equipo de gobierno aseguran que en breve se pondrán por fin en marcha. Y es que ha sido ahora, en junta de gobierno, cuando se ha aprobado por fin, el precio público para el uso de estos aseos.
Este martes 8 de abril, a las ocho y media de la mañana en primera convocatoria, será celebrada nueva sesión plenaria, en este caso con carácter extraordinario.
La apertura de la mini pista polideportiva de la Plaza de Oriente sigue resistiéndose.
La portavoz del grupo municipal socialista, Bárbara Soler, se ha referido hoy en rueda de prensa a varios asuntos debatidos en el último pleno ordinario.
Sueña Torrevieja denuncia que el Plan Económico Financiero del ayuntamiento de Torrevieja “ya se ha incumplido antes de aprobarse” según palabras del portavoz de esta formación política, Pablo Samper.
Recientemente les decíamos que consellería de educación tiene en sus presupuestos de 2025 para la ciudad de Torrevieja cero euros destinados. Hoy, el regidor torrevejense, reconoce que no hay una partida específica para Torrevieja, pero asegura que sí existirá inversión en la ciudad en materia educativa de la generalitat, presupuestado como partida genérica. Entre esas inversiones previstas, la instalación de más aulas prefabricadas para albergar el nuevo colegio número 16.
Tenemos también noticia destacada sobre un proyecto del que se habló hace mucho tiempo pero del que nada más se supo. Nos referimos al proyecto de ampliación y adecuación de las actuales instalaciones de la sede central de la policía local de Torrevieja. Parece que se retoma.
Lo único para lo que se pusieron de acuerdo todos los grupos políticos municipales en este pleno fue para aprobar por unanimidad una moción del PP de apoyo al sector pesquero en el marco de la tramitación del nuevo reglamento europeo sobre política pesquera común.
Las obras de reparación integral del Dique de Levante se iniciaron en el mes de noviembre de 2024 con el cerramiento de los accesos a la plataforma elevada del Dique y desde entonces, este emblemático paseo, permanece cerrado al público y por lo tanto intransitable hasta que finalicen las obras en su totalidad. En estos días nos hemos acercado a esta obra para ver in situ la evolución de la misma.
La dirección general de costas y puertos dela GV ha publicado en el DOGV el anuncio relativo a la solicitud formulada por el Ayuntamiento de Torrevieja, de concesión demanial de ocupación y uso de dominio público portuario del puerto de Torrevieja para la creación de un museo del mar y de la sal y el auditorio-recinto multiuso destinado principalmente a la celebración del Certamen Internacional de Habaneras, infraestructuras complementarias y urbanización aledaña.
Uno de los puntos que mayor debate generó en esta sesión plenaria fue sin duda la moción presentada por el grupo municipal popular sobre la N 332 para solicitar al gobierno de España que complete el proyecto de desdoblamiento de la N 332 en todo su tramo a su paso por Torrevieja.
Por este pleno se dio cuenta, tal y como estaba previsto, de la la liquidación del presupuesto consolidado del ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2024.
Otra de las mociones que pasó por esa sesión plenaria fue la presentada por el grupo municipal socialista para que se declare Reserva Marina o zona de protección a la costa de Torrevieja. Moción que fue rechazada porque, según el grupo popular, que enmendó esta moción socialista, ya se está trabajando en ello. Así se produjo el debate.