En la junta de gobierno local celebrada hoy se han iniciado hasta tres expedientes de información reservada. Uno de ellos hace referencia a la posible duplicidad de una tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
La junta de gobierno local paralizó en junio de 2017 el proyecto de reforma interior presentado por una mercantil para construir en Punta Prima hasta la realización de un estudio arqueológico de los restos de la guerra civil que fueron hallados en este entorno. En estos momentos se lleva a cabo una prospección arqueológica por parte del propietario y se está a la espera de que la dirección general de Patrimonio de la Generalitat Valenciana se pronuncie.
El diputado popular Joaquin Albaladejo se ha defendido ante lo que ha calificado de noticias “falsas” que se han publicado en los últimos días asegurando que éste ha sido condenado, y que Compromís, en “un intento de deformar la realidad” se ha dedicado a compartir”, según sus palabras. Albaladejo ha querido dejar bien claro, que en estas 24 horas, él no está relacionado en ningún procedimiento judicial de ningún orden, “ni penal, ni civil, ni laboral, ni en el ámbito de lo contencioso administrativo y mucho menos-añade- estoy condenado”. Joaquin Albaladejo no aparece a día de hoy como demandado ni demandante en en ningún proceso judicial, asegura.
Hoy aparece publicado en el Boletín Oficial del Estado el anuncio de formalización del contrato para la redacción del proyecto de trazado y construcción de la duplicación de la variante de Torrevieja. Un proyecto que quedó adjudicado el pasado 8 de mayo. La PYME Consultrans SAU ha resultado ser la adjudicataria.
Las reacciones políticas ante esta decisión del ejecutivo local tampoco se han hecho esperar y los grupos de la oposición, PP, ST y Cs coinciden en afirmar que no es la decisión más acertada.
La Generalitat pone en marcha un modelo de cesión de suelo a cooperativas para construir viviendas protegidas. El concurso está previsto que se publique en el DOGV a primeros de julio. Las parcelas propiedad de EVha, la entidad valenciana de vivienda y suelo, que se han estudiado y que encajarían en este proyecto están ubicadas entre otros puntos, en Torrevieja.
Más de 675 colegios de toda la comunidad valenciana participan en el programa “A comer sano” para fomentar el consumo de frutas y hortalizas. En Torrevieja, 3.945 alumnos de once centros educativos se han adherido a este programa durante este curso escolar.
La noche de San Juan no contará este año en las playas de Torrevieja con la típica imagen de hogueras encendidas ya que el equipo de gobierno ha tomado la decisión de prohibir las hogueras en las playas en esa noche. Para ello se establecerá un dispositivo especial con policía local, guardia civil y una veintena de voluntarios de protección civil que se encargarán de vigilar las playas.
Representantes de las asociaciones AMFA y APANEE de Torrevieja mantuvieron el pasado 18 de junio una reunión en Valencia con la secretaria autonómica de servicios sociales y autonomía personal, Maria Elena Ferrando Calatayud. Fueron acompañadas, en representación del ayuntamiento de Torrevieja, de la concejal de bienestar social, Fabiana Ibarra. La idea es solicitar a generalitat que se mantenga el uso original de la residencia ubicada en Delfina Viudes, para personas con diversidad funcional, y que se reconsidera destinar tambien ese edificio a centro de menores.
Y el pleno de fiscalización del teatro municipal ya tiene fecha. Este mismo jueves 21 de junio a las seis de la tarde.
La vicepresidenta del gobierno valenciano y consellera de igualdad y políticas inclusivas, Mónica Oltra, visitaba ayer la ciudad de Orihuela. Una visita que aprovechamos para preguntar por dos cuestiones importantes que afectan directamente a Torrevieja: la falta de médicos desde hace ya más de año y medio en la residencia pública de la tercera edad, y por otro lado sobre el punto en el que se encuentra la tramitación para que la residencia para personas con diversidad funcional pueda ponerse en marcha.
Esta mañana se ha celebrado el Consejo de Administración de Agamed donde se han destacado las numerosas actuaciones que se están ejecutando a fin de mejorar el ciclo integral del agua en el municipio, así como las labores puntuales que se están realizando para acondicionar la ciudad ante la temporada turística estival.
El pasado 15 de junio daba comienzo el servicio de salvamento y socorrismo en las playas del término municipal de Torrevieja. Un servicio que estará en nuestras playas hasta el 15 de septiembre.
Nuevas protestas esta mañana a las puertas de la Residencia Pública de Ancianos de la Generalitat Valenciana en Torrevieja. Y es que los 210 usuarios continúan sin médicos un año y medio después, según han denunciado los sindicatos CCOO y CSIF. La diferencia salarial para los facultativos entre los contratados por la consellería de Sanidad y los que prestan servicio en la Residencia en nómina de Bienestar Social está en el foco del problema.
La Junta Local de Seguridad ha aprobado hoy la revisión del Plan de Seguridad en las Playas de Torrevieja de cara a la temporada estival en el que se incluyen algunas novedades. A la misma ha asistido el subdelegado del gobierno en Alicante, José Miguel Saval.
Hoy ha pasado con carácter urgente por Junta de Gobierno Municipal la modificación presupuestaria 1/2018 de modificación de créditos del Instituto Municipal de Cultura para destinar 83.000 euros con los que se puedan abonar las subvenciones nominativas correspondientes al año 2017. Unas subvenciones que el Equipo de Gobierno quería eliminar para pasar a concurrencia competitiva, pero que la oposición en bloque le obligó a mantener.
El AMPA del CEIP Inmaculada propone demoler y ejecutar una obra nueva en el centro. Así se lo ha hecho saber a la Dirección Territorial de Educación de Alicante, en una reunión mantenida el pasado miércoles. La propia directora territorial Tudi Torró se ha comprometido a contestar por escrito a las solicitudes de los padres y madres y a enviar, antes de mediados de julio, a un técnico que pueda valore todas las posibilidades planteadas.
El edil de Educación ha contestado hoy al Partido Popular cuando aseguraba hace unos días que el alcalde no atendía a los los IES en materia de drogodependencias. José Hurtado ha desmentido que no se haya contestado a los centros, así como que la UCA no esté prestando servicio, ya que actualmente lo hace en el centro de salud de La Mata.
Esta mañana se ha celebrado la esperada comisión informativa previa al pleno de fiscalización del teatro municipal que ya anunciara en su día el alcalde. Una comisión que, fuera de lo que es habitual, se ha alargado durante casi tres horas. Una comisión en la que se ha aprobado la propuesta de resolución para dejar en suspensión la tramitación de la reapertura del teatro hasta que no se resuelvan las acciones legales que se van a emprender para exigir a los directores de obra del edificio, los certificados final de obra.
La Unidad de Extranjería y Documentación de la Policía Nacional atiende a más de 160 personas al día. Cabe destacar que por lo que a los residentes que acuden diariamente a esta Oficina se refiere, se ha registrado en los últimos dos años un gran número de ciudadanos escandinavos.
El equipo de gobierno ha encargado la elaboración de un estudio de situación del patrimonio del ayuntamiento. Se tramitaría a través de un contrato menor por valor de 18.000 euros.
Cs Torrevieja exige al equipo de Gobierno que cumpla de forma inminente con todas las medidas pactadas para mejorar los servicios en las playas. La portavoz Pilar Gómez Magán pide “que se agilice la colocación de las nuevas pasarelas accesibles en San Roque”.
Los vecinos de la zona sur de Torrevieja han planteado distintas mejoras al ayuntamiento. El alcalde, el concejal de Playas, y técnicos municipales se reunieron ayer con los vecinos de las urbanizaciones Mar Azul, Eliseos Playa, Playa Verde, Chimos Playa y Lo Ferrís, para comprobar in situ las demandas de mejora que estos vecinos han planteado, establecer cuáles requieren de la autorización de la Dirección Provincial de Costas y las que pueden atenderse desde la administración local, en caso de que se consideren adecuadas por parte de los técnicos.
Las Cortes Valencianas han aceptado a trámite la ley de titulizaciones hipotecarias y cláusulas abusivas, una iniciativa legislativa presentada hace dos meses por numerosos colectivos antidesahucios, y entre ellos, de Torrevieja.
Torrevieja no dispone de ninguna instalacion adecuada para poder acoger a parte de los refugiados que en estos momentos navegan hasta el puerto de Valencia. Son las declaraciones que ha hecho hoy el alcalde de Torrevieja, Jose Manuel Dolon. Una circunstancia que ha lamentado profundamente, añadiendo que aún así, siguen analizando el patrimonio municipal, así como patrimonio del que Generalitat dispone en la ciudad, para buscar alguna otra posibilidad y con ello sumarse a la ola de solidaridad que ya han demostrado muchas administraciones valencianas, entre ellas por ejemplo el ayuntamiento de la vecina localidad de Orihuela.
Los colegios de infantil y primaria de Torrevieja han incrementado las solicitudes de plazas en todos los cursos a excepción de infantil de tres años. Ahora se abre el plazo de formalización de matricula desde el 14 de junio al 2 de julio.
Destacar asimismo que se ha superado con creces la demanda de plazas establecidas para las dos aulas experimentales de dos años existentes en los colegios Habaneras y Nuestra Señora del Rosario por lo que en principio 54 niños se quedarían sin plaza para el nuevo curso.
Abandonados. Así están los alumnos de varios institutos de Torrevieja que mantienen hábitos de consumo de sustancias tóxicas. Son palabras de la concejal popular Rosario Martínez Chazarra. Los centros de secundaria aseguran que los jóvenes deben ser derivados desde la Unidad de Conductas Adictivas, mientras que el alcalde dice que ese área es competencia del Sistema Valenciano de Salud y no de la Administración Local.
Las obras para la renovación del césped artificial de los campos de futbol y renovación de la pista de atletismo se espera que puedan iniciarse durante el último trimestre de este año. Unas obras que tienen un plazo de ejecución de cuatro meses. Destacar por otro lado que la piscina exterior está previsto que sea aperturada el 18 de junio.
La concejalía de presidencia y gobernación del ayuntamiento de Torrevieja solicitó a finales de octubre de 2017 autorización para realizar trabajos de amojonamiento en la Laguna de la Mata ante Patrimonio del Estado. El proyecto para el que se ha pedido autorización pretende la colocación de una seria de mojones en la Laguna de la Mata, incluido el que se ubica en la actualidad en la Plaza de Las Maderas.
El PSPV-PSOE de Torrevieja, a través de su secretario general, Javier Manzanares, ha exigido hoy al PP de Torrevieja que justifique sus gastos electorales de los años 2007 y 2008. El PSOE Local pide esta justificación tras conocerse la sentencia de la rama valenciana de la trama Gurtel. Por su parte el PP recuerda a Manzanares que ya en diciembre de 2010 la Fiscalía Anticorrupción de Alicante que dirige Felipe Briones resolvió archivar la causa abierta de oficio por presunta financiación irregular de la campaña del Partido Popular torrevejense en las elecciones de 2007