Continúan las protestas en Valencia contra la intención de la consellera de sanidad de crear una empresa pública.
De nuevo, la portavoz adjunta de Compromís en las Cortes Valencianas ha visitado hoy Torrevieja para hablar de una propuesta que Compromís elevará al Congreso de los Diputados sobre una red de trenes de cercanías en la Vega Baja y comunicada con todo el territorio valenciano.
El 10 de junio de 2021 se da de alta oficialmente la Plataforma de Afectados por la ocupación "Leyantiocupas", de ámbito nacional, que nace con el fin de promover una ley que defienda los derechos de víctimas del delito de usurpación, allanamiento e impago voluntario de alquiler. Pilar Martínez, es la portavoz de esta plataforma y afectada por ocupación de una vivienda en Torrevieja.
Hoy han sido los portavoces de los grupos políticos municipales los que han protagonizado este balance en el ecuador del mandato, con un formato especial que se ha desarrollado en el ambigú del Teatro Municipal, y que durante más de 90 minutos ha analizado diferentes cuestiones de la actualidad política local.
Desde la Concejalía de Sanidad, junto con el equipo encargado de la fumigación, también inciden en un aspecto importante a tener en cuenta en relación a la proliferación de mosquitos.
Mientras en el pleno de las Cortes Valencianas el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, decía hoy esto sobre la reversión del hospital....
Por cierto que el Comité de empresa del Hospital también ha dirigido un escrito a la Consellería de sanidad donde advierten que Ribera Salud ha anunciado medidas legales contra el diputado socialista Manuel Mata.
El primero de ellos será este próximo lunes 14 de junio. Pleno extraordinario convocado a las 8 de la mañana y con dos puntos en el orden del día. Por un lado la aprobación inicial, si procede, del expediente de modificación de créditos número 1 del recién aprobado presupuesto de 2021.
Comienza la cuenta atrás para la primera entrega del Debate sobre el Estado de la Ciudad que este viernes reunirá a los portavoces de los cinco grupos políticos con representación municipal. Debate que están preparando ya y del que estamos en disposición de adelantarles los contenidos de los tres bloques temáticos sobre los que discutirán.
El próximo 18 de junio se pondrá en marcha la campaña del bonoconsumo. Hoy han sido presentados los detalles de esta iniciativa, pionera en la Comunidad Valenciana, que trata de reactivar la economía local a través de los sectores productivos de la ciudad. El ayuntamiento destinará para ello un millón de euros en este 2021.
Sueña Torrevieja propone a través de una moción el proyecto denominado "Nuestras raíces". Se trata de promover la plantación de un árbol por cada recién nacido empadronado en Torrevieja.
Pues por fin, tras varios intentos, el presupuesto general del ayuntamiento para el ejercicio 2021 ha sido aprobado de forma definitiva en el pleno extraordinario celebrado hoy vía telemática.
La Comunitat Valenciana expedirá a partir este lunes el certificado COVID Digital de la UE en sus tres variantes.
Los Verdes presentan una moción para que se incluya símbolos para personas con problemas visuales en las banderas de las playas.
Continúan todos los fines de semana en Torrevieja las marchas "por la paz en Colombia" . En la jornada de este pasado sábado, de nuevo, un nutrido grupo de residentes colombianos salieron a las calles alzando su voz por la triste situación que se vive en su país de origen.
El TSJCV ha admitido a trámite el recurso presentado por la representación letrada del Doctor Alberto Pérez Grasa contra el nombramiento por parte de Consellería del abogado José Pérez Ruiz como Comisionado de la Consellería para el departamento de salud de Torrevieja.
El servicio de transporte urbano en la ciudad, que continua sin contrato, al igual que el de la limpieza viaria y de la costa, ha supuesto el pago de facturas de más de 856.000 euros, solo en el mes de abril de 2021.
Ayer fue presentada la Estrategia de Desarrollo Turístico de Torrevieja. Un acto que tuvo como escenario el teatro y donde la comisión técnica expuso el trabajo que se lleva desarrollando desde principios de 2020.
La Comunidad Valenciana, junto a Cataluña y Galicia, excluyen el español de sus avisos y citaciones para la vacunación contra el covid.
Ya se lo avanzamos ayer en nuestros espacios de noticias pero ha sido hoy cuando se ha oficializado el anuncio. A partir del 8 de junio decae el toque de queda, desaparece el límite de personas en reuniones y el ocio nocturno podrá reabrir hasta las 2 de la madrugada. Hostelería y restauración hasta la una.
El equipo de gobierno del PP lo vuelve a intentar por tercera vez y convoca pleno extraordinario previsto para este próximo lunes, con la intención de aprobar definitivamente el presupuesto de 2021.
Mientras que en el gobierno del Botánic no se ponen de acuerdo con respecto a la creación de la empresa pública de la Comunidad Valenciana para la gestión, posiblemente de las reversiones sanitarias y las resonancias magnéticas, sigue creciendo la oposición social a la creación de esta empresa. La plataforma por la sanidad 100×100 pública de Torrevieja mantiene que la reversión del hospital a partir del 15 de octubre debe realizarse mediante gestión directa.
La reversión de Ximo es un timo, NO a la empresa pública, Compromís cumple con tu promesa, o Barceló dimisión....son algunas de las proclamas que se han escuchado en esta nueva protesta protagonizada por el Comité de empresa del Hospital de Torrevieja en Valencia.
Pues atención a las declaraciones realizadas hoy mismo de la consellera de sanidad , Ana Barceló, con respecto a todo este asunto de la reversión del departamento de salud de Torrevieja. Lo que no sabemos es si desde el comité de empresa estarán muy de acuerdo con estas palabras.
Pues la intención de la consellería de sanidad de tramitar la creación de esa empresa pública por el momento ha quedado paralizada esta misma mañana. Compromís, a través de su portavoz adjunta Aitana Mas, lo acaba de dejar muy claro. Se dirige directamente a sus socios de gobierno socialistas. La consellería de sanidad sigue haciendo oídos sordos.
Se cumple un año de la implantación de la administración electrónica en el ayuntamiento de Torrevieja.
El Partido socialista de Torrevieja se ha reunido con la asociación APYMECO con la intención de intercambiar opiniones sobre la actual situación del comercio local, las posibles actuaciones que serían necesarias abordar a corto plazo y, la necesidad de aunar esfuerzos que logren como fruto afianzar la fidelidad tanto del cliente torrevejense como del visitante, pudiendo así adquirir el atractivo necesario para los turistas que disfruten de nuestra ciudad.
Tras el varapalo judicial recibido por Los Verdes y Sueña Torrevieja, en relación a los presupuestos 2021, los portavoces de ambas formaciones políticas, quieren defender su legitimidad para recurrir a vías judiciales y consideran que el Tribunal no ha entrado a juzgar el fondo del procedimiento de los presupuestos 2021.
El comité de empresa del Hospital de Torrevieja ha pedido la dimisión y una rectificación pública al portavoz del PSPV-PSOE, Manolo Mata, tras unas "desafortunadas declaraciones".