Convocada sesión plenaria ordinaria para el próximo lunes 30 de septiembre, a las cinco de la tarde, en el ayuntamiento de Torrevieja. El orden del día contiene 13 puntos más el dedicado a ruegos y preguntas.
Polémica tras aprobarse en junta de gobierno el proyecto del reglamento orgánico de niveles esenciales, gobierno y administración del ayuntamiento de Torrevieja y la propuesta de un Reglamento Orgánico de Pleno que fue sometido a dictamen de Comisión Informativa este pasado 23 de septiembre. Los grupos de la oposición Psoe y Sueña Torrevieja, como ya les contamos, indican que con ello se están limitando los derechos de los concejales, el regidor torrevejense por contra, lo niega.
El ejecutivo local ha contratado un estudio de asistencia técnica para el análisis y propuestas del futuro desarrollo de la parcela de infraestructuras del Ayuntamiento de Torrevieja ubicada entre la CV-905, Avda. Rosa Mazón Valero y Calle Juan Valera. La parcela municipal donde está proyectada la futura estación intermodal de Torrevieja, un aparcamiento disuasorio, y un espacio dotacional abierto ante la posibilidad de la implantación de un ramal tipo TRAM.
Turisme Comunitat Valenciana destina 85.000 euros a través de un convenio de marketing con el ayuntamiento de Torrevieja para impulsar la gastronomía del destino. La ciudad de la sal recibe así de Generalitat 85.000 euros.
La modificación del nuevo reglamento orgánico municipal presentado por el ejecutivo local recortará derechos políticos de los concejales y los grupos municipales. Así lo cree el portavoz de Sueña Torrevieja, Pablo Samper.
El Grupo Municipal Socialista de Torrevieja presenta una moción para que se cree un registro municipal de empresas y autónomos por sectores para que cualquier interesado pueda concurrir a los contratos menores y terminar así, según palabras de la portavoz socialista, con el “amiguismo en la contratación”.
Últimos retoques en la Avenida Diego Ramírez Pastor. Unas obras a punto de finalizar y que se enmarcan dentro del proyecto de mejora de la accesibilidad.
El ayuntamiento tramita un contrato para contratar cursos de español para residentes internacionales ante la alta demanda existe en la ciudad. Eso sí, se trata de cursos sin titulación ni certificado oficial, como se obtiene en la escuela oficial de idiomas, a la que como recordarán, consellería recortó para este inicio de curso más de 700 plazas de los grupos de español para extranjeros.
La junta de gobierno local ha aprobado el proyecto del reglamento orgánico de niveles esenciales, gobierno y administración del ayuntamiento de Torrevieja. De forma paralela el ejecutivo local ha propuesto un Reglamento Orgánico de Pleno que será sometido a dictamen de Comisión Informativa el próximo lunes, 23 de septiembre.
Acciona, a través de un comunicado informa que en los próximos meses se implantarán en la ciudad los contenedores de fracción orgánica que tanto tiempo se llevan esperando, y que están incluidos en el contrato que la mercantil mantiene con el consistorio torrevejense.
Diputación de Alicante concede a Salud Mental Fundación Adiem ayudas por 14.500,89 €, para el desarrollo de sus proyectos de salud mental en la Provincia, incluida en su sede de Torrevieja.
Las obras de construcción de la nueva zona de ocio del puerto avanzan a buen ritmo. Ya se ha comenzado con los trabajos de albañilería y cerramiento de los locales comerciales. La obra completa se espera que esté concluida en verano de 2025 para su apertura.
El pasado 11 de septiembre fue por fin formalizado el contrato con la mercantil adjudicataria de la ejecución de las obras de repavimentación y reparación del Dique de Levante. Unas obras que supondrán finalmente un coste cercano a los 8,5 millones de euros. Ahora sólo falta que esas obras comiencen porque a fecha de hoy no se aprecia movimiento alguno.
Un recurso ante el TARC, el tribunal administrativo central de recursos contractuales, presentado por una de las empresas que opta a este contrato, ha provocado la suspensión del contrato mixto de servicios y obras del mantenimiento de las zonas verdes y espacios libres del término municipal de Torrevieja.
Ha pasado una semana desde que la gran mayoría de alumnos iniciaran el nuevo curso 2024-2025 en Torrevieja pero todavía son algunos cientos de alumnos los que quedan por escolarizar. Alumnado sobrevenido para los que poco a poco se va consiguiendo plaza. Otra problemática en el inicio de este nuevo curso está siendo la supresión por parte de consellería de un total de seis líneas de autobús para los IES Torrevigía y Libertas.
1.678.000 euros costarán las obras de restauración y puesta en valor del Muelle Mínguez. El plazo de ejecución de estas obras será de tres meses.
Les vamos ahora a contar lo que nos trasladan desde Consellería de educación con respecto a las escuelas oficiales de idiomas. Aseguran que amplían el profesorado y las plazas de español como lengua extranjera en las escuelas oficiales de idiomas. La escuela de Torrevieja está incluida en esta ampliación. Pero lo cierto es que lo que se “vende” desde consellería no es tal cual se cuenta, por lo menos por lo que respecta a la EOI de Torrevieja. Se lo explicamos.
La junta de gobierno ha aprobado de forma inicial la estructura de costes para el servicio de transporte urbano de la ciudad.
Vamos ahora con otros dos asuntos importantes que han pasado por esta junta de gobierno. Por un lado relacionado con las obras del albergue municipal de animales; por otro, con el programa de ayuda para actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio.
El Síndic de Greuges de la CV da un tirón de orejas a la consellería de educación. Esta semana ha dictado la resolución de cierre de la queja de oficio abierta por el Síndic en febrero de este año 2024. Dice el Síndic que la Conselleria no se ha comprometido a impulsar y aprobar medidas concretas destinadas a compensar las desigualdades en los escolares en situación de vulnerabilidad.
La puesta en marcha de la zona azul en el centro de Torrevieja parece una realidad cada vez más cercana y podría estar implantada en la ciudad en 2025.
El ayuntamiento solicita a la Generalitat las competencias para inspeccionar las viviendas de uso turístico. El nuevo Decreto Ley 9/2024 del Consell introduce la posibilidad de que los ayuntamientos puedan solicitar la competencia en cuanto a la incoación de expedientes sancionadores respecto a las infracciones que se puedan cometer.
El grupo municipal socialista se muestra contrario a la supresión de las líneas de autobús por parte de consellería y asegura que el PP lo que mejor sabe hacer es recortar en servicios públicos, según palabras de la edil socialista Carol Ponce.
Ocho gobiernos autonómicos lo han hecho, entre ellos, el de la Comunidad Valenciana. En la tarde de este pasado 9 de septiembre se celebraba pleno extraordinario del Consell donde se aprobaba el recurso de inconstitucionalidad contra la ley orgánica de Amnistía para la normalización institucional, política y social de Cataluña. Así lo anunciaba el presidente de la generalitat, Carlos Mazón.