El presente y futuro de la economía de la Vega Baja fue el tema central de la mesa redonda celebrada este jueves en la CAM de Orihuela. Participaron importantes empresarios de la comarca, como Enrique Riquelme, Francisco Marcos o Manuel Ruiz. El evento se enmarca en el conjunto de acciones divulgativas llevadas a cabo en torno a la figura del economista alicantino Germán Bernácer.
El próximo lunes 6 de diciembre se celebra el Día de las Paellas en el recinto del Parque Antonio Soria. Un acto que se prevé será multitudinario también en este año 2021 a pesar de la evolución de la pandemia. Un Día de paellas donde podrían congregarse en torno a seis mil personas. Por este motivo se ha preparado un amplio dispositivo de seguridad y control para este día donde estarán implicadas más de medio centenar de personas.
Se lo adelantábamos ayer. Alcaldes de los distintos municipios que conforman el departamento de salud de Torrevieja se han reunido hoy en el salón de actos del Hospital de Torrevieja con el comité de empresa para conocer de primera mano la situación sanitaria por la que atraviesa el departamento de salud, y en especial, el servicio de urgencias tras las últimas denuncias públicas de pacientes que sufrieron esperas de hasta 16 horas para ser atendidos, y las quejas de los propios facultativos y trabajadores del hospital ante la falta de personal médico para poder atender el servicio.
El Consell acuerda la publicación del régimen retributivo del personal subrogado del Departamento de Salud de Torrevieja, tras la extinción del contrato de servicio público y, por tanto, su reversión por parte de la Generalitat a través de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Durante esta semana se han celebrado cuatro juntas de gobierno, tres de ellas urgentes y extraordinarias celebradas el pasado 1 de diciembre, y una cuarta, ordinaria, en este 3 de diciembre.
En la junta ordinaria celebrada en este 3 de diciembre se han aprobado otros destacados asuntos.
Recordarán las escalofriantes declaraciones que realizaban ayer médicos del servicio de urgencias del hospital de Torrevieja así como las realizadas por el comité de empresa. Gerencia del hospital ha contestado hoy al comité de empresa pero sin dar solución a los problemas planteados.
Atentos ahora a estas declaraciones del primer edil torrevejense donde relata el grave caso ocurrido ayer cuando una persona fue trasladada de urgencia al Hospital de Torrevieja, al parecer con un principio de infarto cuando estaba en el Mundial de BM, y tras cinco horas sin ser atendido en urgencias, se tomó la decisión de trasladarlo urgentemente al hospital privado Quirón salud de Torrevieja. Así lo ha relatado ante nuestras cámaras Eduardo Dolón.
Los Técnicos Superiores Sanitarios de distintas especialidades en Torrevieja exigen la homologación de su titulación como grado universitario para igualarse al resto de Europa.
El portavoz de Sueña Torrevieja denuncia públicamente que el área de protocolo del PP ha dejado fuera a esta formación política de las invitaciones y actos institucionales que organiza el ayuntamiento.
La situación se ha convertido en catastrófica e insostenible. Es el grito de socorro que hacen los profesionales de urgencias y el comité de empresa en el Hospital de Torrevieja. Declaraciones muy duras las que hacen ante nuestras cámaras al mismo tiempo que piden la dimisión de la dirección médica y gerencia del Hospital.
Pues atentos también a estas otras declaraciones que nos hace una ciudadana que sufrido la situación que minutos antes denunciaban los profesionales de la salud. Ha llegado a urgencias con su familiar a las tres y media de la tarde de ayer, y no ha sido atendido hasta las seis y media de esta mañana. Dieciséis horas ha esperado hasta que le han proporcionado camilla para su suegra.
El Grupo Municipal Socialista pide soluciones a la falta de plazas de aparcamiento y zonas verdes en Torrevieja ante la inactividad, dice el portavoz socialista, del gobierno del Partido Popular.
Los trabajadores del hospital de Torrevieja vuelven a concentrarse ante una situación que tachan de "insostenible". Falta de organización, falta de personal, o fuga de facultativos son tan solo algunos de los problemas denunciados por el comité de empresa.
Las familias de COVAPA, FAPA Gabriel Miró y Apanee se muestran indignadas ante lo que consideran un "abandono hacia los alumnos con necesidades educativas especiales por parte de la consellería de educación". El último detonante ha sido la convocatoria de un jornada de huelga sin que consellería asegure servicios mínimos para los alumnos con necesidades educativas.
Con los 9.000 euros recaudados por las AMPAS de la Vega Baja, se ha puesto en marcha un nuevo procedimiento judicial contra la ley del plurilingüismo. Se han interpuesto cuatro anuncios de recurso contencioso-administrativo para tumbar algunos de los aspectos que atentan contra los derechos de la educación de sus hijos, según considera un número importante de familias de la comarca.
El TSJCV ha autorizado en este 29 de noviembre la exigencia del pasaporte Covid para acceder a locales de ocio y hostelería con aforo superior a 50 personas y visitar hospitales y residencias. La Sala de lo Contencioso concluye que la medida es idónea, necesaria y proporcionada.
El ayuntamiento de Torrevieja y APYMECO lanzan 11.250 bonoconsumo para el mes de diciembre (7.500 de 10€ y 3.750 de 20€). Como novedad, esta vez se venderán también de forma presencial y tendrán prioridad quienes no llegaron a tiempo para comprarlos en la segunda edición, ya que se agotaron en 5 horas. Al igual que en las dos campañas anteriores la inversión asciende a 500.000€, con una inyección económica de 1.000.000€. Esto supone una cuantía total de inversión de 1.500.000€ por parte del Ayuntamiento de Torrevieja a los sectores productivos, que se transforma en una inyección de 3.000.000€.
Se pone en marcha la adquisición de locales colindantes a la sede de APANEE para ampliar las instalaciones. Ya hay informes municipales para estudiar la compra directa de los inmuebles.
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, anuncia un refuerzo para las inversiones en la provincia en materia educativa. Entre las obras que está previsto finalizar en 2022 se encuentran el colegio Amanecer.
Si se suman los 3,1 millones de euros del Plan Resistir Plus más las ayudas al ocio que alcanzan más de medio millón, Torrevieja ha recibido casi cuatro millones en ayudas directas al sector turístico.
La concejal de Los Verdes Carmen Morate firma una carta dirigida a AGAMED solicitando que se restaure la ética corporativa y se detengan las contrataciones a dedo. Dice la formación ecologista que durante los años de mandato de José Manuel Dolón, en Agamed no había enchufismo ni amiguismo.
Nueva protesta por los los facultativos del Hospital de Torrevieja no subrogados como Laboral Fijo a Extinguir. Esta vez ha sido en la Plaza de la Constitución, frente al ayuntamiento, coincidiendo con la celebración del pleno ordinario del mes de noviembre.
Ximo Puig solicita al TSJCV el pasaporte COVID obligatorio para entrar en restaurantes y locales de ocio con aforo superior a 50 personas, así como para visitar hospitales y residencias. Pero atención porque también será necesario en eventos y festivales de música, en espacios cerrados o al aire libre, cuando no sea factible el uso de la mascarilla en todo momento. ¿Y esto que significa? Pues que el pasaporte COVID, atendiendo a este criterio, sería también necesario para el Concurso de Paellas de Torrevieja. Todo ello, si el TSJ lo aprueba el 3 diciembre.
¿Qué ocurre por otro lado con los trabajadores de estos establecimientos en los que se exigirá el pasaporte COVID para entrar? ¿Los trabajadores de estos locales también deberán presentar ese pasaporte COVID para acceder a su puesto de trabajo?. Es una de las preguntas que le han planteado hoy al presidente. Y esta ha sido su respuesta.
La asociación Hablamos Español ha recurrido ante el TSJCV la instrucción de la consellería de educación con la que se pretende impedir que el alumnado use el español oralmente y por escrito en todas las asignaturas.
Para los socialistas de Torrevieja la operación de compra del edificio ubicado en la calle Clemente Gosálvez con la intención de ampliar las dependencias del ayuntamiento es "malgastar el dinero". Es por ello que desde el grupo municipal socialista se ha presentado una propuesta alternativa para ampliar el actual consistorio. Propuesta que pasa por restaurar el antiguo Ayuntamiento.
El portavoz de Sueña Torrevieja ante la tendencia al alza de los casos covid en nuestro territorio, y con un 20% de población aún sin vacunar en el departamento de salud, pide al ayuntamiento que aplique la medida del pasaporte COVID para los conciertos de Fiestas Patronales programados en sitios cerrados, independientemente, dice, de lo que decida finalmente Generalitat que está a la espera de resolución por parte del TSJCV.
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, se ha reunido en la mañana de hoy en el Palacio de Cibeles, con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la concejal de Turismo, Almudena Maíllo. Se ha valorado la posibilidad de celebrar un desfile del carnaval de Torrevieja por el centro de Madrid.