El alcalde se ha referido hoy a este asunto indicando que todavía tienen algo de margen para proceder al traslado, que no desalojo porque no van a dar lugar a ello. De hecho, asegura, ya se está trabajando en ello para poder trasladar estas oficinas, junto a las de censo y estadística e informática, al nuevo edificio anexo al ayuntamiento.
El regidor torrevejense se ha referido hoy a otro asunto y es que ha querido dejar claro que el gobierno local ha acabado el 2018 sin pleitos pendientes ni con el defensor del pueblo ni con el síndico de agravios. Reconoce que durante el pasado año el ayuntamiento ha recibido muchos requerimientos de estas dos instituciones ante reclamaciones varias de particulares y tambien de entidades y partidos políticos, reclamaciones que están siendo contestadas, según palabras de Dolon, en función de lo que tarda el departamento municipal correspondiente. Sólo una de esas reclamaciones ha llegado a la vía judicial tras denuncia del PP.
Trabajadores de la residencia pública de la Tercera Edad de Torrevieja se han concentrado este lunes en las puertas del centro para denunciar el impago de las llamadas nominillas, referentes a complementos como el de productividad o nocturnidad. El pasado 30 de noviembre se interpuso una denuncia ante Inspección de Trabajo por este motivo y las movilizaciones se han ido repitiendo desde entonces. En algunos casos se han regularado los pagos, pero en otros, la situación continúa siendo desesperante.
Y el concejal Domingo Soler ha criticado hoy la nueva delimitacion de espacio y usos del puerto de Torrevieja aprobada de forma definitiva por la generalitat. Lo que ha hecho Valencia es una chapuza, ha dicho el portavoz de APTCE.
Víctor Ferrández no será el candidato de Izquierda Unida el próximo 26 de mayo. El portavoz de la formación ha anunciado esta decisión que, asegura, ha tomado por motivos personales. El nombre del nuevo candidato o candidata se conocerá en las próximas semanas.
El próximo sábado 26 de enero Sueña Torrevieja convoca asamblea extraordinaria donde entre otras cuestiones expondrá la rendición de cuentas y donde tendrá lugar la ratificación de la candidatura a la alcaldía de Torrevieja.
Por tercer año consecutivo, Torrevieja ha estado representada en la feria turística que se celebra en Oslo (Noruega), durante todo este fin de semana.
Finalmente, el proyecto de presupuesto para 2019 será elevado a pleno a pesar de que ni Sueña Torrevieja ni Ciudadanos hayan contestado al requerimiento que hace ya semanas les hizo el gobierno municipal para que expresaran por escrito su apoyo o no al mismo. El concejal de hacienda ha confirmado que tras conversaciones con los portavoces de estas formaciones políticas, Sueña Torrevieja ha garantizado su apoyo a la aprobación del presupuesto pero que Ciudadanos no lo ha hecho, manteniendo la incertidumbre hasta el último momento como es la tónica habitual de esta formación política durante todo este mandato. Será el próximo martes 22 de enero cuando se celebre el pleno extraordinario de los presupuestos.
La Junta de gobierno local celebrada hoy ha aprobado varias prórrogas de contratos para la prestación de distintos servicios. Entre ellos para la prevención de legionelosis en las instalaciones deportivas, la prórroga del contrato para el servicio de gestión de playas y para la prestación del servicio de mantenimiento de zonas verdes del término municipal.
Para el PP, la aprobación de la delimitación de usos del puerto por parte del Consell es una mala noticia para Torrevieja ya que los pantalanes sociales quedan “en el aire”, del mismo modo que la zona residencial de Marina Internacional o el futuro de la Playa del Acequión.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrevieja es el escenario elegido por la Federación de Cooperativas de Viviendas y Rehabilitación de la Comunitad Valenciana para acoger una jornada de ‘Hábitat cooperativo’ el próximo lunes, 14 de enero. Se trata de un encuentro dirigido a asociaciones, colectivos sociales y a usuarios interesados en formar parte de una cooperativa de viviendas.
La sección de Torrevieja del Sindicato de Policías locales de la comunidad valenciana vuelve a denunciar la situación de precariedad en la que prestan servicio los funcionarios de la policía local de Torrevieja. Y en este caso, denuncian la escasez de efectivos con los que cuenta la plantilla que se encuentra en "mínimos históricos". Y a pesar de ello, denuncian desde SIPOL, ahora se ha cesado a los cinco agentes interinos que fueron contratados y que apenas han prestado servicio durante dos meses.
Con fecha de hoy aparece publicado en el diario oficial de la comunidad valenciana la aprobación definitiva de la DEUP de Torrevieja, la delimitación de espacios y usos portuarios en el puerto de Torrevieja por parte de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio , y una vez resueltas todas las alegaciones.
El Consorcio Vega Baja Sostenible proyecta una red de ecoparques con doce instalaciones fijas y cinco móviles. El plan, que está en fase administrativa y que ya tiene la aprobación inicial de los técnicos, dará servicio a todos los municipios de la comarca.
El ayuntamiento de Torrevieja ha iniciado el año 2019 sin adjudicar, a juicio del PP, los contratos más importantes para los ciudadanos. Entre ellos el servicio de recogida de residuos sólidos, limpieza viaria y de la costa; el arrendamiento de los vehículos para la Policía Local, el SEAFI, o algo tan simple como el suministro de papel.
Y el grupo municipal de Sueña Torrevieja no da crédito a las recientes declaraciones del alcalde al respecto del estado del paseo de La Mata. Declaraciones que a juicio de este grupo municipal son una demostración de que no se gobierna y cuando se hace es "a salto de Mata"
Pescaturismo acaba 2018 con 150 visitas y ya se preparan novedades para este 2019. Cabe destacar que el 40% de las visitas que disfrutaron de la experiencia pernoctaron en la ciudad. Torrevieja fue el primer municipio de la Comunidad Valenciana en firmar un acuerdo con la cofradía de pescadores para poder poner en marcha esta experiencia única.
Las bajas y jubilaciones de agentes de la Policía Local "generará una merma considerable de la seguridad en Torrevieja". Son palabras de la portavoz el Grupo municipal de Ciudadanos, Pilar Gómez. La líder de la formación naranja le pide al actual equipo de gobierno que cubra las vacantes con la bolsa de trabajo constituida legalmente.
Continúa la incertidumbre con respecto a si el gobierno local finalmente elevará a pleno o no los presupuestos elaborados para 2019. El concejal de hacienda ya señaló en su día que ello dependía del apoyo que le presten o no Ciudadanos y Sueña Torrevieja y les pedía por escrito una contestación. El plazo dado por el gobierno local a los grupos de la oposición para dar esa respuesta de apoyo o no a los presupuestos ya ha concluido y preguntado hoy al respecto, el concejal Jose Hurtado, no ha querido entrar a detallar si ha habido algun avance en este sentido pero ha asegurado que en breve hablarán sobre ello.
El PP, a través de la concejal Sandra Sanchez, ha exigido al equipo de gobierno la reparación inmediata del alumbrado público para evitar accidentes en las vías de acceso a Torrevieja. Las averías del alumbrado podrían provocar, según la edil popular, atropellos y accidentes de tráfico.
La casa del pueblo abrirá los lunes, miércoles y viernes en el horario de 17 a 19 hs de la tarde donde se brindará información acerca de cómo pueden hacer los trámites los ciudadanos de la UE para votar en las elecciones europeas, y los ciudadanos de la UE y extranjeros para poder votar en las elecciones municipales si así lo desearan. Para las elecciones Europeas el plazo de inscripción finaliza el próximo 30 de enero. Podrán votar todos aquellos ciudadanos de la Unión Europea que residan en España, para ello deben inscribirse en el Censo Electoral. El plazo de inscripción en el Censo Electoral para votar en las Municipales finaliza el 15 de enero. Tienen derecho los ciudadanos de la Unión Europea, Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú o Trinidad y Tobago. Para ello deben llevar residiendo en España al menos cinco años (excepto el caso de Noruega que es de tres años). Para más información se puede llamar al 010 - Servicio de Atención al Ciudadano - o al 901 101 900 - Oficina del Censo Electoral.
Las Cortes Valencianas aprobaron hace unas semanas la ampliación de los periodos de concesión de los puertos deportivos de la Comunidad. La situación también afecta a las instituciones náuticas. En el caso del Club Náutico de Torrevieja se ha prorrogado su concesión 23 años más.
"El equipo de gobierno cerró el año 2018 con la pérdida de cuatro subvenciones". Son palabras del Grupo Municipal Popular, que asegura que las ayudas ascendían a un total de 404.434,43 € en materia de Bienestar Social.
Otras informaciones del deporte local
No sólo la posible aprobación, sino la simple elevación a pleno del proyecto de presupuestos municipales para 2019, continúa a fecha de hoy siendo una duda, y es que el edil de Hacienda, José Hurtado, ha ampliado hasta estos días después de Reyes el plazo dado a Sueña Torrevieja y a Ciudadanos para que contesten si están dispuestos a apoyar las nuevas cuentas municipales. Respuestas con -también- muchos matices.
El Ayuntamiento pide a Costas que le autorice la ejecución de una reforma integral en el Paseo de la Mata. El alcalde asegura que sale más caro conservarlo que construir uno nuevo y que están esperando una respuesta por parte de la administración estatal para poder hacer una obra completa, aunque no sea de su competencia. Con respecto al Dique de Levanten, el primer edil ha asegurado que la estructura está totalmente "desfasada" porque este tipo de paseos de madera tienen una vida útil limitada, por lo que es necesario también mejorar su estado.
El año acabó con 26.409 parados registrados, una cifra que supone un descenso de 365 personas en la zona de la Vega Baja. Datos que desde UGT valoran como positivos, aunque recuerdan que el mes de diciembre es uno de los mejores meses del año para el empleo debido a factores estacionales, esencialmente la contrataciones relacionadas en la campaña navideña.
La JGL ha aprobado hoy la convocatoria de licitación para la contratación de la Revisión del PGOU. El precio inicial de licitación es cercano al medio millón de euros. La Junta de gobierno ha acatado por otro lado una sentencia que obliga al ayuntamiento a pagar una indemnización de 95.000 euros a un policía local que denunció por acoso laboral. Se aprueba asi mismo la cesión de la residencia para personas con diversidad funcional a Generalitat para que la administración autonómica se haga cargo de su gestión y apertura el centro.
Setenta agentes de la Guardia Civil y de la policia local, además de voluntarios de protección civil han recibido hoy los certificados de superación del curso DESA, de utilización del desfibrilador externo semiautomático. Un curso que se ha desarrollado durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.
NN.GG. Torrevieja se hace eco de las numerosas quejas recibidas por parte de los jóvenes debido al pésimo servicio que se presta, según indican desde NNGG, y exigen más puntos de estudio y que se recupere el aula 24h. Las redes sociales han sido el espacio en el que los jóvenes torrevejenses han canalizado sus quejas y protestas